SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA
DE LOS
DERECHOS
HUMANOS
De: Jahira Valentina Soto
HISTORIA
la concepción que tenemos de los derechos humanos se origino en los siglos VII
y XVIII en aquel tiempo se empezó a considerar la persona como titular de
derechos, sin embargo, antes de este tiempo ya se habían dado varios avances
en reconocimiento de la dignidad humana como tal.
ANTIGÜEDAD
CLASICA
en esta se registran algunos
antecedentes de los derechos
humanos en el pensamiento de
algunos filósofo griegos
(Sócrates, platón, Aristóteles),
en sus instituciones políticas
(democracia ateniense).
EDAD
MEDIA
En esta edad la sociedad se dividía en
estamentos y el poder se repartía entre
los señores feudales. El ser humano
valía en la medida que integraban un
estamento (nobleza, clero o
burguesía)estos desempeñaban una
determinada actividad como agricultura
o comercio.
EDAD
MODERNA
◉revolucion francesa-1789-impusieron la
razon y libertades individuales
◉la declaracion de independencia de
los EE.UU en 1776
◉la declaracion de los derechos del hombre y
del ciudadano
desde el siglo XVI se pueden ver o distinguir
varios hitos en la evolución de la noción,
referente a la dignidad humana:
en el siglo XX fue escenario de dos
conflictos bélicos de grandes de
grandes magnitudes estas fueron la
primera y la segunda guerra mundial,
en estas 2 confrontaciones murieron
millones y millones de personas y se
cometieron atroces crímenes contra
los derechos humanos.
ante estos problemas los gobernantes
de grandes y numerosas naciones
elaboraro una serie de normas y
acuerdos con el fin de salvaguardar la
dignidad de las personas.
En el siglo XX
La asambles general de las naciones
unidas,integrada por representantes de
todos los estados miembros, aprovado el
10 de diciempre de 1948.
LA DECLARACION UNIVERSAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS
La creación de las organizaciones de las
naciones unidas (ONU), en 1945, marco el
comienzo de un nuevo orden en el mundo, sus
objetivos eran:
-evitar una tercera guerra mundial.
-estimular la cooperación y solidaridad entre
las naciones y afirmar los derechos humanos.
◉DERECHO DE LOS NIÑOS: esta fue promulgada en
1959 por naciones unidas, pero esto fue adaptado
hasta 1989
◉DERECHO DE LA MUJER: este a sido uno de los derechos
humanos mas arbitrales que han existido, esto cambio
hasta el siglo XX, con el comienzo del voto femenino,
◉derecho culturales (la declaración de friburgo):esta fue
elaborada el 7 y 8 de mayo del 2007 en ginebra, suiza, en la
cual se establece este derecho, de misma forma reafirma que
existen comunidades en las que las personas pueden dar su
opinión, comunicasen y ser reconocidos en su dignidad.
los derechos de la primera y segunda generación se
pueden considerar o pueden ser nombrados como
los nuevos derechos, ya que fueron promulgados en
las ultimas 5 décadas
LA VIOLENCIA
la violencia es definida por la (OMS)
como el uso intencional de la fuerza
fisica contra uno mismo, otra
persona , una comunidad o contra un
grupo que resulta en alta provabilidad
de daño fisico, muerte, daño
psicologico o privacion entre otros,
LA VIOLENCIA FAMILIAR: Violencia fisica,
violencia psicologica, restriccion de la
libertad
DISCRIMINACION SOCIAL Y CULTURAL:
Racismo, xenofobia, discriminación de
genero o sexismo
LAS GUERRAS Y SUS EFECTOS: Guerras
civiles, guerras entre estados, la
criminalidad
DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO
Este es el conjunto de normas convencionales destinadas a disminuir por razones
humanitarias de los efectos de los conflictos armados .
