SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 8
8.3. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SUPREMA CORTE DE
JUSTICIA.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo tribunal de México y cabeza del
Poder Judicial de la Federación, y está conformada por once jueces o magistrados,
denominados ministros, uno de los cuales es designado como su presidente.
Le corresponde defender el orden establecido por la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, mantener el equilibrio entre los diversos poderes y órganos de
gobierno, y solucionar, de modo definitivo, asuntos judiciales de gran relevancia social, a
través de las resoluciones jurisdiccionales que dicta.
Por lo anterior, y al tratarse del principal y más alto tribunal de naturaleza constitucional,
no existe órgano ni autoridad que se encuentre por sobre ella o recurso judicial que pueda
interponerse en contra de sus decisiones.
La Suprema Corte está conformada por 11 ministros, uno de los cuales es designado
Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o simplemente Ministro Presidente.
El actual Ministro Presidente de la Suprema Corte es Luis María Aguilar Morales, electo el
2 de enero de 2014 para un periodo que abarcará hasta el 31 de diciembre de 2018.
Los requisitos actuales para ser electo Ministro son:
 Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
 Tener por lo menos 35 años cumplidos al momento de la designación.
 Contar con el título de licenciado en Derecho, con por lo menos 10 años de
antigüedad.
 Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por robo, fraude,
falsificación, abuso de confianza, o por cualquier otro delito con pena de más de un
año de prisión.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 8
 No haber sido secretario de Estado, jefe de departamento administrativo, Procurador
General de la República o de Justicia del Distrito Federal, senador, diputado federal,
ni gobernador de algún Estado o jefe del Distrito Federal, durante el año previo al
día de su nombramiento.
La Constitución señala que los nombramientos de los ministros deben recaer,
preferentemente, entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y
probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad,
competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad.
Los ministros pueden dejar definitivamente el cargo por tres motivos:
 Renuncia, la cual es sólo procedente en causas graves que deberá calificar el
Presidente de la República y aprobar o negar el Senado.
 Jubilación voluntaria: Procede cuándo el interesado solicite su retiro, siempre que
reúna las condiciones de edad y antigüedad.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación funciona en Pleno o en Salas. Se le llama Pleno
a la reunión de los once ministros. Las Salas están integradas, cada una, por cinco
ministros, ya que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Ministro
Presidente) no participa en ninguna de ellas. La Suprema Corte tiene cada año dos períodos
de sesiones; el primero comienza el primer día hábil del mes de enero y termina el último
día hábil de la primera quincena del mes de julio; el segundo comienza el primer día hábil
del mes de agosto y termina el último día hábil de la primera quincena del mes de
diciembre.
Las sesiones del Pleno son privadas cuando así lo disponga el propio Pleno y las de las
Salas cuando a su juicio lo exija la moral o el derecho.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 8
De acuerdo con los artículo 5 y 11, fracción III, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Federación y el Acuerdo General Plenario 6/1995, de diecinueve de junio de mil
novecientos noventa y cinco, el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia sesiona los
días lunes, martes y jueves.
El medio oficial de difusión de la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia
de la Nación y por los Tribunales Colegiados de Circuito es el "Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta". Además, la Suprema Corte de Justicia publica en linea un sistema
automático de consulta de la información jurisprudencial denominado "Semanario Judicial
de la Federación (Antes IUS)", mismo que se actualiza los viernes; el cual compila y
sistematiza ejecutorias, votos, tesis de jurisprudencia y tesis aisladas, relativas a las
resoluciones de ese Alto Tribunal y de los Tribunales Colegiados de Circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder JudicialWeb Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder Judicial
caroperdomo19
 
El+poder+judicial
El+poder+judicialEl+poder+judicial
El+poder+judicial
gabrielygraterol
 
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
Mario González
 
Suprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la naciónSuprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la nación
Carlos Vazquez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
discomania
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
carlatejera123
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
caroperdomo19
 
Poder Judicial Venezolano
Poder Judicial VenezolanoPoder Judicial Venezolano
Poder Judicial Venezolano
Anthonio D Lucia
 
