SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia 2: Derecho a la diferencia
Noción: Espacios e Intercambios
Problemática: El derecho a la diferencia: ¿un freno para la
integración?
M. Sanchez/ Lycée Immaculée Conception et Saint Joseph - Carpentras
Terminales L: Langue Vivante Approfondie / Spécialité español
Una persona normal
Fotograma de la pélicula Yo También, de
Álvaro Pastor y Antonio Naharro (2009)
Bla.. bla..
1- Describe brevemente la foto y
di si te paree una pareja como las
demás.
2- Imagina qué contará la película.
Mira y escucha el trailer,: Determina los personajes y apunta todo lo que
descubres sobre ellos. Identifica los actores, el director y confirma tus
hipótesis sobre el tema de la película.
http://www.youtube.com/watch?v=WpsboyPWJXY
Mira y escucha el reportaje sobre Pablo Pineda:
Apunta los retos personales y los combates de Pablo.
http://www.youtube.com/watch?v=so1y6_ATMiI
Apunta el campo léxico de: la diferencia / la lucha
!
Completa la frase:
Esta podría ser una historia de
amor normal si...
Expreso condiciones probables o irreales:
SI + SUBJUNTIVO IMPERFECTO... CONDICIONAL
EN LA PROPOSICIÓN PRINCIPAL
¿Discriminación?
.
Comenta con tus compañeros el por qué de esta discriminación.
https://www.youtube.com/watch?v=Uqe3KYCDSSw
1- Apunta el tipo, el título y la fuente del documento.
2- El problema de la discriminación es nacional. Apunta las
cifras que lo evidencia.
3- ¿Verdadero o falso? Justifica con elementos del vídeo.
a)Los medios de comunicación luchan en contra de la
discriminación
b)La policía es uno de los sectores donde menos se discrimina.
c)Los más respetados son los gitanos de edades comprendidas
entre los 16 y los 30 años.
4- Completa la frase:
Las conclusiones ... activo.
Bla.. bla..
!
LOS PRONOMBRES RELATIVOS: Que / el que, los que; la que, las que / lo
que / quien, quienes / el cual, los cuales; la cual, las cuales / lo cual /
cuyo, cuyos; cuya, cuyas / donde
Haz el ejercicio: http://www.espagnolfacile.com/exercices/exercice-
espagnol-2/exercice-espagnol-18888.php
Apunta los campos léxicos de la discriminación y de los sectores
¡Es lo mismo!
¡Es lo mismo!- dice Nieves- ¡exactamente lo mismo! ¿Cómo te crees tú que veían en Alemania, o
en Suiza a los españolitos que llegaban allí buscando trabajo? Yo te diré cómo los veían: los
veían como unos tipos pequeñajos y renegridos que sólo servían para trabajar como peones, que
no sabían hablar su lengua y se pasaban la vida metidos en la casa de España, en sus guetos
particulares, sin integrarse para nada en... en la vida.
-Al menos iban todos a trabajar, no a robar y a vender drogas. Los españoles iban todos con un
contrato de trabajo...
-No todos, ¿eh?, no todos […]
-No, no es lo mismo- dice, replicando a la última afirmación de Nieves- ¡No es lo mismo joder!
Nosotros los españoles cuando íbanos para allá, a esos países, nos portábamos como personas
decentes, y estábamos bien calladitos y obedientes, ¿y sabes por qué? Pues porque en esos
países, ¿eh?, los gobiernos ataban bien cortos a los inmigrantes, y no les regalaban la compra en
el supermercado, ni les pagaban el alquiler del piso, ni..[…]
-Ah, o sea, ¿a ti te parece mal ayudar a las personas que llegan con dificultades, ayudarlos a que
se instalen y vivan dignamente...?
-Sí...les regalan la cesta de la compra y luego, ¿sabes dónde la meten? Pues en un Mercedes
estupendo que tienen aparcado fuera. ¡Venga hombre, si van con unos cochazos, y unas joyas
que... Que me gustaría a mí poder tenerlos!
-Hablas de oídas- dice Nieves mientras tanto- Todo eso de los coches y las joyas, ya lo he oído
otras veces: todo eso son prejuicios; la mayoría viven miserablemente para poder enviar dinero
a sus familias cada mes.
-Ya... y por eso vienen aquí a quitarnos el trabajo.
-Eso sí no pensé que lo llegaras a decir. Eso sólo se puede decir por ignorancia... O por mala fé.
¿Cómo puedes...? Sabes perfectamente que los inmigrantes hacen los trabajos más
