SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HUMANO
VALORES Y PROYECTO
DE VIDA
INTRODUCCION
La toma de decisiones implica evaluar múltiples opciones,
considerar sus consecuencias y seleccionar la mejor
alternativa para alcanzar nuestros objetivos y aspiraciones.
Sin embargo, este proceso puede resultar desafiante y a
menudo nos enfrentamos a dilemas que nos generan dudas e
incertidumbre.
Para abordar este desafío, es crucial desarrollar habilidades
de pensamiento crítico, autoconocimiento y claridad en
nuestros valores y metas. Además, es fundamental
comprender que las decisiones que tomamos no solo
impactan nuestro presente, sino que también moldean nuestro
futuro.
Un elemento clave en este proceso es la elaboración de un
proyecto de vida. Este proyecto es como un mapa que nos
guía hacia el destino que deseamos alcanzar. Nos ayuda a
establecer metas claras, identificar nuestros valores
fundamentales y trazar un plan de acción para lograr nuestras
aspiraciones. (UNADM, 2024)
2.Elabora una presentacion en Power
Point respondiendo brevemente a las
siguientes preguntas
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES EN
MI VIDA COTIDIANA?
• Debemos de analizar qué se quiere, qué se hará para conseguirlo y qué
responsabilidades se tendrán que asumir, permite alcanzar objetivos con
mayor efectividad, así como considerar las emociones y valores. Los
principios de alteridad y ética ayudarán también a que estas decisiones
sean asertivas y satisfactorias. Implica elegir una opción entre varias
alternativas para alcanzar determinado fin. Para definir el objetivo que se
quiere lograr, reunir toda la información relevante (hay que tener en
cuenta las preferencias, valores, etc.) para, finalmente, trazar un plan de
acción. (UNADM, 2024)
4
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA TOMA DE
DECISIONES Y LA DETERMINACIÓN DE MI PROYECTO
DE VIDA?
5
La relación entre la toma de decisiones y la determinación de
un proyecto de vida es fundamental y estrecha. El proyecto de
vida se construye a partir de las decisiones que se toman lo
largo del tiempo, ya que estas decisiones moldean el camino y
dirigen nuestras acciones hacia metas y aspiraciones.
Cada elección que hacemos, ya sea grande o pequeña, afecta
de alguna manera el proyecto de vida. Desde decisiones
importantes como la elección de carrera, pareja o lugar de
residencia, hasta decisiones más cotidianas de cómo utilizar el
tiempo libre o cómo manejar las finanzas, todas tienen un
impacto en el camino hacia la realización de metas
personales. (UNADM, 2024)
¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?
6
Es la dirección que una persona define para su propia
existencia. Cuando se habla de proyecto se refiere al conjunto
de actividades que de forma coordinada e interrelacionada
pretenden cumplir con un objetivo específico. De esta manera,
al hablar de proyecto de vida, se está hablando de la dirección
que una persona define para su propia existencia. (UNADM,
2024)
¿CUÁL ES MI PLAN DE ACCIÓN PARA LA
REALIZACIÓN DE MI PROYECTO DE VIDA?
• Autoevaluación: Reflexiona sobre tus valores, intereses, fortalezas y debilidades.
• Establecimiento de objetivos: Define metas específicas y alcanzables que te acerquen a tu visión de vida. Áreas como educación,
carrera, relaciones personales, salud, entre otros.
• Planificación a corto y largo plazo: Divide tus metas en pasos más pequeños y concretos que puedas abordar en el corto plazo.
• Priorización y organización: Identifica qué acciones son más importantes y urgentes para avanzar hacia tus objetivos.
• Desarrollo de habilidades: Identifica las habilidades necesarias para alcanzar tus metas y trabaja en desarrollarlas. Esto puede implicar
la adquisición de conocimientos adicionales, el desarrollo de habilidades técnicas o el fortalecimiento de habilidades interpersonales.
• Persistencia y adaptabilidad: Mantén una actitud perseverante frente a los desafíos y obstáculos que puedas enfrentar en el camino.
• Evaluación y ajuste: Regularmente revisa tu progreso hacia tus metas y ajusta tu plan de acción según sea necesario. (JOBATUS)
7
¿CUÁL ES MI PROYECTO DE VIDA A CORTO PLAZO
(1 AÑO)?
Mi proyecto de vida para un año es poder comprar entre mi
esposo y yo una casa a nuestro gusto.
Tener mi plaza d mi trabajo en la secretaria de salud.
Realizar un viaje por toda la riviera maya.
8
¿CUÁL ES MI PROYECTO DE VIDA A MEDIANO PLAZO
(3 AÑOS)?
Mi plan para 3 años es continuar con mis estudios universitarios de la carrera en
Nutrición.
Aprender hablar y escribir ingles.
Comprar un carro.
9
¿CUÁL ES MI PROYECTO DE VIDA A LARGO PLAZO (5
AÑOS)?
• Mi proyecto para 5 años es concluir mi carrera universitaria en nutrición y tener mi
titulo.
• Complementar mi Carrera de enfermeria con la de nutrición y poder tener mi
consultorio de nutrición.
• Disfrutar de mi familia y viajar
• Si Dios me lo permite poder tener un bebé.
10
CONCLUSION
• La toma de decisiones consciente y reflexiva es fundamental para el éxito de
nuestro proyecto de vida. Cada elección que hacemos, ya sea grande o
pequeña, tiene un impacto en nuestro camino y puede influir en nuestra
capacidad para alcanzar nuestras metas. Por lo tanto, es crucial desarrollar
habilidades de pensamiento crítico, autoconocimiento y planificación para
tomar decisiones informadas que nos acerquen a la vida que deseamos
construir.
• El proyecto de vida y la toma de decisiones nos invitan a asumir la
responsabilidad de nuestro propio destino y a ser protagonistas activos en la
creación de la vida que deseamos vivir. Al mantenernos enfocados en nuestros
objetivos, ser flexibles ante los cambios y aprender de nuestras experiencias,
podemos avanzar con confianza hacia la realización de nuestros sueños y
aspiraciones personales.
11
Referencias
JOBATUS. (s.f.). Obtenido de ¿Qué es un plan de
acción de un proyecto de vida Ejemplos?:
https://www.jobatus.mx/noticias/que-es-un-plan-de-
accion-de-un-proyecto-de-vida-
ejemplos?expand_article=1
UNADM. (2024). Desarrollo humano. Obtenido de
Valores y proyecto de vida:
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLO
QUE1/NA/01/NDHU/unidad_03/descargables/NDHU
_U3_Contenido.pdf

