SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
DE 6 MESES A
1 AÑO DE
VIDA.
MATERIA: DESARROLLO PSICOLÓGICO I.
DOCENTE: LIC. NADIA ARLETIS PROVENZA
INTEGRANTES :
Roxa Coca | Sonia Pedraza | Adolfo
Salinas| Ruth Martínez | Alizon Forero |
Josefina Aguilera |.
CARRERA PSICOLOGÍA
Seis meses.
SUS PRIMERAS PAPILLAS
:
SUS PRIMEROS DIENTES.
• EMITE SUS PRIMEROS
BALBUCEOS.
• LA PRIMERA DIETA LE
PROVOCARA ESTREÑIMIENTO.
• RESPONDE CUANDO LE
LLAMAMOS.
• SE SIENTE INCÓMODO CON
DESCONOCIDOS.
DESARROLLO
PESO Y TALLA
SIETE MESES
Sus primeros dientes.
Ocho meses
EMPIEZA A GATEAR.
Empieza a gatear
Nueve meses.
BEBÉ DE NUEVE MESES:
A MEDIDA QUE EL BEBÉ VA CRECIENDO SE VUELVE CADA VEZ MÁS
CURIOSO CONVIRTIÉNDOSE A LOS NUEVES MESES EN UN
AUTÉNTICO EXPLORADOR.
A ESTA EDAD ES MUY PROBABLE QUE SE DESPLACE GATEANDO POR
TODA LA CASA E INCLUSO ALGUNOS BEBÉS YA HACEN INTENTOS
POR PONERSE DE PIE…
LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ DE NUEVE MESES:
EN LA DIETA DE LOS BEBÉS DE NUEVE MESES YA SE HAN
INTRODUCIDO LA MAYORÍA DE LAS FRUTAS, VERDURAS Y
HORTALIZAS, ASÍ COMO LA CARNE DE POLLO, CORDERO, CONEJO,
PAVO Y TERNERA.
A PARTIR DE LOS NUEVE MESES, SI NO LES SIENTA MAL, SE PUEDEN
INTRODUCIR LAS LEGUMBRES COMO LAS LENTEJAS Y EL ARROZ.
Nueve meses.
El desarrollo del bebé de nueve meses:
A esta edad el bebé se convierte en un
pequeño explorador. Ha adquirido
habilidades que le permiten investigar el
mundo que le rodea como:
•Ya es capaz de pasar objetos de una
mano a la otra.
•Puede sostener la espalda y se sienta
sin ayuda. Algunos se ponen de pie con
apoyo.
El sueño del bebé
SOCIABILIDAD DEL BEBÉ DE NUEVE MESES.
EL BEBÉ SE VUELVE CADA VEZ MÁS SOCIABLE, INTERACTUANDO MÁS
ACTIVAMENTE CON LAS PERSONAS QUE LE RODEAN. LE ENCANTA
JUGAR CON LOS ADULTOS, IMITARLOS Y REÍRSE CON ELLOS. A LOS
NUEVE MESES EL TEMPERAMENTO DEL BEBÉ ESTÁ BASTANTE
DEFINIDO.
SEGURIDAD EN CASA:
ES UNA EDAD MUY ESPECIAL PORQUE EL BEBÉ YA ES CAPAZ
DE DESPLAZARSE SÓLO A GRAN VELOCIDAD, E INCLUSO
ALGUNOS COMIENZAN A PONERSE DE PIE BUSCANDO APOYO.
POR ESO, ADEMÁS DE LAS PRECAUCIONES QUE HEMOS
