SlideShare una empresa de Scribd logo
Econ. Luis Flores Cebrián 1
Desarrolle su
inteligencia
financiera
1. PRINCIPIOS
Econ. Luis Flores Cebrián 2
“Los problemas de dinero
no se resuelven con más
dinero, sino con
educación en inteligencia
financiera”
Robert Kiyosaki
(1947) Empresario, escritor y orador motivacional
estadounidense, ampliamente conocido por la serie de libros
"Padre Rico, Padre Pobre”, “El cuadrante del flujo del dinero”,
“Escuela de negocios”, entre otros”
Econ. Luis Flores Cebrián 3
¿ EN QUE PARTE DE SU VIDA FINANCIERA SE
ENCUENTRA USTED?
Econ. Luis Flores Cebrián 4
NUESTRA VIDA DESDE EL PUNTO DE VISTA
FINANCIERO
Econ. Luis Flores Cebrián 5
1º El síndrome de Lady GAGA :
GASTAR > GANAR = Deudas + Interés
vivir por encima de nuestras posibilidades
2º NO controlar los Gastos - Registrar y clasificar
3º NO Ahorrar – páguese a usted. Cuidado ¿El más rico
del cementerio? - Invertir
4º NO a las tarjetas de crédito . “ vender barato el
mañana por un poco de hoy” ¿pago mínimo?
¿cuántas tarjetas debo tener?
5º NO fiar o avalar. NO pague por el disfrute de otro
Econ. Luis Flores Cebrián 6
LOS 10 ERRORES EN LAS FINANZAS PERSONALES
Econ. Luis Flores Cebrián 7
6º NO estar protegido financieramente. Eventualidades -
Síndrome de Dorian Gray
7º NO diversificar los ingresos y las inversiones ¿Todos los
huevos juntos?
8º SER – TENER versus SER - HACER – TENER. ¿Quién es el
más rico?
9º NO gastar en cosas que destruyen ( ACD) - Charlie
Sheen
10º NO planificar - ¿presupuestos?¿ Para qué?
Econ. Luis Flores Cebrián 8
¿ Qué es la inteligencia?
Escoger - legere
Entre - intus
A B C
D
D
INTELIGERE
+
LA INTELIGENCIA FINANCIERA
Econ. Luis Flores Cebrián 9
INTELIGENCIA FINANCIERA
“Es el conjunto de conocimientos y
habilidades que ayudan a la
comprensión de nuestro entorno
económico y financiero, para así ser
capaces de tomar las decisiones que
involucren nuestros recursos
personales o empresariales de una
manera óptima.”
Econ. Luis Flores Cebrián 10
¿Porqué es necesaria la educación financiera?
Porque las
decisiones
financieras
son
trascendentes
en la vida de
las personas
Econ. Luis Flores Cebrián 8
CONSECUENCIAS DE LAS DECISIONES FINANCIERAS
Escoger entre más de dos opciones implica
un costo de oportunidad
Mejores decisiones financieras, mejores
condiciones de vida
Ahorro y manejo responsable del crédito
Econ. Luis Flores Cebrián 12
Consumidores mejor educados demandan
mejor calidad
Finanzas personales sanas contribuyen
favorablemente en el entorno familiar
Econ. Luis Flores Cebrián 13
EL RAZONAMIENTO ECONÓMICO
Es un método útil para tomar decisiones, pues nos ayuda a evaluar los
costos, incentivos y consecuencias de cada alternativa
Econ. Luis Flores Cebrián 14
¿ Por qué hay personas y familias de un nivel
socio-económico parecido que tienen
distintas situaciones financieras?
Porque unas han tomado decisiones más
razonables en cuanto a :
• Educación
• Uso de los recursos
• Administración del dinero
• Estilos de vida
Econ. Luis Flores Cebrián 15
Seis aspectos del razonamiento económico
1º Todas las personas deciden
2º Todas las personas tienen opciones
3º Cada decisión tiene un costo
4º Las personas ganan cuando razonan sus decisiones
5º Todas las personas responden a incentivos
6º Las consecuencias de nuestras decisiones se proyectan al
futuro
2º Todas las personas tienen opciones
16Econ. Luis Flores Cebrián
Econ. Luis Flores Cebrián 17
Solución: ¡El presupuesto
familiar!
2. BASICOS
Econ. Luis Flores Cebrián 18
“El interés compuesto es
la fuerza más poderosa
del universo”
Sir Winston Churchill
Econ. Luis Flores Cebrián 19
Econ. Luis Flores Cebrián 20
LA TASA DE INTERÉS
Econ. Luis Flores Cebrián 21
Hay tasas y ……….tasas
Econ. Luis Flores Cebrián 22
¿ QUÉ PASOS
DEBO HACER
PARA DECIDIR
RESPECTO DE
UNA OPERACIÓN
FINANCIERA?
Econ. Luis Flores Cebrián 23
1° Hay que ingresar a : www.sbs.gob.pe
Econ. Luis Flores Cebrián 24
2° Click aquí
3° Llenar los
cuatro recuadros
Econ. Luis Flores Cebrián 25
a
b
Econ. Luis Flores Cebrián 26
4° Tomar la decisión
Econ. Luis Flores Cebrián 27
Econ. Luis Flores Cebrián 28
3. LA BOLSA
Econ. Luis Flores Cebrián 29
¿ Para que quiero invertir
en la bolsa? – marque
sólo una opción
X
Rentabilizar mis ahorros
invertir para el futuro
Juntar para un proyecto
Hacerme millonario
Especular
Econ. Luis Flores Cebrián
30
¿ En que
horizonte de
tiempo quiero
invertir?
Corto Plazo
Mediano Plazo
Largo plazoX
Econ. Luis Flores Cebrián
31
¿ Tengo dinero que
NO está
comprometido?
X SI
NO
Econ. Luis Flores Cebrián 32
¿ Estoy dispuesto a
aceptar pérdidas en
el corto plazo?
SI
NO
X
Econ. Luis Flores 33
PROCEDIMIENTO
BVL
COMPRADOR
Recibe
 póliza
Estado de cuenta
AGENTE-SAB
ACCIONES
DINERO
VENDEDOR
Recibe
 póliza
Cheque
1
2
3 4
5
Econ. Luis Flores Cebrián 34
Econ. Luis Flores Cebrián 35
Gracias
Econ. Luis flores Cebrián
florescebrian6@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Desarrolle su inteligencia financiera

Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.
Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.
Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.
Beatriz Muñoz Morante
 
Economía 3 D
Economía 3 DEconomía 3 D
Economía 3 D
Javiercanete
 
La mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vsLa mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vs
HelmuthYat
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Pablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financieraPablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
juandemariana
 
Pablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financieraPablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
SpanishLibertarian
 
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
Sergio Adrian
 
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
Sergio Adrian
 
Economía en 3D
Economía en 3DEconomía en 3D
Economía en 3D
Flor Ciampini
 
Economía en 3 d power point
Economía en 3 d power pointEconomía en 3 d power point
Economía en 3 d power point
eugeniahomolicsan
 
Crisis economica familiar [autoguardado]
Crisis economica familiar [autoguardado]Crisis economica familiar [autoguardado]
Crisis economica familiar [autoguardado]
arbey diaz palomino
 
CONFERENCIA FINANCIERA
CONFERENCIA FINANCIERACONFERENCIA FINANCIERA
CONFERENCIA FINANCIERA
john kennedy ramos pando
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
kelver hinostroza
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
Edwhin Palomino Calsina
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
Edwhin Palomino Calsina
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
kelver hinostroza
 
CONFERENCIA FINANCIERA 2015
CONFERENCIA FINANCIERA 2015CONFERENCIA FINANCIERA 2015
CONFERENCIA FINANCIERA 2015
renzo chavez veliz
 
CONFERENCIA FINANCIERA 2016
CONFERENCIA FINANCIERA 2016CONFERENCIA FINANCIERA 2016
CONFERENCIA FINANCIERA 2016
jose miranda feliciano
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
Edwhin Palomino Calsina
 
CONFERENCIA FINA AR
CONFERENCIA FINA ARCONFERENCIA FINA AR
CONFERENCIA FINA AR
jose miranda feliciano
 

Similar a Desarrolle su inteligencia financiera (20)

Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.
Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.
Hacia la transformación. Taller de gestión del cambio.
 
