SlideShare una empresa de Scribd logo
DENUNCIA PÚBLICA URGENTE
INTEGRANTES DE LAS FF.AA ECUATORIANAS EJECUTAN ACCIONES
  DE ABUSO DE AUTORIDAD, TRATOS CRUELES, DETENCIONES
  ARBITRARIAS Y HOSTIGAMIENTOS CONTRA MORADORES DE
 COMUNIDADES INDÍGENAS CAMPESINAS DE LA RIBERA DEL RIO
        PUTUMAYO EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS
                                               Sucumbíos, viernes 26 de octubre de 2012.


Procedimiento similar al de los Falsos Positivos Judiciales aplicado en Colombia se ha
vivido en comunidades ubicadas en el Río Putumayo, en territorio ecuatoriano, con la
detención arbitraria e irregular, probables tratos crueles, deportaciones ilegales y
hostigamientos cometidos por la FFAA Ecuatorianas contra moradores de esta zona, en
concreto de la comunidad Kichwa de Sandi Yacu, tanto de nacionalidad ecuatoriana como
refugiados colombianos reconocidos por el Estado Ecuatoriano.
HECHOS
RIO PUTUMAYO (Bajo Putumayo)
Hace al menos 7 meses que el Ejército Ecuatoriano patrulla esta zona, habiendo ingresado
arbitrariamente a las fincas y amedrentando a sus moradores al señalarlos de ser
colaboradores o pertenecientes a grupos irregulares colombianos; así mismo se han
desarrollado ejercicios o maniobra militares de entrenamiento en territorios indígenas y
se han producido enfrentamientos armados.
El pasado SÁBADO 20 de OCTUBRE a unos 300 metros de la vivienda de Jaider Fausto
Monaga Ponce, de 23 años de edad, ubicada en el recinto Sandi Yacu – Cantón Putumayo-
se escucharon detonaciones de armas de fuego en lo que parecía ser un enfrentamiento
armado; el Sr. Monaga Ponce se encontraba fumigando su plantación de caco y al
escuchar los disparos decidió ir hacia su casa junto a su familia, momento en el cual fue
interceptado por miembros de las FFAA quienes lo habrían amarrado y vendado, tirándolo
dentro de una embarcación fluvial en la que se movilizaban (Piraña), ubicada al lado de la
casa en el río Putumayo; los miembros de las FFAA no se identificaron ni explicaron las
razones para la detención. Su esposa, Sandra Milena Coquinche, de nacionalidad
Ecuatoriana, de 17 años de edad y 9 meses de gestación, también fue detenida y obligada
a subir a la embarcación junto con su hijo de 14 meses de edad.
Todos fueron trasladados al Batallón de Selva Nº 55 ubicado en Puerto el Carmen –
Sucumbíos, donde fueron retenidos toda la noche. Sandra Milena Coquinche y su hijo de
14 meses fueron puestos en libertad el día domingo 21 de Octubre, sin que en ningún
momento de la detención se explicaran los motivos de la misma. Sandra Milena indica que
durante la noche del sábado 20, mientras estaba detenida en el Batallón 55, escuchaba
gritos como si estuvieran “castigando” a personas; se presume la posibilidad de que en
dicho Batallón se podría estar maltratando a alguna persona.
De la casa de Jaider Fausto Monaga Ponce, donde sólo permaneció el ejército ecuatoriano
tras la detención de toda la familia, desapareció toda su documentación, incluida la de sus
padres y hermanas que residen en la misma y no se encontraban en ese momento;
además de dinero en efectivo, una moto sierra, un generador de luz y un motor de agua
40. A la fecha la esposa, hijo, padres y hermanas de Jaider Fausto Monaga Ponce se han
visto forzados a desplazarse de la comunidad y solicitar albergue en otras zonas por temor
a ser víctimas de otras formas de violación a sus derechos humanos o a represalias por
denunciar los hechos.
En esta misma localidad y a la misma hora, aproximadamente, que los hechos descritos,
unos metros más abajo sobre el mismo rio Putumayo y en la misma comunidad, FFAA
ecuatorianas procedieron a la detención de Gentil Alirio Papa Ponce de 38 años de edad y
de Jerson Papa Llori de 15 años, padre e hijo y ambos refugiados reconocidos por el
Estado ecuatoriano, quienes se encontrarían desgranando maíz en la puerta de su casa
para la venta en Puerto el Carmen el día domingo. Un grupo de militares habría llegado a
su casa y procedió a su detención, amarrándoles las manos, vendándoles los ojos y
postrándolos boca abajo en el suelo; en varias ocasiones hasta la llegada de la
embarcación (piraña) en la que fueron arrojados Gentil Alirio Papa Ponce intentó pedir
explicación de los hechos recibiendo bofetadas o golpes por parte de militares. El Sr. Papa
Ponce y el ADOLESCENTE Jerson Papa Llori también fueron trasladados al Batallón de
Selva Nº 55 ubicado en Puerto el Carmen – Sucumbíos, donde fueron retenidos toda la
noche.
El día martes 23 de Octubre Gentil Alirio Papa Ponce, Jerson Papa Llori y Jaider Fausto
Monaga Ponce fueron deportados a Colombia por el puente internacional de Rumichaca,
después de haber sido cesados de su condición de Refugiados por parte de la Cancilleria
Ecuatoriana y por orden de la Intendenta de Policía de Sucumbíos; a la fecha se desconoce
su paradero y su situación jurídica y personal, no se han comunicado con familiares o