desagradables, los que nadie quiere hacer, los peor pagados...
David MONTEAGUDO, Fin, 2009
Escribe la continuación del diálogo. Utiliza opiniones negativas.
¡Ojo con los pronombres!
¡Es lo mismo!
1- Explica el motivo de la discusión entre Nieves y su amigo.
2- Completa: Nieves compara la situación de los inmigrantes en
Españao con... Porque...
3- Muestra que Nieve está furiosa y decepcionada.
3- Nieves y su amigo tienen opiniones diferentes. Apunta los
argumentos de cada uno y luego define su personalidad.
! EXPRESO UNA OPINIÓN NEGATIVA: utilizo EL SUBJUNTIVO
Ejemplos: No me parece que sepas lo que dices.
Antes no pensaba que hubiera tanta discriminación.
Apunta los campos léxicos de la discriminación y del trabajo
El negro
Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e
inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y
luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse
para cogerlos. Al regresar; descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano
por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha
se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el
africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o
incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata
para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse
frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano le contesta con otra blanca sonrisa.
A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentado aparentar la mayor
normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se
toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado
hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de
múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y
comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y
entonces descubre, en la mesa vecina, detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo
de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que,
en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas
personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor
que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre
alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado,
la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: “Pero qué chiflados están los europeos”.
Rosa MONTERO, El País, 17-05-2005
El comedor: Presenta a los personajes: Nombres, rasgos, etc..
¿Dónde tiene lugar la historia? / ¿Por qué se vuelve a
levantar la chica? / ¿Qué descubre la muchacha alemana
al volver a su mesa?
¿Qué significa “al regresar” Busca otras formas de decir lo mismo.
La confusión: ¿Cómo reacciona? / ¿De qué se da cuenta al final? /
¿Cuáles son las intenciones del autor?
La moraleja: ¿A quién dedica el autor esta historia? / ¿Cuál es el tono
utilizado por la autora? / ¿Qué denuncia principalmente?
El negro
Bla.. bla..
Interpretar la escena en el comedor del instituto. Imagina un final
en el que la alemana reacciona tras darse cuenta de su error.
Grabarla en vídeo y publicarla en el blog de la clase.
!
Apunta los campos léxicos de la identidad, los sentimientos. Haz la
lista de los adverbios de modos.
Mira estos ejemplos para inspirarte:
• https://www.youtube.com/watch?v=DIDg9oCW5co
• http://www.youtube.com/watch?v=UKu8yk_02DM
• http://www.youtube.com/watch?v=EPmfQRYO47U
• http://www.youtube.com/watch?v=9bZ99rZrGvk
Proyecto final
Etapa 1: Elegir una situación de la vida en al que una persona se enfrenta
a la discriminación
Etapa 2: Escribo la división escénica y los diálogos.
Etapa 3: Escribo lo que dice la voz en off y el eslogan que aparecerá
escrito en la pantalla.
Etapa 4: Rodar el cortometraje.
El instituto te encarga la realización de un cortometraje sobre una
forma de discriminación, para sensibilizar a los alumnos.
Critères d´évaluation: Expression de la condition- Le subjonctif imparfait- Les pronoms relatifs- L
´expression d´une opinion négative- L´expression de la simultanéité- Argumenter, convaincre - Lexique
de la séquence