3 maria elenaguerracerron-powerpoint
3 maria elenaguerracerron-powerpoint3 maria elenaguerracerron-powerpoint
3 maria elenaguerracerron-powerpoint
Wilder Calderón Castro
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
Juan
 
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder JudicialENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ
 
Tribunal Constitucional
Tribunal ConstitucionalTribunal Constitucional
Tribunal Constitucional
Miguel Pineda
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
cesar19922010
 
Actividad nro 8
Actividad nro 8Actividad nro 8
Actividad nro 8
Aleejandraalv07
 
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Ram Cerv
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
Vivi Linale
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
Byron Rojas
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
gabogadosv
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
maikol west grant
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
Zulemargelia Asesora Legal
 

La actualidad más candente (20)

Web Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder JudicialWeb Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder Judicial
 
El+poder+judicial
El+poder+judicialEl+poder+judicial
El+poder+judicial
 
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión. OPEMCECC: Poderes de la Unión.
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
 
Suprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la naciónSuprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la nación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Poder Judicial Venezolano
Poder Judicial VenezolanoPoder Judicial Venezolano
Poder Judicial Venezolano
 
3 maria elenaguerracerron-powerpoint
3 maria elenaguerracerron-powerpoint3 maria elenaguerracerron-powerpoint
3 maria elenaguerracerron-powerpoint
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder JudicialENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
ENJ-2-200 Dimensión Política Del Poder Judicial
 
Tribunal Constitucional
Tribunal ConstitucionalTribunal Constitucional
Tribunal Constitucional
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Actividad nro 8
Actividad nro 8Actividad nro 8
Actividad nro 8
 
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
Estructura y funcionamiento del poder judicial federal.
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
El Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia IEl Sistema De Justicia I
El Sistema De Justicia I
 

Destacado

Dercons 8.2
Dercons 8.2Dercons 8.2
Dercons 8.2
derconstitucional1
 
Como liberar acesso root no motorola milestone 2
Como liberar acesso root no motorola milestone 2Como liberar acesso root no motorola milestone 2
Como liberar acesso root no motorola milestone 2
djeico
 
Beazley results2016
Beazley results2016Beazley results2016
Beazley results2016
Company Spotlight
 
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYALLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
Manel Cantos
 
Propaganda e composto promocional
Propaganda e composto promocionalPropaganda e composto promocional
Propaganda e composto promocional
Ciro Gusatti
 
Dercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementariaDercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementaria
derconstitucional1
 
Presentation 2
Presentation 2Presentation 2
Presentation 2
David Bizousky
 
Dercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementariaDercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementaria
derconstitucional1
 
Natural Treatment of Health Impairment Symptoms
Natural Treatment of Health Impairment SymptomsNatural Treatment of Health Impairment Symptoms
Natural Treatment of Health Impairment Symptoms
Kerri Beisner
 
SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"
SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"
SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"
Soluciones & Consultoría de Marketing
 
Dercons tema 8.9 complementaria
Dercons tema 8.9 complementariaDercons tema 8.9 complementaria
Dercons tema 8.9 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons 8.6
Dercons 8.6Dercons 8.6
Dercons 8.6
derconstitucional1
 
Dercons tema 8.4 complementaria
Dercons tema 8.4 complementariaDercons tema 8.4 complementaria
Dercons tema 8.4 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons 8.5
Dercons 8.5Dercons 8.5
Dercons 8.5
derconstitucional1
 
Dercons tema 8.5 complementaria
Dercons tema 8.5 complementariaDercons tema 8.5 complementaria
Dercons tema 8.5 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons 8.8
Dercons 8.8Dercons 8.8
Dercons 8.8
derconstitucional1
 
Selecting a food safety consultant
Selecting a food safety consultantSelecting a food safety consultant
Selecting a food safety consultant
Rabee A. Ombarak
 
Dercons 8.4
Dercons 8.4Dercons 8.4
Dercons 8.4
derconstitucional1
 
1.hafta
1.hafta1.hafta
1.hafta
kobikobi
 

Destacado (20)

