SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura
Mariana Morales Gallardo
102
¿QUE ES CULTURA?
 La cultura es el conjunto de todas las
formas, los modelos o los patrones, explícitos
o implícitos, a través de los cuales una
sociedad se manifiesta.
 Esta, incluye
lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, nor
mas y reglas de la manera de
ser, vestimenta, religión, rituales, normas de
comportamiento y sistemas de creencias. El
concepto de cultura es fundamental para las
disciplinas que se encargan del estudio de la
sociedad, en especial para la psicología, la
antropología y la sociología
ENCULTURACION
 La generación mas antigua transmite sus
formas de pensar, conocimientos,
costumbres y reglas a la generación mas
joven. En este proceso el receptor (sujeto)
recibe este información y decide si
mantenerla así o modificarla. Estas
modificaciones se relacionan con el
abismo generacional y factores
socioeconómicos y políticos coyunturales.
TRANCULTURACION
 Fenómeno que ocurre cuando un grupo
social recibe, transforma y adopta las
formas culturales que proviene de otro
grupo. La comunidad termina
sustituyendo en mayor o menor medida
sus propias practicas culturales. Esto
puede desarrollar un conflicto ya que la
cultura receptora sufre la imposición. Por
otro lado este cambio puede provocar
un enriquecimiento cultural.
ACULTURACION
 Un proceso que implica la recepción y
asimilación de elementos culturales de un
grupo humano por parte de otro. Se
adquiere una filosofía tradicional diferente a
la suya o incorpora determinados aspectos
de la cultura descubierta. Los procesos de
aculturación contemplan la interiorización, la
valoración y la identificación de los valores
culturales y se llevan acabo por la influencia
de ideas. La colonización suele ser la causa
externa de la aculturación mas común.
CULTURA Y SOCIEDAD
 Los seres humanos aprendemos e
interiorizamos formas de comportamiento y
maneras de pensar gracias a todas las
personas que nos envuelven, la cual cosas
quiere decir que la cultura se aprende
socialmente. De todo lo que acabamos de
decir, podríamos afirmar que cultura es eso
opuesto a naturaleza.
 Es una conducta transmitida, ya que nos ha
llegado por las generaciones anteriores
BIBLIOGRAFIA
 1. Barquín Calderón Manuel, y Col, “Socio medicina
(Medicina Social y Salud Pública)”, Ed., Méndez
Editores, 4ª , 2002
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del comunicador
Funciones del comunicadorFunciones del comunicador
Funciones del comunicador
Claudia Terrones
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
laura Graciela juarez
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
Marlin Adames
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicassil67
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónDannaacg
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
JAVIERCHO15
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Lilibeth Sierra Caicedo
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoJose Manuel de la Cruz Castro
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
Aranza Montes de oca Parra
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Alexander Narváez Montenegro
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüisticaDiani93
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
Yaquelin Salamanca Lucero
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
Ana Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del comunicador
Funciones del comunicadorFunciones del comunicador
Funciones del comunicador
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicas
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturación
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
 
La sociedad actual
La sociedad actualLa sociedad actual
La sociedad actual
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüistica
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
 

Destacado

Derecho a la diferencia
Derecho a la diferenciaDerecho a la diferencia
Derecho a la diferencia
Marjorie Sanchez
 
Los superlativos
Los superlativosLos superlativos
Los superlativos
Marjorie Sanchez
 
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacioncultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacionDiianiiux Anyeliik
 
Culturizacion
CulturizacionCulturizacion
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Fernanda Sanchez
 
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistenciaLas dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Ricky Valadez
 
Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
juegodepalabras
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres26582658
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOpaula-paula
 
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Belén Artacho
 
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoExamen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
aulario
 

Destacado (11)

Derecho a la diferencia
Derecho a la diferenciaDerecho a la diferencia
Derecho a la diferencia
 
Los superlativos
Los superlativosLos superlativos
Los superlativos
 
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacioncultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
cultura patrimonio arte aculturacion enajenacion transculturacion
 
Culturizacion
CulturizacionCulturizacion
Culturizacion
 
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
Las dictaduras en america el intervencionismo estadounidense y (2)
 
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistenciaLas dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
Las dictaduras latinoamericanas, los movimientos de resistencia
 
Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
 
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoExamen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
 

Similar a Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.

Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Procesos culturales
Procesos culturalesProcesos culturales
Procesos culturales
susyvas
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³n
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³nEnculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³n
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³nnessam34
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1h&h
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
Sarita Chuquiruna
 
8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf
JessMendoza71
 
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 EticaCapitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Brayan Martin Castillo
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
LEYDIANABELPRECIADOP
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
tatatarhepiti
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaFaviosarabia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaIveeVargas
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaFaviosarabia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaAndeleya22
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Giss Llerena
 

Similar a Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. (20)

Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Procesos culturales
Procesos culturalesProcesos culturales
Procesos culturales
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³n
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³nEnculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³n
Enculturaciã³n, transculturaciã³n y aculturaciã³n
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
6ta clase de cultura contemporánea 2016 i
 
Equipo2 cultura
Equipo2 cultura Equipo2 cultura
Equipo2 cultura
 
8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf8 LA CULTURA.pdf
8 LA CULTURA.pdf
 
Capitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 EticaCapitulo 3 equipo 5 Etica
Capitulo 3 equipo 5 Etica
 
Hombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docxHombre y su cultura.docx
Hombre y su cultura.docx
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.

  • 2. ¿QUE ES CULTURA?  La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.  Esta, incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, nor mas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la psicología, la antropología y la sociología
  • 3.
  • 4. ENCULTURACION  La generación mas antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, costumbres y reglas a la generación mas joven. En este proceso el receptor (sujeto) recibe este información y decide si mantenerla así o modificarla. Estas modificaciones se relacionan con el abismo generacional y factores socioeconómicos y políticos coyunturales.
  • 5. TRANCULTURACION  Fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe, transforma y adopta las formas culturales que proviene de otro grupo. La comunidad termina sustituyendo en mayor o menor medida sus propias practicas culturales. Esto puede desarrollar un conflicto ya que la cultura receptora sufre la imposición. Por otro lado este cambio puede provocar un enriquecimiento cultural.
  • 6. ACULTURACION  Un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. Se adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya o incorpora determinados aspectos de la cultura descubierta. Los procesos de aculturación contemplan la interiorización, la valoración y la identificación de los valores culturales y se llevan acabo por la influencia de ideas. La colonización suele ser la causa externa de la aculturación mas común.
  • 7. CULTURA Y SOCIEDAD  Los seres humanos aprendemos e interiorizamos formas de comportamiento y maneras de pensar gracias a todas las personas que nos envuelven, la cual cosas quiere decir que la cultura se aprende socialmente. De todo lo que acabamos de decir, podríamos afirmar que cultura es eso opuesto a naturaleza.  Es una conducta transmitida, ya que nos ha llegado por las generaciones anteriores
  • 8.
  • 9. BIBLIOGRAFIA  1. Barquín Calderón Manuel, y Col, “Socio medicina (Medicina Social y Salud Pública)”, Ed., Méndez Editores, 4ª , 2002  http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura