SlideShare una empresa de Scribd logo
aaaaa
“Laberinto”
IntroducciónalaprogramaciónenTortuBot
Desafío - “Laberinto” 2
Aaaaa
Marcos Berttoni – Diego Vázquez
Contenido
Objetivo................................................................................................ 3
Descripción de la situación problema.................................................. 3
Laberinto .............................................................................................. 5
Robot.................................................................................................... 5
Desafío
“Laberinto”
Desafío - “Laberinto” 3
3
Objetivo
El objetivo del desafío es que el Robot recorra el Laberinto hasta encontrar la
salida, la misma estará señalizada por una fuente de luz.
Descripción de la situación problema
El desafío a resolver consiste en diseñar y construir un robot que logre encontrar la fuente de
luz en un laberinto de la forma más rápida posible. Para esto, debe recorrer el laberinto
ayudándose con las referencias de las líneas en el suelo y las paredes, para ir desde la Zona de
Arranque hasta el lugar donde se encuentra la luz.
En la Figura 1 puede verse una vista general del escenario. La misma cuenta con dos posibles
lugares para ubicar una lámpara y una zona de arranque donde se coloca el robot al iniciar la
prueba
Figura 1Vista general del escenario
Los rectángulos de color rojo pintados en el piso señalan los lugares donde se podrá ubicar
una lámpara incandescente (lamparita común) de 100 Watts. Un robot completará
exitosamente el desafío cuando alguno de sus puntos de apoyo (ruedas, etc) logre hacer
contacto con el rectángulo rojo.
Desafío - “Laberinto” 4
4
La mayoría del laberinto contará con paredes de 30 cm de altura, delimitadas en la Figura 1
con las líneas verdes en el contorno. En la Figura 2 puede observarse una vista en perspectiva
del escenario con las paredes.
Figura 2 - Vista de las paredes
En la Figura 3 puede verse esquemáticamente como es la pista (las paredes se han hecho
transparentes a modo ilustrativo). En la figura puede observarse que existe una lámpara en
uno de los extremos del laberinto.
Figura 3 - Vista esquemática
Las paredes impedirán entonces que el robot pueda ver directamente desde la zona de
arranque donde se encuentra la fuente de luz. Sin embargo, la luz rebota en las paredes por
lo que el robot debe avanzar (ayudado por las líneas) hacia la zona más brillante.
El robot se ubicará al principio en la zona de arranque.
Desafío - “Laberinto” 5
5
Laberinto
Las dimensiones del escenario pueden verse en la Figura a continuación.
Figura 4 - Dimensiones del escenario
Las paredes serán de un material resistente aunque quizás flexible (ej:
cartonplast). Las mismas estarán coloreadas y adecuadas para que reflejen
adecuadamente la luz proveniente de la lámpara.
Robot
Para realizar el desafío no será necesario que tenga una forma diferente a la que
se sugiere en la guía de armado de kits básico proporcionado en el curso.
El robot deberá ser totalmente autónomo (no recibir órdenes humanas por
ningún medio).
Absolutamente todo el censado y el actuado deben realizarse en la parte móvil
del robot. La parte móvil del robot puede construirse con insumos cualesquiera.
Desafío - “Laberinto” 6
6
Naturalmente, las dimensiones del robot de ancho y largo deben ser tales que le
permitan al mismo recorrer el escenario.

Más contenido relacionado

Similar a Desafío laberinto curso online

Introduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0b
Introduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0bIntroduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0b
Introduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0b
Donal Cuack
 
Desafío seguidor de líneas con obstáculo curso online
Desafío seguidor de líneas con obstáculo   curso onlineDesafío seguidor de líneas con obstáculo   curso online
Desafío seguidor de líneas con obstáculo curso online
Marcos Berttoni
 
Desafío seguidor de línea
Desafío seguidor de líneaDesafío seguidor de línea
Desafío seguidor de línea
Marcos Berttoni
 
Beamer
BeamerBeamer
Beamer
hebersarm
 
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_oMatematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
riberthancco
 
Exp algoritmos
Exp algoritmosExp algoritmos
Octave calculo numerico
Octave calculo numericoOctave calculo numerico
Octave calculo numerico
LUIS COAQUIRA
 
Análisis Espacial con R
Análisis Espacial con RAnálisis Espacial con R
Análisis Espacial con R
Jose Armando Cardenas Aguilar
 
Documentacion age
Documentacion ageDocumentacion age
Documentacion age
Notxor
 
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentesIntroducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
Pablo Iñigo Blasco
 
main
mainmain
Topologia texto u.n
Topologia texto u.nTopologia texto u.n
Topologia texto u.n
Raúl Monroy Pamplona
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
cosococo
 