TOMADO CUANDO EMPEZÓ A GATEAR, AHORA DEBEMOS
EXTREMAR LA SEGURIDAD EN CASA.
Diez meses.
LOS DIEZ MESES, UNA ETAPA
FASCINANTE MARCADA POR SU
MADURACIÓN COGNITIVA,
EMOCIONAL Y MOTRIZ QUE NOS
DEJARÁ MOMENTOS ÚNICOS.
AL GATEO Y LA ENERGÍA
DESBORDANTE, SE SUMAN LAS
SONRISAS DESINTERESADAS, SU
SENTIDO DEL HUMOR Y SU RAPIDEZ
EN EL MOVIMIENTO. Y ES QUE A
ESTA EDAD LOS BEBÉS SON
SUMAMENTE VELOCES, NO TIENEN
NOCIÓN DEL PELIGRO Y QUIEREN
EXPLORARLO TODO, POR LO QUE ES
DE VITAL IMPORTANCIA
ACONDICIONAR EL ENTORNO PARA
QUE SEA SEGURO.
SI ALGO CARACTERIZA A LOS BEBÉS DE DIEZ MESES SON SUS CONTINUAS
SONRISAS. A ESTA EDAD, AL NIÑO LE ENCANTA REÍR Y HACERNOS REÍR CON
SUS BROMAS SENCILLAS.
EN ESTA ETAPA, EL BEBÉ BUSCARÁ CONTINUAMENTE LA COMPAÑÍA DE SUS
PADRES, TANTO EN LA VIGILIA COMO EN EL SUEÑO.
EN CUANTO A LA SOCIALIZACIÓN CON LOS DEMÁS BEBÉS , AUNQUE LE
ENCANTA VER A OTROS NIÑOS A SU ALREDEDOR, NO JUGARÁ CON ELLOS DE
LA FORMA EN QUE LO ENTENDEMOS
EL LENGUAJE DEL BEBÉ DE DIEZ
MESES
EL BEBÉ DE DIEZ MESES ENTIENDE MUCHO MÁS DE LO QUE ES CAPAZ DE
DECIR. SABE SU NOMBRE Y RECONOCE LA FORMA EN LA QUE NOMBRAMOS A
SUS FAMILIARES Y AMIGOS CERCANOS, Y TAMBIÉN ENTIENDE EL SIGNIFICADO
DE UN GRAN NÚMERO DE PALABRAS QUE UTILIZAMOS HABITUALMENTE CON
ELLOS, COMO OBJETOS COTIDIANOS O PARTES DE SU CUERPO.
El desarrollo social y emocional
del bebé de diez meses
Desarrollo físico y motriz del bebé de
diez meses
■ Aunque cada niño seguirá su propio ritmo de desarrollo e irá
alcanzando importantes hitos cuando le corresponda, por lo
general, la mayoría de bebés de diez meses son capaces de : gatear
, ponerse en pie , mejora su psicomotricidad fina
La alimentación del bebé de diez
meses
■ Comer solo, o al menos experimentar con la comida, es uno de los
mejores aprendizajes que puede tener el bebé a esta edad. Y es
que los alimentos no son solamente algo que se come, sino que
tienen diferentes olores y texturas, y pueden aplastarse, caerse al
suelo o ser manipulados.
Once meses.
• PUEDE COMER CASI
TODO.
• RECUERDA MUCHAS
COSAS Y PERSONAS.
DESARROLLO:
MUCHAS gracias!

