SlideShare una empresa de Scribd logo
La demonología es una
pseudociencia que data de
     la edad media.


              Aunque su etimología
           proviene del griego deimos
              que significa demonio
En 1448 se publica el Malleus
        Maleficarum
La caza de brujas fue una campaña organizada cuya
    fuente principal de inspiración fue, durante
 trescientos años, tanto para católicos como para
       protestantes, el Malleus Maleficarum.
La aparición de la demonología como una pseudociencia data
    desde la edad media, es decir, es un ciencia oculta que ha
perdurado desde hace varios siglos hasta nuestra era y no solo al
tiempo sino a la censura y la persecución no así conllevando una
metamorfosis que no solo ha cambiado la morfología ideológica
   del contexto de Demonología sino que se ha adaptado a las
  tendencias. Siendo solo algunos los investigadores serios que
      apremian la búsqueda de información trascendente y
         comprobable para la divulgación de un tema tan
controversial, así pues este tema que si bien es un tema cultural
   más que otra cosa debe tratarse con lógica para no caer en
                              errores.
Jerarquía y nombre de las
    diferentes figuras
       demoniacas
Astaroth

                     Abraxas




Belcebu
Diablo, Satán, Belcebú, Lucifer...son algunos de los nombres que
     recibe el Príncipe de las Tinieblas. Siempre presente en la
  sociedad, ya sea a través del culto que le profesan sus adeptos o
     mediante la posesión diabólica que experimentan ciertas
 personas, han originado uno delos más atrayentes focos de interés
  para los hombres de todos los tiempos. Su misterio y realidad ha
permanecido secularmente escondido entre lo oculto y lo prohibido.
La demonología como una Ciencia o una materia de
utilidad no es suficiente pero como un tema cultural
que ha trascendido hasta nuestros días sin otro uso
       más que el de la información o tema de
  conversación salvo para algunos estudiosos que
 toman a esta ciencia como algo muy serio y le dan
       prioridad sobre las ciencias modernas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
WlliamMoreno
 
Método de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaMétodo de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológica
Inventiva Derecho
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
osinariss
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictiva
styfanny
 
Estructura social y política
Estructura social y políticaEstructura social y política
Estructura social y política
Lupis Rodriguez
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
Trabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romanoTrabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romano
Galo Xavier Tenorio Castillo
 
Pensamiento político moderno
Pensamiento político modernoPensamiento político moderno
Pensamiento político moderno
Matheus Nascimento
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
Noeel AR
 
Ensayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraEnsayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barrera
Linda De la Barrera
 
TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
carlos matute
 
Examen jhoelchu
Examen jhoelchuExamen jhoelchu
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 
Ensayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la togaEnsayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la toga
Liliana del Carmen Pinto Leal
 
Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigente
Ednithaa Vazquez
 
MOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADORMOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADOR
Muma GP
 
Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1
utopia3angel
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
 
Método de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaMétodo de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológica
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictiva
 
Estructura social y política
Estructura social y políticaEstructura social y política
Estructura social y política
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Trabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romanoTrabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romano
 
Pensamiento político moderno
Pensamiento político modernoPensamiento político moderno
Pensamiento político moderno
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
 
Ensayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraEnsayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barrera
 
TECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICATECNICA JURÍDICA
TECNICA JURÍDICA
 
Examen jhoelchu
Examen jhoelchuExamen jhoelchu
Examen jhoelchu
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Ensayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la togaEnsayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la toga
 
Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigente
 
MOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADORMOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADOR
 
Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1Delitos de cuello blanco 1
Delitos de cuello blanco 1
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 

Similar a Demonologia

Las 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticasLas 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticas
Jaime Martell
 
Maria laura yusti
Maria laura yustiMaria laura yusti
Maria laura yusti
maria laura suarez yusti
 
La verdad de la Nueva era
La verdad de la Nueva eraLa verdad de la Nueva era
La verdad de la Nueva era
vhdr76
 
Características de filosofia
Características de filosofiaCaracterísticas de filosofia
Características de filosofia
Luis Abraham
 
Papus el tarot de los bohemios
Papus   el tarot de los bohemiosPapus   el tarot de los bohemios
Papus el tarot de los bohemios
Erick Oni Shango
 
Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014
Alejandro Vélez Brenes
 
Características de filosofia
Características de filosofiaCaracterísticas de filosofia
Características de filosofia
Luis Abraham
 
