SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATISTIS CUTANEA
PRESENTADO POR:
CARLOS ALBERTO MELO PINTO (710887)
ANDREY QUINTERO ARENGAS (710900 )
PRESENTADO A:
MAG. MYRIAM MEZA QUINTERO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DELAMBIENTE
ZOOTECNIA
PRODUCCIÓN AVICOLA
OCAÑA, COLOMBIA NOVIEMBREE, 2021
https://www.expertoanimal.com/enfermedad-
de-gumboro-en-aves-sintomas-y-tratamiento-
25386.html
Es una enfermedad en los pollos y pavos que
causa una necrosis, gangrena o hemorragias
en la zona del ala del ave, pudiendo infectar a
varios ejemplares y causarles la muerte si no
se trata de manera rápida.
El repentino y rápido incremento de las tasas
de mortalidad es a menudo la primera señal
de la incidencia de GD. Las aves afectadas
mueren en menos de 24 horas.
DEFINICIÓN
SINÓNIMO DERMATITIS CUTANEA
Fuente: https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-
de-las-aves/270/enfermedad-infecciosa-de-la-bursa-gumboro/
IMPORTANCIA ECONÓMICA
Normalmente afecta a pollos de engorde
cerca de la edad de sacrificio, mayores de
35 días, a ponedoras entre las semanas 4 y
16 de vida. lo cual es significativo pues la
enfermedad se presenta cuando ya habido
un desarrollo en las etapas del
crecimiento, cuando ya se ha invertido
dinero en estas aves que ya no se pueden
salvar.
RESEÑA HISTÓRICA
1930
describiendo
una necrosis
grave del
músculo y
tejido
subcutáneo
1931
investigadores
holandeses
aíslan
clostridium
perfringens,
septicum y
nouyio
1939
Fenstermache
informaron de
la muerte de
reproductoras
de pavo,
causadas por
heridas en el
cruzamiento.
La mayoría de los brotes
han sido reportados
desde 1963.
Actualmente la
enfermedad tiene
distribución mundial
apareciendo en todos
los países con
producción avícola
importante.
¿A QUÉ ANIMALES AFECTA?
Es una enfermedad que afecta una
gran variedad de aves, entre las
cuales se encuentran los pollos,
pavos, patos y pájaros, al igual que un
sin número de aves ornamentales y
silvestres, así como ciertos mamíferos
como los bovinos y el hombre.
Fuente: https://criadeaves.com/wp-content/uploads/2020/05/aves-de-corral.jpg
INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN
https://img.lalr.co/cms/2017/03/07193007/avicola0803.jpg
Las áreas afectadas son Antioquia, Atlántico, Caldas,
Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y
Valle.
Los mayores registros de la enfermedad se
encontraron en el valle..
En los últimos años la dermatitis cutánea ha ido en
aumento en EE.UU, lo que origina perdidas
económicas significativas
https://www.ecured.cu/images/thumb/7/73/Gumboro_
viruses-SPL.jpg/260px-Gumboro_viruses-SPL.jpg
ETIOLOGÍA
pueden existir 3 diferentes tipos
de patógenos causantes, el
Clostridium septicum (el principal
causante), estafilococos y E. coli
(oportunistas).
cualquier de estas bacterias infectan
al animal cuando existe una lesión
previa o una herida abierta. Pero
cuando es causada por Clostridium la
mortalidad es más rápida y alta.
https://myzone-26ex1sw6hijbg4oa.netdna-
ssl.com/wp-content/uploads/2019/07/enfermedad-
gumboro.jpg
PERIODO DE INCUBACIÓN
TRANSMISIÓN
Dermatitis
cutánea
Fuente: https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRvtWcv_ahWxbuaFjDnIYWfRV
Fuente:https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRD
uq7zdgR6QSitC8Of38un5fdRKZNiaL3AAnXQ5BC3Vbyh-8lwpZpSyq0LhC
• Deprimidas
• Celulitis en
la dermis
Plumas
erizadas
• Desprendimiento
de las plumas
áreas afectadas
Perdida
equilibrio
•salida de líquido,
piel y músculos
oscuros
Putrefacción del ala
SÍNTOMAS
https://www.elsitioavicola.com/uploads/iles/cevaatlas/
GG-Ceva-6-page-75.jpg
inicia, por lo general, con la aparición de pequeños granitos sobre la
piel que pronto evolucionan hasta tomar una zona amplia que
parecería entrar en putrefacción, presentándose un edema
coloreado de sangre debajo de la pie. Puede afectar también los
muslos, lomo y pecho y en ocasiones las patas.
Poco después de los primeros síntomas, las aves suelen echarse muriendo a
menudo pisoteadas.
https://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/GG-
Ceva-8-page-75.jpg
https://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/GG-Ceva-
8-page-75.jpg
La mortandad en los casos graves
llega hasta el 20%.
Las plumas se arrancan fácilmente.
El curso de la enfermedad suele
durar entre una semana y diez días.
LESIONES
MACROSCÓPICAS
• aparición de pequeños granitos sobre la piel
que pronto evolucionan hasta tomar una zona
amplia de piel que parecería entrar en
putrefacción, necrosis, celulitis en la dermis, y
hemorragias.
• Se presentan áreas de la piel maceradas de
color azul verdoso o rojo obscuro.
• Las plumas se arrancan fácilmente empezando
generalmente en las alas y continuando en el
pecho, abdomen, espalda.
MICROSCÓPICAS
• edema
• enfisema
• hiperemia
• hemorragias,
• necrosis de los tejidos
subcutáneos.
DIAGNOSTICO LABORATORIO
Fuente:https://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/GG-Ceva,-3,-page-75.jpg
El diagnóstico se confirma por improntas preparadas o cortes histológicos. El agente
bacteriano puede ser aislado de las lesiones celulíticas. A menudo se observan necrosis
simples o múltiples.
DIAGNÓSTICO CLINICO
https://images.app.goo.gl/8UXxonjrWpi7Uspg6
Las lesiones son muy
características, aunque se debe
diferenciar da la diátesis
exudativa por carencia de
vitamina E.
Alquermold Natural es un producto con potente
actividad bactericida y fungicida. En agua o
alimento permite reducir las cantidades de
clostridios en el tracto digestivo y tiene un
efecto residual en heces y cama.
El mejoramiento de las
medidas sanitarias, así
como también un
efectivo programa de
vacunación contra la
infección de la bolsa o
Gumboro..
Minimizar los factores que
producen heridas en la
piel, que al fin, son la
puerta de entrada de la
infección
El Clostridium es muy
resistente a la
desinfección, aunque
puede ceder al
hipoclorito de sodio al
5%.Se pueden usar
biodegradadores de cama
Tener en cuenta la calidad
y cantidad de agua a usar.
Si el piso es tierra se debe
hacer un buen control
de Alphitobius
diaperinus con un buen
insecticida
https://images.app.goo.gl/ySrGEcyz2N1s9Pk6A
EL CONTROL Y PREVENCIÓN
Mantener
uniformidad de
edades, distancia
prudente entre
galpones, y
manejar la
bioseguridad.
TRATAMIENTO
https://images.app.goo.gl/jjKQ6BBZBgoRqEp76
https://images.app.goo.gl/wYqfceigjPxMSdQA8
Antibióticos (penicilina) en el alimento disminuyen la mortalidad.
mejorar la higiene de la granja y la inmunidad de los animales.
Puede ser tratada con tetraciclinas: hidroclorhidrato de doxiciclina,
tiocianato de eritromicina, clorteatraciclina, sulfato de cobre, ampicilina
en el agua. Parentalmente Noemicina, eritromicina.
ZOONOSIS
AFECTAA LAS AVES Y
AL SERHUMANO
Síntomas en el hombre:
• Aumento repentino de temperatura.
• Malestar general.
• Decaimiento.
• Aparición de lesiones en la piel.
El curso de la enfermedad es de menos de 24 horas.
Signos clínicos:
• Depresión.
• Crepitación de la zona afectada.
• Fácilmente se desprende la piel de la zona
afectada.
Las zonas mas afectadas son las extremidades.
Referencias bibliográficas
Tabler, T. (2019). DERMATITIS GANGRENOSA: PROTECCIÓN CONTRA UNA
COSTOSA. selecciones avícolas.
Tellez, G., Shivaramaiah, S., Morgan, M., Hargis, B. M., & SL, L. Dermatitis en aves.
Ortiz Prada, R. (1987). Enfermedades bacteriana de las aves.
Ficken, M. D. (1990). Dermatitis gangrenosa. Enfermedades de las aves.
Cintora Franco, G. (1980). Revisión bibliográfica de la dermatitis gangrenosa en las aves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
YESSICA ANDREA
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
guemer hernandez f.
 