Más contenido relacionado

Similar a Derecho a la diferencia

Trabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCATrabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCA
Clemente Barahona
 
Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5
Espanolparainmigrantes
 
No oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan Rulfo
No oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan RulfoNo oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan Rulfo
No oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan Rulfonidree
 
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
micaelagonzalezcarril
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
Maria Reyes Velasco
 
Vida solitaria (Lengua y Literatura)
Vida solitaria (Lengua y Literatura)Vida solitaria (Lengua y Literatura)
Vida solitaria (Lengua y Literatura)
Samuel Perrino Martínez
 
Ambientes de españolactividades
Ambientes de españolactividadesAmbientes de españolactividades
Ambientes de españolactividades
marchbry
 
No oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosNo oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosAmber Hernandez
 
Variación lingüística. con soluciones a aplicar.docx
Variación lingüística. con soluciones a aplicar.docxVariación lingüística. con soluciones a aplicar.docx
Variación lingüística. con soluciones a aplicar.docx
ssusere8b018
 
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representacionesSecuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representacionesLaurencemarlioz
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
SolSabina
 
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docxGUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
SsifoSaldas
 
Pelota De Letras Carta
Pelota De Letras CartaPelota De Letras Carta
Pelota De Letras CartaF Blanco
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
CarmenLucía jaramillo
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
sanpedropinatar
 

Similar a Derecho a la diferencia (20)

Trabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCATrabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCA
 
El negro rosa montero
El negro rosa monteroEl negro rosa montero
El negro rosa montero
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 
Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5
 
No oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan Rulfo
No oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan RulfoNo oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan Rulfo
No oyesladrar2011 AP Spanish Lit Juan Rulfo
 
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
Modelo de examen de LCL para ABAU 2018
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 
Túnel
TúnelTúnel
Túnel
 
Vida solitaria (Lengua y Literatura)
Vida solitaria (Lengua y Literatura)Vida solitaria (Lengua y Literatura)
Vida solitaria (Lengua y Literatura)
 
Carlos iglesias
Carlos iglesiasCarlos iglesias
Carlos iglesias
 
Ambientes de españolactividades
Ambientes de españolactividadesAmbientes de españolactividades
Ambientes de españolactividades
 
No oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosNo oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perros
 
Variación lingüística. con soluciones a aplicar.docx
Variación lingüística. con soluciones a aplicar.docxVariación lingüística. con soluciones a aplicar.docx
Variación lingüística. con soluciones a aplicar.docx
 
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representacionesSecuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
 
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docxGUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
 
Penélope (ileo)
Penélope (ileo)Penélope (ileo)
Penélope (ileo)
 
Pelota De Letras Carta
Pelota De Letras CartaPelota De Letras Carta
Pelota De Letras Carta
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Derecho a la diferencia