amigos y de desconoce si cuentan con defensor.
Las tres personas detenidas y deportadas son residentes en la comunidad kichwa
mencionada por largos años, como certifica la directiva de dicha comunidad.
 El señor Gentil Alirio Papa tiene esposa y tres hijos de 10, 7 y 4 años respectivamente,
residentes de la comunidad.
El señor Jaider Fausto Monaga tiene esposa y un hijo de 14 meses, además de un niño a
punto de nacer, residentes de la comunidad.
 Ambos como padres de familia son el único sostenimiento de la misma por medio de su
trabajo en la finca, el cual también ha quedado abandonado.
SEÑALANDO QUE.-
Este caso parece responder a una voluntad de señalamiento, persecución y judicialización
irregular de campesinos ecuatorianos y personas en condición de refugio residentes en la
provincia de Sucumbíos sobre una parte del cordón fronterizo Colombo - Ecuatoriano. En
la cual varios campesinos han sido privados de su libertad irregularmente y acusados de
pertenencia o colaboración con grupos irregulares sin pruebas de ningún tipo, y
desconociendo total o parcialmente el debido proceso, con evidente vulneración de
derechos fundamentales.
Existe al fundado temor de los habitantes de estas comunidades y los ciudadanos
afectados a que situaciones como la descrita continúen en el futuro, además del riesgo
ante poner en conocimiento de autoridades y organizaciones los hechos reales ocurridos.
RESPONSABILIZAMOS.-
A las Fuerzas Armadas Ecuatorianas y al Estado Ecuatoriano por las violaciones a los
Derechos Humanos cometidas por acción directa u omisión en el cumplimiento de sus
obligaciones en las personas de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce,
Jerson Papa Llori y Sandra Milena Coquinche.
EXIGIMOS.-
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal,
la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la
honra y reputación y a la libre movilidad de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio
Papa Ponce y Jerson Papa Llori que se han visto afectados por la acción arbitraria del
Estado Ecuatoriano.
Al Estado Ecuatoriano:
El inmediato cumplimiento de su obligación constitucional de respetar y acatar los
Derechos Humanos y el derecho internacional de los Refugiados.
La garantía y respeto el debido proceso en las detenciones realizadas; a la fecha no se
tiene conocimiento del paradero de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce
y Jerson Papa Llori; no se han comunicado con sus familiares y no se conoce de su
situación jurídica. Uno de ellos es menor de edad y no se conoce del tratamiento que esté
recibiendo.
Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad,
la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su
hogar, al trabajo, la honra y reputación y la libre movilidad de Jaider Fausto Monaga
Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce, Jerson Papa Llori que se están viendo afectados por la
acción arbitraria del Estado Ecuatoriano. Además de a toda la población asentada en la
frontera colombo ecuatoriana de la provincia de Sucumbíos.
Desarrollar las acciones legales necesarias para investigar y determinar las
responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones a los Derechos Humanos
ocurridas en los hechos recogidos de esta Denuncia Pública.
A la Defensoría del Pueblo cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el
respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad, la seguridad personal, la
integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la
honra y reputación y la libre movilidad de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa
Ponce y Jerson Papa Llori.
A la Oficina Del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para Refugiados – ACNUR, en el
marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones
del Estado Ecuatoriano y Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se
ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el
desconocimiento de las mismas.
Solicitamos a los Organismos y Organizaciones Defensoras de DDHH y a la Comunidad
Internacional: acompañamiento y monitoreo permanente sobre la situación de Derechos
Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en este territorio. Instar al gobierno
Ecuatoriano que brinde las garantías para el goce efectivo de los derechos humanos,
derecho internacional de los Refugiados y de los derechos de los pueblos indígenas
consagrados en la Constitución y los instrumentos internacionales ratificados por Ecuador.
Alertamos sobre la situación que se vive en el sector después de los últimos
acontecimientos y el temor manifiesto de los habitantes por el desarrollo de acciones de
esta misma índole o similar; exigiendo la intervención inmediata y oportuna del Estado
para que se evite la ocurrencia de nuevos hechos de violación de derechos humanos,
desplazamiento forzado o infracciones al DIH.