El DIH conocido como derecho de la guerrilla o el derecho de las conflictos armados,
este protege a las personas que no participan en hostilidades junto con métodos de
guerra.
Luego de la experiencia de muchos
enfrentamientos surgió la necesidad
de ejercer el control sobre los limites
del uso del medio para la guerra. Esto
junto al establecimiento de normas
para neutralizar las consecuencias de
la guerra y en 1864 se vio el surgimiento
del derecho internacional humanitario
ANTECEDENTE
DE DIH
EDAD
MODERNA
◉construir en cada pais una sociedad voluntaria
de socorro que en tiempo de paz se prepare
para ayudar en tiempo de guerra.
◉Brindar ayuda humanitaria a las
naciones y victimas de la guerra.
entre otras.
se remonta a la experiencia vivida por Henry
Dunent al ser testigo de la cuarta batalla de
solferino librada por las tropas de Napoleón III
contra las tropas de Francisco José en junio 24 del
1859.
en 1862 Henry publico “un recuerdo de solferino”
libro en el cual propuso:
LOS ESTATUTOS
DEL DIH
El derecho internacional
humanitario hace parte del
derecho internacional publico
por situaciones de conflicto
armado y esta constituido por
el derecho de Ginebre y el
derecho de la Haya
Se refiere a la protección de
las personas en caso de
conflicto armado , civiles que
no participan en las
hostilidades, prisioneros de
guerra y militares de
combate.
EL DERECHO DE
GINEBRA
APLICACION EN EL PLANO NACIONAL
El deber de aplicar el derecho internacional humanitario
corresponde en primer lugar a los estados en sus territorios,
cada nacían esta en la obligación de tomar medidas legales, estas
propuestas de mantener internacional para las naciones en su
jurisdicción incluyen:
*Aplicación de las garantías fundamentales y judiciales.
*Difusión del DIH a través de diversos medios de comunicación.
*protección de los emblemas de la cruz roja y de la media luna roja.
SITUACION DE LOS
DERECHOS HUMANOS EN
COLOMBIA
En colombia el conflicto social
y politico ha desencadenado
graves situaciones de violencia
no han sido resueltas por los
gobiernos ni por las entidades
internacionales
CONFLICTO ARMADO Y DERECHOS
HUMANOS
A pesar de los golpes propinados en los últimos años y de los
diálogos de paz en la habana los grupos guerrillero aun cuentas con
gran cantidad de combatientes y aun peor la desmovilización de los
grupos paramilitares causantes de grandes violaciones de los
DD.HH debido a la conformación de grupos delincuenciales
conocidos como Bandas criminal o Bacrim.
EL ESTADO FRENTE AL DIH
El DIH es hoy en Colombia el centro de debates por la violencia guerrillera, la
cual apareció a mediados de los sesenta con la aparición de las FARC, el ELN
y el EPL, y el los setenta el M-19, por esto varios sectores del país reclaman
que se aplique el DIH como lo ordeno la constitución de 1991 en su articulo
214.
diversos organismos han hecho
denuncias de violaciones sistemáticas
a las normas fundamentales del DIH
por parte de algunos miembros de las
fuerzas del estado.
FENOMENO DE LA VIOLENCIA EN EL PAÍS
La violencia actual en Colombia es generada especialmente por
grupos armados ilegales y por el constante conflicto en el q se
sumerge todos los territorios y estos grupos han ocasionado
cantidades de masacres y crímenes tanto de civiles como militares.
EL SECUESTRO
Los fenómenos del secuestro y
la extorsion en el pais, son
causantes de grandes
problemas de seguridad y
estabilidad social. esta practica
que busca restringir la libertad
de las personas atraves del
cautiverio por semanas ,meses
o incluso años
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a derechos humanos

Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Cesar240114
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
JDiazL200
 
Linea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupoLinea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupo
Jrivaslopez
 
Sociales.pptx
Sociales.pptxSociales.pptx
Sociales.pptx
DannaYulieth2
 
Derechos, deberes...
Derechos, deberes...Derechos, deberes...
Derechos, deberes...
SandraLandaverde
 
Derechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptxDerechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptx
laurapaez55
 
Los Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdfLos Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdf
AngiecarolinaCruz
 
Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos. Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos.
AnaAraujo595669
 
derechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democraciaderechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democracia
emelyreina
 
Presentacion derechos humanos por Valeria Vaca
Presentacion derechos humanos por  Valeria Vaca Presentacion derechos humanos por  Valeria Vaca
Presentacion derechos humanos por Valeria Vaca
Valeria VLop
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Michel Cañas
 
derechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democraciaderechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
nelson hdz
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Universidad del tolima sede Cali.
 
LOS DERECHOS HUMANOS.docx
LOS DERECHOS HUMANOS.docxLOS DERECHOS HUMANOS.docx
LOS DERECHOS HUMANOS.docx
WilsonYoufriend1
 
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
DiegoArias138
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
juan-666
 
sociales iris reina
sociales iris reinasociales iris reina
sociales iris reina
iriselizabeth_
 
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruzPresentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
iris74009880
 
Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01
Bladimir_
 
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptxDERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
JorgeSilvaLloclla
 

Similar a derechos humanos (20)

Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
 
Linea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupoLinea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupo
 
Sociales.pptx
Sociales.pptxSociales.pptx
Sociales.pptx
 
Derechos, deberes...
Derechos, deberes...Derechos, deberes...
Derechos, deberes...
 
Derechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptxDerechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptx
 
Los Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdfLos Derechos Humano.pdf
Los Derechos Humano.pdf
 
Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos. Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos.
 
derechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democraciaderechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democracia
 
Presentacion derechos humanos por Valeria Vaca
Presentacion derechos humanos por  Valeria Vaca Presentacion derechos humanos por  Valeria Vaca
Presentacion derechos humanos por Valeria Vaca
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
derechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democraciaderechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
 
LOS DERECHOS HUMANOS.docx
LOS DERECHOS HUMANOS.docxLOS DERECHOS HUMANOS.docx
LOS DERECHOS HUMANOS.docx
 
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
sociales iris reina
sociales iris reinasociales iris reina
sociales iris reina
 
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruzPresentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
 
Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01
 
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptxDERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

derechos humanos

  • 2. HISTORIA la concepción que tenemos de los derechos humanos se origino en los siglos VII y XVIII en aquel tiempo se empezó a considerar la persona como titular de derechos, sin embargo, antes de este tiempo ya se habían dado varios avances en reconocimiento de la dignidad humana como tal.
  • 3. ANTIGÜEDAD CLASICA en esta se registran algunos antecedentes de los derechos humanos en el pensamiento de algunos filósofo griegos (Sócrates, platón, Aristóteles), en sus instituciones políticas (democracia ateniense).
  • 4. EDAD MEDIA En esta edad la sociedad se dividía en estamentos y el poder se repartía entre los señores feudales. El ser humano valía en la medida que integraban un estamento (nobleza, clero o burguesía)estos desempeñaban una determinada actividad como agricultura o comercio.
  • 5. EDAD MODERNA ◉revolucion francesa-1789-impusieron la razon y libertades individuales ◉la declaracion de independencia de los EE.UU en 1776 ◉la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano desde el siglo XVI se pueden ver o distinguir varios hitos en la evolución de la noción, referente a la dignidad humana:
  • 6. en el siglo XX fue escenario de dos conflictos bélicos de grandes de grandes magnitudes estas fueron la primera y la segunda guerra mundial, en estas 2 confrontaciones murieron millones y millones de personas y se cometieron atroces crímenes contra los derechos humanos. ante estos problemas los gobernantes de grandes y numerosas naciones elaboraro una serie de normas y acuerdos con el fin de salvaguardar la dignidad de las personas. En el siglo XX
  • 7. La asambles general de las naciones unidas,integrada por representantes de todos los estados miembros, aprovado el 10 de diciempre de 1948. LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS La creación de las organizaciones de las naciones unidas (ONU), en 1945, marco el comienzo de un nuevo orden en el mundo, sus objetivos eran: -evitar una tercera guerra mundial. -estimular la cooperación y solidaridad entre las naciones y afirmar los derechos humanos.
  • 8. ◉DERECHO DE LOS NIÑOS: esta fue promulgada en 1959 por naciones unidas, pero esto fue adaptado hasta 1989 ◉DERECHO DE LA MUJER: este a sido uno de los derechos humanos mas arbitrales que han existido, esto cambio hasta el siglo XX, con el comienzo del voto femenino, ◉derecho culturales (la declaración de friburgo):esta fue elaborada el 7 y 8 de mayo del 2007 en ginebra, suiza, en la cual se establece este derecho, de misma forma reafirma que existen comunidades en las que las personas pueden dar su opinión, comunicasen y ser reconocidos en su dignidad. los derechos de la primera y segunda generación se pueden considerar o pueden ser nombrados como los nuevos derechos, ya que fueron promulgados en las ultimas 5 décadas
  • 9. LA VIOLENCIA la violencia es definida por la (OMS) como el uso intencional de la fuerza fisica contra uno mismo, otra persona , una comunidad o contra un grupo que resulta en alta provabilidad de daño fisico, muerte, daño psicologico o privacion entre otros, LA VIOLENCIA FAMILIAR: Violencia fisica, violencia psicologica, restriccion de la libertad DISCRIMINACION SOCIAL Y CULTURAL: Racismo, xenofobia, discriminación de genero o sexismo LAS GUERRAS Y SUS EFECTOS: Guerras civiles, guerras entre estados, la criminalidad
  • 10. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Este es el conjunto de normas convencionales destinadas a disminuir por razones humanitarias de los efectos de los conflictos armados . El DIH conocido como derecho de la guerrilla o el derecho de las conflictos armados, este protege a las personas que no participan en hostilidades junto con métodos de guerra.
  • 11. Luego de la experiencia de muchos enfrentamientos surgió la necesidad de ejercer el control sobre los limites del uso del medio para la guerra. Esto junto al establecimiento de normas para neutralizar las consecuencias de la guerra y en 1864 se vio el surgimiento del derecho internacional humanitario ANTECEDENTE DE DIH
  • 12. EDAD MODERNA ◉construir en cada pais una sociedad voluntaria de socorro que en tiempo de paz se prepare para ayudar en tiempo de guerra. ◉Brindar ayuda humanitaria a las naciones y victimas de la guerra. entre otras. se remonta a la experiencia vivida por Henry Dunent al ser testigo de la cuarta batalla de solferino librada por las tropas de Napoleón III contra las tropas de Francisco José en junio 24 del 1859. en 1862 Henry publico “un recuerdo de solferino” libro en el cual propuso:
  • 13. LOS ESTATUTOS DEL DIH El derecho internacional humanitario hace parte del derecho internacional publico por situaciones de conflicto armado y esta constituido por el derecho de Ginebre y el derecho de la Haya
  • 14. Se refiere a la protección de las personas en caso de conflicto armado , civiles que no participan en las hostilidades, prisioneros de guerra y militares de combate. EL DERECHO DE GINEBRA
  • 15. APLICACION EN EL PLANO NACIONAL El deber de aplicar el derecho internacional humanitario corresponde en primer lugar a los estados en sus territorios, cada nacían esta en la obligación de tomar medidas legales, estas propuestas de mantener internacional para las naciones en su jurisdicción incluyen: *Aplicación de las garantías fundamentales y judiciales. *Difusión del DIH a través de diversos medios de comunicación. *protección de los emblemas de la cruz roja y de la media luna roja.
  • 16. SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA En colombia el conflicto social y politico ha desencadenado graves situaciones de violencia no han sido resueltas por los gobiernos ni por las entidades internacionales
  • 17. CONFLICTO ARMADO Y DERECHOS HUMANOS A pesar de los golpes propinados en los últimos años y de los diálogos de paz en la habana los grupos guerrillero aun cuentas con gran cantidad de combatientes y aun peor la desmovilización de los grupos paramilitares causantes de grandes violaciones de los DD.HH debido a la conformación de grupos delincuenciales conocidos como Bandas criminal o Bacrim.
  • 18. EL ESTADO FRENTE AL DIH El DIH es hoy en Colombia el centro de debates por la violencia guerrillera, la cual apareció a mediados de los sesenta con la aparición de las FARC, el ELN y el EPL, y el los setenta el M-19, por esto varios sectores del país reclaman que se aplique el DIH como lo ordeno la constitución de 1991 en su articulo 214. diversos organismos han hecho denuncias de violaciones sistemáticas a las normas fundamentales del DIH por parte de algunos miembros de las fuerzas del estado.
  • 19. FENOMENO DE LA VIOLENCIA EN EL PAÍS La violencia actual en Colombia es generada especialmente por grupos armados ilegales y por el constante conflicto en el q se sumerge todos los territorios y estos grupos han ocasionado cantidades de masacres y crímenes tanto de civiles como militares.
  • 20. EL SECUESTRO Los fenómenos del secuestro y la extorsion en el pais, son causantes de grandes problemas de seguridad y estabilidad social. esta practica que busca restringir la libertad de las personas atraves del cautiverio por semanas ,meses o incluso años