SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las pirámides de población -Son un modo de representar a la población según sexo y edad. La estructura según sexo permite conocer la relación existente entre el número de hombres y mujeres en una población. -La estructura según edad permite observar la composición de la  población a futuro y preparar políticas necesarias de acuerdo al hecho.
Las grandes tendencias demográficas Según los demógrafos, en el curso de la historia la evolución  demográfica se ajusta a tres fases: 1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad
1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad Escaso crecimiento Rápido aumento, 2/3 de la humanidad
Las regiones industrializadas crecen lentamente Siglo XX Incorporación de la  mujer al trabajo Revolución Industrial avances en higiene,  alimentación y salud -  Mortalidad +  Natalidad Crecimiento acelerado Retarda maternidad disminuye número de hijos Aumento esperanza  de vida Envejece la población
Alemania está experimentando un período de crecimiento negativo, -0,1%.  Mientras ese crecimiento negativo continúe, la población disminuirá.
La población de las regiones pobres crece rápido Difusión de avances médicos -mortalidad +natalidad Escaso crecimiento económico no estimuló reducción del número de hijos Planificación  familiar poco efectiva
La pirámide de población de Filipinas muestra la forma  triangular típica de los países en desarrollo. La tasa de  crecimiento de la población es del 2,1% anual.
Las estimaciones a nivel mundial dicen lo siguiente:
 
El caso chileno
La población se concentra en las ciudades ofertas de trabajo + La ciudad Foco de atraccción poblacional 1950: 29% vivía en áreas urbanas 1990: 43% 2000: 59% Consecuencias Contaminación Hacinamiento Estrés
La contaminación es un fenómeno imparable producido a veces por el sobrepoblamiento
Las  buenas condiciones  de vida disminuyen  en ciudades como  Santiago El estrés afecta a la  población
Evolución de la población a nivel mundial en millones de habitantes Regiones 1650 1950 2000 Europa 100 574 801 Asia 300 1.380 3.611 Oceanía 2 13 30 América del Norte 7 168 310 América Latina 6 163 519 África 100 199 784 Total mundial (millones) 512 2.497 6.055
El desarrollo económico es desigual El movimiento migratorio se produce a nivel interno y externo A nivel externo vemos a los inmigrantes de países subdesarrollados Los países desarrollados son los principales focos de atracción
Un caso curioso es la pirámide de Qatar y otros pequeños países  con alto nivel de renta que están atrayendo mucha población emigrante  principalmente masculina y en edad adulta por lo que muestran una curiosa  deformación.
 
Los flujos migratorios Principales destinos Principales salidas
Analizando un caso... Imaginemos la situación de una familia que vive en un departamento con tres  dormitorios. Los padres son trabajadores independientes y trabajan en casa, teniendo un pequeño taller en una de las habitaciones y contando con una  renta fija de $300.000. Con esos recursos deben costear todas sus necesidades: alimentación, vestuario, locomoción, compra de materiales para el taller, educa- ción de sus hijos, etc. Reflexiona: -¿Qué pasaría con esta familia si tuviera más hijos? -¿Qué pasará con esta familia dentro de 15 años si el padre ya no está en  condiciones de trabajar? -¿Qué condiciones tendrían que cambiar para que esta familia no tenga que vivir Problemas de escasez y/o hacinamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundialTema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundialCarlos Arrese
 
Etapas de la población mundial paula y lucía
Etapas de la población mundial paula y lucíaEtapas de la población mundial paula y lucía
Etapas de la población mundial paula y lucía
paulabcg
 
Actividades población España 2017
Actividades población España 2017Actividades población España 2017
Actividades población España 2017
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
3. La población
3. La población3. La población
3. La población
Luis Lecina
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico oktaniaviridiana
 
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2jhernandezmatus
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundialelgranlato09
 
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Geopress
 
PoblacióN De AméRica Latina
PoblacióN De  AméRica  LatinaPoblacióN De  AméRica  Latina
PoblacióN De AméRica LatinaKaren Caceres
 
Transicion Demografica
Transicion DemograficaTransicion Demografica
Transicion Demografica
maito
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
stamartautpbasica
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
Daniel Gómez Valle
 
Universidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaUniversidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonica
Andres Poveda
 
La población del planeta
La población del planetaLa población del planeta
La población del planeta
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Expectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas MundialesExpectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas Mundiales
finanzasaplicadas
 
La población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESOLa población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESO
MayteMena
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
Tema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundialTema 13 la poblacion mundial
Tema 13 la poblacion mundial
 
Etapas de la población mundial paula y lucía
Etapas de la población mundial paula y lucíaEtapas de la población mundial paula y lucía
Etapas de la población mundial paula y lucía
 
Transicion Demografica
Transicion DemograficaTransicion Demografica
Transicion Demografica
 
Actividades población España 2017
Actividades población España 2017Actividades población España 2017
Actividades población España 2017
 
La PoblacióN Mundial
La PoblacióN MundialLa PoblacióN Mundial
La PoblacióN Mundial
 
3. La población
3. La población3. La población
3. La población
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
 
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
Evolución de la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural de la pobla...
 