Más contenido relacionado

Similar a desarrollo humano, proyecto de vida personal

Similar a desarrollo humano, proyecto de vida personal (20)

Bloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de Vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
fatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidafatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Vida independiente power point.pptx
Vida independiente power point.pptxVida independiente power point.pptx
Vida independiente power point.pptx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Mejoramiento personal
Mejoramiento personalMejoramiento personal
Mejoramiento personal
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
MANUAL PARA ORIENTAR A LOS ALUMNOS EN LA ELABORACION DE SU PROYECTO DE VIDA
MANUAL PARA ORIENTAR A LOS ALUMNOS EN LA ELABORACION DE SU PROYECTO DE VIDAMANUAL PARA ORIENTAR A LOS ALUMNOS EN LA ELABORACION DE SU PROYECTO DE VIDA
MANUAL PARA ORIENTAR A LOS ALUMNOS EN LA ELABORACION DE SU PROYECTO DE VIDA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
 
9. oyt1 21 al 26 de mayo
9. oyt1  21 al 26 de mayo9. oyt1  21 al 26 de mayo
9. oyt1 21 al 26 de mayo
 
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptxelaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
elaboracion de plan de vida para darte una idea.pptx
 
Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21
 

Último

ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 

Último (12)

ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 

desarrollo humano, proyecto de vida personal

  • 1. DESARROLLO HUMANO VALORES Y PROYECTO DE VIDA
  • 2. INTRODUCCION La toma de decisiones implica evaluar múltiples opciones, considerar sus consecuencias y seleccionar la mejor alternativa para alcanzar nuestros objetivos y aspiraciones. Sin embargo, este proceso puede resultar desafiante y a menudo nos enfrentamos a dilemas que nos generan dudas e incertidumbre. Para abordar este desafío, es crucial desarrollar habilidades de pensamiento crítico, autoconocimiento y claridad en nuestros valores y metas. Además, es fundamental comprender que las decisiones que tomamos no solo impactan nuestro presente, sino que también moldean nuestro futuro. Un elemento clave en este proceso es la elaboración de un proyecto de vida. Este proyecto es como un mapa que nos guía hacia el destino que deseamos alcanzar. Nos ayuda a establecer metas claras, identificar nuestros valores fundamentales y trazar un plan de acción para lograr nuestras aspiraciones. (UNADM, 2024)
  • 3. 2.Elabora una presentacion en Power Point respondiendo brevemente a las siguientes preguntas
  • 4. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES EN MI VIDA COTIDIANA? • Debemos de analizar qué se quiere, qué se hará para conseguirlo y qué responsabilidades se tendrán que asumir, permite alcanzar objetivos con mayor efectividad, así como considerar las emociones y valores. Los principios de alteridad y ética ayudarán también a que estas decisiones sean asertivas y satisfactorias. Implica elegir una opción entre varias alternativas para alcanzar determinado fin. Para definir el objetivo que se quiere lograr, reunir toda la información relevante (hay que tener en cuenta las preferencias, valores, etc.) para, finalmente, trazar un plan de acción. (UNADM, 2024) 4
  • 5. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA TOMA DE DECISIONES Y LA DETERMINACIÓN DE MI PROYECTO DE VIDA? 5 La relación entre la toma de decisiones y la determinación de un proyecto de vida es fundamental y estrecha. El proyecto de vida se construye a partir de las decisiones que se toman lo largo del tiempo, ya que estas decisiones moldean el camino y dirigen nuestras acciones hacia metas y aspiraciones. Cada elección que hacemos, ya sea grande o pequeña, afecta de alguna manera el proyecto de vida. Desde decisiones importantes como la elección de carrera, pareja o lugar de residencia, hasta decisiones más cotidianas de cómo utilizar el tiempo libre o cómo manejar las finanzas, todas tienen un impacto en el camino hacia la realización de metas personales. (UNADM, 2024)