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
Cristian Andrey Rojas Arevalo
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
tattianabuenop
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Esneider Urquijo Sánchez
 
Newcastle aviar
Newcastle aviarNewcastle aviar
Newcastle aviar
carmenza pallares
 
Enfermedad marek
Enfermedad marekEnfermedad marek
Enfermedad marek
Laura Talia Picon Gonzalez
 
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Dayarath Gaona Cardona
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
anthracis
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
Valeria Andrade
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
DoUglas SigUenza
 
Influenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerInfluenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponer
jesus orielso
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Laura Bautista
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
Albert Vega
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
AlejandraMachado16
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
Isabel Claro
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
VALENTINAHERRERAANDR
 
Aves newcasttle
Aves newcasttleAves newcasttle
Aves newcasttle
Antonio Herrera Hdz
 
Newcastle
NewcastleNewcastle

La actualidad más candente (20)

ENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBOROENFERMEDAD DEL GUMBORO
ENFERMEDAD DEL GUMBORO
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES NEW CASTLE  ENFERMEDAD EN AVES
NEW CASTLE ENFERMEDAD EN AVES
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Newcastle aviar
Newcastle aviarNewcastle aviar
Newcastle aviar
 
Enfermedad marek
Enfermedad marekEnfermedad marek
Enfermedad marek
 
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Influenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerInfluenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponer
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Influenza Aviar
Influenza Aviar Influenza Aviar
Influenza Aviar
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Aves newcasttle
Aves newcasttleAves newcasttle
Aves newcasttle
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 

Similar a Dermatitis cutanea.docx

COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
ricardo pacheco coronel
 
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTEBIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
FabianMonroy14
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
ANDRESDAVIDMONTESREA
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
GERARDOANDRESTORRADO
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
MARLONANDRESSANCHEZD
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
kelly santiago ruedas
 
Dermatitis cutanea
Dermatitis cutaneaDermatitis cutanea
Dermatitis cutanea
donay ortiz guerrero
 
clamidiosis.pptx
clamidiosis.pptxclamidiosis.pptx
clamidiosis.pptx
Gibely Duran Sanjuan
 
ONFALITIS AVIAR
ONFALITIS  AVIARONFALITIS  AVIAR
ONFALITIS AVIAR
MARIAPAULAMORAJIMENE
 
Salmonella Aviar
Salmonella AviarSalmonella Aviar
Salmonella Aviar
JHANCARLOS27
 
Exp la coccidiosis aviar
Exp la coccidiosis aviarExp la coccidiosis aviar
Exp la coccidiosis aviar
fabianperez112
 
Dermatistis Gangrenosa
Dermatistis GangrenosaDermatistis Gangrenosa
Dermatistis Gangrenosa
Kevin Rincón
 
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptxCONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
JOSERAULLINDARTEBAQU
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
DayanaAndrea4
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
donay ortiz guerrero
 
Gumboro
GumboroGumboro
EXPO ACTITIS AVIAR
EXPO ACTITIS AVIAR EXPO ACTITIS AVIAR
EXPO ACTITIS AVIAR
Tatiana0220
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
Parásitos internos en aves
Parásitos internos en avesParásitos internos en aves
Parásitos internos en aves
MARIAPAULAMORAJIMENE
 
EXPO AVICOLA 2.pptx
EXPO AVICOLA 2.pptxEXPO AVICOLA 2.pptx
EXPO AVICOLA 2.pptx
JuanPacheco225943
 

Similar a Dermatitis cutanea.docx (20)

COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
COCCIDIOSIS AVIAR UFPSO
 
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTEBIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
 
Dermatitis cutanea
Dermatitis cutaneaDermatitis cutanea
Dermatitis cutanea
 
clamidiosis.pptx
clamidiosis.pptxclamidiosis.pptx
clamidiosis.pptx
 
ONFALITIS AVIAR
ONFALITIS  AVIARONFALITIS  AVIAR
ONFALITIS AVIAR
 
Salmonella Aviar
Salmonella AviarSalmonella Aviar
Salmonella Aviar
 
Exp la coccidiosis aviar
Exp la coccidiosis aviarExp la coccidiosis aviar
Exp la coccidiosis aviar
 
Dermatistis Gangrenosa
Dermatistis GangrenosaDermatistis Gangrenosa
Dermatistis Gangrenosa
 
