SlideShare una empresa de Scribd logo
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
Sucede, a caso, que el investigador lleva, de modo arbitrario, a la realidad que se trata de conocer, aquellas cuestiones que a él personalmente le interesan, o sea que las preguntas que se hace dependen de su subjetivo capricho, sin rastro de una necesidad objetiva y sin más traba que los imperativos lógicos y el influjo de lo que, habitualmente, se estima como dominio de su especialidad?
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
Y ello no sólo porque la vemos contradicha por la historia real de la cuestión, sino, además, porque descubrimos que tal concepción se basa en un completo desconocimiento de la función vital social de toda ciencia, en una falsa comprensión de la relación entre el pensar y el querer, entre el sujeto y el objeto de conocimiento.
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
¿Cómo se hace?
->...tiene que admitir la existencia de un ser de ficción que interroga y conoce estando situado fuera de la realidad estatal...
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
Toda cuestión pura, tiene por eso, su origen en la cuestionabilidad relativamente objetiva de la vida, fácticamente convivida por nosotros.
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
Las cuestiones arbitrarias engendran problemas aparentes; los problemas serios y fecundos son  extraídos siempre de la vida del Estado.
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
No puede haber en nuestra ciencia  cuestiones fecundas ni respuestas sustanciales si la investigación no tiene un último propósito de carácter práctico.
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
Para R. Schmidt la teoría del Estado basa su necesidad en el hecho de ser una ciencia auxiliar de la Ciencia del Derecho.
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]
T.del Edo en la realidad estatal ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaSilvia Profesora
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoArianita Colina
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Tema teoria del estado #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Tema teoria del estado  #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMTema teoria del estado  #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Tema teoria del estado #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Universidad del Sur Cancún Quintana Roo
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
Jorge Ikeda
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
Irving Garrido Lastra
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídicaHugo Araujo
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ramses Cesar
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
tbritouniandesr
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Maideez02
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
cgosite
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
Tania Lomeli
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberaniaaleksja
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derecho
Mariana Circelli
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estado
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Tema teoria del estado #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Tema teoria del estado  #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMTema teoria del estado  #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Tema teoria del estado #1CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
 
La soberanía y la supremacía constitucional
La soberanía y la supremacía constitucionalLa soberanía y la supremacía constitucional
La soberanía y la supremacía constitucional
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
 
Estado civil. i
Estado civil. iEstado civil. i
Estado civil. i
 
El sistema federal mexicano
El sistema federal mexicanoEl sistema federal mexicano
El sistema federal mexicano
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberania
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derecho
 

Similar a Teoría del estado2

Derecho Constitucional Argentino modulo 2 -
Derecho Constitucional Argentino  modulo 2 -Derecho Constitucional Argentino  modulo 2 -
Derecho Constitucional Argentino modulo 2 -
Diana1963
 
Tgestado tema 1.3 complementaria
Tgestado tema 1.3 complementariaTgestado tema 1.3 complementaria
Tgestado tema 1.3 complementaria
profr1001
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Adrian Heredia
 
Maestria en-ciencia-juridico-penal
Maestria en-ciencia-juridico-penalMaestria en-ciencia-juridico-penal
Maestria en-ciencia-juridico-penal
SAM CORR
 
Bourdieu pierre-espiritus-de-estado
Bourdieu pierre-espiritus-de-estadoBourdieu pierre-espiritus-de-estado
Bourdieu pierre-espiritus-de-estadoArminda36
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
belenortegahernandez
 
Historia de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdf
Historia de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdfHistoria de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdf
Historia de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdf
Acracia Ancap
 
Bourdieu pierre genesis y estructura del campo burocratico
Bourdieu pierre genesis y estructura del campo burocraticoBourdieu pierre genesis y estructura del campo burocratico
Bourdieu pierre genesis y estructura del campo burocratico
Ivan Felix
 
Analisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdfAnalisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdf
Edgar Mendoza Velarde
 
El sujeto y el poder michel foucault
El sujeto y el poder   michel foucaultEl sujeto y el poder   michel foucault
El sujeto y el poder michel foucaultPraxisfhycs
 
Michel foucault el sujeto y el poder
Michel foucault   el sujeto y el poderMichel foucault   el sujeto y el poder
Michel foucault el sujeto y el poder
Roger Zapata
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
Maxweber
MaxweberMaxweber
Maxweber
Miguel Calabria
 
Grandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. Childs
Grandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. ChildsGrandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. Childs
Grandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. Childs
Acracia Ancap
 
Tgestado tema 1.1 complementaria
Tgestado tema 1.1 complementariaTgestado tema 1.1 complementaria
Tgestado tema 1.1 complementaria
profr1001
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poderLuLa MaRquez
 

Similar a Teoría del estado2 (20)

Derecho Constitucional Argentino modulo 2 -
Derecho Constitucional Argentino  modulo 2 -Derecho Constitucional Argentino  modulo 2 -
Derecho Constitucional Argentino modulo 2 -
 
Tgestado tema 1.3 complementaria
Tgestado tema 1.3 complementariaTgestado tema 1.3 complementaria
Tgestado tema 1.3 complementaria
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Maestria en-ciencia-juridico-penal
Maestria en-ciencia-juridico-penalMaestria en-ciencia-juridico-penal
Maestria en-ciencia-juridico-penal
 
Bourdieu pierre-espiritus-de-estado
Bourdieu pierre-espiritus-de-estadoBourdieu pierre-espiritus-de-estado
Bourdieu pierre-espiritus-de-estado
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Historia de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdf
Historia de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdfHistoria de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdf
Historia de las formas del Estado: una introducción - Dalmacio Negro Pavón.pdf
 