Oficina de Derechos Humanos
Federación de Mujeres de Sucumbíos
Km 11/2 Vía Aguarico - Lago Agrio
Teléfono 06 2 366 343
Sucumbíos - Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPAPUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
Ernestina Godoy
 
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Crónicas del despojo
 
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
FundaDHOC
 
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
Viviana Ramírez
 
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
Crónicas del despojo
 
Caso chuschi
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
Mabel Karen
 
Costa rica territorio salitre
Costa rica territorio salitreCosta rica territorio salitre
Costa rica territorio salitre
Crónicas del despojo
 
Comunicado 1446 2020
Comunicado 1446 2020Comunicado 1446 2020
Comunicado 1446 2020
FGJEM
 
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
Viviana Ramírez
 
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
Viviana Ramírez
 
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Ernestina Godoy
 
Los derechos humanos del pueblo wiwa
Los derechos humanos del pueblo wiwaLos derechos humanos del pueblo wiwa
Los derechos humanos del pueblo wiwa
Maestria Derechos Humanos
 
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayalaWilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
Fundación Dhoc
 
Esquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremoEsquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremo
Crónicas del despojo
 
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrarioSe incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
coeuropa
 
El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...
El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...
El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
 
Angel pilataxi ensayo LOES.docx
Angel pilataxi ensayo LOES.docxAngel pilataxi ensayo LOES.docx
Angel pilataxi ensayo LOES.docx
Dany Pilataxi
 
Sintesis informativa julio 24 2013
Sintesis informativa julio 24 2013Sintesis informativa julio 24 2013
Sintesis informativa julio 24 2013
megaradioexpress
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Caso sabino romero
Caso sabino romeroCaso sabino romero
Caso sabino romero
Mama Tierra
 

La actualidad más candente (20)

PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPAPUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
PUNTO DE ACUERDO PARA EXHRTAR A #EPN ESCLARECER EL CASO #AYOTZINAPA
 
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
 
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
13 de Septiembre: HOSTIGAMIENTOS Y DETENCION ARBITRARIA POR PARTE DE MILITARE...
 
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
 
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
 
Caso chuschi
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
 
Costa rica territorio salitre
Costa rica territorio salitreCosta rica territorio salitre
Costa rica territorio salitre
 
Comunicado 1446 2020
Comunicado 1446 2020Comunicado 1446 2020
Comunicado 1446 2020
 
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
 
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
La corporación jurídica libertad presenta acontecimientos sucedidos en san jo...
 
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
 
Los derechos humanos del pueblo wiwa
Los derechos humanos del pueblo wiwaLos derechos humanos del pueblo wiwa
Los derechos humanos del pueblo wiwa
 
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayalaWilson gonzalez y angel lozano ayala
Wilson gonzalez y angel lozano ayala
 
Esquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremoEsquizofrenia exacebarda en extremo
Esquizofrenia exacebarda en extremo
 
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrarioSe incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
 
El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...
El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...
El juez del caso Pablo Ibar dispondrá en un mes de los resultados del cotejo ...
 
