SlideShare una empresa de Scribd logo
La curva de demanda y uti l i dad
Cuando aum a l a cant i dad consum da
            ent                        i
de un bi en, t i ende a di sm nui r su ut i l i dad
                               i
m gi nal . Aum a l a ut i l i dad
 ar              ent
 t ot al conf or m aum cur va deconsum a
                  e La a el di f er enci
                       ent             o.
                     La obt enci ón de una cant i dad m ayor de un
                     bi en
                     com pensa por l a r enunci a del ot r o. Le da
                     l o m sm
                           i o
                     l a si t uaci ón A ,C . Son punt os de consum
                                       ,B ,D                        o
                     ant e
                     l as que el consum dor se m
                                          i        uest r a
                     i ndi f er ent e.
Bienes de
    C t al
     api



                Bi enes de
                C t al
                 api

La teoría de la elección del consumidor.
 Los consumidores pueden ordenar diferentes
cestas de acuerdo con la utilidad o satisfacción
que les proporciona el consumo decir que
cesta A proporciona mayor utilidad
que la B significa que el consumidor prefiere A acapar an a
                           Las em esas gr andes
                                 pr
                                                 a B.
                             ot r as.
                             C os m el evados se desasen
                               ost     uy
                             em esas
                                pr
                             C t o pl azo es un m co de t i em en
                               or                     ar         po
                             el que l as cant i dades de al gunos
                             r ecur sos son f i j os.
                             Lar go pl azo es un r esul t ado es un
                             m co cant i dades de t odos l os
                               ar
Uti l i dad M gi nal es el cam o en l a
               ar                bi
ut i l i dad t ot al
que r esul t a del aum o de una uni dad en l a
                        ent
cant i dad
U i l i dad M gi nal decr eci ent e- A l a
  t            ar
consum da de un bi en.
          i
di sm nuci ón cuando
       i
aum a l a cant i dad consum da de un bi en se
     ent                       i
l e denom na ut i l i dad m gi nal decr eci ent e.
            i               ar
                                         70%

   Uti   l i da
                               80%
   d
                        90 %

                  100
                  %

                               Canti   dad            ías
                                               Econom de
                                                                             Auge
                                               Escal as
                                               C eci ent e de
                                                r
                                               Escal a

                                                                                Recuperaci   o
                                                 Cri   s
                                                                                n
                                                 is
                                                                Recesi   o
                                                                n
Costo de Oportuni dad


 Algodon


 $300



                        $700
                        Tr i g
                        o
Son $1,000 pesos. $300 pesos
de al godón $700 pesos de t r i go. D andas
                                     em
                                    Ganas m o consum m
                                           as       es enos
C os a cor t o pl azo-Es un m co de t i em en
  ost                            ar            po
el que l as cani t i dades de al gunos r ecur sos son
f i j os.

C o m gi nal - Es el cost o t ot al de
 ost     ar
pr oduci r una uni dad mas.


Ley de l os r endi m ent os decr eci ent es- C
                      i                        uando añadimos
  cant i dades adi ci onal es de un f act or y m enem f i j as
                                                ant    os
l as de l os dem obt enem una cant i dad de pr oducci on m pequeña.
                 as           os                                as
El pr oduct o m gi nal de cada uni dad de ese f act or di m nuye a m da
                ar                                            i     edi
Q aum a l a cant i dad de ese f act or m eni endo t odos l os dem
  ue      ent                                  ant                   as
const ant es.
                          C os a l ar go pl azo- Es un r esul t ado
                            ost
                          un m co
                                ar
                          D cant i dades de t odos l os r ecur sos.
                            e
                         Econom a de Escal a – C
                                  i                 uando una var i aci on de
                         t odos l os f act or es gener a una var i aci on
                         pr opor ci onal de pr oducci on.
Trabajo       Produccion CF        CU         CT         CMG          CFP         CUP          CTP
          0            0      25         0         25            0           0            0
          1            4      25        25         50          6.25     6.25            6.25         12.5
          2           10      25        50         75          4.16         2.5           5           7.5
          3           13      25        75         100          8.3     1.92            5.76         7.68
          4           15      25        100        125         12.5     1.67            6.67         8.43
          5           16      25        125        150          25      1.56            7.81         9.37


