SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Proyectos
Guillermo Chacón
Calidad de Software
Inacap
• Cada vez que desarrollamos un proyecto
informático, este de alguna forma es
asociado al ciclo de vida de un sistema, el
cual consta de las siguientes etapas:
Sin embargo, cuando miramos desde una metodología tradicional o ágil, cada
una de ellas tiene sus propias etapas de desarrollo que varían según cada caso.
Etapas de desarrollo de proyectos
Metodología tradicional
• Centrada en llevar una documentación
exhaustiva de todo el proyecto.
• Cumplir con un plan de proyecto,
definido todo esto, en la fase inicial del
desarrollo del proyecto.
• Tiene un alto costo al implementar un
cambio, debido a la falta de flexibilidad
en proyectos.
Ventajas
• Evaluación en cada fase que
permite cambios de objetivos.
• Funciona bien en proyectos de
innovación.
• Es sencillo, ya que sigue los
pasos intuitivos necesarios a la
hora de desarrollar el software.
• Seguimiento detallado en cada
una de las fases.
Desventajas
• La evaluación de riesgos
es compleja.
• Poniendo a nuestro
cliente en una situación
que puede ser muy
incómoda para él.
• El Cliente deberá ser
capaz de describir y
entender a un gran nivel
de detalle para poder
acordar un alcance del
proyecto con él.
Etapas -
Metodología
Tradicional
Etapas de desarrollo de proyectos
Metodología ágil-scrum
Ventajas
• Flexibilidad a cambios.
• Reducción del Time to Market.
• Mayor calidad del software.
• Mayor productividad.
• Predicciones de tiempos.
• Reducción de riesgos.
Desventajas
• Tiempo y dinero difícil de predecir
• Pide mayor interacción entre
cliente y desarrolladores
• El equipo necesita tener
una base sólida y habilidades.
• Poca documentación dificulta
añadir personas al proyecto.
• No puede ser aplicada a
proyectos de gran escala de
manera correcta.
Etapas – Metodología
Ágil
• Definición de los requisitos del
proyecto.
• Análisis de requisitos y necesidades.
• Diseño integral.
• Desarrollo de dicho diseño.
• Pruebas que denoten su correcto
funcionamiento.
• Implementación del proyecto.
• Acciones de mantenimiento.
A diferencia de los métodos
tradicionales las etapas
mencionadas son ejecutadas
en ciclos más cortos de
tiempo (sprint) y de forma
más recurrente
Cada Sprint, que es el corazón del Scrum, contiene
diferentes reuniones que son ejecutadas dentro del Sprint,
las cuales son conocidas como "ceremonias de Scrum":
• Planificación del sprint.
• Daily.
• Etapa de desarrollo.
• Revisión del sprint.
• Retroalimentación.
Similares en
muchos sentidos
• Las metodologías tradicionales y ágiles
pueden parecer similares en algunas
etapas, pero lo relevante es que en
ambas el cliente es quién genera los
requerimientos para la ejecución del
proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de Proyectos

Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-softwareSesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
R̶a̶m̶s̶é̶s̶ M̶a̶r̶t̶í̶n̶e̶z̶ ̶O̶r̶t̶i̶z̶
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Renny Batista
 
Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5
Mauricio Cardozo Aguilar
 
evaluacion2.pptx
evaluacion2.pptxevaluacion2.pptx
evaluacion2.pptx
HugoCid4
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
EXKU123
 
Tp ciclos de vida
Tp   ciclos de vidaTp   ciclos de vida
Tp ciclos de vida
Matias Pentreath
 
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptxPráctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
EverCGonzalesRodrigo1
 
Etapas de desarrollo de proyecto.pptx
Etapas de desarrollo de proyecto.pptxEtapas de desarrollo de proyecto.pptx
Etapas de desarrollo de proyecto.pptx
NicolasMendez47
 
El pato-volador
El pato-voladorEl pato-volador
El pato-volador
Samara Ruiz Sandoval
 
Modelod de desarrollo
Modelod de desarrolloModelod de desarrollo
Modelod de desarrollo
edisonacan
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
kealysurribarri
 
Calidad de software.pptx
Calidad de software.pptxCalidad de software.pptx
Calidad de software.pptx
Samuel2Valenzuela2
 
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing soft
victdiazm
 
Métodos Ágiles de Programación
Métodos Ágiles de Programación Métodos Ágiles de Programación
Métodos Ágiles de Programación
Sonia Sosa
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
PrimoLaura
 
Ciclo devida
Ciclo devidaCiclo devida
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Ceciliaboggi
 