Angel pilataxi ensayo LOES.docx
Angel pilataxi ensayo LOES.docxAngel pilataxi ensayo LOES.docx
Angel pilataxi ensayo LOES.docx
 
Sintesis informativa julio 24 2013
Sintesis informativa julio 24 2013Sintesis informativa julio 24 2013
Sintesis informativa julio 24 2013
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Caso sabino romero
Caso sabino romeroCaso sabino romero
Caso sabino romero
 

Similar a Denuncia Pública Urgente - Sucumbíos (Ecuador)

Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...
Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...
Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...
Crónicas del despojo
 
Honduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcalde
Honduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcaldeHonduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcalde
Honduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcalde
Crónicas del despojo
 
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
Crónicas del despojo
 
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a MoralesVenezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
sierraperija
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Crónicas del despojo
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013
megaradioexpress
 
Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013
Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013
Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013
jhony
 
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y RofueMedida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Lautaro Lavarello
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
Marcha Patriótica
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 06 de agosto 2013
La noticia de hoy 06 de agosto 2013La noticia de hoy 06 de agosto 2013
La noticia de hoy 06 de agosto 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacionalColombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Crónicas del despojo
 
Situación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa Rica
Situación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa RicaSituación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa Rica
Situación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa Rica
Crónicas del despojo
 
10 de junio del 2014
10 de junio del 201410 de junio del 2014
10 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Over Dorado Cardona
 
Detenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros Nasa
Detenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros NasaDetenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros Nasa
Detenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros Nasa
Crónicas del despojo
 
Represión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblos
Represión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblosRepresión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblos
Represión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblos
Crónicas del despojo
 
12.docx
12.docx12.docx

Similar a Denuncia Pública Urgente - Sucumbíos (Ecuador) (20)

Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...
Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...
Colombia: Asesinado Jhon Albeiro Chapal, gobernador indígena del pueblo Inkal...
 
Honduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcalde
Honduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcaldeHonduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcalde
Honduras. Asesinan a Justiniano, indígena Lenca hermano del alcalde
 
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
FALLO DEL TRIBUNAL DE POPAYAN QUE ORDENA LA DETENCION DE FELICIANO VALENCIA E...
 
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a MoralesVenezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
 
La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013
 
Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013
Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013
Boletínuna herida abierta avance 24 enero 2013
 
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y RofueMedida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
 
La noticia de hoy 06 de agosto 2013
La noticia de hoy 06 de agosto 2013La noticia de hoy 06 de agosto 2013
La noticia de hoy 06 de agosto 2013
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
 
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacionalColombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
 
Situación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa Rica
Situación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa RicaSituación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa Rica
Situación de violencia en Territorio Indígena Salitre, Costa Rica
 
10 de junio del 2014
10 de junio del 201410 de junio del 2014
10 de junio del 2014
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
 
Detenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros Nasa
Detenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros NasaDetenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros Nasa
Detenciones arbitrarias por ejército en Putumayo y asesinatos de comuneros Nasa
 
Represión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblos
Represión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblosRepresión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblos
Represión al Pueblo Q´eqchi': El gobierno viola nuestros derechos como pueblos
 
12.docx
12.docx12.docx
12.docx
 

Denuncia Pública Urgente - Sucumbíos (Ecuador)