CFP 1. 25 ÷ 4 = 6.25 2. 25 ÷ 10 = 4.16 3. 25 ÷ 13 = 8.3 4. 25 ÷ 15 = 12.5 5. 25 ÷ 16 = 25




                                                   CF = Costo Fijo                                          CFP = Costo Fijo Promedio
                                                   CU = Costo Variable                                      CUP = Costo Variable Promedio
                                                   CT= Costo Total                                          CTP = Costo Total Promedio
                                                   CMG = Costo Marginal
Trabajo       Produccion CF        CU         CT         CMG          CFP         CUP          CTP
          0            0      25         0         25            0           0            0
          1            4      25        25         50          6.25     6.25            6.25         12.5
          2           10      25        50         75          4.16         2.5           5           7.5
          3           13      25        75         100          8.3     1.92            5.76         7.68
          4           15      25        100        125         12.5     1.67            6.67         8.43
          5           16      25        125        150          25      1.56            7.81         9.37


CUP 1. 25 ÷ 4 = 6.25 2. 25 ÷ 10 = 2.5               3. 25 ÷ 13 = 1.92 4. 25 ÷ 15 = 1.67                     5. 25 ÷ 16 = 1.56
Trabajo       Produccion CF        CU              CT         CMG          CFP         CUP          CTP
          0            0      25               0        25            0           0            0
          1            4      25              25        50          6.25     6.25            6.25         12.5
          2           10      25              50        75          4.16         2.5           5           7.5
          3           13      25              75        100          8.3     1.92            5.76         7.68
          4           15      25             100        125         12.5     1.67            6.67         8.43
          5           16      25             125        150          25      1.56            7.81         9.37


CTP 1. 6.25+6.25=12.5                   2. 5+5=7.5 3. 1.92+5.76=7.68 4. 1.67+6.67=8.3                            5. 56+7.81=9.37




                                                                                    Por: Adrian Contreras
                                                                                          Economia
                                                                    Bibliografia :“Microeconomia” Samuelson Nordhaus

Más contenido relacionado

Destacado

Curva de indiferencia
Curva de indiferenciaCurva de indiferencia
Curva de indiferencia
camomejia
 
El CPU
El CPUEl CPU
Tweets de #1escuelamoderna
Tweets de #1escuelamodernaTweets de #1escuelamoderna
Tweets de #1escuelamoderna
1jornadasdeescuelamoderna
 
Credit management - seminario
Credit management - seminarioCredit management - seminario
Credit management - seminario
Grupo Choice
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativaJELEN76
 
Mesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa axel didriksson
Mesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa  axel didrikssonMesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa  axel didriksson
Mesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa axel didrikssonProyectosE
 
Presentación avior
Presentación aviorPresentación avior
Presentación aviorprincessdall
 
Tarea 3 sílabo
Tarea 3 sílaboTarea 3 sílabo
Tarea 3 sílabo
Adolfo Navia
 
Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
Alejandro Lanuque
 
Resume Hari Rao
Resume Hari RaoResume Hari Rao
Resume Hari RaoHariRao
 
La presentacion de la empresa
La presentacion de la empresa La presentacion de la empresa
La presentacion de la empresa
Gustavo Muñoz
 
Lecturaymediosdigitales
LecturaymediosdigitalesLecturaymediosdigitales
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesjulicabj
 
VCR Design - Consultora de marketing y publicidad
VCR Design - Consultora de marketing y publicidadVCR Design - Consultora de marketing y publicidad
VCR Design - Consultora de marketing y publicidad
Vanina Romanczuk
 

Destacado (20)

Curva de indiferencia
Curva de indiferenciaCurva de indiferencia
Curva de indiferencia
 
El CPU
El CPUEl CPU
El CPU
 
Tweets de #1escuelamoderna
Tweets de #1escuelamodernaTweets de #1escuelamoderna
Tweets de #1escuelamoderna
 
Credit management - seminario
Credit management - seminarioCredit management - seminario
Credit management - seminario
 
Trabajo de sic
Trabajo de sicTrabajo de sic
Trabajo de sic
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 
Mesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa axel didriksson
Mesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa  axel didrikssonMesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa  axel didriksson
Mesa1 Foro de análisis sobre la reforma educativa axel didriksson
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Presentación avior
Presentación aviorPresentación avior
Presentación avior
 
Tarea 3 sílabo
Tarea 3 sílaboTarea 3 sílabo
Tarea 3 sílabo
 
Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
 
ACTIVIDAD 5. SANDRA ZAPATA
ACTIVIDAD 5. SANDRA ZAPATAACTIVIDAD 5. SANDRA ZAPATA
ACTIVIDAD 5. SANDRA ZAPATA
 
Resume Hari Rao
Resume Hari RaoResume Hari Rao
Resume Hari Rao
 
Gerencia publica vs. privada
Gerencia publica vs. privadaGerencia publica vs. privada
Gerencia publica vs. privada
 
La presentacion de la empresa
La presentacion de la empresa La presentacion de la empresa
La presentacion de la empresa
 
