SlideShare una empresa de Scribd logo
ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena

A la altura de la Agustina sobre la vía panamericana, entre Mondomo y Santander de Quilichao, Cauca, el ESMAD y
Ejército arremeten violentamente a indígenas quienes desde la mañana de hoy jueves 17 de octubre,
permanecen en la vía panamericana en el marco de la Minga Social Indígena y Popular en defensa del territorio, la
vida y la soberanía.
De acuerdo a informaciones recibidas por el programa de derechos humanos del CRIC, quienes se encuentran en el
lugar de los hechos, son varios los indígenas heridos a causa de la brutal arremetida de la fuerza pública. Así
mismo, se ha denunciado que los militares se están refugiando en las casas de los vecindarios del lugar, desde
donde disparan poniendo en alto riesgo la integridad física de los moradores del lugar.
El Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, alerta a las organizaciones defensores de derechos humanos del
nivel nacional e internacional y entidades de control del Estado a estar atentos sobre estos hechos de violencia que
están ocasionando la fuerza pública a los migueros. Así mismo, hacemos un llamado al gobierno nacional para
que frene esta clase de acciones que atenta contra la dignidad y la vida de la población civil, que exigen sus
derechos en el legítimo escenario de la movilización social.
Programas de Comunicaciones CRIC
Jueves 17 de octubre del 2013
1:38 pm
Mayores Informes
Consejería Mayor del CRIC
3185879829 – 3127923123
En los bloqueos realizados por las comunidades indígenas en la vía Cali – Popayán se presentó una fuerte
represión por parte del ESMAD y el ejército, los indígenas denunciaron que hubo disparos con armas de fuego. En
la vía Cali – Buenaventura resultaron 4 personas con heridas de arma de fuego, algunas de ellas se encuentran en
estado crítico.

Escuche Entrevista AQUÍ
Octubre
17 del 2013
Mayor Información: Política de Comunicación Indígena Colombia
http://www.comunicacionindigena.info/
Reporte de agresiones por parte del SMAD a la comunidad movilizada en el Cauca
En el Marco de la MINGA SOCIAL INDIGENA Y POPULAR, el programa de
Derechos Humanos y Defensa de la vida del CRIC realiza el siguiente reporte
de atropellos a la comunidad movilizada en el departamento del Cauca.
A las dos de la tarde el programa de Defensa de la vida y los
Derechos Humanos del CRIC hizo presencia en el sector de la Agustina
jurisdicción de Santander de Quilichao Cauca para verificar los hechos
allí ocurridos. La policía nacional no permitió el ingreso del equipo
de derechos humanos al lugar exacto donde se encuentra la
comunidad para verificar el número de heridos.
No obstante, se pudo evidenciar y escuchar tiros y el encierro en que
estaba la comunidad por las fuerzas armadas ESMAD y el ejército
nacional. De igual manera alertamos el peligro que corre la
comunidad asentada en el sitio el Rosal, lugar cercano a la Agustina
ya que el ESMAD y el ejército se encuentran alrededor de sus viviendas.
Leer más...
ESMAD agreden a comunicadores indígenas en el Cauca
El día jueves 17 de octubre hacia la 1 de tarde, tres comunicadores
indígenas, quienes en ejercicio de su labor comunitaria y en defensa de la
libertad de expresión, hacían el cubrimiento periodístico en la Minga Social
Indígena y Popular en defensa del territorio, la vida y la soberanía, fueron
agredidos física y verbalmente por el ESMAD, en inmediaciones de la vereda
el Llanito sobre la vía panamericana, entre Mondomo y Santander de
Quilichao, Cauca.
Los comunicadores, quienes registraban de manera directa las agresiones del
ESMAD a la comunidad movilizada y realizaban reportes en directo desde el
lugar de los hechos, fueron sorprendidos por miembros del ESMAD quienes
salieron de una vivienda ubicada a la orilla de la vía y los detuvieron.
Después de agredirles verbalmente con frases soeces, trataron de quitarles
los equipos de filmación, obligándolos a entrar a la fuerza al lugar donde se
encontraban amotinados intimidándolos con amenazas de judicialización.
Leer más...
Denuncia por violentas represiones a la Minga Indígena Social y Popular en el corregimiento la Delfina vía
Buenaventura Valle del Cauca
Octubre 17 de 2013
La consejería de gobierno propio de la organización regional indígena del
valle del cauca “orivac” y la asociación de cabildos indígenas del valle región
pacífico “aciva rp”.
DENUNCIAN:
PUBLICAMENTE AL SMAD (escuadrón antidisturbios de la policía) y a la
fuerza pública representada en el ejército y policía, quienes han vulnerado
flagrantemente el derecho a la libre movilidad y a la manifestación pública
cuando reprimen en forma violenta a la “MINGA SOCIAL Y POPULAR
INDIGENA POR LA VIDA, TERRITORIO, AUTONOMIA Y SOBERANIA”,
utilizando en forma desmedida la fuerza y las armas para reprimir
manifestaciones pacíficas realizadas por las comunidades indígenas de
nuestro departamento.
Leer más...
Alerta temprana por Minga Social, Indígena y Popular
Alerta temprana por minga social, indígena y popular -por la vida, el
territorio, la autonomía y la soberanía-”
Bogotá D.C., 16 de octubre de 2013
Señor
JORGE ARMANDO OTALORA GÓMEZ
DEFENSOR NACIONAL DEL PUEBLO
La Ciudad
Señora
PATRICIA LUNA PAREDES
Defensora Delegada Para Los Indígenas Y Otras Minorías Étnicas
Defensoría del Pueblo
La Ciudad
Leer más...