  • 1. Secuencia 2: Derecho a la diferencia Noción: Espacios e Intercambios Problemática: El derecho a la diferencia: ¿un freno para la integración? M. Sanchez/ Lycée Immaculée Conception et Saint Joseph - Carpentras Terminales L: Langue Vivante Approfondie / Spécialité español
  • 2. Una persona normal Fotograma de la pélicula Yo También, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro (2009) Bla.. bla.. 1- Describe brevemente la foto y di si te paree una pareja como las demás. 2- Imagina qué contará la película. Mira y escucha el trailer,: Determina los personajes y apunta todo lo que descubres sobre ellos. Identifica los actores, el director y confirma tus hipótesis sobre el tema de la película. http://www.youtube.com/watch?v=WpsboyPWJXY Mira y escucha el reportaje sobre Pablo Pineda: Apunta los retos personales y los combates de Pablo. http://www.youtube.com/watch?v=so1y6_ATMiI Apunta el campo léxico de: la diferencia / la lucha ! Completa la frase: Esta podría ser una historia de amor normal si... Expreso condiciones probables o irreales: SI + SUBJUNTIVO IMPERFECTO... CONDICIONAL EN LA PROPOSICIÓN PRINCIPAL
  • 3. ¿Discriminación? . Comenta con tus compañeros el por qué de esta discriminación. https://www.youtube.com/watch?v=Uqe3KYCDSSw 1- Apunta el tipo, el título y la fuente del documento. 2- El problema de la discriminación es nacional. Apunta las cifras que lo evidencia. 3- ¿Verdadero o falso? Justifica con elementos del vídeo. a)Los medios de comunicación luchan en contra de la discriminación b)La policía es uno de los sectores donde menos se discrimina. c)Los más respetados son los gitanos de edades comprendidas entre los 16 y los 30 años. 4- Completa la frase: Las conclusiones ... activo. Bla.. bla.. ! LOS PRONOMBRES RELATIVOS: Que / el que, los que; la que, las que / lo que / quien, quienes / el cual, los cuales; la cual, las cuales / lo cual / cuyo, cuyos; cuya, cuyas / donde Haz el ejercicio: http://www.espagnolfacile.com/exercices/exercice- espagnol-2/exercice-espagnol-18888.php Apunta los campos léxicos de la discriminación y de los sectores
  • 4. ¡Es lo mismo! ¡Es lo mismo!- dice Nieves- ¡exactamente lo mismo! ¿Cómo te crees tú que veían en Alemania, o en Suiza a los españolitos que llegaban allí buscando trabajo? Yo te diré cómo los veían: los veían como unos tipos pequeñajos y renegridos que sólo servían para trabajar como peones, que no sabían hablar su lengua y se pasaban la vida metidos en la casa de España, en sus guetos particulares, sin integrarse para nada en... en la vida. -Al menos iban todos a trabajar, no a robar y a vender drogas. Los españoles iban todos con un contrato de trabajo... -No todos, ¿eh?, no todos […] -No, no es lo mismo- dice, replicando a la última afirmación de Nieves- ¡No es lo mismo joder! Nosotros los españoles cuando íbanos para allá, a esos países, nos portábamos como personas decentes, y estábamos bien calladitos y obedientes, ¿y sabes por qué? Pues porque en esos países, ¿eh?, los gobiernos ataban bien cortos a los inmigrantes, y no les regalaban la compra en el supermercado, ni les pagaban el alquiler del piso, ni..[…] -Ah, o sea, ¿a ti te parece mal ayudar a las personas que llegan con dificultades, ayudarlos a que se instalen y vivan dignamente...? -Sí...les regalan la cesta de la compra y luego, ¿sabes dónde la meten? Pues en un Mercedes estupendo que tienen aparcado fuera. ¡Venga hombre, si van con unos cochazos, y unas joyas que... Que me gustaría a mí poder tenerlos! -Hablas de oídas- dice Nieves mientras tanto- Todo eso de los coches y las joyas, ya lo he oído otras veces: todo eso son prejuicios; la mayoría viven miserablemente para poder enviar dinero a sus familias cada mes. -Ya... y por eso vienen aquí a quitarnos el trabajo. -Eso sí no pensé que lo llegaras a decir. Eso sólo se puede decir por ignorancia... O por mala fé. ¿Cómo puedes...? Sabes perfectamente que los inmigrantes hacen los trabajos más desagradables, los que nadie quiere hacer, los peor pagados... David MONTEAGUDO, Fin, 2009
  • 5. Escribe la continuación del diálogo. Utiliza opiniones negativas. ¡Ojo con los pronombres! ¡Es lo mismo! 1- Explica el motivo de la discusión entre Nieves y su amigo. 2- Completa: Nieves compara la situación de los inmigrantes en Españao con... Porque... 3- Muestra que Nieve está furiosa y decepcionada. 3- Nieves y su amigo tienen opiniones diferentes. Apunta los argumentos de cada uno y luego define su personalidad. ! EXPRESO UNA OPINIÓN NEGATIVA: utilizo EL SUBJUNTIVO Ejemplos: No me parece que sepas lo que dices. Antes no pensaba que hubiera tanta discriminación. Apunta los campos léxicos de la discriminación y del trabajo
  • 6. El negro Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar; descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano le contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentado aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina, detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta. Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: “Pero qué chiflados están los europeos”. Rosa MONTERO, El País, 17-05-2005
  • 7. El comedor: Presenta a los personajes: Nombres, rasgos, etc.. ¿Dónde tiene lugar la historia? / ¿Por qué se vuelve a levantar la chica? / ¿Qué descubre la muchacha alemana al volver a su mesa? ¿Qué significa “al regresar” Busca otras formas de decir lo mismo. La confusión: ¿Cómo reacciona? / ¿De qué se da cuenta al final? / ¿Cuáles son las intenciones del autor? La moraleja: ¿A quién dedica el autor esta historia? / ¿Cuál es el tono utilizado por la autora? / ¿Qué denuncia principalmente? El negro Bla.. bla.. Interpretar la escena en el comedor del instituto. Imagina un final en el que la alemana reacciona tras darse cuenta de su error. Grabarla en vídeo y publicarla en el blog de la clase. ! Apunta los campos léxicos de la identidad, los sentimientos. Haz la lista de los adverbios de modos.
  • 8. Mira estos ejemplos para inspirarte: • https://www.youtube.com/watch?v=DIDg9oCW5co • http://www.youtube.com/watch?v=UKu8yk_02DM • http://www.youtube.com/watch?v=EPmfQRYO47U • http://www.youtube.com/watch?v=9bZ99rZrGvk Proyecto final Etapa 1: Elegir una situación de la vida en al que una persona se enfrenta a la discriminación Etapa 2: Escribo la división escénica y los diálogos. Etapa 3: Escribo lo que dice la voz en off y el eslogan que aparecerá escrito en la pantalla. Etapa 4: Rodar el cortometraje. El instituto te encarga la realización de un cortometraje sobre una forma de discriminación, para sensibilizar a los alumnos. Critères d´évaluation: Expression de la condition- Le subjonctif imparfait- Les pronoms relatifs- L ´expression d´une opinion négative- L´expression de la simultanéité- Argumenter, convaincre - Lexique de la séquence