  • 1. DENUNCIA PÚBLICA URGENTE INTEGRANTES DE LAS FF.AA ECUATORIANAS EJECUTAN ACCIONES DE ABUSO DE AUTORIDAD, TRATOS CRUELES, DETENCIONES ARBITRARIAS Y HOSTIGAMIENTOS CONTRA MORADORES DE COMUNIDADES INDÍGENAS CAMPESINAS DE LA RIBERA DEL RIO PUTUMAYO EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS Sucumbíos, viernes 26 de octubre de 2012. Procedimiento similar al de los Falsos Positivos Judiciales aplicado en Colombia se ha vivido en comunidades ubicadas en el Río Putumayo, en territorio ecuatoriano, con la detención arbitraria e irregular, probables tratos crueles, deportaciones ilegales y hostigamientos cometidos por la FFAA Ecuatorianas contra moradores de esta zona, en concreto de la comunidad Kichwa de Sandi Yacu, tanto de nacionalidad ecuatoriana como refugiados colombianos reconocidos por el Estado Ecuatoriano. HECHOS RIO PUTUMAYO (Bajo Putumayo) Hace al menos 7 meses que el Ejército Ecuatoriano patrulla esta zona, habiendo ingresado arbitrariamente a las fincas y amedrentando a sus moradores al señalarlos de ser colaboradores o pertenecientes a grupos irregulares colombianos; así mismo se han desarrollado ejercicios o maniobra militares de entrenamiento en territorios indígenas y se han producido enfrentamientos armados. El pasado SÁBADO 20 de OCTUBRE a unos 300 metros de la vivienda de Jaider Fausto Monaga Ponce, de 23 años de edad, ubicada en el recinto Sandi Yacu – Cantón Putumayo- se escucharon detonaciones de armas de fuego en lo que parecía ser un enfrentamiento armado; el Sr. Monaga Ponce se encontraba fumigando su plantación de caco y al escuchar los disparos decidió ir hacia su casa junto a su familia, momento en el cual fue interceptado por miembros de las FFAA quienes lo habrían amarrado y vendado, tirándolo dentro de una embarcación fluvial en la que se movilizaban (Piraña), ubicada al lado de la casa en el río Putumayo; los miembros de las FFAA no se identificaron ni explicaron las razones para la detención. Su esposa, Sandra Milena Coquinche, de nacionalidad Ecuatoriana, de 17 años de edad y 9 meses de gestación, también fue detenida y obligada a subir a la embarcación junto con su hijo de 14 meses de edad. Todos fueron trasladados al Batallón de Selva Nº 55 ubicado en Puerto el Carmen – Sucumbíos, donde fueron retenidos toda la noche. Sandra Milena Coquinche y su hijo de 14 meses fueron puestos en libertad el día domingo 21 de Octubre, sin que en ningún momento de la detención se explicaran los motivos de la misma. Sandra Milena indica que durante la noche del sábado 20, mientras estaba detenida en el Batallón 55, escuchaba
  • 2. gritos como si estuvieran “castigando” a personas; se presume la posibilidad de que en dicho Batallón se podría estar maltratando a alguna persona. De la casa de Jaider Fausto Monaga Ponce, donde sólo permaneció el ejército ecuatoriano tras la detención de toda la familia, desapareció toda su documentación, incluida la de sus padres y hermanas que residen en la misma y no se encontraban en ese momento; además de dinero en efectivo, una moto sierra, un generador de luz y un motor de agua 40. A la fecha la esposa, hijo, padres y hermanas de Jaider Fausto Monaga Ponce se han visto forzados a desplazarse de la comunidad y solicitar albergue en otras zonas por temor a ser víctimas de otras formas de violación a sus derechos humanos o a represalias por denunciar los hechos. En esta misma localidad y a la misma hora, aproximadamente, que los hechos descritos, unos metros más abajo sobre el mismo rio Putumayo y en la misma comunidad, FFAA ecuatorianas procedieron a la detención de Gentil Alirio Papa Ponce de 38 años de edad y de Jerson Papa Llori de 15 años, padre e hijo y ambos refugiados reconocidos por el Estado ecuatoriano, quienes se encontrarían desgranando maíz en la puerta de su casa para la venta en Puerto el Carmen el día domingo. Un grupo de militares habría llegado a su casa y procedió a su detención, amarrándoles las manos, vendándoles los ojos y postrándolos boca abajo en el suelo; en varias ocasiones hasta la llegada de la embarcación (piraña) en la que fueron arrojados Gentil Alirio Papa Ponce intentó pedir explicación de los hechos recibiendo bofetadas o golpes por parte de militares. El Sr. Papa Ponce y el ADOLESCENTE Jerson Papa Llori también fueron trasladados al Batallón de Selva Nº 55 ubicado en Puerto el Carmen – Sucumbíos, donde fueron retenidos toda la noche. El día martes 23 de Octubre Gentil Alirio Papa Ponce, Jerson Papa Llori y Jaider Fausto Monaga Ponce fueron deportados a Colombia por el puente internacional de Rumichaca, después de haber sido cesados de su condición de Refugiados por parte de la Cancilleria Ecuatoriana