Recomendation letter Jacqui
Recomendation letter JacquiRecomendation letter Jacqui
Recomendation letter Jacqui
 
Dercons 8.2
Dercons 8.2Dercons 8.2
Dercons 8.2
 
Como liberar acesso root no motorola milestone 2
Como liberar acesso root no motorola milestone 2Como liberar acesso root no motorola milestone 2
Como liberar acesso root no motorola milestone 2
 
Beazley results2016
Beazley results2016Beazley results2016
Beazley results2016
 
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYALLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
 
Propaganda e composto promocional
Propaganda e composto promocionalPropaganda e composto promocional
Propaganda e composto promocional
 
Dercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementariaDercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementaria
 
Presentation 2
Presentation 2Presentation 2
Presentation 2
 
Dercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementariaDercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.7 complementaria
 
Natural Treatment of Health Impairment Symptoms
Natural Treatment of Health Impairment SymptomsNatural Treatment of Health Impairment Symptoms
Natural Treatment of Health Impairment Symptoms
 
SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"
SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"
SM-Twittometro "CESAR ACUÑA"
 
Dercons tema 8.9 complementaria
Dercons tema 8.9 complementariaDercons tema 8.9 complementaria
Dercons tema 8.9 complementaria
 
Dercons 8.6
Dercons 8.6Dercons 8.6
Dercons 8.6
 
Dercons tema 8.4 complementaria
Dercons tema 8.4 complementariaDercons tema 8.4 complementaria
Dercons tema 8.4 complementaria
 
Dercons 8.5
Dercons 8.5Dercons 8.5
Dercons 8.5
 
Dercons tema 8.5 complementaria
Dercons tema 8.5 complementariaDercons tema 8.5 complementaria
Dercons tema 8.5 complementaria
 
Dercons 8.8
Dercons 8.8Dercons 8.8
Dercons 8.8
 
Selecting a food safety consultant
Selecting a food safety consultantSelecting a food safety consultant
Selecting a food safety consultant
 
Dercons 8.4
Dercons 8.4Dercons 8.4
Dercons 8.4
 
1.hafta
1.hafta1.hafta
1.hafta
 

Similar a Dercons tema 8.3 complementaria

Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
Sofia Amaro
 
Dercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementariaDercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementaria
derconstitucional1
 
DESARROLLO UNIDAD II.docx
DESARROLLO UNIDAD II.docxDESARROLLO UNIDAD II.docx
DESARROLLO UNIDAD II.docx
Antonio jose Arredondo
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
suribe123456789
 
Poder judicial tema i
Poder judicial tema iPoder judicial tema i
Poder judicial tema i
Nicanor Jose Blondell Diaz
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
dereccho
 
Divisiondepoderes equipo3o
Divisiondepoderes equipo3oDivisiondepoderes equipo3o
Divisiondepoderes equipo3o
Gustavoreavelasco
 
Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.
SIAJNU
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
Katheplaza
 
División de la política en méxico
División de la política en méxicoDivisión de la política en méxico
División de la política en méxico
Julio Alfonso Camarillo Castro
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
rosmanjaimes
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
Forjando Valores
 
Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.
Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.
Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.
Ruben Avila Lopez
 
Adriana trabajo
Adriana trabajoAdriana trabajo
Adriana trabajo
Adriana Perez
 
civica act 3.docx
civica  act 3.docxcivica  act 3.docx
civica act 3.docx
BianchisenaDaiana
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementariaDERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
derconstitucional2
 
Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la union
la0liga0increible
 

Similar a Dercons tema 8.3 complementaria (20)

Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Dercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementariaDercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementaria
 
DESARROLLO UNIDAD II.docx
DESARROLLO UNIDAD II.docxDESARROLLO UNIDAD II.docx
DESARROLLO UNIDAD II.docx
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Poder judicial tema i
Poder judicial tema iPoder judicial tema i
Poder judicial tema i
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Divisiondepoderes equipo3o
Divisiondepoderes equipo3oDivisiondepoderes equipo3o
Divisiondepoderes equipo3o
 
Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
División de la política en méxico
División de la política en méxicoDivisión de la política en méxico
División de la política en méxico
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
 
Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.
Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.
Estructura Poder Judicial del Estado de Guerrero.
 
