SlideShare una empresa de Scribd logo
L A B O R A T O R I O 1
U N I D A D 1 – L U Z
Profesores: Catalina Saavedra _ Loreto Romero _ Giuliana Dos Santos Paz _ Juan Carlos Alarcón
Ejercicio 2 | 08-05-20
Introducción:
Este nuevo ejercicio busca que a través de la exploración y de la experimentación poder observar y
reflexionarpara entenderel fenómenode la luz. Lo que resulte significativode estas experienciasserá
posiblede reproducirenotros ámbitos,es por eso quea partir de lo expuesto en claseslosinvitamos a
vivir y registrar sus propias exploraciones.
Ejercicio:
- Cada estudiante realizará una reproducción del plano experimental expuesto durante la clase,
experimentandoconlosconceptosde“sombrasarrojadasysombrasiluminadas”,paraellodeberá
seguir la siguiente pauta de procedimientos:
Procedimiento:
1. Utilizar unahojade papeldetamañocarta,oficioosimilar.Puedeserenblancoobiencuadriculada
de cuaderno, esta última ayudará a cuantificar de manera más rápida las dimensiones.
2. Definir un cuadradoo rectángulodentrode la hoja, procurandoqueesté máscercade un extremo
de la hoja.
3. Recortar 3 de los 4 lados de la figura, utilizar idealmente un cuchillo corta cartón.
4. Levantar la figura recortada de manera tal que quede perpendicular a la hoja.
5. Definir un punto desde donde vendrá la luz y observar la sombra arrojada. Luego mover el plano
plegadodemanerade probarlas diferentes opcionesdesombrasarrojadas.Cerciorarsedequela
sombra ocupe solo una parte de la superficie, en lo posible no exceda los 2/3 de la hoja.
6. Una vez definida la posición de la sombra marcar el perímetro con un lápizmina.
7. En otra hoja dibujar un cuadrado o rectángulo de mayor tamaño que el primero, considerar una
pequeñapestañaenunode sus lados,esta pestañaserá labase parapegarlaenla hojadetrabajo
sobre la que se están proyectando las sombras. Recortar la figura.
8. Pegarla figura porla pestañafrente al planolevantadoen la hojadetrabajo, justo dondeterminala
primera sombra arrojada definida, valiéndose de la marca generada con lápizmina.
9. Mover los diferentes planos yobservar lo que sucede.
10. Repetir los pasos del 1 al 9 de ser necesario.
11. Luego de analizado el comportamiento de la luz en su hoja de trabajo, sacar conclusiones
respondiendo a preguntas, como por ejemplo; ¿de qué depende el tamaño de las sombras
arrojadas?, ¿cómo influye el punto de origen de la luz?, ¿varía la intensidad de la luz, de qué
dependey porqué?, etc.Anotar las conclusionesensus croqueras,paracompartirposteriormente.
* Se sugiererevisar video “Estudio de SombrasIluminadasporReflejo”mostradoenclases.
https://youtu.be/gfFkKW4OdCc
- Cada estudiante deberá grabar 30 segundos de video donde se muestren los resultados de las
sombrasarrojadasy sombrasproyectadas dela hojade trabajoexperimental.Estagrabacióndebe
ser a cámarasemifija,vale decirsin grandesmovimientos,sinsonido, en la mayor calidadposible,
puedesera coloroblancoynegro, dependiendodelosresultadosdelaspruebasyluz, destacando
que en este último formato es más sencillo evidenciar los contrastes de luz.
Durante el proceso de confección de su hoja de trabajo experimental cada estudiante deberá registrar
mediantevideoo fotografía elprocesode fabricación,paramostrardequé maneralallevó a cabo.Este
registro debe ser subido como antecedente en su blog personal en formato libre.
Entregaycondicionesformales:
1. Publicar el videos del resultado en su blog personal, se sugiere hacerlo mediante YouTube, en el
formatode mayor tamañoposible.La publicacióndebeestarhechaparaantes deliniciodela clasedel
viernes 15 de mayo.
2. Incluir entrada con un breve texto con las conclusiones más relevantes.
3. Exponer el video de 30 segundos del resultado, compartiendo pantalla en la clase del viernes 15 de
Mayo, en la modalidad ytiempo que sea indicado por la o el profesor.
Evaluación:
- Cumplimientodelascondicionesformalesdelaentrega,en los plazos y mediosdefinidos(publicación
en blog dentro del plazo indicado).
- Cumplimiento del procedimiento indicado para el desarrollo del ejercicio.
- Cumplimiento de las condiciones técnicas de los videos, en cuanto a la calidad y legibilidad de las
imágenes,limpiezadelas tomasdentrode las imágenes,duracióndelosregistros(en elcasodelvideo
de 30 segundos del resultado).
- Participaciónenlaclaseenlaqueseexponganlosvideosycumplimientoproactivodelasindicaciones
dadas por la o el profesor.
Calificación:
Unavez finalizadotodoel ejercicio,durantelaclasedelviernes15demayo, se evaluarálaactividadcon
unanota de escalainsuficiente(2.0a4.0), suficiente(4.0a 5.0), satisfactorio(5.0 a 6.0) y excelente(6.0
a 7.0), la que será promediada con el resto de las evaluaciones parciales.