  • 6. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA? 6 Es la dirección que una persona define para su propia existencia. Cuando se habla de proyecto se refiere al conjunto de actividades que de forma coordinada e interrelacionada pretenden cumplir con un objetivo específico. De esta manera, al hablar de proyecto de vida, se está hablando de la dirección que una persona define para su propia existencia. (UNADM, 2024)
  • 7. ¿CUÁL ES MI PLAN DE ACCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE MI PROYECTO DE VIDA? • Autoevaluación: Reflexiona sobre tus valores, intereses, fortalezas y debilidades. • Establecimiento de objetivos: Define metas específicas y alcanzables que te acerquen a tu visión de vida. Áreas como educación, carrera, relaciones personales, salud, entre otros. • Planificación a corto y largo plazo: Divide tus metas en pasos más pequeños y concretos que puedas abordar en el corto plazo. • Priorización y organización: Identifica qué acciones son más importantes y urgentes para avanzar hacia tus objetivos. • Desarrollo de habilidades: Identifica las habilidades necesarias para alcanzar tus metas y trabaja en desarrollarlas. Esto puede implicar la adquisición de conocimientos adicionales, el desarrollo de habilidades técnicas o el fortalecimiento de habilidades interpersonales. • Persistencia y adaptabilidad: Mantén una actitud perseverante frente a los desafíos y obstáculos que puedas enfrentar en el camino. • Evaluación y ajuste: Regularmente revisa tu progreso hacia tus metas y ajusta tu plan de acción según sea necesario. (JOBATUS) 7
  • 8. ¿CUÁL ES MI PROYECTO DE VIDA A CORTO PLAZO (1 AÑO)? Mi proyecto de vida para un año es poder comprar entre mi esposo y yo una casa a nuestro gusto. Tener mi plaza d mi trabajo en la secretaria de salud. Realizar un viaje por toda la riviera maya. 8
  • 9. ¿CUÁL ES MI PROYECTO DE VIDA A MEDIANO PLAZO (3 AÑOS)? Mi plan para 3 años es continuar con mis estudios universitarios de la carrera en Nutrición. Aprender hablar y escribir ingles. Comprar un carro. 9
  • 10. ¿CUÁL ES MI PROYECTO DE VIDA A LARGO PLAZO (5 AÑOS)? • Mi proyecto para 5 años es concluir mi carrera universitaria en nutrición y tener mi titulo. • Complementar mi Carrera de enfermeria con la de nutrición y poder tener mi consultorio de nutrición. • Disfrutar de mi familia y viajar • Si Dios me lo permite poder tener un bebé. 10
  • 11. CONCLUSION • La toma de decisiones consciente y reflexiva es fundamental para el éxito de nuestro proyecto de vida. Cada elección que hacemos, ya sea grande o pequeña, tiene un impacto en nuestro camino y puede influir en nuestra capacidad para alcanzar nuestras metas. Por lo tanto, es crucial desarrollar habilidades de pensamiento crítico, autoconocimiento y planificación para tomar decisiones informadas que nos acerquen a la vida que deseamos construir. • El proyecto de vida y la toma de decisiones nos invitan a asumir la responsabilidad de nuestro propio destino y a ser protagonistas activos en la creación de la vida que deseamos vivir. Al mantenernos enfocados en nuestros objetivos, ser flexibles ante los cambios y aprender de nuestras experiencias, podemos avanzar con confianza hacia la realización de nuestros sueños y aspiraciones personales. 11
  • 12. Referencias JOBATUS. (s.f.). Obtenido de ¿Qué es un plan de acción de un proyecto de vida Ejemplos?: https://www.jobatus.mx/noticias/que-es-un-plan-de- accion-de-un-proyecto-de-vida- ejemplos?expand_article=1 UNADM. (2024). Desarrollo humano. Obtenido de Valores y proyecto de vida: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLO QUE1/NA/01/NDHU/unidad_03/descargables/NDHU _U3_Contenido.pdf