SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com
EL LLUÇANESPUEBLOS DE CATALUNYA
Santa María de Lluçà Iglesia Claustro SXII x Pinturas siglo XIV x
Santa María de Lluçà. A 1.000m de altitud tiene unas vistas espectaculares. Este conjunto monástico tiene su origen en
la reorganización territorial efectuada en un lugar fronterizo entre las tierras en manos islámicas y las que se habían
recuperado.
Este establecimiento monástico tenía una base militar y el castillo de Lluçà formaba parte importante de aquella línea
defensiva.
La fortaleza estaba bajo la influencia del condado de Barcelona. El primer señor de Lluçà conocido es Sunifred (988).
Fachada de L'Església de Santa María.
Campanario renovado.
Restos de la bodega era una gran sala con un arco apuntado, en el lado de mediodía, ahora en ruinas, donde también
estaba la entrada.
La escalera de acceso un patio a una pequeña capilla en la que, según tradición, se encontró la imagen de Santa María
que presidía la iglesia.
Se cree que la talla original de la Mare de Deu, se encontró aquí en este pequeña capilla.
La talla románica original, conservada actualmente en el Museu Episcopal de Vic es una de las más antiguas de
Catalunya.
Interior de la capilla.
La escalera de acceso a un campo linda con una puerta protegida de almenas y matacanes a la salida del Monasterio.
Vista de todo el conjunto de la Iglesia Monasterio de Santa María de Lluça.
El edificio sufrió los efectos de los terremotos del siglo XV, que también afectaron otras dependencias del monasterio.
Tanto la fachada como el campanario son obras posteriores.
La iglesia adquirió cierta importancia en la comarca y en un momento indeterminado se decidió establecer una
comunidad de canónigos.
La Canónica. Posiblemente se fundara hacia el 1154. Se sabe que el establecimiento se regía por la regla de Sant Agustí.
La comunidad era relativamente numerosa y cuidaba de la propia iglesia.
En 1192 se puso el priorato de Lluçà bajo la protección de l’Estany. A finales del siglo XIII fue cuando la comunidad
alcanzó su máxima esplendor. A comienzo del siglo XVI, había dejado prácticamente existir, a mediados del mismo
siglo se habla del estado de ruina de los edificios. En 1609 se unió al capítulo de canónigos de Barcelona.
L'Església de Santa María fue consagrada el 905, pero todo hace pensar que se trataba de una reconstrucción de una
capilla anterior, posiblemente del siglo IX.
El edificio actual no es el que se fundó el 905 por sus características, se piensa que la iglesia pertenece en el siglo XII,
quizás de cuando se instituyó la canónica.
La puerta y los herrajes románicos, fechada entre 1170 y
1300, adornada con valiosas aplicaciones de hierro.
Una sola nave de 20 m de longitud. Originariamente la iglesia tendría una única nave encabezada por un gran ábside,
con crucero rematado por dos ábsides más.
En el Museu Episcopal de Vic se conserva el original del altar de madera (por motivos de seguridad) con tres paneles
catalán. Está compuesta por tres tablas de madera pintadas y que servían para recubrir el frente y lados del altar
románico.
La Cruz obra de Mestre de Lluçà (s. XIII) La talla policromada es una antigua cruz procesional. Aparece la imagen de
Cristo, repetida cada lado. La imagen de la Mare de Deu Santa María que preside el altar, por las características
técnicas, se puede afirmar que la imagen es una obra románica del último tiempo, es decir de muy avanzado el siglo
XIII. Los originales de ambos están en el Museu Episcopal de Vic.
El frontal de altar es un buen ejemplo de una nueva corriente bizantino dentro del románico catalán de principios del
siglo XIII.
Su extraordinario frontal, del cual se conservan las tres caras, y cuya pintura refleja influencia bizantina.
Presenta un gran recuadro en el que cuatro ángeles identificados como los cuatro evangelistas, sostienen una aureola
cuadrilobulada en cuyo centro surge la imagen de la Virgen.
En el lateral derecho (Epístola) se representa la Coronación de la Virgen .
En el otro (Evangelio) la infusión de los sietes dones del Espíritu Santo a la Virgen, escena inusual en el románico.