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptxCONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Enfermedad de Gumboro
Enfermedad de GumboroEnfermedad de Gumboro
Enfermedad de Gumboro
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
EXPO ACTITIS AVIAR
EXPO ACTITIS AVIAR EXPO ACTITIS AVIAR
EXPO ACTITIS AVIAR
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
Parásitos internos en aves
Parásitos internos en avesParásitos internos en aves
Parásitos internos en aves
 
EXPO AVICOLA 2.pptx
EXPO AVICOLA 2.pptxEXPO AVICOLA 2.pptx
EXPO AVICOLA 2.pptx
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Dermatitis cutanea.docx

  • 1.
  • 2. DERMATISTIS CUTANEA PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MELO PINTO (710887) ANDREY QUINTERO ARENGAS (710900 ) PRESENTADO A: MAG. MYRIAM MEZA QUINTERO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DELAMBIENTE ZOOTECNIA PRODUCCIÓN AVICOLA OCAÑA, COLOMBIA NOVIEMBREE, 2021
  • 3. https://www.expertoanimal.com/enfermedad- de-gumboro-en-aves-sintomas-y-tratamiento- 25386.html Es una enfermedad en los pollos y pavos que causa una necrosis, gangrena o hemorragias en la zona del ala del ave, pudiendo infectar a varios ejemplares y causarles la muerte si no se trata de manera rápida. El repentino y rápido incremento de las tasas de mortalidad es a menudo la primera señal de la incidencia de GD. Las aves afectadas mueren en menos de 24 horas. DEFINICIÓN
  • 4. SINÓNIMO DERMATITIS CUTANEA Fuente: https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades- de-las-aves/270/enfermedad-infecciosa-de-la-bursa-gumboro/
  • 5. IMPORTANCIA ECONÓMICA Normalmente afecta a pollos de engorde cerca de la edad de sacrificio, mayores de 35 días, a ponedoras entre las semanas 4 y 16 de vida. lo cual es significativo pues la enfermedad se presenta cuando ya habido un desarrollo en las etapas del crecimiento, cuando ya se ha invertido dinero en estas aves que ya no se pueden salvar.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA 1930 describiendo una necrosis grave del músculo y tejido subcutáneo 1931 investigadores holandeses aíslan clostridium perfringens, septicum y nouyio 1939 Fenstermache informaron de la muerte de reproductoras de pavo, causadas por heridas en el cruzamiento. La mayoría de los brotes han sido reportados desde 1963. Actualmente la enfermedad tiene distribución mundial apareciendo en todos los países con producción avícola importante.
  • 7. ¿A QUÉ ANIMALES AFECTA? Es una enfermedad que afecta una gran variedad de aves, entre las cuales se encuentran los pollos, pavos, patos y pájaros, al igual que un sin número de aves ornamentales y silvestres, así como ciertos mamíferos como los bovinos y el hombre. Fuente: https://criadeaves.com/wp-content/uploads/2020/05/aves-de-corral.jpg
  • 8. INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN https://img.lalr.co/cms/2017/03/07193007/avicola0803.jpg Las áreas afectadas son Antioquia, Atlántico, Caldas, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Valle. Los mayores registros de la enfermedad se encontraron en el valle.. En los últimos años la dermatitis cutánea ha ido en aumento en EE.UU, lo que origina perdidas económicas significativas
  • 9. https://www.ecured.cu/images/thumb/7/73/Gumboro_ viruses-SPL.jpg/260px-Gumboro_viruses-SPL.jpg ETIOLOGÍA pueden existir 3 diferentes tipos de patógenos causantes, el Clostridium septicum (el principal causante), estafilococos y E. coli (oportunistas). cualquier de estas bacterias infectan al animal cuando existe una lesión previa o una herida abierta. Pero cuando es causada por Clostridium la mortalidad es más rápida y alta. https://myzone-26ex1sw6hijbg4oa.netdna- ssl.com/wp-content/uploads/2019/07/enfermedad- gumboro.jpg