Indígenas colombianos en gran minga social por carreteras
Bogotá, 17 oct (PL) Miles de indígenas colombianos permanecen en varias
carreteras del norte y sur del país en una minga social y popular para exigir
al Gobierno mejores condiciones de vida, autonomía para sus territorios y la
detención de la política minero-energética.
Según el diario El Tiempo, alrededor de 13 mil representantes de esas
comunidades ancestrales de las zonas de Tunía, La Agustina, La María y El
Descanso, del norte del Cauca, tomaron la carretera Panamericana.
Por su parte la emisora Caracol Radio reporta que cerca de mil 500 indígenas
de los resguardos de Caldas, Risaralda y Antioquia se encuentran ubicados
en la vía Manizales-Medellín y aseguran que no se retirarán hasta que el
Estado responda sus peticiones.
Leer más...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
Crónicas del despojo
 
Racismo Y Violencia PolÌtica 001
Racismo Y Violencia PolÌtica 001Racismo Y Violencia PolÌtica 001
Racismo Y Violencia PolÌtica 001maflu008
 
Racismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia PoliticaRacismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia Politicacrisan
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubreLa noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubremegaradioexpress
 
Violación al derecho humanitario territorio embera
Violación al derecho humanitario territorio emberaViolación al derecho humanitario territorio embera
Violación al derecho humanitario territorio emberaCrónicas del despojo
 
racismo y violencia politica en el peru
racismo y violencia  politica en el peruracismo y violencia  politica en el peru
racismo y violencia politica en el peruluciiana14
 
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígenaNo son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
Crónicas del despojo
 
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacionalColombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Crónicas del despojo
 
NC-2011-04-10-1
NC-2011-04-10-1NC-2011-04-10-1
NC-2011-04-10-1
Pedro Guadiana
 
RACISMO Y VIOLENCIA POLITICA
RACISMO Y VIOLENCIA POLITICARACISMO Y VIOLENCIA POLITICA
RACISMO Y VIOLENCIA POLITICAMarilia5
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Crónicas del despojo
 
elracismo
elracismoelracismo
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Crónicas del despojo
 
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011megaradioexpress
 
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en UrabáDesarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
 
Racismo Y Violencia PolÌtica 001
Racismo Y Violencia PolÌtica 001Racismo Y Violencia PolÌtica 001
Racismo Y Violencia PolÌtica 001
 
Racismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia PoliticaRacismo Y Violencia Politica
Racismo Y Violencia Politica
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
 
La noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubreLa noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubre
 
Violación al derecho humanitario territorio embera
Violación al derecho humanitario territorio emberaViolación al derecho humanitario territorio embera
Violación al derecho humanitario territorio embera
 
Costa rica territorio salitre
Costa rica territorio salitreCosta rica territorio salitre
Costa rica territorio salitre
 
racismo y violencia politica en el peru
racismo y violencia  politica en el peruracismo y violencia  politica en el peru
racismo y violencia politica en el peru
 
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígenaNo son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
 
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacionalColombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
 
Acin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigenaAcin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigena
 