PoblacióN De AméRica Latina
PoblacióN De  AméRica  LatinaPoblacióN De  AméRica  Latina
PoblacióN De AméRica Latina
 
Transicion Demografica
Transicion DemograficaTransicion Demografica
Transicion Demografica
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
 
Universidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaUniversidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonica
 
La población del planeta
La población del planetaLa población del planeta
La población del planeta
 
Expectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas MundialesExpectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas Mundiales
 
La población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESOLa población mundial pmar 3º ESO
La población mundial pmar 3º ESO
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
 

Destacado

Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014
Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014
Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014CSBO
 
Denys a envoyer
Denys a envoyerDenys a envoyer
Denys a envoyer
SamanthaaaG
 
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Vers un nouveau dialogue social territorial
Vers un nouveau dialogue social territorial Vers un nouveau dialogue social territorial
Vers un nouveau dialogue social territorial
CJD Côte d'Emeraude
 
Joomla en 000webhost
Joomla en 000webhostJoomla en 000webhost
Joomla en 000webhost
Moises Baez
 
Moda lisboa
Moda lisboaModa lisboa
Moda lisboa
kyzinha
 
Resultados Consumo de Medios Online en Chile
Resultados Consumo de Medios Online en ChileResultados Consumo de Medios Online en Chile
Resultados Consumo de Medios Online en Chile
giropais
 
Comunidades - Macuarium
Comunidades - MacuariumComunidades - Macuarium
Comunidades - Macuarium
Miguel Cornejo Castro
 
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
gt_unsa_casino
 
Portafolios evidencias
Portafolios evidenciasPortafolios evidencias
Portafolios evidencias
carlos enrique villagrana borjón
 
Android vs.i phone comparison
Android vs.i phone comparisonAndroid vs.i phone comparison
Android vs.i phone comparison
Irma Olguin
 
LiPP Launch The Family
LiPP Launch The FamilyLiPP Launch The Family
LiPP Launch The Family
Nicolas FALLOURD
 

Destacado (20)

Minería en todos lados
Minería en todos ladosMinería en todos lados
Minería en todos lados
 
Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014
Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014
Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014
 
Votez mysecretary !!!
Votez mysecretary !!!Votez mysecretary !!!
Votez mysecretary !!!
 
Denys a envoyer
Denys a envoyerDenys a envoyer
Denys a envoyer
 
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
 
Eco mon 1
Eco mon 1Eco mon 1
Eco mon 1
 
Vers un nouveau dialogue social territorial
Vers un nouveau dialogue social territorial Vers un nouveau dialogue social territorial
Vers un nouveau dialogue social territorial
 
Joomla en 000webhost
Joomla en 000webhostJoomla en 000webhost
Joomla en 000webhost
 
Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009
Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009
Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009
 
Moda lisboa
Moda lisboaModa lisboa
Moda lisboa
 
Resultados Consumo de Medios Online en Chile
Resultados Consumo de Medios Online en ChileResultados Consumo de Medios Online en Chile
Resultados Consumo de Medios Online en Chile
 
Comunidades - Macuarium
Comunidades - MacuariumComunidades - Macuarium
Comunidades - Macuarium
 
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
 
Portafolios evidencias
Portafolios evidenciasPortafolios evidencias
Portafolios evidencias
 
12 08
12 0812 08
12 08
 
Smpc qustn 2
Smpc qustn  2 Smpc qustn  2
Smpc qustn 2
 
Android vs.i phone comparison
Android vs.i phone comparisonAndroid vs.i phone comparison
Android vs.i phone comparison
 
croquis
croquiscroquis
croquis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LiPP Launch The Family
LiPP Launch The FamilyLiPP Launch The Family
LiPP Launch The Family
 

Similar a Demografía, pirámides poblacionales

Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
Atham
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Ceper Cehel de Albuñol
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
joanet83
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Poblaciónanga
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Chema R.
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial. Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.Chema R.
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
AndyPacherres
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
Junta de Castilla y León
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
charlifuster
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
Luchodorian
 
El mundo en el 2050
El mundo en el 2050El mundo en el 2050
El mundo en el 2050
JavierArlesLopezAsta
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficasOrlando Rodríguez
 
Tema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESOTema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESO
pedroalejandrogalan
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Elizabeth Torres
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
AstriddDeudorrojas
 

Similar a Demografía, pirámides poblacionales (20)

Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Población
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial. Tema 8 . 2º  ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
 
El mundo en el 2050
El mundo en el 2050El mundo en el 2050
El mundo en el 2050
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
 