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Physthones 0 1
Physthones 0 1Physthones 0 1
Physthones 0 1
Fabricio Puente Mansilla
 
Java 2 d
Java 2 dJava 2 d
Java 2 d
FONCODES
 
Java2 d
Java2 dJava2 d
Java2 d
CAUCANITO
 
Tutorial microsoft
Tutorial microsoftTutorial microsoft
Tutorial microsoft
Miguel Zeballos
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
ssuser0df809
 
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
CIMAT
 

Similar a Desafío laberinto curso online (20)

Introduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0b
Introduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0bIntroduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0b
Introduction to-robotics-tablet-es-b08f2764ee6a5a74cbc89a545fa24b0b
 
Desafío seguidor de líneas con obstáculo curso online
Desafío seguidor de líneas con obstáculo   curso onlineDesafío seguidor de líneas con obstáculo   curso online
Desafío seguidor de líneas con obstáculo curso online
 
Desafío seguidor de línea
Desafío seguidor de líneaDesafío seguidor de línea
Desafío seguidor de línea
 
Beamer
BeamerBeamer
Beamer
 
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_oMatematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
Matematicas en ingenieria_con_matlab_y_o
 
Exp algoritmos
Exp algoritmosExp algoritmos
Exp algoritmos
 
Octave calculo numerico
Octave calculo numericoOctave calculo numerico
Octave calculo numerico
 
Análisis Espacial con R
Análisis Espacial con RAnálisis Espacial con R
Análisis Espacial con R
 
Documentacion age
Documentacion ageDocumentacion age
Documentacion age
 
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentesIntroducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
 
main
mainmain
main
 
Topologia texto u.n
Topologia texto u.nTopologia texto u.n
Topologia texto u.n
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
 
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Libro cs2
 
Physthones 0 1
Physthones 0 1Physthones 0 1
Physthones 0 1
 
Java 2 d
Java 2 dJava 2 d
Java 2 d
 
Java2 d
Java2 dJava2 d
Java2 d
 
Tutorial microsoft
Tutorial microsoftTutorial microsoft
Tutorial microsoft
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
 

Más de Marcos Berttoni

Evaluación unidad n° 1 introducción a la programación
Evaluación unidad n° 1   introducción a la programaciónEvaluación unidad n° 1   introducción a la programación
Evaluación unidad n° 1 introducción a la programación
Marcos Berttoni
 
Tutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubotsTutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubots
Marcos Berttoni
 
Práctico pseudo códigos letra
Práctico pseudo códigos letraPráctico pseudo códigos letra
Práctico pseudo códigos letra
Marcos Berttoni
 
Instructivo kit basico_lego_mind_storms_education
Instructivo kit basico_lego_mind_storms_educationInstructivo kit basico_lego_mind_storms_education
Instructivo kit basico_lego_mind_storms_education
Marcos Berttoni
 
Tutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubotsTutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubots
Marcos Berttoni
 
Manual de usuario_rev1 Butiá
Manual de usuario_rev1  ButiáManual de usuario_rev1  Butiá
Manual de usuario_rev1 Butiá
Marcos Berttoni
 
Instructivo kit basico lego mindstorms education
Instructivo kit basico lego mindstorms educationInstructivo kit basico lego mindstorms education
Instructivo kit basico lego mindstorms education
Marcos Berttoni
 
Instructivo programación en chanting
Instructivo programación en chantingInstructivo programación en chanting
Instructivo programación en chanting
Marcos Berttoni
 
guia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGOguia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGO
Marcos Berttoni
 
Consejos simples para cuidar nuestra privacidad
Consejos simples  para cuidar nuestra privacidadConsejos simples  para cuidar nuestra privacidad
Consejos simples para cuidar nuestra privacidad
Marcos Berttoni
 
Los datos personales y su protección
Los datos personales y su protecciónLos datos personales y su protección
Los datos personales y su protección
Marcos Berttoni
 
Practico 1 Clases MEC
Practico 1 Clases MECPractico 1 Clases MEC
Practico 1 Clases MEC
Marcos Berttoni
 
Cohesión textual
Cohesión textualCohesión textual
Cohesión textual
Marcos Berttoni
 

Más de Marcos Berttoni (13)

Evaluación unidad n° 1 introducción a la programación
Evaluación unidad n° 1   introducción a la programaciónEvaluación unidad n° 1   introducción a la programación
Evaluación unidad n° 1 introducción a la programación
 
Tutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubotsTutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubots
 
Práctico pseudo códigos letra
Práctico pseudo códigos letraPráctico pseudo códigos letra
Práctico pseudo códigos letra
 