y por orden de la Intendenta de Policía de Sucumbíos; a la fecha se desconoce su paradero y su situación jurídica y personal, no se han comunicado con familiares o amigos y de desconoce si cuentan con defensor. Las tres personas detenidas y deportadas son residentes en la comunidad kichwa mencionada por largos años, como certifica la directiva de dicha comunidad. El señor Gentil Alirio Papa tiene esposa y tres hijos de 10, 7 y 4 años respectivamente, residentes de la comunidad. El señor Jaider Fausto Monaga tiene esposa y un hijo de 14 meses, además de un niño a punto de nacer, residentes de la comunidad. Ambos como padres de familia son el único sostenimiento de la misma por medio de su trabajo en la finca, el cual también ha quedado abandonado. SEÑALANDO QUE.- Este caso parece responder a una voluntad de señalamiento, persecución y judicialización irregular de campesinos ecuatorianos y personas en condición de refugio residentes en la
  • 3. provincia de Sucumbíos sobre una parte del cordón fronterizo Colombo - Ecuatoriano. En la cual varios campesinos han sido privados de su libertad irregularmente y acusados de pertenencia o colaboración con grupos irregulares sin pruebas de ningún tipo, y desconociendo total o parcialmente el debido proceso, con evidente vulneración de derechos fundamentales. Existe al fundado temor de los habitantes de estas comunidades y los ciudadanos afectados a que situaciones como la descrita continúen en el futuro, además del riesgo ante poner en conocimiento de autoridades y organizaciones los hechos reales ocurridos. RESPONSABILIZAMOS.- A las Fuerzas Armadas Ecuatorianas y al Estado Ecuatoriano por las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por acción directa u omisión en el cumplimiento de sus obligaciones en las personas de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce, Jerson Papa Llori y Sandra Milena Coquinche. EXIGIMOS.- Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la honra y reputación y a la libre movilidad de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce y Jerson Papa Llori que se han visto afectados por la acción arbitraria del Estado Ecuatoriano. Al Estado Ecuatoriano: El inmediato cumplimiento de su obligación constitucional de respetar y acatar los Derechos Humanos y el derecho internacional de los Refugiados. La garantía y respeto el debido proceso en las detenciones realizadas; a la fecha no se tiene conocimiento del paradero de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce y Jerson Papa Llori; no se han comunicado con sus familiares y no se conoce de su situación jurídica. Uno de ellos es menor de edad y no se conoce del tratamiento que esté recibiendo. Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la honra y reputación y la libre movilidad de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce, Jerson Papa Llori que se están viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Ecuatoriano. Además de a toda la población asentada en la frontera colombo ecuatoriana de la provincia de Sucumbíos. Desarrollar las acciones legales necesarias para investigar y determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en los hechos recogidos de esta Denuncia Pública. A la Defensoría del Pueblo cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la
  • 4. honra y reputación y la libre movilidad de Jaider Fausto Monaga Ponce, Gentil Alirio Papa Ponce y Jerson Papa Llori. A la Oficina Del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para Refugiados – ACNUR, en el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Ecuatoriano y Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas. Solicitamos a los Organismos y Organizaciones Defensoras de DDHH y a la Comunidad Internacional: acompañamiento y monitoreo permanente sobre la situación de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en este territorio. Instar al gobierno Ecuatoriano que brinde las garantías para el goce efectivo de los derechos humanos, derecho internacional de los Refugiados y de los derechos de los pueblos indígenas consagrados en la Constitución y los instrumentos internacionales ratificados por Ecuador. Alertamos sobre la situación que se vive en el sector después de los últimos acontecimientos y el temor manifiesto de los habitantes por el desarrollo de acciones de esta misma índole o similar; exigiendo la intervención inmediata y oportuna del Estado para que se evite la ocurrencia de nuevos hechos de violación de derechos humanos, desplazamiento forzado o infracciones al DIH. Oficina de Derechos Humanos Federación de Mujeres de Sucumbíos Km 11/2 Vía Aguarico - Lago Agrio Teléfono 06 2 366 343 Sucumbíos - Ecuador