El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1
Willsön Cristancho Saîz
 
La sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besantLa sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besant
concordatuiso
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
Kelly Herrera
 
Demonología mitologica
Demonología mitologicaDemonología mitologica
Demonología mitologica
GERMAN RUCSON
 
Besant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_formaBesant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_forma
Curación Esotérica
 
Leyendas De Aragon
Leyendas De AragonLeyendas De Aragon
Leyendas De Aragon
LurdesG
 
Características de filosofia
Características de filosofiaCaracterísticas de filosofia
Características de filosofia
Luis Abraham
 
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).pptel-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
JOSEMANUELQUEZADATOR
 
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).pptel-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
KeinerGarciaCaldern
 
Brujería
BrujeríaBrujería
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
Grecia Rodriguez
 
Samuel
SamuelSamuel
Daniel mitologia
Daniel mitologiaDaniel mitologia
Daniel mitologia
DANIEL-08
 

Similar a Demonologia (20)

Las 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticasLas 7 leyes hermeticas
Las 7 leyes hermeticas
 
Maria laura yusti
Maria laura yustiMaria laura yusti
Maria laura yusti
 
La verdad de la Nueva era
La verdad de la Nueva eraLa verdad de la Nueva era
La verdad de la Nueva era
 
Características de filosofia
Características de filosofiaCaracterísticas de filosofia
Características de filosofia
 
Papus el tarot de los bohemios
Papus   el tarot de los bohemiosPapus   el tarot de los bohemios
Papus el tarot de los bohemios
 
Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014
 
Características de filosofia
Características de filosofiaCaracterísticas de filosofia
Características de filosofia
 
El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1
 
La sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besantLa sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besant
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
 
Demonología mitologica
Demonología mitologicaDemonología mitologica
Demonología mitologica
 
Besant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_formaBesant evolucion vida_forma
Besant evolucion vida_forma
 
Leyendas De Aragon
Leyendas De AragonLeyendas De Aragon
Leyendas De Aragon
 
Características de filosofia
Características de filosofiaCaracterísticas de filosofia
Características de filosofia
 
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).pptel-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
 
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).pptel-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
el-sentido-historico-de-la-filosofia-parte-1 (1).ppt
 
Brujería
BrujeríaBrujería
Brujería
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Daniel mitologia
Daniel mitologiaDaniel mitologia
Daniel mitologia
 

Demonologia

  • 1.
  • 2. La demonología es una pseudociencia que data de la edad media. Aunque su etimología proviene del griego deimos que significa demonio
  • 3. En 1448 se publica el Malleus Maleficarum
  • 4.
  • 5. La caza de brujas fue una campaña organizada cuya fuente principal de inspiración fue, durante trescientos años, tanto para católicos como para protestantes, el Malleus Maleficarum.
  • 6. La aparición de la demonología como una pseudociencia data desde la edad media, es decir, es un ciencia oculta que ha perdurado desde hace varios siglos hasta nuestra era y no solo al tiempo sino a la censura y la persecución no así conllevando una metamorfosis que no solo ha cambiado la morfología ideológica del contexto de Demonología sino que se ha adaptado a las tendencias. Siendo solo algunos los investigadores serios que apremian la búsqueda de información trascendente y comprobable para la divulgación de un tema tan controversial, así pues este tema que si bien es un tema cultural más que otra cosa debe tratarse con lógica para no caer en errores.
  • 7. Jerarquía y nombre de las diferentes figuras demoniacas
  • 8. Astaroth Abraxas Belcebu
  • 9. Diablo, Satán, Belcebú, Lucifer...son algunos de los nombres que recibe el Príncipe de las Tinieblas. Siempre presente en la sociedad, ya sea a través del culto que le profesan sus adeptos o mediante la posesión diabólica que experimentan ciertas personas, han originado uno delos más atrayentes focos de interés para los hombres de todos los tiempos. Su misterio y realidad ha permanecido secularmente escondido entre lo oculto y lo prohibido.
  • 10. La demonología como una Ciencia o una materia de utilidad no es suficiente pero como un tema cultural que ha trascendido hasta nuestros días sin otro uso más que el de la información o tema de conversación salvo para algunos estudiosos que toman a esta ciencia como algo muy serio y le dan prioridad sobre las ciencias modernas.