Bourdieu pierre genesis y estructura del campo burocratico
Bourdieu pierre genesis y estructura del campo burocraticoBourdieu pierre genesis y estructura del campo burocratico
Bourdieu pierre genesis y estructura del campo burocratico
 
Analisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdfAnalisis de la politica de platon pdf
Analisis de la politica de platon pdf
 
El sujeto y el poder michel foucault
El sujeto y el poder   michel foucaultEl sujeto y el poder   michel foucault
El sujeto y el poder michel foucault
 
Michel foucault el sujeto y el poder
Michel foucault   el sujeto y el poderMichel foucault   el sujeto y el poder
Michel foucault el sujeto y el poder
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
Maxweber
MaxweberMaxweber
Maxweber
 
Grandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. Childs
Grandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. ChildsGrandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. Childs
Grandes Negocios y la Ascensión del Estatismo Estadounidense - Roy A. Childs
 
Tgestado tema 1.1 complementaria
Tgestado tema 1.1 complementariaTgestado tema 1.1 complementaria
Tgestado tema 1.1 complementaria
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
 
1.polotica fian
1.polotica fian1.polotica fian
1.polotica fian
 

Más de Jorge Ikeda

Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdfCertificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Jorge Ikeda
 
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Jorge Ikeda
 
Duke University
Duke UniversityDuke University
Duke University
Jorge Ikeda
 
CourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdfCourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdfAC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
Jorge Ikeda
 
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Jorge Ikeda
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
Jorge Ikeda
 
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212aUc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Jorge Ikeda
 
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Jorge Ikeda
 
AWS INNOVATE
AWS INNOVATEAWS INNOVATE
AWS INNOVATE
Jorge Ikeda
 
Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas
Jorge Ikeda
 
21 11
21 1121 11
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
Jorge Ikeda
 
Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12
Jorge Ikeda
 
Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11
Jorge Ikeda
 

Más de Jorge Ikeda (20)

Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdfCertificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
 
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
 
Duke University
Duke UniversityDuke University
Duke University
 
CourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdfCourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdf
 
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
 
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
 
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
 
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdfAC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
 
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
 
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
 
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212aUc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
 
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
 
AWS INNOVATE
AWS INNOVATEAWS INNOVATE
AWS INNOVATE
 
Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas
 
21 11
21 1121 11
21 11
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12
 
Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11
 

Teoría del estado2

  • 1.
  • 2.
  • 3. Sucede, a caso, que el investigador lleva, de modo arbitrario, a la realidad que se trata de conocer, aquellas cuestiones que a él personalmente le interesan, o sea que las preguntas que se hace dependen de su subjetivo capricho, sin rastro de una necesidad objetiva y sin más traba que los imperativos lógicos y el influjo de lo que, habitualmente, se estima como dominio de su especialidad?
  • 4.
  • 5.
  • 6. Y ello no sólo porque la vemos contradicha por la historia real de la cuestión, sino, además, porque descubrimos que tal concepción se basa en un completo desconocimiento de la función vital social de toda ciencia, en una falsa comprensión de la relación entre el pensar y el querer, entre el sujeto y el objeto de conocimiento.
  • 7.
  • 9. ->...tiene que admitir la existencia de un ser de ficción que interroga y conoce estando situado fuera de la realidad estatal...
  • 10.
  • 11. Toda cuestión pura, tiene por eso, su origen en la cuestionabilidad relativamente objetiva de la vida, fácticamente convivida por nosotros.
  • 12.
  • 13. Las cuestiones arbitrarias engendran problemas aparentes; los problemas serios y fecundos son extraídos siempre de la vida del Estado.
  • 14.
  • 15.
  • 16. No puede haber en nuestra ciencia cuestiones fecundas ni respuestas sustanciales si la investigación no tiene un último propósito de carácter práctico.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Para R. Schmidt la teoría del Estado basa su necesidad en el hecho de ser una ciencia auxiliar de la Ciencia del Derecho.
  • 22.
  • 23.
  • 24. De hecho, ciertamente, las Teorías del Estado de todos los tiempos, aun aquellas que se decían expresamente generales en el sentido de una universalidad espacial y temporal, se limitaban, tanto en el material utilizado como en su problemática y en sus perspectivas...
  • 25.
  • 26. Dado que no consideramos posibles una olímpica emancipación de nuestro conocer científico respecto a la realidad histórico-social, tenemos que establecer, poor motivos tanto teóricos como prácticos, una expresa limitación...
  • 27.
  • 28. El objeto de nuestra Teoría del Estado es, por ello, únicamente el Estado tal como se ha formado en círculo cultural de occidente a partir del Renacimiento.
  • 29.
  • 31.
  • 32. Pues lo primitivo e indiferenciado puede ser la clave para explicar lo posterior y diferenciado -lo contrario es, justamente, lo cierto-, ni tampoco puede afirmarse que en todos los casos en que ha habido un cambio histórico tuvo lugar también una evolución.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Pero además, la historia, incluso para los historiadores más objetivos que tratan de exponer ”lo que ha sido” con estricta fidelidad, es siempre ”historia de presente”, es decir, vista desde nuestra perspectiva actual (Croce).
  • 36.
  • 37. Porque el afirmar que la estructura presente o futura del Estado depende, en forma decisiva, del hecho de que su nacimiento primario deba atribuirse a la lucha de clases o de razas o a otra causa, no pasa de ser un prejuicio historicista más.
  • 38.