El claustro. Es pequeño y de planta irregular, cuya escultura está muy relacionada, tanto iconográfica como
estilísticamente con la escuela de Vic y de Ripoll.
No está documentada su construcción pero todo hace pensar que sea de la misma época que la iglesia actual
(siglo XII).
Tiene una gran variedad de elementos decorativos, muy interesantes, tanto en los mismos capiteles como en las
decoraciones de los respectivos ábacos.
Tiene un total de 22 piezas distribuidas en las cuatro galerías, de los cuales se han perdido dos capiteles.
Capiteles del claustro. De estilo arabesco y románico lombardo. Los mismos no hacen referencia a escenas de la
Biblia. La iconografía de los capiteles es de tipo decorativa, con motivos zoomórficos y vegetales.
En el claustro se conservan dos sepulcros góticos.
Sepulcros del claustro, el primero perteneciente al canónigo Bernat de Merlès, posiblemente del siglo XIII. El segundo
pertenece al canónigo Ramón de Casovers, muerto en 1395.
Decoración mural. En 1954 se descubrieron importantes restos de decoración mural en el interior de la iglesia, que
ahora se han arrancado y se guardan en unas salas anexas del antiguo monasterio. Son obra del siglo XIV.
Pantocrátor. La majestad de Cristo sentado, Señor de toda la creación, con el la águila de Sant Joan y el ángel de Sant
Mateu.
Pantocrátor. Las pinturas al fresco (siglo XIV), guardadas en unas salas del monasterio, son uno de los mejores
conjuntos de pintura catalana que marcan la época de transición entre la pintura románica al fresco y la pintura gótica
sobre tabla.
Crucifixión.
Escenas de la vida de Sant Agustí, vestido de obispo, y
conocido como «Doctor de la gracia» y padre de la
Iglesia Universal.
Escenas de la vida de Cristo.
Los vecinos del Lluçanès han optado por constituirse en comarca con un 70,73% de votos a favor un 26,35% en contra.
Antes pertenecían a la comarca de Osona.
Castell de Lluça. Está situado en la cima de una colina cerca del pueblo de Lluça, encima mismo del Santa María de
Lluça, sólo quedan un muro en el lado norte y dos estancias en el lado sur. Se han conservado otros muros, muy
fragmentados.
El pueblo de Santa Eulalia de Puigoriol es el principal núcleo del municipio, que se desarrolló durante el siglo XVIII
siguiendo el camino ganadero, mientras que Lluçà representa el núcleo histórico, donde está la antigua canónica
agustiniana de Santa María de Lluçà. También encontramos el Castillo de Lluça.
El Lluçanes. En su conjunto de estas poblaciones tienen un poco más de 8500 habitantes y una superficie de unos 370
Km2, por lo que podemos encontrar todavía un territorio con un magnífico paisaje formado por una especie de gran
mosaico de campos y bosques que se alternan a lo largo y ancho de esta meseta.
El Lluçanès es una comarca natural entre Osona, Berguedà y el Bages. Está situada en el interfluvio de las cuencas del
Llobregat, al oeste, y del Ter, al este, formando una meseta inclinada ligeramente hacia el Bages. Las cordilleras de
mayor altitud se sitúan al norte donde la Depresión Central Catalana pasa a ser Pre pirineo.
El Lluçanès es un espacio de tranquilidad, entre bosques de pino, encinas y robles, pastos y cultivos de secano.
En un entorno forestal y agrícola idílico, precisamente la accesibilidad del Lluçanès hacia el Pirineo hizo posible
secularmente el paso de los rebaños trashumantes que iban del prado a la montaña.
Un territorio lleno de rincones sorprendentes que te obliga a despertar la imaginación y los sentidos. Nos encontramos
en un espacio donde encontramos una naturaleza hermosa, proporcionada, desde donde podemos ver, las montañas
de Montserrat, el Pedraforca, el Montseny, el Cadí y el Pirineo.
Balma de la font de Bou, en una cueva natural, una vegetación exuberante la rodea.
Balma de la font de Bou. Es amplía y resguardada, con un pilar de estalactitas de las que mana casi siempre agua.
MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com
FIN - FI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MONASTERIO DE VALVANERA
MONASTERIO DE VALVANERAMONASTERIO DE VALVANERA
MONASTERIO DE VALVANERA
Carmen Madruga
 