NC-2011-04-10-1
NC-2011-04-10-1NC-2011-04-10-1
NC-2011-04-10-1
 
RACISMO Y VIOLENCIA POLITICA
RACISMO Y VIOLENCIA POLITICARACISMO Y VIOLENCIA POLITICA
RACISMO Y VIOLENCIA POLITICA
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Accion urgente chiapas
Accion urgente chiapasAccion urgente chiapas
Accion urgente chiapas
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
 
elracismo
elracismoelracismo
elracismo
 
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
 
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
 
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en UrabáDesarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
 

Similar a ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena

Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrarioSe incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrariocoeuropa
 
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONICNoticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Crónicas del despojo
 
MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)
MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)
MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)
Crónicas del despojo
 
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Crónicas del despojo
 
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Crónicas del despojo
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
Marcha Patriótica
 
Declaracion organizaciones de los 4 parques
Declaracion organizaciones de los 4 parquesDeclaracion organizaciones de los 4 parques
Declaracion organizaciones de los 4 parques
xrsv
 
Agresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaAgresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaCrónicas del despojo
 
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casosEl continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
Crónicas del despojo
 
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013 NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
Crónicas del despojo
 
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las víasComunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Crónicas del despojo
 
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de PazLos Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Crónicas del despojo
 
!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!
!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!
!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!
Crónicas del despojo
 
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitaresColombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
Crónicas del despojo
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Over Dorado Cardona
 
Colombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente caucaColombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente caucaCrónicas del despojo
 
Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...
Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...
Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...
Crónicas del despojo
 
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
Crónicas del despojo
 

Similar a ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena (20)

Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrarioSe incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
 
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONICNoticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
 
MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)
MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)
MOVICE Boletín No. 61 - (Diciembre 2013)
 
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
 
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
 
Declaracion organizaciones de los 4 parques
Declaracion organizaciones de los 4 parquesDeclaracion organizaciones de los 4 parques
Declaracion organizaciones de los 4 parques
 
Agresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaAgresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa rica
 
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casosEl continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
 
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013 NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
 
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las víasComunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
 
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de PazLos Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
 
!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!
!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!
!!Alerta urgente !! ! Se amenaza con ejecutar un desalojo mas en Río Blanco!
 
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitaresColombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
 
Articulo308 307
Articulo308 307Articulo308 307
Articulo308 307
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
 
Colombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente caucaColombia resistencia permanente cauca
Colombia resistencia permanente cauca
 
Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...
Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...
Falta de garantías para ejercer el libre y democrático derecho a la protesta ...
 
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
 
Noticias tumaco
Noticias tumacoNoticias tumaco
Noticias tumaco
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena

  • 1. ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena A la altura de la Agustina sobre la vía panamericana, entre Mondomo y Santander de Quilichao, Cauca, el ESMAD y Ejército arremeten violentamente a indígenas quienes desde la mañana de hoy jueves 17 de octubre, permanecen en la vía panamericana en el marco de la Minga Social Indígena y Popular en defensa del territorio, la vida y la soberanía. De acuerdo a informaciones recibidas por el programa de derechos humanos del CRIC, quienes se encuentran en el lugar de los hechos, son varios los indígenas heridos a causa de la brutal arremetida de la fuerza pública. Así mismo, se ha denunciado que los militares se están refugiando en las casas de los vecindarios del lugar, desde donde disparan poniendo en alto riesgo la integridad física de los moradores del lugar. El Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, alerta a las organizaciones defensores de derechos humanos del nivel nacional e internacional y entidades de control del Estado a estar atentos sobre estos hechos de violencia que están ocasionando la fuerza pública a los migueros. Así mismo, hacemos un llamado al gobierno nacional para
  • 2. que frene esta clase de acciones que atenta contra la dignidad y la vida de la población civil, que exigen sus derechos en el legítimo escenario de la movilización social. Programas de Comunicaciones CRIC Jueves 17 de octubre del 2013 1:38 pm Mayores Informes Consejería Mayor del CRIC 3185879829 – 3127923123
  • 3. En los bloqueos realizados por las comunidades indígenas en la vía Cali – Popayán se presentó una fuerte represión por parte del ESMAD y el ejército, los indígenas denunciaron que hubo disparos con armas de fuego. En la vía Cali – Buenaventura resultaron 4 personas con heridas de arma de fuego, algunas de ellas se encuentran en estado crítico. Escuche Entrevista AQUÍ
  • 4. Octubre 17 del 2013 Mayor Información: Política de Comunicación Indígena Colombia http://www.comunicacionindigena.info/ Reporte de agresiones por parte del SMAD a la comunidad movilizada en el Cauca En el Marco de la MINGA SOCIAL INDIGENA Y POPULAR, el programa de Derechos Humanos y Defensa de la vida del CRIC realiza el siguiente reporte de atropellos a la comunidad movilizada en el departamento del Cauca. A las dos de la tarde el programa de Defensa de la vida y los Derechos Humanos del CRIC hizo presencia en el sector de la Agustina jurisdicción de Santander de Quilichao Cauca para verificar los hechos allí ocurridos. La policía nacional no permitió el ingreso del equipo de derechos humanos al lugar exacto donde se encuentra la comunidad para verificar el número de heridos. No obstante, se pudo evidenciar y escuchar tiros y el encierro en que estaba la comunidad por las fuerzas armadas ESMAD y el ejército nacional. De igual manera alertamos el peligro que corre la comunidad asentada en el sitio el Rosal, lugar cercano a la Agustina
  • 5. ya que el ESMAD y el ejército se encuentran alrededor de sus viviendas. Leer más... ESMAD agreden a comunicadores indígenas en el Cauca El día jueves 17 de octubre hacia la 1 de tarde, tres comunicadores indígenas, quienes en ejercicio de su labor comunitaria y en defensa de la libertad de expresión, hacían el cubrimiento periodístico en la Minga Social Indígena y Popular en defensa del territorio, la vida y la soberanía, fueron agredidos física y verbalmente por el ESMAD, en inmediaciones de la vereda el Llanito sobre la vía panamericana, entre Mondomo y Santander de Quilichao, Cauca. Los comunicadores, quienes registraban de manera directa las agresiones del ESMAD a la comunidad movilizada y realizaban reportes en directo desde el lugar de los hechos, fueron sorprendidos por miembros del ESMAD quienes salieron de una vivienda ubicada a la orilla de la vía y los detuvieron. Después de agredirles verbalmente con frases soeces, trataron de quitarles los equipos de filmación, obligándolos a entrar a la fuerza al lugar donde se encontraban amotinados intimidándolos con amenazas de judicialización. Leer más... Denuncia por violentas represiones a la Minga Indígena Social y Popular en el corregimiento la Delfina vía Buenaventura Valle del Cauca Octubre 17 de 2013 La consejería de gobierno propio de la organización regional indígena del
  • 6. valle del cauca “orivac” y la asociación de cabildos indígenas del valle región pacífico “aciva rp”. DENUNCIAN: PUBLICAMENTE AL SMAD (escuadrón antidisturbios de la policía) y a la fuerza pública representada en el ejército y policía, quienes han vulnerado flagrantemente el derecho a la libre movilidad y a la manifestación pública cuando reprimen en forma violenta a la “MINGA SOCIAL Y POPULAR INDIGENA POR LA VIDA, TERRITORIO, AUTONOMIA Y SOBERANIA”, utilizando en forma desmedida la fuerza y las armas para reprimir manifestaciones pacíficas realizadas por las comunidades indígenas de nuestro departamento. Leer más... Alerta temprana por Minga Social, Indígena y Popular Alerta temprana por minga social, indígena y popular -por la vida, el territorio, la autonomía y la soberanía-” Bogotá D.C., 16 de octubre de 2013 Señor JORGE ARMANDO OTALORA GÓMEZ DEFENSOR NACIONAL DEL PUEBLO La Ciudad Señora PATRICIA LUNA PAREDES Defensora Delegada Para Los Indígenas Y Otras Minorías Étnicas Defensoría del Pueblo
  • 7. La Ciudad Leer más... Indígenas colombianos en gran minga social por carreteras Bogotá, 17 oct (PL) Miles de indígenas colombianos permanecen en varias carreteras del norte y sur del país en una minga social y popular para exigir al Gobierno mejores condiciones de vida, autonomía para sus territorios y la detención de la política minero-energética. Según el diario El Tiempo, alrededor de 13 mil representantes de esas comunidades ancestrales de las zonas de Tunía, La Agustina, La María y El Descanso, del norte del Cauca, tomaron la carretera Panamericana. Por su parte la emisora Caracol Radio reporta que cerca de mil 500 indígenas de los resguardos de Caldas, Risaralda y Antioquia se encuentran ubicados en la vía Manizales-Medellín y aseguran que no se retirarán hasta que el Estado responda sus peticiones. Leer más...