Más contenido relacionado

Similar a U1E2_LAB1 2020

Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
Agustina540419
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Iluminancia
IluminanciaIluminancia
Cono10 rde imprimir_docente
Cono10 rde imprimir_docenteCono10 rde imprimir_docente
Cono10 rde imprimir_docente
Isabel Sigue Aquí
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Feria tic poster
Feria tic posterFeria tic poster
Feria tic poster
fair1314
 
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observaciónTarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
BelnFloresContreras
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
Opticfisic5e
 
Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
Opticfisic5e
 
Curso photoshop
Curso photoshopCurso photoshop
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
bullet24
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdf
CarmenVargasVega
 
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensionalActividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
Ana Paula do Campo
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
María de los Ángeles C.
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
María de los Ángeles C.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
ripega
 
6° planificación
6° planificación6° planificación
6° planificación
Oviedomacarena
 
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copiaPla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
adela guzman
 
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
parrajl
 

Similar a U1E2_LAB1 2020 (20)

Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
 
Iluminancia
IluminanciaIluminancia
Iluminancia
 
Cono10 rde imprimir_docente
Cono10 rde imprimir_docenteCono10 rde imprimir_docente
Cono10 rde imprimir_docente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
 
Feria tic poster
Feria tic posterFeria tic poster
Feria tic poster
 
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observaciónTarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
 
Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
 
Curso photoshop
Curso photoshopCurso photoshop
Curso photoshop
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdf
 
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensionalActividades y estrategias - Composición bidimensional
Actividades y estrategias - Composición bidimensional
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion25
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
6° planificación
6° planificación6° planificación
6° planificación
 
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copiaPla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
 
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
5 profundidad de campo (jose luis sanchez)
 

Más de Catalina Saavedra

Lab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersionLab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersion
Catalina Saavedra
 
U1 E1 MINUTO LUMIERE
U1 E1 MINUTO LUMIEREU1 E1 MINUTO LUMIERE
U1 E1 MINUTO LUMIERE
Catalina Saavedra
 
U1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADAU1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADA
Catalina Saavedra
 
Escalas
EscalasEscalas
U1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integradaU1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integrada
Catalina Saavedra
 
U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3
Catalina Saavedra
 
Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20
Catalina Saavedra
 
U1 e1 presentacion
U1 e1 presentacionU1 e1 presentacion
U1 e1 presentacion
Catalina Saavedra
 