Tesoros del Aljarafe
Tesoros del AljarafeTesoros del Aljarafe
Tesoros del Aljarafe
acomendador
 
Nuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la FuensantaNuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la FuensantaLuis Meca
 
Izamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágicoIzamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágico
Luis Jorge López Barrera
 
Idioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lenguaIdioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lenguaJose Mateos
 
Monasterios medievales
Monasterios medievales Monasterios medievales
Monasterios medievales
Dante Valjean
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.Emilio Fernández
 
Iglesias De Logroño
Iglesias De LogroñoIglesias De Logroño
Iglesias De Logroño
anaolava
 
Exposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavacaExposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavacaCARLOS GARCIA
 
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la EncarnaciónEmilio Fernández
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
carmen españa
 
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CIDMAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
Manel Cantos
 
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁSEmilio Fernández
 
Catalonia, Valley of the Lord
Catalonia, Valley of the LordCatalonia, Valley of the Lord
Catalonia, Valley of the Lordguimera
 

La actualidad más candente (18)

MONASTERIO DE VALVANERA
MONASTERIO DE VALVANERAMONASTERIO DE VALVANERA
MONASTERIO DE VALVANERA
 
Tesoros del Aljarafe
Tesoros del AljarafeTesoros del Aljarafe
Tesoros del Aljarafe
 
Nuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la FuensantaNuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la Fuensanta
 
Cno d SantI Medieval
Cno d SantI MedievalCno d SantI Medieval
Cno d SantI Medieval
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Izamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágicoIzamal pueblo mágico
Izamal pueblo mágico
 
Idioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lenguaIdioma Español - Caminos de la lengua
Idioma Español - Caminos de la lengua
 
Catedral de Avila
Catedral de Avila Catedral de Avila
Catedral de Avila
 
Monasterios medievales
Monasterios medievales Monasterios medievales
Monasterios medievales
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
 
Iglesias De Logroño
Iglesias De LogroñoIglesias De Logroño
Iglesias De Logroño
 
Exposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavacaExposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavaca
 
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CIDMAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
 
TERUEL
TERUELTERUEL
TERUEL
 
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
 
Catalonia, Valley of the Lord
Catalonia, Valley of the LordCatalonia, Valley of the Lord
Catalonia, Valley of the Lord
 

Destacado

L'hermione à rochefort
L'hermione à rochefortL'hermione à rochefort
L'hermione à rochefort
Balcon60
 
Panoramicas VII
Panoramicas VIIPanoramicas VII
Panoramicas VII
F. Ovies
 
The Vertigo Experience by Suy / São Ludovino
The Vertigo Experience by Suy / São LudovinoThe Vertigo Experience by Suy / São Ludovino
The Vertigo Experience by Suy / São Ludovino
São Ludovino
 
Villes fabuleuses
Villes fabuleusesVilles fabuleuses
Villes fabuleuses
Balcon60
 
Evol Pyrénées Orientales
Evol Pyrénées OrientalesEvol Pyrénées Orientales
Evol Pyrénées Orientales
Balcon60
 
Alpacas in nz south island (紐西蘭南島的羊駝)
Alpacas in nz  south island (紐西蘭南島的羊駝)Alpacas in nz  south island (紐西蘭南島的羊駝)
Alpacas in nz south island (紐西蘭南島的羊駝)
Chung Yen Chang
 