Tema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESOTema 14_ Geografía_2º ESO
Tema 14_ Geografía_2º ESO
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17Población, ecología global y urbanización 17
Población, ecología global y urbanización 17
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales

Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
 
Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 mTemario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 1 m
 
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba  integradora 2 mTemario prueba  integradora 2 m
Temario prueba integradora 2 m
 
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 moTemario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 7 mo
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Presentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medioPresentación power point 1 ero medio
Presentación power point 1 ero medio
 
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba  nº4 h y g 2 mTemario prueba  nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 2 m
 
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Temario prueba  nº4 h y g 7moTemario prueba  nº4 h y g 7mo
Temario prueba nº4 h y g 7mo
 
CREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TOCREACION POWER POINT 6TO
CREACION POWER POINT 6TO
 
CREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VOCREACION POWER POINT 8VO
CREACION POWER POINT 8VO
 
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta GeografíaPauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
 
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño AfichePauta de Evaluación Diseño Afiche
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
 
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba  nº3 h y g 7moTemario prueba  nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 7mo
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba  nº3 h y g 2 mTemario prueba  nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
 
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba  nº3 h y g 8voTemario prueba  nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 8vo
 
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba  nº3 h y g 6toTemario prueba  nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 6to
 
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba  nº3 h y g 1 mTemario prueba  nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 1 m
 

Demografía, pirámides poblacionales

  • 1.  
  • 2. Las pirámides de población -Son un modo de representar a la población según sexo y edad. La estructura según sexo permite conocer la relación existente entre el número de hombres y mujeres en una población. -La estructura según edad permite observar la composición de la población a futuro y preparar políticas necesarias de acuerdo al hecho.
  • 3. Las grandes tendencias demográficas Según los demógrafos, en el curso de la historia la evolución demográfica se ajusta a tres fases: 1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad
  • 4. 1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad Escaso crecimiento Rápido aumento, 2/3 de la humanidad
  • 5. Las regiones industrializadas crecen lentamente Siglo XX Incorporación de la mujer al trabajo Revolución Industrial avances en higiene, alimentación y salud - Mortalidad + Natalidad Crecimiento acelerado Retarda maternidad disminuye número de hijos Aumento esperanza de vida Envejece la población
  • 6. Alemania está experimentando un período de crecimiento negativo, -0,1%. Mientras ese crecimiento negativo continúe, la población disminuirá.
  • 7. La población de las regiones pobres crece rápido Difusión de avances médicos -mortalidad +natalidad Escaso crecimiento económico no estimuló reducción del número de hijos Planificación familiar poco efectiva
  • 8. La pirámide de población de Filipinas muestra la forma triangular típica de los países en desarrollo. La tasa de crecimiento de la población es del 2,1% anual.
  • 9. Las estimaciones a nivel mundial dicen lo siguiente:
  • 10.  
  • 12. La población se concentra en las ciudades ofertas de trabajo + La ciudad Foco de atraccción poblacional 1950: 29% vivía en áreas urbanas 1990: 43% 2000: 59% Consecuencias Contaminación Hacinamiento Estrés
  • 13. La contaminación es un fenómeno imparable producido a veces por el sobrepoblamiento
  • 14. Las buenas condiciones de vida disminuyen en ciudades como Santiago El estrés afecta a la población
  • 15. Evolución de la población a nivel mundial en millones de habitantes Regiones 1650 1950 2000 Europa 100 574 801 Asia 300 1.380 3.611 Oceanía 2 13 30 América del Norte 7 168 310 América Latina 6 163 519 África 100 199 784 Total mundial (millones) 512 2.497 6.055
  • 16. El desarrollo económico es desigual El movimiento migratorio se produce a nivel interno y externo A nivel externo vemos a los inmigrantes de países subdesarrollados Los países desarrollados son los principales focos de atracción
  • 17. Un caso curioso es la pirámide de Qatar y otros pequeños países con alto nivel de renta que están atrayendo mucha población emigrante principalmente masculina y en edad adulta por lo que muestran una curiosa deformación.
  • 18.  
  • 19. Los flujos migratorios Principales destinos Principales salidas
  • 20. Analizando un caso... Imaginemos la situación de una familia que vive en un departamento con tres dormitorios. Los padres son trabajadores independientes y trabajan en casa, teniendo un pequeño taller en una de las habitaciones y contando con una renta fija de $300.000. Con esos recursos deben costear todas sus necesidades: alimentación, vestuario, locomoción, compra de materiales para el taller, educa- ción de sus hijos, etc. Reflexiona: -¿Qué pasaría con esta familia si tuviera más hijos? -¿Qué pasará con esta familia dentro de 15 años si el padre ya no está en condiciones de trabajar? -¿Qué condiciones tendrían que cambiar para que esta familia no tenga que vivir Problemas de escasez y/o hacinamiento.