El proceso del software
El proceso del softwareEl proceso del software
El proceso del software
Roberto Ramirez Monroy
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
J Martin Luzon
 
Especializacion karla florez
Especializacion karla florezEspecializacion karla florez
Especializacion karla florez
karlitaflorez
 

Similar a Desarrollo de Proyectos (20)

Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-softwareSesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5Modelos de desarrollo del software grupo5
Modelos de desarrollo del software grupo5
 
evaluacion2.pptx
evaluacion2.pptxevaluacion2.pptx
evaluacion2.pptx
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
 
Tp ciclos de vida
Tp   ciclos de vidaTp   ciclos de vida
Tp ciclos de vida
 
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptxPráctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
 
Etapas de desarrollo de proyecto.pptx
Etapas de desarrollo de proyecto.pptxEtapas de desarrollo de proyecto.pptx
Etapas de desarrollo de proyecto.pptx
 
El pato-volador
El pato-voladorEl pato-volador
El pato-volador
 
Modelod de desarrollo
Modelod de desarrolloModelod de desarrollo
Modelod de desarrollo
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
 
Calidad de software.pptx
Calidad de software.pptxCalidad de software.pptx
Calidad de software.pptx
 
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing soft
 
Métodos Ágiles de Programación
Métodos Ágiles de Programación Métodos Ágiles de Programación
Métodos Ágiles de Programación
 
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-softwareGrupo 5-modelos-de-procesos-de-software
Grupo 5-modelos-de-procesos-de-software
 
Ciclo devida
Ciclo devidaCiclo devida
Ciclo devida
 
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
 
El proceso del software
El proceso del softwareEl proceso del software
El proceso del software
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
 
Especializacion karla florez
Especializacion karla florezEspecializacion karla florez
Especializacion karla florez
 

Último

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Desarrollo de Proyectos

  • 1. Desarrollo de Proyectos Guillermo Chacón Calidad de Software Inacap
  • 2. • Cada vez que desarrollamos un proyecto informático, este de alguna forma es asociado al ciclo de vida de un sistema, el cual consta de las siguientes etapas: Sin embargo, cuando miramos desde una metodología tradicional o ágil, cada una de ellas tiene sus propias etapas de desarrollo que varían según cada caso.
  • 3. Etapas de desarrollo de proyectos Metodología tradicional • Centrada en llevar una documentación exhaustiva de todo el proyecto. • Cumplir con un plan de proyecto, definido todo esto, en la fase inicial del desarrollo del proyecto. • Tiene un alto costo al implementar un cambio, debido a la falta de flexibilidad en proyectos.
  • 4. Ventajas • Evaluación en cada fase que permite cambios de objetivos. • Funciona bien en proyectos de innovación. • Es sencillo, ya que sigue los pasos intuitivos necesarios a la hora de desarrollar el software. • Seguimiento detallado en cada una de las fases.
  • 5. Desventajas • La evaluación de riesgos es compleja. • Poniendo a nuestro cliente en una situación que puede ser muy incómoda para él. • El Cliente deberá ser capaz de describir y entender a un gran nivel de detalle para poder acordar un alcance del proyecto con él.
  • 7. Etapas de desarrollo de proyectos Metodología ágil-scrum
  • 8. Ventajas • Flexibilidad a cambios. • Reducción del Time to Market. • Mayor calidad del software. • Mayor productividad. • Predicciones de tiempos. • Reducción de riesgos.
  • 9. Desventajas • Tiempo y dinero difícil de predecir • Pide mayor interacción entre cliente y desarrolladores • El equipo necesita tener una base sólida y habilidades. • Poca documentación dificulta añadir personas al proyecto. • No puede ser aplicada a proyectos de gran escala de manera correcta.
  • 10. Etapas – Metodología Ágil • Definición de los requisitos del proyecto. • Análisis de requisitos y necesidades. • Diseño integral. • Desarrollo de dicho diseño. • Pruebas que denoten su correcto funcionamiento. • Implementación del proyecto. • Acciones de mantenimiento.
  • 11. A diferencia de los métodos tradicionales las etapas mencionadas son ejecutadas en ciclos más cortos de tiempo (sprint) y de forma más recurrente Cada Sprint, que es el corazón del Scrum, contiene diferentes reuniones que son ejecutadas dentro del Sprint, las cuales son conocidas como "ceremonias de Scrum": • Planificación del sprint. • Daily. • Etapa de desarrollo. • Revisión del sprint. • Retroalimentación.
  • 12. Similares en muchos sentidos • Las metodologías tradicionales y ágiles pueden parecer similares en algunas etapas, pero lo relevante es que en ambas el cliente es quién genera los requerimientos para la ejecución del proyecto.