Lecturaymediosdigitales
LecturaymediosdigitalesLecturaymediosdigitales
Lecturaymediosdigitales
 
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizaciones
 
VCR Design - Consultora de marketing y publicidad
VCR Design - Consultora de marketing y publicidadVCR Design - Consultora de marketing y publicidad
VCR Design - Consultora de marketing y publicidad
 
Adm, neoclasica
Adm, neoclasicaAdm, neoclasica
Adm, neoclasica
 

Similar a Demanda y utilidad, costos, grafica

Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, ChileSeminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Nodo De Industrias Creativas
 
Distribución Autorizada
Distribución AutorizadaDistribución Autorizada
Distribución Autorizadacivilcadmx
 
Control contaminación capilla sixtina-amanda
Control contaminación capilla sixtina-amandaControl contaminación capilla sixtina-amanda
Control contaminación capilla sixtina-amandacmcsabiduria
 
Planificación de la calidad
Planificación de la calidadPlanificación de la calidad
Planificación de la calidadedhmolina1
 
GUIA 15 COSTOS
GUIA 15 COSTOSGUIA 15 COSTOS
GUIA 15 COSTOSVivizAvila
 
Estadistica apuntes
Estadistica apuntesEstadistica apuntes
Estadistica apuntesmgarmon965
 
Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1
Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1
Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1erikajohanalopez
 
Entregable Total
Entregable TotalEntregable Total
Entregable Totalpechever
 
¿Que es una factura electronica certificada
¿Que es una factura electronica certificada ¿Que es una factura electronica certificada
¿Que es una factura electronica certificada
Hugo Bermudez
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Power point tema 1 ana ramos solera
Power point tema 1 ana ramos soleraPower point tema 1 ana ramos solera
Power point tema 1 ana ramos soleraanaramossolera
 
03.marzo eshop idealbra
03.marzo eshop idealbra03.marzo eshop idealbra
03.marzo eshop idealbramariabsb
 
La voz 2005 07 15 - alianza de civilizaciones
La voz   2005 07 15 - alianza de civilizacionesLa voz   2005 07 15 - alianza de civilizaciones
La voz 2005 07 15 - alianza de civilizacionesCarlos Espino
 
Tic
TicTic

Similar a Demanda y utilidad, costos, grafica (20)

Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, ChileSeminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
 
Distribución Autorizada
Distribución AutorizadaDistribución Autorizada
Distribución Autorizada
 
Control contaminación capilla sixtina-amanda
Control contaminación capilla sixtina-amandaControl contaminación capilla sixtina-amanda
Control contaminación capilla sixtina-amanda
 
Planificación de la calidad
Planificación de la calidadPlanificación de la calidad
Planificación de la calidad
 
GUIA 15 COSTOS
GUIA 15 COSTOSGUIA 15 COSTOS
GUIA 15 COSTOS
 
Estadistica apuntes
Estadistica apuntesEstadistica apuntes
Estadistica apuntes
 
10 amalgama
10 amalgama10 amalgama
10 amalgama
 
Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1
Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1
Copia De Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1
 
Entregable Total
Entregable TotalEntregable Total
Entregable Total
 
¿Que es una factura electronica certificada
¿Que es una factura electronica certificada ¿Que es una factura electronica certificada
¿Que es una factura electronica certificada
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Niaas y nagas
Niaas y nagasNiaas y nagas
Niaas y nagas
 
Power point tema 1 ana ramos solera
Power point tema 1 ana ramos soleraPower point tema 1 ana ramos solera
Power point tema 1 ana ramos solera
 
03.marzo eshop idealbra
03.marzo eshop idealbra03.marzo eshop idealbra
03.marzo eshop idealbra
 
Uam7179
Uam7179Uam7179
Uam7179
 
Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas
Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadasInformación privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas
Información privilegiada, administración de riesgos y utilidades esperadas
 
La voz 2005 07 15 - alianza de civilizaciones
La voz   2005 07 15 - alianza de civilizacionesLa voz   2005 07 15 - alianza de civilizaciones
La voz 2005 07 15 - alianza de civilizaciones
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Demanda y utilidad, costos, grafica