  • 12. • Deprimidas • Celulitis en la dermis Plumas erizadas • Desprendimiento de las plumas áreas afectadas Perdida equilibrio •salida de líquido, piel y músculos oscuros Putrefacción del ala SÍNTOMAS https://www.elsitioavicola.com/uploads/iles/cevaatlas/ GG-Ceva-6-page-75.jpg inicia, por lo general, con la aparición de pequeños granitos sobre la piel que pronto evolucionan hasta tomar una zona amplia que parecería entrar en putrefacción, presentándose un edema coloreado de sangre debajo de la pie. Puede afectar también los muslos, lomo y pecho y en ocasiones las patas. Poco después de los primeros síntomas, las aves suelen echarse muriendo a menudo pisoteadas.
  • 13. https://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/GG- Ceva-8-page-75.jpg https://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/GG-Ceva- 8-page-75.jpg La mortandad en los casos graves llega hasta el 20%. Las plumas se arrancan fácilmente. El curso de la enfermedad suele durar entre una semana y diez días.
  • 14. LESIONES MACROSCÓPICAS • aparición de pequeños granitos sobre la piel que pronto evolucionan hasta tomar una zona amplia de piel que parecería entrar en putrefacción, necrosis, celulitis en la dermis, y hemorragias. • Se presentan áreas de la piel maceradas de color azul verdoso o rojo obscuro. • Las plumas se arrancan fácilmente empezando generalmente en las alas y continuando en el pecho, abdomen, espalda. MICROSCÓPICAS • edema • enfisema • hiperemia • hemorragias, • necrosis de los tejidos subcutáneos.
  • 15. DIAGNOSTICO LABORATORIO Fuente:https://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/GG-Ceva,-3,-page-75.jpg El diagnóstico se confirma por improntas preparadas o cortes histológicos. El agente bacteriano puede ser aislado de las lesiones celulíticas. A menudo se observan necrosis simples o múltiples.
  • 16. DIAGNÓSTICO CLINICO https://images.app.goo.gl/8UXxonjrWpi7Uspg6 Las lesiones son muy características, aunque se debe diferenciar da la diátesis exudativa por carencia de vitamina E. Alquermold Natural es un producto con potente actividad bactericida y fungicida. En agua o alimento permite reducir las cantidades de clostridios en el tracto digestivo y tiene un efecto residual en heces y cama.
  • 17. El mejoramiento de las medidas sanitarias, así como también un efectivo programa de vacunación contra la infección de la bolsa o Gumboro.. Minimizar los factores que producen heridas en la piel, que al fin, son la puerta de entrada de la infección El Clostridium es muy resistente a la desinfección, aunque puede ceder al hipoclorito de sodio al 5%.Se pueden usar biodegradadores de cama Tener en cuenta la calidad y cantidad de agua a usar. Si el piso es tierra se debe hacer un buen control de Alphitobius diaperinus con un buen insecticida https://images.app.goo.gl/ySrGEcyz2N1s9Pk6A EL CONTROL Y PREVENCIÓN Mantener uniformidad de edades, distancia prudente entre galpones, y manejar la bioseguridad.
  • 18. TRATAMIENTO https://images.app.goo.gl/jjKQ6BBZBgoRqEp76 https://images.app.goo.gl/wYqfceigjPxMSdQA8 Antibióticos (penicilina) en el alimento disminuyen la mortalidad. mejorar la higiene de la granja y la inmunidad de los animales. Puede ser tratada con tetraciclinas: hidroclorhidrato de doxiciclina, tiocianato de eritromicina, clorteatraciclina, sulfato de cobre, ampicilina en el agua. Parentalmente Noemicina, eritromicina.
  • 19. ZOONOSIS AFECTAA LAS AVES Y AL SERHUMANO
  • 20. Síntomas en el hombre: • Aumento repentino de temperatura. • Malestar general. • Decaimiento. • Aparición de lesiones en la piel. El curso de la enfermedad es de menos de 24 horas. Signos clínicos: • Depresión. • Crepitación de la zona afectada. • Fácilmente se desprende la piel de la zona afectada. Las zonas mas afectadas son las extremidades.
  • 21. Referencias bibliográficas Tabler, T. (2019). DERMATITIS GANGRENOSA: PROTECCIÓN CONTRA UNA COSTOSA. selecciones avícolas. Tellez, G., Shivaramaiah, S., Morgan, M., Hargis, B. M., & SL, L. Dermatitis en aves. Ortiz Prada, R. (1987). Enfermedades bacteriana de las aves. Ficken, M. D. (1990). Dermatitis gangrenosa. Enfermedades de las aves. Cintora Franco, G. (1980). Revisión bibliográfica de la dermatitis gangrenosa en las aves.