Más contenido relacionado

Similar a desallorro de 6 a 1 año de vida DESARROLLO 1.pptx

Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebesCaracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
27Edison
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
ElizabethCross12
 
My child and_i_spanish
My child and_i_spanishMy child and_i_spanish
My child and_i_spanish
nikoll2924
 
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo InfantilEl Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
danieladanilo
 
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo InfantilEl Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
danieladanilo
 
EL NIÑO DE UN AÑO
EL NIÑO DE UN AÑOEL NIÑO DE UN AÑO
EL NIÑO DE UN AÑO
Ivonne Gallegos
 
El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡
El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡
El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡
paulinatinajero
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Mes a mes como desarrolla tu bebé
Mes a mes como desarrolla tu bebéMes a mes como desarrolla tu bebé
Mes a mes como desarrolla tu bebé
Pamela Cumpa
 
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescenciaDesarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Luis Ramirez
 
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptxRutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
Yessica Vega Acuña
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Ligia Marcela Martínez Leal
 
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdfdesarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf
CARLISDELVALLEROJASR
 
ETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docxETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docx
astridquintero12
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
teresaprocesos
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
teresaprocesos
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
teresaprocesos
 
Mi monografia
Mi monografiaMi monografia
Mi monografia
salin-97
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
gemamanjarres
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
gemamanjarres
 

Similar a desallorro de 6 a 1 año de vida DESARROLLO 1.pptx (20)

Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebesCaracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
 
My child and_i_spanish
My child and_i_spanishMy child and_i_spanish
My child and_i_spanish
 
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo InfantilEl Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
 
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo InfantilEl Crecimiento Y Desarrollo Infantil
El Crecimiento Y Desarrollo Infantil
 
EL NIÑO DE UN AÑO
EL NIÑO DE UN AÑOEL NIÑO DE UN AÑO
EL NIÑO DE UN AÑO
 
El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡
El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡
El desarrollo normal del niño...¡¡¡¡¡¡
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
 
Mes a mes como desarrolla tu bebé
Mes a mes como desarrolla tu bebéMes a mes como desarrolla tu bebé
Mes a mes como desarrolla tu bebé
 
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescenciaDesarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
 
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptxRutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
 
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdfdesarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf
 
ETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docxETAPAS DE LA VIDA.docx
ETAPAS DE LA VIDA.docx
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
 
Mi monografia
Mi monografiaMi monografia
Mi monografia
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
 
Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
 

Último

VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 

Último (12)

VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 

desallorro de 6 a 1 año de vida DESARROLLO 1.pptx

  • 1. DESARROLLO DE 6 MESES A 1 AÑO DE VIDA. MATERIA: DESARROLLO PSICOLÓGICO I. DOCENTE: LIC. NADIA ARLETIS PROVENZA INTEGRANTES : Roxa Coca | Sonia Pedraza | Adolfo Salinas| Ruth Martínez | Alizon Forero | Josefina Aguilera |. CARRERA PSICOLOGÍA
  • 3. SUS PRIMEROS DIENTES. • EMITE SUS PRIMEROS BALBUCEOS. • LA PRIMERA DIETA LE PROVOCARA ESTREÑIMIENTO. • RESPONDE CUANDO LE LLAMAMOS. • SE SIENTE INCÓMODO CON DESCONOCIDOS. DESARROLLO PESO Y TALLA
  • 8. Nueve meses. BEBÉ DE NUEVE MESES: A MEDIDA QUE EL BEBÉ VA CRECIENDO SE VUELVE CADA VEZ MÁS CURIOSO CONVIRTIÉNDOSE A LOS NUEVES MESES EN UN AUTÉNTICO EXPLORADOR. A ESTA EDAD ES MUY PROBABLE QUE SE DESPLACE GATEANDO POR TODA LA CASA E INCLUSO ALGUNOS BEBÉS YA HACEN INTENTOS POR PONERSE DE PIE… LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ DE NUEVE MESES: EN LA DIETA DE LOS BEBÉS DE NUEVE MESES YA SE HAN INTRODUCIDO LA MAYORÍA DE LAS FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS, ASÍ COMO LA CARNE DE POLLO, CORDERO, CONEJO, PAVO Y TERNERA. A PARTIR DE LOS NUEVE MESES, SI NO LES SIENTA MAL, SE PUEDEN INTRODUCIR LAS LEGUMBRES COMO LAS LENTEJAS Y EL ARROZ.
  • 9. Nueve meses. El desarrollo del bebé de nueve meses: A esta edad el bebé se convierte en un pequeño explorador. Ha adquirido habilidades que le permiten investigar el mundo que le rodea como: •Ya es capaz de pasar objetos de una mano a la otra. •Puede sostener la espalda y se sienta sin ayuda. Algunos se ponen de pie con apoyo. El sueño del bebé
  • 10. SOCIABILIDAD DEL BEBÉ DE NUEVE MESES. EL BEBÉ SE VUELVE CADA VEZ MÁS SOCIABLE, INTERACTUANDO MÁS ACTIVAMENTE CON LAS PERSONAS QUE LE RODEAN. LE ENCANTA JUGAR CON LOS ADULTOS, IMITARLOS Y REÍRSE CON ELLOS. A LOS NUEVE MESES EL TEMPERAMENTO DEL BEBÉ ESTÁ BASTANTE DEFINIDO. SEGURIDAD EN CASA: ES UNA EDAD MUY ESPECIAL PORQUE EL BEBÉ YA ES CAPAZ DE DESPLAZARSE SÓLO A GRAN VELOCIDAD, E INCLUSO ALGUNOS COMIENZAN A PONERSE DE PIE BUSCANDO APOYO. POR ESO, ADEMÁS DE LAS PRECAUCIONES QUE HEMOS TOMADO CUANDO EMPEZÓ A GATEAR, AHORA DEBEMOS EXTREMAR LA SEGURIDAD EN CASA.
  • 11. Diez meses. LOS DIEZ MESES, UNA ETAPA FASCINANTE MARCADA POR SU MADURACIÓN COGNITIVA, EMOCIONAL Y MOTRIZ QUE NOS DEJARÁ MOMENTOS ÚNICOS. AL GATEO Y LA ENERGÍA DESBORDANTE, SE SUMAN LAS SONRISAS DESINTERESADAS, SU SENTIDO DEL HUMOR Y SU RAPIDEZ EN EL MOVIMIENTO. Y ES QUE A ESTA EDAD LOS BEBÉS SON SUMAMENTE VELOCES, NO TIENEN NOCIÓN DEL PELIGRO Y QUIEREN EXPLORARLO TODO, POR LO QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA ACONDICIONAR EL ENTORNO PARA QUE SEA SEGURO.
  • 12. SI ALGO CARACTERIZA A LOS BEBÉS DE DIEZ MESES SON SUS CONTINUAS SONRISAS. A ESTA EDAD, AL NIÑO LE ENCANTA REÍR Y HACERNOS REÍR CON SUS BROMAS SENCILLAS. EN ESTA ETAPA, EL BEBÉ BUSCARÁ CONTINUAMENTE LA COMPAÑÍA DE SUS PADRES, TANTO EN LA VIGILIA COMO EN EL SUEÑO. EN CUANTO A LA SOCIALIZACIÓN CON LOS DEMÁS BEBÉS , AUNQUE LE ENCANTA VER A OTROS NIÑOS A SU ALREDEDOR, NO JUGARÁ CON ELLOS DE LA FORMA EN QUE LO ENTENDEMOS EL LENGUAJE DEL BEBÉ DE DIEZ MESES EL BEBÉ DE DIEZ MESES ENTIENDE MUCHO MÁS DE LO QUE ES CAPAZ DE DECIR. SABE SU NOMBRE Y RECONOCE LA FORMA EN LA QUE NOMBRAMOS A SUS FAMILIARES Y AMIGOS CERCANOS, Y TAMBIÉN ENTIENDE EL SIGNIFICADO DE UN GRAN NÚMERO DE PALABRAS QUE UTILIZAMOS HABITUALMENTE CON ELLOS, COMO OBJETOS COTIDIANOS O PARTES DE SU CUERPO. El desarrollo social y emocional del bebé de diez meses
  • 13. Desarrollo físico y motriz del bebé de diez meses ■ Aunque cada niño seguirá su propio ritmo de desarrollo e irá alcanzando importantes hitos cuando le corresponda, por lo general, la mayoría de bebés de diez meses son capaces de : gatear , ponerse en pie , mejora su psicomotricidad fina La alimentación del bebé de diez meses ■ Comer solo, o al menos experimentar con la comida, es uno de los mejores aprendizajes que puede tener el bebé a esta edad. Y es que los alimentos no son solamente algo que se come, sino que tienen diferentes olores y texturas, y pueden aplastarse, caerse al suelo o ser manipulados.
  • 15. • PUEDE COMER CASI TODO. • RECUERDA MUCHAS COSAS Y PERSONAS. DESARROLLO:
  • 16.
  • 17.