Instructivo kit basico_lego_mind_storms_education
Instructivo kit basico_lego_mind_storms_educationInstructivo kit basico_lego_mind_storms_education
Instructivo kit basico_lego_mind_storms_education
 
Tutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubotsTutorial instalación tortubots
Tutorial instalación tortubots
 
Manual de usuario_rev1 Butiá
Manual de usuario_rev1  ButiáManual de usuario_rev1  Butiá
Manual de usuario_rev1 Butiá
 
Instructivo kit basico lego mindstorms education
Instructivo kit basico lego mindstorms educationInstructivo kit basico lego mindstorms education
Instructivo kit basico lego mindstorms education
 
Instructivo programación en chanting
Instructivo programación en chantingInstructivo programación en chanting
Instructivo programación en chanting
 
guia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGOguia de robotica - LEGO
guia de robotica - LEGO
 
Consejos simples para cuidar nuestra privacidad
Consejos simples  para cuidar nuestra privacidadConsejos simples  para cuidar nuestra privacidad
Consejos simples para cuidar nuestra privacidad
 
Los datos personales y su protección
Los datos personales y su protecciónLos datos personales y su protección
Los datos personales y su protección
 
Practico 1 Clases MEC
Practico 1 Clases MECPractico 1 Clases MEC
Practico 1 Clases MEC
 
Cohesión textual
Cohesión textualCohesión textual
Cohesión textual
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Desafío laberinto curso online

  • 2. Desafío - “Laberinto” 2 Aaaaa Marcos Berttoni – Diego Vázquez Contenido Objetivo................................................................................................ 3 Descripción de la situación problema.................................................. 3 Laberinto .............................................................................................. 5 Robot.................................................................................................... 5 Desafío “Laberinto”
  • 3. Desafío - “Laberinto” 3 3 Objetivo El objetivo del desafío es que el Robot recorra el Laberinto hasta encontrar la salida, la misma estará señalizada por una fuente de luz. Descripción de la situación problema El desafío a resolver consiste en diseñar y construir un robot que logre encontrar la fuente de luz en un laberinto de la forma más rápida posible. Para esto, debe recorrer el laberinto ayudándose con las referencias de las líneas en el suelo y las paredes, para ir desde la Zona de Arranque hasta el lugar donde se encuentra la luz. En la Figura 1 puede verse una vista general del escenario. La misma cuenta con dos posibles lugares para ubicar una lámpara y una zona de arranque donde se coloca el robot al iniciar la prueba Figura 1Vista general del escenario Los rectángulos de color rojo pintados en el piso señalan los lugares donde se podrá ubicar una lámpara incandescente (lamparita común) de 100 Watts. Un robot completará exitosamente el desafío cuando alguno de sus puntos de apoyo (ruedas, etc) logre hacer contacto con el rectángulo rojo.
  • 4. Desafío - “Laberinto” 4 4 La mayoría del laberinto contará con paredes de 30 cm de altura, delimitadas en la Figura 1 con las líneas verdes en el contorno. En la Figura 2 puede observarse una vista en perspectiva del escenario con las paredes. Figura 2 - Vista de las paredes En la Figura 3 puede verse esquemáticamente como es la pista (las paredes se han hecho transparentes a modo ilustrativo). En la figura puede observarse que existe una lámpara en uno de los extremos del laberinto. Figura 3 - Vista esquemática Las paredes impedirán entonces que el robot pueda ver directamente desde la zona de arranque donde se encuentra la fuente de luz. Sin embargo, la luz rebota en las paredes por lo que el robot debe avanzar (ayudado por las líneas) hacia la zona más brillante. El robot se ubicará al principio en la zona de arranque.
  • 5. Desafío - “Laberinto” 5 5 Laberinto Las dimensiones del escenario pueden verse en la Figura a continuación. Figura 4 - Dimensiones del escenario Las paredes serán de un material resistente aunque quizás flexible (ej: cartonplast). Las mismas estarán coloreadas y adecuadas para que reflejen adecuadamente la luz proveniente de la lámpara. Robot Para realizar el desafío no será necesario que tenga una forma diferente a la que se sugiere en la guía de armado de kits básico proporcionado en el curso. El robot deberá ser totalmente autónomo (no recibir órdenes humanas por ningún medio). Absolutamente todo el censado y el actuado deben realizarse en la parte móvil del robot. La parte móvil del robot puede construirse con insumos cualesquiera.
  • 6. Desafío - “Laberinto” 6 6 Naturalmente, las dimensiones del robot de ancho y largo deben ser tales que le permitan al mismo recorrer el escenario.