SlideShare una empresa de Scribd logo
Geisha AndreaFernándezCaldera
Luis Ángel NaranjoPérez
Lic. AnaLucía TéllezLugo
InstituciónEducativa NuestraSeñorade la Candelaria
11-01
2019
¿En qué consisten los derechos de autor?
¿Qué puede protegerse con los derechos de autor?
Derechos de autor morales y patrimoniales
Duración de los derechos de autor
Obras consideradas de dominio público
Los derechos de autor consisten en una serie de normas
jurídicas que han sido creadas con el propósito de
proteger a los autores sus derechos morales y
patrimoniales sobre sus obras, de acuerdo a lo
establecido en la Constitución Colombiana y la
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La protección de las obras de autores incluyen novelas,
artículos periodísticos, películas, fotografías,
composiciones musicales, ilustraciones, diseños, esculturas,
pinturas, programas informáticos y otra gran variedad
de obras que se producen y crean a diario.
• Los derechos morales buscan proteger la parte personal del
autor, su integridad y dignidad. Esta clase de derechos a su
vez se dividen en derechos de divulgación en el cual el autor
toma la decisión de publicar su obra o no, el derecho a la
paternidad en la que se le reconoce su autoría sobre la obra,
el derecho de ocultación y revelación, es decir, la forma en
que prefiere el autor que aparezca firmada su obra, si con su
nombre o anónima; derecho de integridad en la que el autor
puede impedir que se efectúe una deformación de su obra
que afecte su honor y el derecho de arrepentimiento y
modificación en el cual el autor puede quitar la obra del
medio o sencillamente realizarle los cambios que considere
pertinentes.
• Los derechos patrimoniales defienden y protegen el derecho
de autor de sacar ventaja económica de su producción
intelectual. Estos derechos al mismo tiempo se dividen en
derecho a la reproducción en el cual el autor consigue una
ganancia económica de las reproducciones o copias que se
hacen de su obra. Otro de los derechos que comprende es el
derecho a la distribución cuando la obra se pública para que
las personas puedan tener acceso a ella por medio de la
compra, alquiler o préstamo. El derecho de comunicación
pública en cual las personas comunes pueden tener acceso a la
obra y por último el derecho a la transformación, en la que el
autor puede reclamar una remuneración por la
transformaciones que se realicen sobre su obra, por ejemplo,
las traducciones.
La duración de los derechos de autor comprende un
plazo de tiempo de más de 80 años posteriores al
fallecimiento de éste.
Por dominio público se entiende la situación en que
quedan las obras al expirar el plazo de protección de
los derechos patrimoniales. Esto sucede habitualmente
transcurrido un tiempo a partir de la muerte del autor y
que, dependiendo de los países, va de 50 a 100 años.
El dominio público implica que las obras pueden ser
explotadas siempre que se respeten los derechos
morales.
http://www.uniderecho.com/en-que-consisten-los-
derechos-de-autor.html
http://www.riate.org/version/v1/recursos/cursolicenci
asnavegable/dominio_pblico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...Latindex
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Irving Garrido Lastra
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorAnisolita
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorjuanda1805
 
Derecho de Autor - Antecedentes
Derecho de Autor - AntecedentesDerecho de Autor - Antecedentes
Derecho de Autor - Antecedentesmontzedzib2010
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorFrancia_16
 
Geraldine hernandez
Geraldine hernandezGeraldine hernandez
Geraldine hernandez102298
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autorcarmensoto1
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloKaren Vargas
 
Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS
Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS
Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS Natalie09
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorAleja2371RM
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectualBryan Castillo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autortapimadri
 

La actualidad más candente (18)

Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho de Autor - Antecedentes
Derecho de Autor - AntecedentesDerecho de Autor - Antecedentes
Derecho de Autor - Antecedentes
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Geraldine hernandez
Geraldine hernandezGeraldine hernandez
Geraldine hernandez
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS
Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS
Diapositivas Derechos de autor-MODIFICADAS
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor.
Derechos de autor.Derechos de autor.
Derechos de autor.
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Similar a Derechos de autor (20)

Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Diapositivas  de Copyright y derechos de autor Diapositivas  de Copyright y derechos de autor
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines
InesInes
Ines
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
LOS DERECHOS DEL AUTOR
LOS DERECHOS DEL AUTORLOS DERECHOS DEL AUTOR
LOS DERECHOS DEL AUTOR
 
Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)
Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)
Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)
 
Derecho del autor
Derecho del autorDerecho del autor
Derecho del autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho Del autor
Derecho Del autorDerecho Del autor
Derecho Del autor
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Derechos de autor

  • 1. Geisha AndreaFernándezCaldera Luis Ángel NaranjoPérez Lic. AnaLucía TéllezLugo InstituciónEducativa NuestraSeñorade la Candelaria 11-01 2019
  • 2. ¿En qué consisten los derechos de autor? ¿Qué puede protegerse con los derechos de autor? Derechos de autor morales y patrimoniales Duración de los derechos de autor Obras consideradas de dominio público
  • 3. Los derechos de autor consisten en una serie de normas jurídicas que han sido creadas con el propósito de proteger a los autores sus derechos morales y patrimoniales sobre sus obras, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Colombiana y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • 4. La protección de las obras de autores incluyen novelas, artículos periodísticos, películas, fotografías, composiciones musicales, ilustraciones, diseños, esculturas, pinturas, programas informáticos y otra gran variedad de obras que se producen y crean a diario.
  • 5. • Los derechos morales buscan proteger la parte personal del autor, su integridad y dignidad. Esta clase de derechos a su vez se dividen en derechos de divulgación en el cual el autor toma la decisión de publicar su obra o no, el derecho a la paternidad en la que se le reconoce su autoría sobre la obra, el derecho de ocultación y revelación, es decir, la forma en que prefiere el autor que aparezca firmada su obra, si con su nombre o anónima; derecho de integridad en la que el autor puede impedir que se efectúe una deformación de su obra que afecte su honor y el derecho de arrepentimiento y modificación en el cual el autor puede quitar la obra del medio o sencillamente realizarle los cambios que considere pertinentes.
  • 6. • Los derechos patrimoniales defienden y protegen el derecho de autor de sacar ventaja económica de su producción intelectual. Estos derechos al mismo tiempo se dividen en derecho a la reproducción en el cual el autor consigue una ganancia económica de las reproducciones o copias que se hacen de su obra. Otro de los derechos que comprende es el derecho a la distribución cuando la obra se pública para que las personas puedan tener acceso a ella por medio de la compra, alquiler o préstamo. El derecho de comunicación pública en cual las personas comunes pueden tener acceso a la obra y por último el derecho a la transformación, en la que el autor puede reclamar una remuneración por la transformaciones que se realicen sobre su obra, por ejemplo, las traducciones.
  • 7. La duración de los derechos de autor comprende un plazo de tiempo de más de 80 años posteriores al fallecimiento de éste.
  • 8. Por dominio público se entiende la situación en que quedan las obras al expirar el plazo de protección de los derechos patrimoniales. Esto sucede habitualmente transcurrido un tiempo a partir de la muerte del autor y que, dependiendo de los países, va de 50 a 100 años. El dominio público implica que las obras pueden ser explotadas siempre que se respeten los derechos morales.
  • 9.