Images HDRI paysages
Images HDRI paysagesImages HDRI paysages
Images HDRI paysages
Balcon60
 
My desert love music sergey chekalin
My desert love   music sergey chekalinMy desert love   music sergey chekalin
My desert love music sergey chekalin
Vili 48
 
Les plus belles merveilles de la Patagonie
Les plus belles merveilles de la Patagonie Les plus belles merveilles de la Patagonie
Les plus belles merveilles de la Patagonie
Balcon60
 
Chasingice
ChasingiceChasingice
Chasingice
冰 白
 
Etats unis
Etats unisEtats unis
Etats unis
Balcon60
 
Panorámicas
PanorámicasPanorámicas
Panorámicas
F. Ovies
 
Des lieux de la planète a visiter
Des lieux de la planète a visiterDes lieux de la planète a visiter
Des lieux de la planète a visiter
Balcon60
 
Balade au Japon
Balade au JaponBalade au Japon
Balade au Japon
Balcon60
 
Sea and wind
Sea and windSea and wind
Sea and wind
György Vámos
 
Paysages
PaysagesPaysages
Paysages
Balcon60
 
Visiter la chine
Visiter la chineVisiter la chine
Visiter la chine
Balcon60
 
Voitures TINTIN
Voitures TINTINVoitures TINTIN
Voitures TINTIN
Balcon60
 
Noche en Sihanoukville
Noche en SihanoukvilleNoche en Sihanoukville
Noche en Sihanoukville
F. Ovies
 
Lesley Harrison ~ Wildlife Painter
Lesley Harrison ~ Wildlife PainterLesley Harrison ~ Wildlife Painter
Lesley Harrison ~ Wildlife Painter
maditabalnco
 

Destacado (20)

L'hermione à rochefort
L'hermione à rochefortL'hermione à rochefort
L'hermione à rochefort
 
Panoramicas VII
Panoramicas VIIPanoramicas VII
Panoramicas VII
 
The Vertigo Experience by Suy / São Ludovino
The Vertigo Experience by Suy / São LudovinoThe Vertigo Experience by Suy / São Ludovino
The Vertigo Experience by Suy / São Ludovino
 
Villes fabuleuses
Villes fabuleusesVilles fabuleuses
Villes fabuleuses
 
Evol Pyrénées Orientales
Evol Pyrénées OrientalesEvol Pyrénées Orientales
Evol Pyrénées Orientales
 
Alpacas in nz south island (紐西蘭南島的羊駝)
Alpacas in nz  south island (紐西蘭南島的羊駝)Alpacas in nz  south island (紐西蘭南島的羊駝)
Alpacas in nz south island (紐西蘭南島的羊駝)
 
Images HDRI paysages
Images HDRI paysagesImages HDRI paysages
Images HDRI paysages
 
My desert love music sergey chekalin
My desert love   music sergey chekalinMy desert love   music sergey chekalin
My desert love music sergey chekalin
 
Les plus belles merveilles de la Patagonie
Les plus belles merveilles de la Patagonie Les plus belles merveilles de la Patagonie
Les plus belles merveilles de la Patagonie
 
Chasingice
ChasingiceChasingice
Chasingice
 
Etats unis
Etats unisEtats unis
Etats unis
 
Panorámicas
PanorámicasPanorámicas
Panorámicas
 
Des lieux de la planète a visiter
Des lieux de la planète a visiterDes lieux de la planète a visiter
Des lieux de la planète a visiter
 
Balade au Japon
Balade au JaponBalade au Japon
Balade au Japon
 
Sea and wind
Sea and windSea and wind
Sea and wind
 
Paysages
PaysagesPaysages
Paysages
 
Visiter la chine
Visiter la chineVisiter la chine
Visiter la chine
 
Voitures TINTIN
Voitures TINTINVoitures TINTIN
Voitures TINTIN
 
Noche en Sihanoukville
Noche en SihanoukvilleNoche en Sihanoukville
Noche en Sihanoukville
 
