SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PUBLICO - MACUSANI
UNIDAD DIDÁCTICA: SALUD OCUPACIONAL
LIC. MARILY CHOQUEHUANCA FIGUEROA
TEMA DE EXPOSICIÓN: DEPRESIÓN
PRESENTADO POR: FLOR NAYELY QUISPE QUISPE
DEPRESIÓN
• Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la depresión es
“la acción y el efecto de deprimir o deprimirse”, mientras que una persona
deprimida es aquella “que sufre decaimiento del ánimo” o “padece un
síndrome de depresión”
• Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es una
enfermedad frecuente en todo el mundo y se calcula que afecta a más de
300 millones de personas.
Hablar de la depresión es hacerlo de un trastorno que sufren millones de personas y que
condiciona nuestras actividades diarias. Por ello, conviene conocer sus factores y
síntomas y saber que puede afectar negativamente a una persona que la padece.
¿QUÉ FACTORES CAUSAN LA
DEPRESIÓN?
• Sobre las causas que dan lugar a los cuadros depresivos, los expertos
apuntan a la interacción de unos determinados factores biológicos con
otros psicosociales y de personalidad. Entre otras, estas circunstancias
podrían propiciar la aparición de la depresión:
¿QUÉ FACTORES CAUSAN LA DEPRESIÓN?
• Tener antecedentes depresivos personales o familiares.
• Ser inseguro, dependiente, hipocondríaco, perfeccionista o autoexigente.
• La pérdida de un ser querido.
• Los conflictos familiares, sentimentales o laborales.
• Padecer una enfermedad médica grave o problemas crónicos de salud.
• Los cambios hormonales y físicos.
• El consumo de ciertos medicamentos.
• Sufrir largos periodos de estrés.
• La soledad o los problemas para relacionarse con otras personas.
• Ser víctima de traumas físicos o psicológicos.
• El consumo excesivo de alcohol y/o drogas.
¿EXISTEN VARIOS TIPOS DE
DEPRESIÓN?
• En cuanto a los tipos de depresión existentes, la OMS observa que, dependiendo del
número y de la intensidad de los síntomas, los episodios depresivos pueden calificarse
como leves, moderados o graves.
• Episodios depresivos leves. Sus síntomas no suelen repercutir significativamente en las
actividades laborales y sociales habituales y afectan al individuo durante poco tiempo.
Normalmente, la depresión leve no requiere la ingesta de medicamentos.
• Episodios depresivos moderados. Como indica su denominación, sus síntomas y
limitaciones son superiores a los que se registran en los episodios depresivos leves pero
no llegan a ser extremos.
• Episodios depresivos graves. Aquí la depresión puede llegar a ocasionar serios
deterioros o incapacidades en el día a día de quienes la padecen
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN:
¿CUÁLES SON?
• Pero, exactamente, ¿cuáles son los síntomas de la depresión? ¿Cómo
afecta este trastorno a nuestras actividades diarias? Por lo general, la
enfermedad se manifiesta en forma de tristeza o melancolía, sentimientos
de culpa, pesimismo e incluso ideas asociadas a la muerte o el suicidio. Y,
además, algunas manifestaciones pueden interferir en la conducción
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN:
¿CUÁLES SON?
• Pérdida de confianza en uno mismo, sentimiento de incapacidad, disminución de la
vitalidad e intranquilidad. Ciertamente, la desconfianza, no sentirse preparado, la
ausencia de ganas de vivir y realizar una actividad estando intranquilo no contribuye
positivamente a conducir un vehículo a motor.
• Pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar. Si bien muchos usuarios compran
un vehículo por necesidad, otros adquieren una moto o un turismo para disfrutar. Una
conducción monótona y desmotivada puede ser causante de un accidente de tráfico.
• Pérdida de concentración y memoria. La conducción requiere toda nuestra atención.
Y también tener claro por dónde circulamos y cuál es nuestro destino. Si no es así, nos
convertiremos en un peligro a los mandos de nuestra motocicleta o automóvil.
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN:
¿CUÁLES SON?
• Reacciones más lentas. El tiempo de reacción es el que transcurre desde que un
conductor advierte una situación en la calzada que requiere su intervención y la
respuesta para evitar un accidente. Hablamos de sortear un obstáculo en la vía, frenar
para prevenir un alcance o un atropello… Si nuestras reacciones son más lentas,
difícilmente podremos anticiparnos a los imprevistos.
• Irritabilidad. Al igual que sucede con la fatiga y el alcohol, la depresión puede
volvernos más irritables. Y la irritabilidad conlleva reacciones negativas hacia otros
conductores o peatones, cansancio, falta de concentración, mareos, taquicardias…
• Trastornos del sueño y cansancio exagerado. Es un clásico en los consejos de
seguridad vial: antes de conducir se debe haber dormido o descansado lo suficiente. Si
la depresión altera estos hábitos saludables, lo aconsejable es olvidarse de circular con la
moto o el coche.
¿LOS MEDICAMENTOS TIENEN
EFECTOS SECUNDARIOS?
• Aunque no hayan sido diagnosticados por un médico, se desaconseja
conducir a quienes estén deprimidos. Y en el supuesto de que una persona
diagnosticada de depresión se vea en la obligación de tomar medicamentos
antidepresivos, ansiolíticos o hipnóticos, ha de saber que este tipo de
fármacos causan efectos secundarios como:
¿LOS MEDICAMENTOS TIENEN
EFECTOS SECUNDARIOS?
• Nerviosismo.
• Ansiedad.
• Somnolencia.
• Alteración de la coordinación.
• Visión borrosa.
• Disminución de la atención y de la capacidad de reacción.
CONSEJOS PARA PERSONAS CON
DEPRESIÓN
Cinco formas de superar la depresión
• Ejercicio físico. Anda a paso ligero de 15 a 30 minutos cada día, o baila,
corre o monta en bicicleta, si lo prefieres. ...
• Cuídate alimentándote bien. ...
• Identifica los problemas, pero no les des vueltas. ...
• Exprésate. ...
• Intenta fijarte en el lado positivo de las cosas
¿Qué es lo peor que puedes decirle a una
persona con depresión?
• «Anímate», «Sé feliz» o «Disfruta de la vida» ...
• «No aparentas estar deprimido/a» o «No pareces estar triste» ...
• «Podría ser peor…» ...
• «Estás así porque quieres», «No tienes razón para estar deprimido» o «Si
lo tienes todo, ¿por qué estás así?»