Adriana trabajo
Adriana trabajoAdriana trabajo
Adriana trabajo
 
civica act 3.docx
civica  act 3.docxcivica  act 3.docx
civica act 3.docx
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementariaDERCONS Tema 3.2.9 complementaria
DERCONS Tema 3.2.9 complementaria
 
Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la union
 

Último

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 

Último (20)

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 

Dercons tema 8.3 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 8 8.3. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo tribunal de México y cabeza del Poder Judicial de la Federación, y está conformada por once jueces o magistrados, denominados ministros, uno de los cuales es designado como su presidente. Le corresponde defender el orden establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mantener el equilibrio entre los diversos poderes y órganos de gobierno, y solucionar, de modo definitivo, asuntos judiciales de gran relevancia social, a través de las resoluciones jurisdiccionales que dicta. Por lo anterior, y al tratarse del principal y más alto tribunal de naturaleza constitucional, no existe órgano ni autoridad que se encuentre por sobre ella o recurso judicial que pueda interponerse en contra de sus decisiones. La Suprema Corte está conformada por 11 ministros, uno de los cuales es designado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o simplemente Ministro Presidente. El actual Ministro Presidente de la Suprema Corte es Luis María Aguilar Morales, electo el 2 de enero de 2014 para un periodo que abarcará hasta el 31 de diciembre de 2018. Los requisitos actuales para ser electo Ministro son:  Ser ciudadano mexicano por nacimiento.  Tener por lo menos 35 años cumplidos al momento de la designación.  Contar con el título de licenciado en Derecho, con por lo menos 10 años de antigüedad.  Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por robo, fraude, falsificación, abuso de confianza, o por cualquier otro delito con pena de más de un año de prisión.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 8  No haber sido secretario de Estado, jefe de departamento administrativo, Procurador General de la República o de Justicia del Distrito Federal, senador, diputado federal, ni gobernador de algún Estado o jefe del Distrito Federal, durante el año previo al día de su nombramiento. La Constitución señala que los nombramientos de los ministros deben recaer, preferentemente, entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad. Los ministros pueden dejar definitivamente el cargo por tres motivos:  Renuncia, la cual es sólo procedente en causas graves que deberá calificar el Presidente de la República y aprobar o negar el Senado.  Jubilación voluntaria: Procede cuándo el interesado solicite su retiro, siempre que reúna las condiciones de edad y antigüedad. La Suprema Corte de Justicia de la Nación funciona en Pleno o en Salas. Se le llama Pleno a la reunión de los once ministros. Las Salas están integradas, cada una, por cinco ministros, ya que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Ministro Presidente) no participa en ninguna de ellas. La Suprema Corte tiene cada año dos períodos de sesiones; el primero comienza el primer día hábil del mes de enero y termina el último día hábil de la primera quincena del mes de julio; el segundo comienza el primer día hábil del mes de agosto y termina el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre. Las sesiones del Pleno son privadas cuando así lo disponga el propio Pleno y las de las Salas cuando a su juicio lo exija la moral o el derecho.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 8 De acuerdo con los artículo 5 y 11, fracción III, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y el Acuerdo General Plenario 6/1995, de diecinueve de junio de mil novecientos noventa y cinco, el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia sesiona los días lunes, martes y jueves. El medio oficial de difusión de la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por los Tribunales Colegiados de Circuito es el "Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta". Además, la Suprema Corte de Justicia publica en linea un sistema automático de consulta de la información jurisprudencial denominado "Semanario Judicial de la Federación (Antes IUS)", mismo que se actualiza los viernes; el cual compila y sistematiza ejecutorias, votos, tesis de jurisprudencia y tesis aisladas, relativas a las resoluciones de ese Alto Tribunal y de los Tribunales Colegiados de Circuito.