Lesley Harrison ~ Wildlife Painter
Lesley Harrison ~ Wildlife PainterLesley Harrison ~ Wildlife Painter
Lesley Harrison ~ Wildlife Painter
 

Similar a LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA

Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicas
juansierradoncel
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRESPUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRESManel Cantos
 
MONASTERIOS DE BURGOS
MONASTERIOS DE BURGOSMONASTERIOS DE BURGOS
MONASTERIOS DE BURGOS
Manel Cantos
 
el Arte románico
el Arte románico el Arte románico
el Arte románico
carterclau
 
Arte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad ValencianaArte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad Valenciana
clautercar
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Elena Cosio
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Elena Cosio
 
2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo
2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo
2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo
Hilario Roma
 
El cuaderno musical
El cuaderno musicalEl cuaderno musical
El cuaderno musical
María Rubio Cerro
 
Barcelona, La Catedral de Barcelona
Barcelona, La Catedral de BarcelonaBarcelona, La Catedral de Barcelona
Barcelona, La Catedral de Barcelona
Carlos Colomer
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1anapulpon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1anapulpon
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucíaanapulpon
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagoeduortega159
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
Manel Cantos
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
Solange Ramos Guillen
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Anabel Quintero
 
Iglesia De S. Juan Del Hospital, Valencia
Iglesia De S. Juan Del Hospital, ValenciaIglesia De S. Juan Del Hospital, Valencia
Iglesia De S. Juan Del Hospital, Valenciaclaracan
 
Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)
acomendador
 

Similar a LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA (20)

Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicas
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRESPUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
PUEBLOS DE CATALUNYA - MONASTERIO DE SANT PERE DE CASSERRES
 
MONASTERIOS DE BURGOS
MONASTERIOS DE BURGOSMONASTERIOS DE BURGOS
MONASTERIOS DE BURGOS
 
el Arte románico
el Arte románico el Arte románico
el Arte románico
 
Arte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad ValencianaArte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad Valenciana
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)
 
Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)Cantabria edad-media (2)
Cantabria edad-media (2)
 
2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo
2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo
2 ESO - Shakira Catedral de Mondoñedo
 
El cuaderno musical
El cuaderno musicalEl cuaderno musical
El cuaderno musical
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Barcelona, La Catedral de Barcelona
Barcelona, La Catedral de BarcelonaBarcelona, La Catedral de Barcelona
Barcelona, La Catedral de Barcelona
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucía
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
 
Iglesia De S. Juan Del Hospital, Valencia
Iglesia De S. Juan Del Hospital, ValenciaIglesia De S. Juan Del Hospital, Valencia
Iglesia De S. Juan Del Hospital, Valencia
 
Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)
 

Más de Manel Cantos

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
Manel Cantos
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
Manel Cantos
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
Manel Cantos
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
Manel Cantos
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
Manel Cantos
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
Manel Cantos
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
Manel Cantos
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
Manel Cantos
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
Manel Cantos
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
Manel Cantos
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
Manel Cantos
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
Manel Cantos
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
Manel Cantos
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
Manel Cantos
 

Más de Manel Cantos (20)

