SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE COLECCIONES Y FUENTES DE INFORMACIÓN
TATIANA SALGADO MORALES
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES
CATEDRÁTICA: MARÍA NANCY URIBE CUÉLLAR
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAD Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
BOGOTA
AGOSTO 2015
DESARROLLO DE COLECCIONES
Gestión o proceso que permite actualizar las colecciones basándose en las
debilidades o fortalezas de la comunidad. Adicionalmente lleva a detectar las
falencias que presentan las colecciones actuales, para que estas sean
eliminadas o modificadas según la misma necesidad de los usuarios.
SELECCIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO: PROCESO Y CRITERIOS DE
SELECCIÓN
Junto con el desarrollo de colecciones, es la gestión que permite, a las
bibliotecas, determinar que material es acorde con las necesidades
informativas de los usuarios y si es conforme a los lineamientos de la
biblioteca. Esta gestión permite también seleccionar el formato adecuado,
impreso, electrónico o digital.
ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Seguido de la selección, es el proceso que
permite a las bibliotecas adquirir el material
para poner a disposición de los usuarios, la
adquisición puede ser por compra, canje o
donación.
EVALUACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
Se realiza con el fin de determinar si el contenido de un
material es acorde con la temática que se va a trabajar, esto
permite identificar si el servicio es adecuado para los
usuarios y si las colecciones se encuentran en buenas
condiciones de uso. Existen dos criterios de evaluación, el
cualitativo y el cuantitativo.
DESCARTE DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
El descarte lleva a identificar que colecciones
no son útiles para los usuarios o cuales están
deterioradas físicamente y por lo tanto no se
consultan con frecuencia, con el fin de
determinar si se eliminan o no de las
colecciones activas de una biblioteca.
¿LAS FUENTES DE INFORMACIÓN SEGÚN EL ORIGEN SE CLASIFICAN EN:
PERSONALES, INSTITUCIONES Y DOCUMENTALES. DEFINA CADA UNA DE ELLAS?
 Personales: Es aquella fuente que permite conocer datos correspondientes
a las personas, encontramos las biografías, bases de datos biográficos y
directorios.
 Institucionales: Aportan datos correspondientes a empresas o industrias,
como su historia, localización geográfica y la actividad desempeñada, como
ejemplo podemos ver las guías institucionales.
 Documentales: Es el acceso a documentos concretos, para fines
investigativos. Como ejemplo de ello encontramos las colecciones
¿QUÉ SON FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIA?
Son documentos que contienen información de
primera mano, directa y sin intermediarios,
documentos originales, los cuales son
resultado de diversas investigaciones. Podemos
encontrar los periódicos o documentos
oficiales, entre otros.
¿QUÉ SON FUENTES DE INFORMACIÓN
SECUNDARIAS?
Son el resultado del análisis, comparación y
organización de documentos primarios, entre
ellas encontramos las enciclopedias.
¿QUÉ SON FUENTES DE REFERENCIA NO BIBLIOGRÁFICA?
Son aquellas fuentes cortas o que no tienen una
identificación definida, usualmente se ubican al pie de
pagina
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN
LOS SERVICIOS DE REFERENCIA?
Dentro de los servicios de referencia es de gran
importancia el buen uso de las fuentes de información,
ya que es por medio del bibliotecario, que estas
pueden ser útiles a los usuarios en la búsqueda de la
información necesaria o incluso que ellos mismos
logren acceder a ellas sin intermediarios.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de colecciones y fuentes de información

Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
Presentacio power point.final
Presentacio power point.finalPresentacio power point.final
Presentacio power point.final
monicavalencia2015
 
Desarrollo de colecciones y fuentes de información
Desarrollo de colecciones y fuentes de información Desarrollo de colecciones y fuentes de información
Desarrollo de colecciones y fuentes de información
maxily2
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
Ana Paula Soler
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
Ana Paula Soler
 
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
cvaquita1123
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
Ana Paula Soler
 
fuentes de información
fuentes de informaciónfuentes de información
fuentes de información
dilcia lares
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
gerenciaseccion5
 
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo UInventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
saulimar28
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
Haz Merkdo De Garcia
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
Liliana Jimenez
 
Fuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgaciónFuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Somava
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
HOLMAN LOPEZ
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
Carolina Prada
 