Más contenido relacionado

Similar a DEPRESIÓN - copia (3).pptx

Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 
La depresion en adultos
La depresion en adultosLa depresion en adultos
La depresion en adultos
marilinz
 
3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance
MariaDel179
 
Charla de salud mental
Charla de salud mentalCharla de salud mental
Charla de salud mental
YahairaAraba
 
EDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdf
EDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdfEDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdf
EDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdf
RAMMLIED1
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
jaimepfocco
 
GUIA DE AUTOAYUDA (2).pdf
GUIA DE AUTOAYUDA (2).pdfGUIA DE AUTOAYUDA (2).pdf
GUIA DE AUTOAYUDA (2).pdf
Pereyrasantos
 
07 guia antidepresivos
07 guia antidepresivos07 guia antidepresivos
07 guia antidepresivos
saludand
 
depresion
depresiondepresion
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
Vanesa Sañudo
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
Gerardo Reyes
 
Ntics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentalesNtics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentales
lissettecamino
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
PaoloAlonzo1
 
Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901
ana maria valencia isaza
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
lenguaje2010micro
 
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
AleCv14
 
La depresión, una mirada alternativa.
La depresión, una mirada alternativa.La depresión, una mirada alternativa.
La depresión, una mirada alternativa.
Inspira y Avanza
 

Similar a DEPRESIÓN - copia (3).pptx (20)

Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 
La depresion en adultos
La depresion en adultosLa depresion en adultos
La depresion en adultos
 
3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance
 
Charla de salud mental
Charla de salud mentalCharla de salud mental
Charla de salud mental
 
EDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdf
EDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdfEDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdf
EDUCACIÓN VIAL GRUPO 5.pdf
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
GUIA DE AUTOAYUDA (2).pdf
GUIA DE AUTOAYUDA (2).pdfGUIA DE AUTOAYUDA (2).pdf
GUIA DE AUTOAYUDA (2).pdf
 
07 guia antidepresivos
07 guia antidepresivos07 guia antidepresivos
07 guia antidepresivos
 
depresion
depresiondepresion
depresion
 
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Ntics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentalesNtics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentales
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
 
Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
 
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
 
La depresión, una mirada alternativa.
La depresión, una mirada alternativa.La depresión, una mirada alternativa.
La depresión, una mirada alternativa.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

DEPRESIÓN - copia (3).pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO - MACUSANI UNIDAD DIDÁCTICA: SALUD OCUPACIONAL LIC. MARILY CHOQUEHUANCA FIGUEROA TEMA DE EXPOSICIÓN: DEPRESIÓN PRESENTADO POR: FLOR NAYELY QUISPE QUISPE
  • 2. DEPRESIÓN • Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la depresión es “la acción y el efecto de deprimir o deprimirse”, mientras que una persona deprimida es aquella “que sufre decaimiento del ánimo” o “padece un síndrome de depresión” • Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas.
  • 3. Hablar de la depresión es hacerlo de un trastorno que sufren millones de personas y que condiciona nuestras actividades diarias. Por ello, conviene conocer sus factores y síntomas y saber que puede afectar negativamente a una persona que la padece.
  • 4. ¿QUÉ FACTORES CAUSAN LA DEPRESIÓN? • Sobre las causas que dan lugar a los cuadros depresivos, los expertos apuntan a la interacción de unos determinados factores biológicos con otros psicosociales y de personalidad. Entre otras, estas circunstancias podrían propiciar la aparición de la depresión:
  • 5. ¿QUÉ FACTORES CAUSAN LA DEPRESIÓN? • Tener antecedentes depresivos personales o familiares. • Ser inseguro, dependiente, hipocondríaco, perfeccionista o autoexigente. • La pérdida de un ser querido. • Los conflictos familiares, sentimentales o laborales. • Padecer una enfermedad médica grave o problemas crónicos de salud. • Los cambios hormonales y físicos. • El consumo de ciertos medicamentos. • Sufrir largos periodos de estrés. • La soledad o los problemas para relacionarse con otras personas. • Ser víctima de traumas físicos o psicológicos. • El consumo excesivo de alcohol y/o drogas.
  • 6. ¿EXISTEN VARIOS TIPOS DE DEPRESIÓN? • En cuanto a los tipos de depresión existentes, la OMS observa que, dependiendo del número y de la intensidad de los síntomas, los episodios depresivos pueden calificarse como leves, moderados o graves. • Episodios depresivos leves. Sus síntomas no suelen repercutir significativamente en las actividades laborales y sociales habituales y afectan al individuo durante poco tiempo. Normalmente, la depresión leve no requiere la ingesta de medicamentos. • Episodios depresivos moderados. Como indica su denominación, sus síntomas y limitaciones son superiores a los que se registran en los episodios depresivos leves pero no llegan a ser extremos. • Episodios depresivos graves. Aquí la depresión puede llegar a ocasionar serios deterioros o incapacidades en el día a día de quienes la padecen
  • 7. SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN: ¿CUÁLES SON? • Pero, exactamente, ¿cuáles son los síntomas de la depresión? ¿Cómo afecta este trastorno a nuestras actividades diarias? Por lo general, la enfermedad se manifiesta en forma de tristeza o melancolía, sentimientos de culpa, pesimismo e incluso ideas asociadas a la muerte o el suicidio. Y, además, algunas manifestaciones pueden interferir en la conducción
  • 8. SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN: ¿CUÁLES SON? • Pérdida de confianza en uno mismo, sentimiento de incapacidad, disminución de la vitalidad e intranquilidad. Ciertamente, la desconfianza, no sentirse preparado, la ausencia de ganas de vivir y realizar una actividad estando intranquilo no contribuye positivamente a conducir un vehículo a motor. • Pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar. Si bien muchos usuarios compran un vehículo por necesidad, otros adquieren una moto o un turismo para disfrutar. Una conducción monótona y desmotivada puede ser causante de un accidente de tráfico. • Pérdida de concentración y memoria. La conducción requiere toda nuestra atención. Y también tener claro por dónde circulamos y cuál es nuestro destino. Si no es así, nos convertiremos en un peligro a los mandos de nuestra motocicleta o automóvil.
  • 9. SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN: ¿CUÁLES SON? • Reacciones más lentas. El tiempo de reacción es el que transcurre desde que un conductor advierte una situación en la calzada que requiere su intervención y la respuesta para evitar un accidente. Hablamos de sortear un obstáculo en la vía, frenar para prevenir un alcance o un atropello… Si nuestras reacciones son más lentas, difícilmente podremos anticiparnos a los imprevistos. • Irritabilidad. Al igual que sucede con la fatiga y el alcohol, la depresión puede volvernos más irritables. Y la irritabilidad conlleva reacciones negativas hacia otros conductores o peatones, cansancio, falta de concentración, mareos, taquicardias… • Trastornos del sueño y cansancio exagerado. Es un clásico en los consejos de seguridad vial: antes de conducir se debe haber dormido o descansado lo suficiente. Si la depresión altera estos hábitos saludables, lo aconsejable es olvidarse de circular con la moto o el coche.
  • 10. ¿LOS MEDICAMENTOS TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS? • Aunque no hayan sido diagnosticados por un médico, se desaconseja conducir a quienes estén deprimidos. Y en el supuesto de que una persona diagnosticada de depresión se vea en la obligación de tomar medicamentos antidepresivos, ansiolíticos o hipnóticos, ha de saber que este tipo de fármacos causan efectos secundarios como:
  • 11. ¿LOS MEDICAMENTOS TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS? • Nerviosismo. • Ansiedad. • Somnolencia. • Alteración de la coordinación. • Visión borrosa. • Disminución de la atención y de la capacidad de reacción.
  • 12. CONSEJOS PARA PERSONAS CON DEPRESIÓN Cinco formas de superar la depresión • Ejercicio físico. Anda a paso ligero de 15 a 30 minutos cada día, o baila, corre o monta en bicicleta, si lo prefieres. ... • Cuídate alimentándote bien. ... • Identifica los problemas, pero no les des vueltas. ... • Exprésate. ... • Intenta fijarte en el lado positivo de las cosas
  • 13. ¿Qué es lo peor que puedes decirle a una persona con depresión? • «Anímate», «Sé feliz» o «Disfruta de la vida» ... • «No aparentas estar deprimido/a» o «No pareces estar triste» ... • «Podría ser peor…» ... • «Estás así porque quieres», «No tienes razón para estar deprimido» o «Si lo tienes todo, ¿por qué estás así?»