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com EL LLUÇANESPUEBLOS DE CATALUNYA
  • 2. Santa María de Lluçà Iglesia Claustro SXII x Pinturas siglo XIV x
  • 3. Santa María de Lluçà. A 1.000m de altitud tiene unas vistas espectaculares. Este conjunto monástico tiene su origen en la reorganización territorial efectuada en un lugar fronterizo entre las tierras en manos islámicas y las que se habían recuperado.
  • 4. Este establecimiento monástico tenía una base militar y el castillo de Lluçà formaba parte importante de aquella línea defensiva.
  • 5. La fortaleza estaba bajo la influencia del condado de Barcelona. El primer señor de Lluçà conocido es Sunifred (988).
  • 6. Fachada de L'Església de Santa María.
  • 8. Restos de la bodega era una gran sala con un arco apuntado, en el lado de mediodía, ahora en ruinas, donde también estaba la entrada.
  • 9. La escalera de acceso un patio a una pequeña capilla en la que, según tradición, se encontró la imagen de Santa María que presidía la iglesia.
  • 10. Se cree que la talla original de la Mare de Deu, se encontró aquí en este pequeña capilla.
  • 11.
  • 12. La talla románica original, conservada actualmente en el Museu Episcopal de Vic es una de las más antiguas de Catalunya.
  • 13. Interior de la capilla.
  • 14. La escalera de acceso a un campo linda con una puerta protegida de almenas y matacanes a la salida del Monasterio.
  • 15. Vista de todo el conjunto de la Iglesia Monasterio de Santa María de Lluça.
  • 16. El edificio sufrió los efectos de los terremotos del siglo XV, que también afectaron otras dependencias del monasterio. Tanto la fachada como el campanario son obras posteriores.
  • 17. La iglesia adquirió cierta importancia en la comarca y en un momento indeterminado se decidió establecer una comunidad de canónigos.
  • 18. La Canónica. Posiblemente se fundara hacia el 1154. Se sabe que el establecimiento se regía por la regla de Sant Agustí.
  • 19. La comunidad era relativamente numerosa y cuidaba de la propia iglesia.
  • 20. En 1192 se puso el priorato de Lluçà bajo la protección de l’Estany. A finales del siglo XIII fue cuando la comunidad alcanzó su máxima esplendor. A comienzo del siglo XVI, había dejado prácticamente existir, a mediados del mismo siglo se habla del estado de ruina de los edificios. En 1609 se unió al capítulo de canónigos de Barcelona.
  • 21. L'Església de Santa María fue consagrada el 905, pero todo hace pensar que se trataba de una reconstrucción de una capilla anterior, posiblemente del siglo IX.
  • 22. El edificio actual no es el que se fundó el 905 por sus características, se piensa que la iglesia pertenece en el siglo XII, quizás de cuando se instituyó la canónica.
  • 23. La puerta y los herrajes románicos, fechada entre 1170 y 1300, adornada con valiosas aplicaciones de hierro.
  • 24. Una sola nave de 20 m de longitud. Originariamente la iglesia tendría una única nave encabezada por un gran ábside, con crucero rematado por dos ábsides más.
  • 25. En el Museu Episcopal de Vic se conserva el original del altar de madera (por motivos de seguridad) con tres paneles catalán. Está compuesta por tres tablas de madera pintadas y que servían para recubrir el frente y lados del altar románico.
  • 26. La Cruz obra de Mestre de Lluçà (s. XIII) La talla policromada es una antigua cruz procesional. Aparece la imagen de Cristo, repetida cada lado. La imagen de la Mare de Deu Santa María que preside el altar, por las características técnicas, se puede afirmar que la imagen es una obra románica del último tiempo, es decir de muy avanzado el siglo XIII. Los originales de ambos están en el Museu Episcopal de Vic.
  • 27. El frontal de altar es un buen ejemplo de una nueva corriente bizantino dentro del románico catalán de principios del siglo XIII.
  • 28. Su extraordinario frontal, del cual se conservan las tres caras, y cuya pintura refleja influencia bizantina.
  • 29. Presenta un gran recuadro en el que cuatro ángeles identificados como los cuatro evangelistas, sostienen una aureola cuadrilobulada en cuyo centro surge la imagen de la Virgen.
  • 30. En el lateral derecho (Epístola) se representa la Coronación de la Virgen .