U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2
Catalina Saavedra
 
U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1
Catalina Saavedra
 
Pauta clase 11 09-20
Pauta  clase 11 09-20Pauta  clase 11 09-20
Pauta clase 11 09-20
Catalina Saavedra
 
Clase 11 09-20
Clase  11 09-20Clase  11 09-20
Clase 11 09-20
Catalina Saavedra
 
Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20
Catalina Saavedra
 
Pauta lab1 10
Pauta lab1 10Pauta lab1 10
Pauta lab1 10
Catalina Saavedra
 
LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20
Catalina Saavedra
 
LAB1 Clase8
LAB1 Clase8 LAB1 Clase8
LAB1 Clase8
Catalina Saavedra
 
Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7 Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7
Catalina Saavedra
 
Construccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje GnomonConstruccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje Gnomon
Catalina Saavedra
 
Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6 Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6
Catalina Saavedra
 
Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon
Catalina Saavedra
 

Más de Catalina Saavedra (20)

Lab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersionLab1 fotoinmersion
Lab1 fotoinmersion
 
U1 E1 MINUTO LUMIERE
U1 E1 MINUTO LUMIEREU1 E1 MINUTO LUMIERE
U1 E1 MINUTO LUMIERE
 
U1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADAU1e3 INTEGRADA
U1e3 INTEGRADA
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
U1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integradaU1 E2 entrega integrada
U1 E2 entrega integrada
 
U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3U1 e1 etapa3
U1 e1 etapa3
 
Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20Clase general 06 11-20
Clase general 06 11-20
 
U1 e1 presentacion
U1 e1 presentacionU1 e1 presentacion
U1 e1 presentacion
 
U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2U1 e1 etapa2
U1 e1 etapa2
 
U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1U1 e1 etapa1
U1 e1 etapa1
 
Pauta clase 11 09-20
Pauta  clase 11 09-20Pauta  clase 11 09-20
Pauta clase 11 09-20
 
Clase 11 09-20
Clase  11 09-20Clase  11 09-20
Clase 11 09-20
 
Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20Clase general 04 09-20
Clase general 04 09-20
 
Pauta lab1 10
Pauta lab1 10Pauta lab1 10
Pauta lab1 10
 
LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20LAB1 Clase9 21 08-20
LAB1 Clase9 21 08-20
 
LAB1 Clase8
LAB1 Clase8 LAB1 Clase8
LAB1 Clase8
 
Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7 Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7
 
Construccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje GnomonConstruccion y montaje Gnomon
Construccion y montaje Gnomon
 
Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6 Pauta lab1 clase 6
Pauta lab1 clase 6
 
Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon Plantilla Grafico de Gnomon
Plantilla Grafico de Gnomon
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

