SlideShare una empresa de Scribd logo
1
II. LA RESPONSABILIDAD SUCESORIA EN NUESTRO DERECHO.
Cuando hablamos de responsabilidad sucesoria debemos mencionar el art 661 del código
civil donde nos menciona sobre las deudas y que estas llegan a tener un límite y este límite
vendría a ser hasta donde llegue a alcanzar los bienes de esta.
Bien bajo esta premisa podríamos decir que con el patrimonio del causante que viene a
ser la persona que llega a fallecer lo primero que se debe de hacer con esta pagar las obligaciones
que este tuviera hasta donde alcance. En caso de que no llegue a cubrir las deudas con todo lo
que el fallecido dejo estas debemos indicar que solo se puede llegar a pagar hasta dónde llega su
patrimonio.
El art 661 nos dice que solo llegara a existir la responsabilidad limitada sobre el heredero
si existe inventario, en caso de existir dicho inventario podemos demostrar de manera fehaciente
la coyuntura de una deficiencia en la herencia.
Debemos mencionar que existe la responsabilidad ilimitada que es conforme al art 660,
donde nos menciona las obligaciones que vienen junto con la herencia, los sucesores que están
bajo la presunción legal asumen las responsabilidades que vienen con esta de manera que
podemos decir llegan a responder no solo con los denominados activos sucesorias, sino que
también con los de el mismo. De manera que en caso no lo desee de esta forma tendrán la opción
de irse por los mecanismos limitativos que nuestra ampara y concede.
Bien como resumen podemos decir que en caso de que las deudas del causante lleguen a
sobrepasar el activo relicto, los llamados sucesores no desees pagar dichas deudas estarán fuera
del exceso bajo los siguientes supuestos:
2
Si al momento de aceptar la herencia de manera expresa, lo hacen pronunciando el
derecho denominado (inventario judicial).
Como otro supuesto tenemos que en caso la herencia ese amparada bajo el art 673 del
código civil el heredero podrá mencionar que esta vendría a ser deficitaria.
III. LA MATERIA DE LA RESPONSABILIDAD.
Bajo las premisas antes mencionadas como por ejemplo el art 661 delo código civil nos
dice que el heredero hereda de alguna manera las cargas y deudas de la herencia. Al referirnos a
las deudas debemos mencionar que estas no llegan a ser de la herencia, sino del denominado
causante por lo tanto estas preceden al momento de la herencia.
A diferencia de las denominadas cargas tienen como inicio por el fallecimiento del
testador y de esta manera se da paso al cargo pasivo de los herederos, aunque no lleguen a existir
a lo que llamados activos en la herencia.
De igual manera al referirnos a deudas no nos referimos o podemos referirnos solo a las
deudas de dinero, sino que también nos referimos a todo donde la causante tenía la facultad de un
deudor jurídico.
3
CONCLUSION:
Podemos mencionar que al llegarse a transmitir las obligaciones también se transmiten
con estas todo que les es propio a cada una de ellas, teniendo como una facultad del sucesor
poder invocar las excepciones denominadas personales que hubiera podido esgrimir el causante.
En caso de que los herederos no deseen asumir con las deudas del causante pueden invocar la
figura de desgravamen, que como objetivo principal de esta tiene el de evitar que dichos
herederos lleguen a asumir la deuda del fallecido.

Más contenido relacionado

Similar a Derecho civil

Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y SocialesLas obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
marvinaguilar1234
 
Cargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesionCargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesion
Denicho Mera Palomino
 
El Derecho Obligacional
El Derecho ObligacionalEl Derecho Obligacional
El Derecho Obligacional
Hernan Osorio
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las ObligacionesTeoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho RomanoBerli Onle
 
EL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptxEL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptx
EurisRodriguez1
 
EL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptxEL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptx
EurisRodriguez1
 
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementariaDermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
online5002
 
Contratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.docContratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.doc
alexandramorillo7
 
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
Susy Inés Bello Knoll
 
Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaRogelio Armando
 
Derecho Obligacional 1
Derecho Obligacional 1Derecho Obligacional 1
65204928 trabajo-de-sucesorio
65204928 trabajo-de-sucesorio65204928 trabajo-de-sucesorio
65204928 trabajo-de-sucesorio
Keylor2216
 
Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2eduardocorderom
 
8 cargas y deudas de la sucesión
8 cargas y deudas de la sucesión8 cargas y deudas de la sucesión
8 cargas y deudas de la sucesión
siempreinigualable2000
 
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809Extre Dms
 
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809Extre Dms
 
Las garantias de los contratos
Las garantias de los contratosLas garantias de los contratos
Las garantias de los contratos
Duval Delgado Galicia
 
La Tradición
La TradiciónLa Tradición
La Tradición
Hernan Osorio
 

Similar a Derecho civil (20)

Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y SocialesLas obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Cargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesionCargas y deudas de la sucesion
Cargas y deudas de la sucesion
 
El Derecho Obligacional
El Derecho ObligacionalEl Derecho Obligacional
El Derecho Obligacional
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las ObligacionesTeoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
EL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptxEL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptx
 
EL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptxEL PATRIMONIO.pptx
EL PATRIMONIO.pptx
 
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementariaDermerc1 tema 6.1 complementaria
Dermerc1 tema 6.1 complementaria
 
Contratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.docContratos de Garantia Yofre.doc
Contratos de Garantia Yofre.doc
 
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
 
Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficacia
 
Derecho Obligacional 1
Derecho Obligacional 1Derecho Obligacional 1
Derecho Obligacional 1
 
65204928 trabajo-de-sucesorio
65204928 trabajo-de-sucesorio65204928 trabajo-de-sucesorio
65204928 trabajo-de-sucesorio
 
Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2Teoria general de las obligaciones 2
Teoria general de las obligaciones 2
 
8 cargas y deudas de la sucesión
8 cargas y deudas de la sucesión8 cargas y deudas de la sucesión
8 cargas y deudas de la sucesión
 
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
 
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
Civil2 gonzalez lao parcial1 0809
 
Las garantias de los contratos
Las garantias de los contratosLas garantias de los contratos
Las garantias de los contratos
 
La Tradición
La TradiciónLa Tradición
La Tradición
 
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil ILa Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
 

Más de TyroneCuentas

Defensa publica
Defensa publicaDefensa publica
Defensa publica
TyroneCuentas
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
TyroneCuentas
 
Teísmo
Teísmo Teísmo
Teísmo
TyroneCuentas
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
Filosofía
TyroneCuentas
 
Casos de medio ambiente
Casos de medio ambiente Casos de medio ambiente
Casos de medio ambiente
TyroneCuentas
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
TyroneCuentas
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
TyroneCuentas
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
TyroneCuentas
 
Drecho minero
Drecho minero Drecho minero
Drecho minero
TyroneCuentas
 
Preginta de tesis .pdf
Preginta de tesis .pdfPreginta de tesis .pdf
Preginta de tesis .pdf
TyroneCuentas
 
Derecho minero
Derecho minero Derecho minero
Derecho minero
TyroneCuentas
 
Justificación
Justificación Justificación
Justificación
TyroneCuentas
 
Derecho civil IIV
Derecho civil IIVDerecho civil IIV
Derecho civil IIV
TyroneCuentas
 

Más de TyroneCuentas (13)

Defensa publica
Defensa publicaDefensa publica
Defensa publica
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
 
Teísmo
Teísmo Teísmo
Teísmo
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
Filosofía
 
Casos de medio ambiente
Casos de medio ambiente Casos de medio ambiente
Casos de medio ambiente
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
 
Tributario
Tributario Tributario
Tributario
 
Drecho minero
Drecho minero Drecho minero
Drecho minero
 
Preginta de tesis .pdf
Preginta de tesis .pdfPreginta de tesis .pdf
Preginta de tesis .pdf
 
Derecho minero
Derecho minero Derecho minero
Derecho minero
 
Justificación
Justificación Justificación
Justificación
 
Derecho civil IIV
Derecho civil IIVDerecho civil IIV
Derecho civil IIV
 

Último

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Derecho civil

  • 1. 1 II. LA RESPONSABILIDAD SUCESORIA EN NUESTRO DERECHO. Cuando hablamos de responsabilidad sucesoria debemos mencionar el art 661 del código civil donde nos menciona sobre las deudas y que estas llegan a tener un límite y este límite vendría a ser hasta donde llegue a alcanzar los bienes de esta. Bien bajo esta premisa podríamos decir que con el patrimonio del causante que viene a ser la persona que llega a fallecer lo primero que se debe de hacer con esta pagar las obligaciones que este tuviera hasta donde alcance. En caso de que no llegue a cubrir las deudas con todo lo que el fallecido dejo estas debemos indicar que solo se puede llegar a pagar hasta dónde llega su patrimonio. El art 661 nos dice que solo llegara a existir la responsabilidad limitada sobre el heredero si existe inventario, en caso de existir dicho inventario podemos demostrar de manera fehaciente la coyuntura de una deficiencia en la herencia. Debemos mencionar que existe la responsabilidad ilimitada que es conforme al art 660, donde nos menciona las obligaciones que vienen junto con la herencia, los sucesores que están bajo la presunción legal asumen las responsabilidades que vienen con esta de manera que podemos decir llegan a responder no solo con los denominados activos sucesorias, sino que también con los de el mismo. De manera que en caso no lo desee de esta forma tendrán la opción de irse por los mecanismos limitativos que nuestra ampara y concede. Bien como resumen podemos decir que en caso de que las deudas del causante lleguen a sobrepasar el activo relicto, los llamados sucesores no desees pagar dichas deudas estarán fuera del exceso bajo los siguientes supuestos:
  • 2. 2 Si al momento de aceptar la herencia de manera expresa, lo hacen pronunciando el derecho denominado (inventario judicial). Como otro supuesto tenemos que en caso la herencia ese amparada bajo el art 673 del código civil el heredero podrá mencionar que esta vendría a ser deficitaria. III. LA MATERIA DE LA RESPONSABILIDAD. Bajo las premisas antes mencionadas como por ejemplo el art 661 delo código civil nos dice que el heredero hereda de alguna manera las cargas y deudas de la herencia. Al referirnos a las deudas debemos mencionar que estas no llegan a ser de la herencia, sino del denominado causante por lo tanto estas preceden al momento de la herencia. A diferencia de las denominadas cargas tienen como inicio por el fallecimiento del testador y de esta manera se da paso al cargo pasivo de los herederos, aunque no lleguen a existir a lo que llamados activos en la herencia. De igual manera al referirnos a deudas no nos referimos o podemos referirnos solo a las deudas de dinero, sino que también nos referimos a todo donde la causante tenía la facultad de un deudor jurídico.
  • 3. 3 CONCLUSION: Podemos mencionar que al llegarse a transmitir las obligaciones también se transmiten con estas todo que les es propio a cada una de ellas, teniendo como una facultad del sucesor poder invocar las excepciones denominadas personales que hubiera podido esgrimir el causante. En caso de que los herederos no deseen asumir con las deudas del causante pueden invocar la figura de desgravamen, que como objetivo principal de esta tiene el de evitar que dichos herederos lleguen a asumir la deuda del fallecido.