  • 31. En el otro (Evangelio) la infusión de los sietes dones del Espíritu Santo a la Virgen, escena inusual en el románico.
  • 32. El claustro. Es pequeño y de planta irregular, cuya escultura está muy relacionada, tanto iconográfica como estilísticamente con la escuela de Vic y de Ripoll.
  • 33. No está documentada su construcción pero todo hace pensar que sea de la misma época que la iglesia actual (siglo XII).
  • 34. Tiene una gran variedad de elementos decorativos, muy interesantes, tanto en los mismos capiteles como en las decoraciones de los respectivos ábacos.
  • 35. Tiene un total de 22 piezas distribuidas en las cuatro galerías, de los cuales se han perdido dos capiteles.
  • 36. Capiteles del claustro. De estilo arabesco y románico lombardo. Los mismos no hacen referencia a escenas de la Biblia. La iconografía de los capiteles es de tipo decorativa, con motivos zoomórficos y vegetales.
  • 37. En el claustro se conservan dos sepulcros góticos.
  • 38. Sepulcros del claustro, el primero perteneciente al canónigo Bernat de Merlès, posiblemente del siglo XIII. El segundo pertenece al canónigo Ramón de Casovers, muerto en 1395.
  • 39. Decoración mural. En 1954 se descubrieron importantes restos de decoración mural en el interior de la iglesia, que ahora se han arrancado y se guardan en unas salas anexas del antiguo monasterio. Son obra del siglo XIV.
  • 40. Pantocrátor. La majestad de Cristo sentado, Señor de toda la creación, con el la águila de Sant Joan y el ángel de Sant Mateu.
  • 41. Pantocrátor. Las pinturas al fresco (siglo XIV), guardadas en unas salas del monasterio, son uno de los mejores conjuntos de pintura catalana que marcan la época de transición entre la pintura románica al fresco y la pintura gótica sobre tabla.
  • 42. Crucifixión. Escenas de la vida de Sant Agustí, vestido de obispo, y conocido como «Doctor de la gracia» y padre de la Iglesia Universal.
  • 43. Escenas de la vida de Cristo.
  • 44. Los vecinos del Lluçanès han optado por constituirse en comarca con un 70,73% de votos a favor un 26,35% en contra. Antes pertenecían a la comarca de Osona.
  • 45. Castell de Lluça. Está situado en la cima de una colina cerca del pueblo de Lluça, encima mismo del Santa María de Lluça, sólo quedan un muro en el lado norte y dos estancias en el lado sur. Se han conservado otros muros, muy fragmentados.
  • 46. El pueblo de Santa Eulalia de Puigoriol es el principal núcleo del municipio, que se desarrolló durante el siglo XVIII siguiendo el camino ganadero, mientras que Lluçà representa el núcleo histórico, donde está la antigua canónica agustiniana de Santa María de Lluçà. También encontramos el Castillo de Lluça.
  • 47. El Lluçanes. En su conjunto de estas poblaciones tienen un poco más de 8500 habitantes y una superficie de unos 370 Km2, por lo que podemos encontrar todavía un territorio con un magnífico paisaje formado por una especie de gran mosaico de campos y bosques que se alternan a lo largo y ancho de esta meseta.
  • 48. El Lluçanès es una comarca natural entre Osona, Berguedà y el Bages. Está situada en el interfluvio de las cuencas del Llobregat, al oeste, y del Ter, al este, formando una meseta inclinada ligeramente hacia el Bages. Las cordilleras de mayor altitud se sitúan al norte donde la Depresión Central Catalana pasa a ser Pre pirineo.
  • 49. El Lluçanès es un espacio de tranquilidad, entre bosques de pino, encinas y robles, pastos y cultivos de secano.
  • 50. En un entorno forestal y agrícola idílico, precisamente la accesibilidad del Lluçanès hacia el Pirineo hizo posible secularmente el paso de los rebaños trashumantes que iban del prado a la montaña.
  • 51. Un territorio lleno de rincones sorprendentes que te obliga a despertar la imaginación y los sentidos. Nos encontramos en un espacio donde encontramos una naturaleza hermosa, proporcionada, desde donde podemos ver, las montañas de Montserrat, el Pedraforca, el Montseny, el Cadí y el Pirineo.
  • 52. Balma de la font de Bou, en una cueva natural, una vegetación exuberante la rodea.
  • 53. Balma de la font de Bou. Es amplía y resguardada, con un pilar de estalactitas de las que mana casi siempre agua.
  • 54. MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com FIN - FI