U1E2_LAB1 2020

  • 1. L A B O R A T O R I O 1 U N I D A D 1 – L U Z Profesores: Catalina Saavedra _ Loreto Romero _ Giuliana Dos Santos Paz _ Juan Carlos Alarcón Ejercicio 2 | 08-05-20 Introducción: Este nuevo ejercicio busca que a través de la exploración y de la experimentación poder observar y reflexionarpara entenderel fenómenode la luz. Lo que resulte significativode estas experienciasserá posiblede reproducirenotros ámbitos,es por eso quea partir de lo expuesto en claseslosinvitamos a vivir y registrar sus propias exploraciones. Ejercicio: - Cada estudiante realizará una reproducción del plano experimental expuesto durante la clase, experimentandoconlosconceptosde“sombrasarrojadasysombrasiluminadas”,paraellodeberá seguir la siguiente pauta de procedimientos: Procedimiento: 1. Utilizar unahojade papeldetamañocarta,oficioosimilar.Puedeserenblancoobiencuadriculada de cuaderno, esta última ayudará a cuantificar de manera más rápida las dimensiones. 2. Definir un cuadradoo rectángulodentrode la hoja, procurandoqueesté máscercade un extremo de la hoja. 3. Recortar 3 de los 4 lados de la figura, utilizar idealmente un cuchillo corta cartón. 4. Levantar la figura recortada de manera tal que quede perpendicular a la hoja. 5. Definir un punto desde donde vendrá la luz y observar la sombra arrojada. Luego mover el plano plegadodemanerade probarlas diferentes opcionesdesombrasarrojadas.Cerciorarsedequela sombra ocupe solo una parte de la superficie, en lo posible no exceda los 2/3 de la hoja. 6. Una vez definida la posición de la sombra marcar el perímetro con un lápizmina. 7. En otra hoja dibujar un cuadrado o rectángulo de mayor tamaño que el primero, considerar una pequeñapestañaenunode sus lados,esta pestañaserá labase parapegarlaenla hojadetrabajo sobre la que se están proyectando las sombras. Recortar la figura. 8. Pegarla figura porla pestañafrente al planolevantadoen la hojadetrabajo, justo dondeterminala primera sombra arrojada definida, valiéndose de la marca generada con lápizmina. 9. Mover los diferentes planos yobservar lo que sucede. 10. Repetir los pasos del 1 al 9 de ser necesario. 11. Luego de analizado el comportamiento de la luz en su hoja de trabajo, sacar conclusiones respondiendo a preguntas, como por ejemplo; ¿de qué depende el tamaño de las sombras arrojadas?, ¿cómo influye el punto de origen de la luz?, ¿varía la intensidad de la luz, de qué dependey porqué?, etc.Anotar las conclusionesensus croqueras,paracompartirposteriormente. * Se sugiererevisar video “Estudio de SombrasIluminadasporReflejo”mostradoenclases. https://youtu.be/gfFkKW4OdCc
  • 2. - Cada estudiante deberá grabar 30 segundos de video donde se muestren los resultados de las sombrasarrojadasy sombrasproyectadas dela hojade trabajoexperimental.Estagrabacióndebe ser a cámarasemifija,vale decirsin grandesmovimientos,sinsonido, en la mayor calidadposible, puedesera coloroblancoynegro, dependiendodelosresultadosdelaspruebasyluz, destacando que en este último formato es más sencillo evidenciar los contrastes de luz. Durante el proceso de confección de su hoja de trabajo experimental cada estudiante deberá registrar mediantevideoo fotografía elprocesode fabricación,paramostrardequé maneralallevó a cabo.Este registro debe ser subido como antecedente en su blog personal en formato libre. Entregaycondicionesformales: 1. Publicar el videos del resultado en su blog personal, se sugiere hacerlo mediante YouTube, en el formatode mayor tamañoposible.La publicacióndebeestarhechaparaantes deliniciodela clasedel viernes 15 de mayo. 2. Incluir entrada con un breve texto con las conclusiones más relevantes. 3. Exponer el video de 30 segundos del resultado, compartiendo pantalla en la clase del viernes 15 de Mayo, en la modalidad ytiempo que sea indicado por la o el profesor. Evaluación: - Cumplimientodelascondicionesformalesdelaentrega,en los plazos y mediosdefinidos(publicación en blog dentro del plazo indicado). - Cumplimiento del procedimiento indicado para el desarrollo del ejercicio. - Cumplimiento de las condiciones técnicas de los videos, en cuanto a la calidad y legibilidad de las imágenes,limpiezadelas tomasdentrode las imágenes,duracióndelosregistros(en elcasodelvideo de 30 segundos del resultado). - Participaciónenlaclaseenlaqueseexponganlosvideosycumplimientoproactivodelasindicaciones dadas por la o el profesor. Calificación: Unavez finalizadotodoel ejercicio,durantelaclasedelviernes15demayo, se evaluarálaactividadcon unanota de escalainsuficiente(2.0a4.0), suficiente(4.0a 5.0), satisfactorio(5.0 a 6.0) y excelente(6.0 a 7.0), la que será promediada con el resto de las evaluaciones parciales.