Economía 3 D
Economía 3 DEconomía 3 D
Economía 3 D
 
La mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vsLa mentalidad del rico vs
La mentalidad del rico vs
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Pablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financieraPablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martinez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
 
Pablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financieraPablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
Pablo Martínez Bernal - Finanzas personales y libertad financiera
 
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
 
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
5 Formas De Reencontrarnos Con La Abundancia
 
Economía en 3D
Economía en 3DEconomía en 3D
Economía en 3D
 
Economía en 3 d power point
Economía en 3 d power pointEconomía en 3 d power point
Economía en 3 d power point
 
Crisis economica familiar [autoguardado]
Crisis economica familiar [autoguardado]Crisis economica familiar [autoguardado]
Crisis economica familiar [autoguardado]
 
CONFERENCIA FINANCIERA
CONFERENCIA FINANCIERACONFERENCIA FINANCIERA
CONFERENCIA FINANCIERA
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
 
CONFERENCIA FINANCIERA 2015
CONFERENCIA FINANCIERA 2015CONFERENCIA FINANCIERA 2015
CONFERENCIA FINANCIERA 2015
 
CONFERENCIA FINANCIERA 2016
CONFERENCIA FINANCIERA 2016CONFERENCIA FINANCIERA 2016
CONFERENCIA FINANCIERA 2016
 
Power conferencia financiera 2015
Power  conferencia financiera 2015Power  conferencia financiera 2015
Power conferencia financiera 2015
 
CONFERENCIA FINA AR
CONFERENCIA FINA ARCONFERENCIA FINA AR
CONFERENCIA FINA AR
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Desarrolle su inteligencia financiera