  • 1. La curva de demanda y uti l i dad Cuando aum a l a cant i dad consum da ent i de un bi en, t i ende a di sm nui r su ut i l i dad i m gi nal . Aum a l a ut i l i dad ar ent t ot al conf or m aum cur va deconsum a e La a el di f er enci ent o. La obt enci ón de una cant i dad m ayor de un bi en com pensa por l a r enunci a del ot r o. Le da l o m sm i o l a si t uaci ón A ,C . Son punt os de consum ,B ,D o ant e l as que el consum dor se m i uest r a i ndi f er ent e.
  • 2. Bienes de C t al api Bi enes de C t al api La teoría de la elección del consumidor. Los consumidores pueden ordenar diferentes cestas de acuerdo con la utilidad o satisfacción que les proporciona el consumo decir que cesta A proporciona mayor utilidad que la B significa que el consumidor prefiere A acapar an a Las em esas gr andes pr a B. ot r as. C os m el evados se desasen ost uy em esas pr C t o pl azo es un m co de t i em en or ar po el que l as cant i dades de al gunos r ecur sos son f i j os. Lar go pl azo es un r esul t ado es un m co cant i dades de t odos l os ar
  • 3. Uti l i dad M gi nal es el cam o en l a ar bi ut i l i dad t ot al que r esul t a del aum o de una uni dad en l a ent cant i dad U i l i dad M gi nal decr eci ent e- A l a t ar consum da de un bi en. i di sm nuci ón cuando i aum a l a cant i dad consum da de un bi en se ent i l e denom na ut i l i dad m gi nal decr eci ent e. i ar 70% Uti l i da 80% d 90 % 100 % Canti dad ías Econom de Auge Escal as C eci ent e de r Escal a Recuperaci o Cri s n is Recesi o n
  • 4. Costo de Oportuni dad Algodon $300 $700 Tr i g o Son $1,000 pesos. $300 pesos de al godón $700 pesos de t r i go. D andas em Ganas m o consum m as es enos
  • 5. C os a cor t o pl azo-Es un m co de t i em en ost ar po el que l as cani t i dades de al gunos r ecur sos son f i j os. C o m gi nal - Es el cost o t ot al de ost ar pr oduci r una uni dad mas. Ley de l os r endi m ent os decr eci ent es- C i uando añadimos cant i dades adi ci onal es de un f act or y m enem f i j as ant os l as de l os dem obt enem una cant i dad de pr oducci on m pequeña. as os as El pr oduct o m gi nal de cada uni dad de ese f act or di m nuye a m da ar i edi Q aum a l a cant i dad de ese f act or m eni endo t odos l os dem ue ent ant as const ant es. C os a l ar go pl azo- Es un r esul t ado ost un m co ar D cant i dades de t odos l os r ecur sos. e Econom a de Escal a – C i uando una var i aci on de t odos l os f act or es gener a una var i aci on pr opor ci onal de pr oducci on.
  • 6. Trabajo Produccion CF CU CT CMG CFP CUP CTP 0 0 25 0 25 0 0 0 1 4 25 25 50 6.25 6.25 6.25 12.5 2 10 25 50 75 4.16 2.5 5 7.5 3 13 25 75 100 8.3 1.92 5.76 7.68 4 15 25 100 125 12.5 1.67 6.67 8.43 5 16 25 125 150 25 1.56 7.81 9.37 CFP 1. 25 ÷ 4 = 6.25 2. 25 ÷ 10 = 4.16 3. 25 ÷ 13 = 8.3 4. 25 ÷ 15 = 12.5 5. 25 ÷ 16 = 25 CF = Costo Fijo CFP = Costo Fijo Promedio CU = Costo Variable CUP = Costo Variable Promedio CT= Costo Total CTP = Costo Total Promedio CMG = Costo Marginal
  • 7. Trabajo Produccion CF CU CT CMG CFP CUP CTP 0 0 25 0 25 0 0 0 1 4 25 25 50 6.25 6.25 6.25 12.5 2 10 25 50 75 4.16 2.5 5 7.5 3 13 25 75 100 8.3 1.92 5.76 7.68 4 15 25 100 125 12.5 1.67 6.67 8.43 5 16 25 125 150 25 1.56 7.81 9.37 CUP 1. 25 ÷ 4 = 6.25 2. 25 ÷ 10 = 2.5 3. 25 ÷ 13 = 1.92 4. 25 ÷ 15 = 1.67 5. 25 ÷ 16 = 1.56
  • 8. Trabajo Produccion CF CU CT CMG CFP CUP CTP 0 0 25 0 25 0 0 0 1 4 25 25 50 6.25 6.25 6.25 12.5 2 10 25 50 75 4.16 2.5 5 7.5 3 13 25 75 100 8.3 1.92 5.76 7.68 4 15 25 100 125 12.5 1.67 6.67 8.43 5 16 25 125 150 25 1.56 7.81 9.37 CTP 1. 6.25+6.25=12.5 2. 5+5=7.5 3. 1.92+5.76=7.68 4. 1.67+6.67=8.3 5. 56+7.81=9.37 Por: Adrian Contreras Economia Bibliografia :“Microeconomia” Samuelson Nordhaus