SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS  Y HUMANIDADES DERECHO 1
AL FINALIZAR LA UNIDAD, EL ALUMNO IDENTIFICARA LAS TRANSFORMACIONES DE LAS FORMAS JURIDICAS ESTATALES MEDIANTE EL ANALISIS DE SU ESTRUCUTURA, FUNCIONES Y COMPORTAMIENTO, PARA RELACIONAR AL DERECHO CON EL ESTADO. MEDIANTE LA LECTURA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ESTUDIARLA ESTRUCUTRA Y FUNCIONES DEL ESTADO MEXICANO Y LOS DE SUS ORGANOS. EJEMPLIFICAR EN SU CUADERNO DE TRABAJO, EN PAREJAS, CON PERIODICOS DEL DIA, NOTAS ILUSTRACIONES Y COMENTARIO EN CLASE. FORTALEZA Y DEBILIDAD DEL ESTADO NACION, SURGIMIENTO DEL ESTADO REGION, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL ESTADO MEXICANO
[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Máximo Tribunal Constitucional del país, tiene entre sus responsabilidades la defensa del orden establecido por la Constitución Federal, además de solucionar, de manera definitiva, asuntos de gran importancia para la sociedad. En esa virtud, y toda vez que imparte justicia en el más alto nivel, es decir, el constitucional, no existe en nuestro país autoridad que se encuentre por encima de ella o recurso legal que pueda ejercerse en contra de sus resoluciones. Cuando los once Ministros que integran la Corte se reúnen en el salón de sesiones a debatir los asuntos a los que deben dar resolución, se dice que la Suprema Corte de Justicia de la Nación funciona en Pleno. Entre los asuntos que resuelve cuando trabaja de esta forma se encuentran: las controversias constitucionales (cuando se presentan conflictos de competencia entre las autoridades), las acciones de inconstitucionalidad (cuando existe la posibilidad de que una norma jurídica se oponga a lo dispuesto por la Constitución Federal), la revisión de resoluciones dictadas en juicios de amparo trascendentes y la resolución de contradicciones de tesis. La Suprema Corte de Justicia de la Nación también puede funcionar dividida en dos Salas, cada una integrada por cinco Ministros (el Presidente de la Corte no participa en ellas). La Primera Sala resuelve asuntos civiles y penales, mientras que la Segunda Sala se ocupa de asuntos administrativos y laborales. Bajo este esquema de funcionamiento, la Corte conoce, entre otros, de los siguientes asuntos: la revisión de resoluciones dictadas en juicios de amparo; las denuncias de contradicción de tesis que sustenten dos o más Tribunales Colegiados de Circuito; y los asuntos delegados por el Pleno de la suprema Corte.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],¿QUE ES EL SENADO?
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
Poder Legislativo
H. Congreso de la Unión ,[object Object]
Cámara de Diputados Cámara de Senadores
Antecedentes Históricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Diputados
Antecedentes Históricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Diputados
Conformación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Diputados
Conformación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Diputados
Atribuciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Diputados
Atribuciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Diputados
Requisitos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Diputados
Antecedentes Históricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Senadores
Antecedentes Históricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Senadores
Conformación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Senadores
Atribuciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Senadores
Atribuciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cámara de Senadores
Requisitos ,[object Object],Cámara de Senadores
[object Object],Comisión Permanente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Leyes Congreso de la Unión
 
EL PODER EJECUTIVO ES UNA DE LAS TRES FACULTADES Y FUNCIONES PRIMORDIALES DEL ESTADO(JUNTO CON LA LEGISLATIVA Y LA JUDICIAL) CONSISTE EN DICTAR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES QUE SUELE APROBAR EL GOBIERNO O EL PROPIO JEFE DEL ESTADO. EN LAS CIENCIAS POLITICAS Y DERECHO CONSTITUCIONAL, EL EJECUTIVO RAMA DE GOBIERNO RESPONASBLE PARA EL DIA A DIA PARA LA GESTION DEL ESTADO. EN MUCHOS PAISES ES A QUE SE REFIERE SIMPLEMENTE COMO EL GOBIERNO, PERO ESTE USO PUEDE SER CONFUSO EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.
[object Object],[object Object]
[object Object]
ALUMNA JASSO JIMENEZ ITALIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaElena Tapias
 
Estado
EstadoEstado
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
calacademica
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
cqam
 
C 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidadC 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidadOscar Flores Rocha
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídicaferchoaster
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoYazmin Nava
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
Kelly Acd
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoVaneza Pacheco Nina
 
Constitucional final
Constitucional finalConstitucional final
Constitucional final
nilton suarez canchari
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
luisarmandos
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
RosauraJosefaMoraPea
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Senker Arevalo
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
isais alfaro
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVOINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
Henry Eduardo Salinas Ruiz
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
UNIANDES
 
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓNMapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Wilmer Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)Tema 3   principios constitucionales (16-10-12)
Tema 3 principios constitucionales (16-10-12)
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
 
C 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidadC 1 1 la accion de inconstitucionalidad
C 1 1 la accion de inconstitucionalidad
 
Garantias procesales
Garantias procesalesGarantias procesales
Garantias procesales
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídica
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismo
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativo
 
Constitucional final
Constitucional finalConstitucional final
Constitucional final
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
 
Acción de protección
Acción de protecciónAcción de protección
Acción de protección
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVOINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
 
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓNMapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
Mapa Conceptual de la EXTRADICIÓN
 

Destacado

Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Javi Hungria
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estadoandagua
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
dereccho
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan
 

Destacado (6)

Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Poderes de estado
Poderes de    estadoPoderes de    estado
Poderes de estado
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estado
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
 

Similar a Poderes del estado

Estados unidos mexicanos y americano
Estados unidos mexicanos y americanoEstados unidos mexicanos y americano
Estados unidos mexicanos y americano
Manuel Domínguez Martínez
 
El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia
ivar Glez
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
cesar19922010
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Jimmy Delgado Alarcon
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
carolinaMEDINAD34
 
Dercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementariaDercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementaria
derconstitucional1
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estadoskandina
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
antuanette núñez
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Franz Goñas Maslucan
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
manuel montana
 
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
123elo
 
La CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSRLa CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01Belkis Hernandez
 
Derecho administrativo I
Derecho administrativo IDerecho administrativo I
Derecho administrativo I
Frida de Reyes
 
EL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptx
EL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptxEL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptx
EL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptx
KenCorzo
 

Similar a Poderes del estado (20)

Bb 6.2
Bb 6.2Bb 6.2
Bb 6.2
 
Estados unidos mexicanos y americano
Estados unidos mexicanos y americanoEstados unidos mexicanos y americano
Estados unidos mexicanos y americano
 
El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia El concepto de jurisprudencia
El concepto de jurisprudencia
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
La division de poderes en el derecho publico
La division de poderes en el derecho publicoLa division de poderes en el derecho publico
La division de poderes en el derecho publico
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Dercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementariaDercons tema 8.1 complementaria
Dercons tema 8.1 complementaria
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
 
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garciaTarea4.eloisa rocio ramirez garcia
Tarea4.eloisa rocio ramirez garcia
 
La CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSRLa CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSR
 
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
 
Derecho administrativo I
Derecho administrativo IDerecho administrativo I
Derecho administrativo I
 
EL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptx
EL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptxEL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptx
EL DERECHO COMO NECESIDAD SOCIAL Y HUMANA.pptx
 
Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la union
 

Poderes del estado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DERECHO 1
  • 2. AL FINALIZAR LA UNIDAD, EL ALUMNO IDENTIFICARA LAS TRANSFORMACIONES DE LAS FORMAS JURIDICAS ESTATALES MEDIANTE EL ANALISIS DE SU ESTRUCUTURA, FUNCIONES Y COMPORTAMIENTO, PARA RELACIONAR AL DERECHO CON EL ESTADO. MEDIANTE LA LECTURA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ESTUDIARLA ESTRUCUTRA Y FUNCIONES DEL ESTADO MEXICANO Y LOS DE SUS ORGANOS. EJEMPLIFICAR EN SU CUADERNO DE TRABAJO, EN PAREJAS, CON PERIODICOS DEL DIA, NOTAS ILUSTRACIONES Y COMENTARIO EN CLASE. FORTALEZA Y DEBILIDAD DEL ESTADO NACION, SURGIMIENTO DEL ESTADO REGION, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL ESTADO MEXICANO
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Máximo Tribunal Constitucional del país, tiene entre sus responsabilidades la defensa del orden establecido por la Constitución Federal, además de solucionar, de manera definitiva, asuntos de gran importancia para la sociedad. En esa virtud, y toda vez que imparte justicia en el más alto nivel, es decir, el constitucional, no existe en nuestro país autoridad que se encuentre por encima de ella o recurso legal que pueda ejercerse en contra de sus resoluciones. Cuando los once Ministros que integran la Corte se reúnen en el salón de sesiones a debatir los asuntos a los que deben dar resolución, se dice que la Suprema Corte de Justicia de la Nación funciona en Pleno. Entre los asuntos que resuelve cuando trabaja de esta forma se encuentran: las controversias constitucionales (cuando se presentan conflictos de competencia entre las autoridades), las acciones de inconstitucionalidad (cuando existe la posibilidad de que una norma jurídica se oponga a lo dispuesto por la Constitución Federal), la revisión de resoluciones dictadas en juicios de amparo trascendentes y la resolución de contradicciones de tesis. La Suprema Corte de Justicia de la Nación también puede funcionar dividida en dos Salas, cada una integrada por cinco Ministros (el Presidente de la Corte no participa en ellas). La Primera Sala resuelve asuntos civiles y penales, mientras que la Segunda Sala se ocupa de asuntos administrativos y laborales. Bajo este esquema de funcionamiento, la Corte conoce, entre otros, de los siguientes asuntos: la revisión de resoluciones dictadas en juicios de amparo; las denuncias de contradicción de tesis que sustenten dos o más Tribunales Colegiados de Circuito; y los asuntos delegados por el Pleno de la suprema Corte.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 34.
  • 35. Cámara de Diputados Cámara de Senadores
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.  
  • 52. EL PODER EJECUTIVO ES UNA DE LAS TRES FACULTADES Y FUNCIONES PRIMORDIALES DEL ESTADO(JUNTO CON LA LEGISLATIVA Y LA JUDICIAL) CONSISTE EN DICTAR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES QUE SUELE APROBAR EL GOBIERNO O EL PROPIO JEFE DEL ESTADO. EN LAS CIENCIAS POLITICAS Y DERECHO CONSTITUCIONAL, EL EJECUTIVO RAMA DE GOBIERNO RESPONASBLE PARA EL DIA A DIA PARA LA GESTION DEL ESTADO. EN MUCHOS PAISES ES A QUE SE REFIERE SIMPLEMENTE COMO EL GOBIERNO, PERO ESTE USO PUEDE SER CONFUSO EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.
  • 53.
  • 54.