  • 1. Econ. Luis Flores Cebrián 1 Desarrolle su inteligencia financiera
  • 2. 1. PRINCIPIOS Econ. Luis Flores Cebrián 2
  • 3. “Los problemas de dinero no se resuelven con más dinero, sino con educación en inteligencia financiera” Robert Kiyosaki (1947) Empresario, escritor y orador motivacional estadounidense, ampliamente conocido por la serie de libros "Padre Rico, Padre Pobre”, “El cuadrante del flujo del dinero”, “Escuela de negocios”, entre otros” Econ. Luis Flores Cebrián 3
  • 4. ¿ EN QUE PARTE DE SU VIDA FINANCIERA SE ENCUENTRA USTED? Econ. Luis Flores Cebrián 4
  • 5. NUESTRA VIDA DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO Econ. Luis Flores Cebrián 5
  • 6. 1º El síndrome de Lady GAGA : GASTAR > GANAR = Deudas + Interés vivir por encima de nuestras posibilidades 2º NO controlar los Gastos - Registrar y clasificar 3º NO Ahorrar – páguese a usted. Cuidado ¿El más rico del cementerio? - Invertir 4º NO a las tarjetas de crédito . “ vender barato el mañana por un poco de hoy” ¿pago mínimo? ¿cuántas tarjetas debo tener? 5º NO fiar o avalar. NO pague por el disfrute de otro Econ. Luis Flores Cebrián 6 LOS 10 ERRORES EN LAS FINANZAS PERSONALES
  • 7. Econ. Luis Flores Cebrián 7 6º NO estar protegido financieramente. Eventualidades - Síndrome de Dorian Gray 7º NO diversificar los ingresos y las inversiones ¿Todos los huevos juntos? 8º SER – TENER versus SER - HACER – TENER. ¿Quién es el más rico? 9º NO gastar en cosas que destruyen ( ACD) - Charlie Sheen 10º NO planificar - ¿presupuestos?¿ Para qué?
  • 8. Econ. Luis Flores Cebrián 8 ¿ Qué es la inteligencia? Escoger - legere Entre - intus A B C D D INTELIGERE + LA INTELIGENCIA FINANCIERA
  • 9. Econ. Luis Flores Cebrián 9 INTELIGENCIA FINANCIERA “Es el conjunto de conocimientos y habilidades que ayudan a la comprensión de nuestro entorno económico y financiero, para así ser capaces de tomar las decisiones que involucren nuestros recursos personales o empresariales de una manera óptima.”
  • 10. Econ. Luis Flores Cebrián 10 ¿Porqué es necesaria la educación financiera? Porque las decisiones financieras son trascendentes en la vida de las personas
  • 11. Econ. Luis Flores Cebrián 8 CONSECUENCIAS DE LAS DECISIONES FINANCIERAS Escoger entre más de dos opciones implica un costo de oportunidad Mejores decisiones financieras, mejores condiciones de vida Ahorro y manejo responsable del crédito
  • 12. Econ. Luis Flores Cebrián 12 Consumidores mejor educados demandan mejor calidad Finanzas personales sanas contribuyen favorablemente en el entorno familiar
  • 13. Econ. Luis Flores Cebrián 13 EL RAZONAMIENTO ECONÓMICO Es un método útil para tomar decisiones, pues nos ayuda a evaluar los costos, incentivos y consecuencias de cada alternativa
  • 14. Econ. Luis Flores Cebrián 14 ¿ Por qué hay personas y familias de un nivel socio-económico parecido que tienen distintas situaciones financieras? Porque unas han tomado decisiones más razonables en cuanto a : • Educación • Uso de los recursos • Administración del dinero • Estilos de vida
  • 15. Econ. Luis Flores Cebrián 15 Seis aspectos del razonamiento económico 1º Todas las personas deciden 2º Todas las personas tienen opciones 3º Cada decisión tiene un costo 4º Las personas ganan cuando razonan sus decisiones 5º Todas las personas responden a incentivos 6º Las consecuencias de nuestras decisiones se proyectan al futuro 2º Todas las personas tienen opciones
  • 17. Econ. Luis Flores Cebrián 17 Solución: ¡El presupuesto familiar!
  • 18. 2. BASICOS Econ. Luis Flores Cebrián 18
  • 19. “El interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo” Sir Winston Churchill Econ. Luis Flores Cebrián 19
  • 20. Econ. Luis Flores Cebrián 20 LA TASA DE INTERÉS
  • 21. Econ. Luis Flores Cebrián 21 Hay tasas y ……….tasas
  • 22. Econ. Luis Flores Cebrián 22 ¿ QUÉ PASOS DEBO HACER PARA DECIDIR RESPECTO DE UNA OPERACIÓN FINANCIERA?
  • 23. Econ. Luis Flores Cebrián 23 1° Hay que ingresar a : www.sbs.gob.pe
  • 24. Econ. Luis Flores Cebrián 24 2° Click aquí
  • 25. 3° Llenar los cuatro recuadros Econ. Luis Flores Cebrián 25 a b
  • 26. Econ. Luis Flores Cebrián 26
  • 27. 4° Tomar la decisión Econ. Luis Flores Cebrián 27
  • 28. Econ. Luis Flores Cebrián 28 3. LA BOLSA
  • 29. Econ. Luis Flores Cebrián 29 ¿ Para que quiero invertir en la bolsa? – marque sólo una opción X Rentabilizar mis ahorros invertir para el futuro Juntar para un proyecto Hacerme millonario Especular
  • 30. Econ. Luis Flores Cebrián 30 ¿ En que horizonte de tiempo quiero invertir? Corto Plazo Mediano Plazo Largo plazoX
  • 31. Econ. Luis Flores Cebrián 31 ¿ Tengo dinero que NO está comprometido? X SI NO
  • 32. Econ. Luis Flores Cebrián 32 ¿ Estoy dispuesto a aceptar pérdidas en el corto plazo? SI NO X
  • 33. Econ. Luis Flores 33 PROCEDIMIENTO BVL COMPRADOR Recibe  póliza Estado de cuenta AGENTE-SAB ACCIONES DINERO VENDEDOR Recibe  póliza Cheque 1 2 3 4 5
  • 34. Econ. Luis Flores Cebrián 34
  • 35. Econ. Luis Flores Cebrián 35 Gracias Econ. Luis flores Cebrián florescebrian6@gmail.com