Base de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docx
Base de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docxBase de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docx
Base de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docx
JoshuaGonzlez19
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
dilcia lares
 

Similar a Desarrollo de colecciones y fuentes de información (20)

Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
Presentacio power point.final
Presentacio power point.finalPresentacio power point.final
Presentacio power point.final
 
Desarrollo de colecciones y fuentes de información
Desarrollo de colecciones y fuentes de información Desarrollo de colecciones y fuentes de información
Desarrollo de colecciones y fuentes de información
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
fuentes de información
fuentes de informaciónfuentes de información
fuentes de información
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo UInventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
 
Fuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgaciónFuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgación
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
Actividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacionActividad 3 holman unidades de informacion
Actividad 3 holman unidades de informacion
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
 
Base de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docx
Base de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docxBase de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docx
Base de datos científicos_ Joshua Gonzalez.docx
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Desarrollo de colecciones y fuentes de información

  • 1. DESARROLLO DE COLECCIONES Y FUENTES DE INFORMACIÓN TATIANA SALGADO MORALES RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CATEDRÁTICA: MARÍA NANCY URIBE CUÉLLAR UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAD Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTA AGOSTO 2015
  • 2. DESARROLLO DE COLECCIONES Gestión o proceso que permite actualizar las colecciones basándose en las debilidades o fortalezas de la comunidad. Adicionalmente lleva a detectar las falencias que presentan las colecciones actuales, para que estas sean eliminadas o modificadas según la misma necesidad de los usuarios. SELECCIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO: PROCESO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN Junto con el desarrollo de colecciones, es la gestión que permite, a las bibliotecas, determinar que material es acorde con las necesidades informativas de los usuarios y si es conforme a los lineamientos de la biblioteca. Esta gestión permite también seleccionar el formato adecuado, impreso, electrónico o digital.
  • 3. ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Seguido de la selección, es el proceso que permite a las bibliotecas adquirir el material para poner a disposición de los usuarios, la adquisición puede ser por compra, canje o donación. EVALUACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Se realiza con el fin de determinar si el contenido de un material es acorde con la temática que se va a trabajar, esto permite identificar si el servicio es adecuado para los usuarios y si las colecciones se encuentran en buenas condiciones de uso. Existen dos criterios de evaluación, el cualitativo y el cuantitativo.
  • 4. DESCARTE DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO El descarte lleva a identificar que colecciones no son útiles para los usuarios o cuales están deterioradas físicamente y por lo tanto no se consultan con frecuencia, con el fin de determinar si se eliminan o no de las colecciones activas de una biblioteca. ¿LAS FUENTES DE INFORMACIÓN SEGÚN EL ORIGEN SE CLASIFICAN EN: PERSONALES, INSTITUCIONES Y DOCUMENTALES. DEFINA CADA UNA DE ELLAS?  Personales: Es aquella fuente que permite conocer datos correspondientes a las personas, encontramos las biografías, bases de datos biográficos y directorios.  Institucionales: Aportan datos correspondientes a empresas o industrias, como su historia, localización geográfica y la actividad desempeñada, como ejemplo podemos ver las guías institucionales.  Documentales: Es el acceso a documentos concretos, para fines investigativos. Como ejemplo de ello encontramos las colecciones
  • 5. ¿QUÉ SON FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA? Son documentos que contienen información de primera mano, directa y sin intermediarios, documentos originales, los cuales son resultado de diversas investigaciones. Podemos encontrar los periódicos o documentos oficiales, entre otros. ¿QUÉ SON FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS? Son el resultado del análisis, comparación y organización de documentos primarios, entre ellas encontramos las enciclopedias.
  • 6. ¿QUÉ SON FUENTES DE REFERENCIA NO BIBLIOGRÁFICA? Son aquellas fuentes cortas o que no tienen una identificación definida, usualmente se ubican al pie de pagina ¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN LOS SERVICIOS DE REFERENCIA? Dentro de los servicios de referencia es de gran importancia el buen uso de las fuentes de información, ya que es por medio del bibliotecario, que estas pueden ser útiles a los usuarios en la búsqueda de la información necesaria o incluso que ellos mismos logren acceder a ellas sin intermediarios.