SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES DE QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
ECOLOGÍA
TEMA:
AGOTAMIENTO Y DESTRUCCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Integrantes:
 Karen Coyago
 Erika Caranqui
 Camila Quishpe
 Jennifer Lojano
 Soraya Ríos
Curso:
Segundo “A”
Año:
2019-2019
Recursos naturales
• Son elementos o bienes
que nos proporciona la
naturaleza y que se
encuentran en el medio
natural sin verse
alterados por la acción
del hombre, es decir,
que no interviene en su
producción.
TIPOS DE RECURSOS
NATURALES
 Recursos renovables
 Recursos no renovables o
irrenovables
 Recursos continuos o
inagotables:
RECURSOS RENOVABLES
Son aquellos
que con los
cuidados
adecuados,
puede
mantenerse e
incluso
aumentar en el
tiempo.
EJEMPLOS
 Biomasa: bosques y madera.
 Agua
 Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
 Energía solar
 Viento
 Olas
 Energía Geotermal
 Peces
 Suelo
RECURSOS NO RENOVABLES O
IRRENOVABLES
Son aquellos
bienes que ofrece
la naturaleza, y
que no pueden
reponerse.
EJEMPLOS
•Petróleo
•Gas natural
•Recursos
minerales: oro,
plata, cobre, hierro,
aluminio
RECURSOS CONTINUOS O
INAGOTABLES
Son aquellos
recursos
renovables que
no se agotan con
el uso o con el
paso del tiempo,
sin importar su
utilización.
EJEMPLOS
La luz
solar
 El
viento
 El aire.
AGOTAMIENTO
DE LOS
RECURSOS
NATURALES
LOS RECURSOS
NATURALES SON
AQUELLOS SON
ÚTILES,
FUNDAMENTALES
PARA LA VIDA
CONSECUENCIAS
Escasez de Agua
Erosión del suelo
Perdida de bosques
Contaminación del agua y aire
Disminución de la biodiversidad
DISEÑO DE
ENCABEZADO DE
SECCIÓN INSPIRADO
EN EL VERANO
Subtítulo
ES IMPORTANTE
QUE LOS SERES
HUMANOS
TOMEMOS
CONCIENCIA YA
QUE SOMOS LOS
PRIMEROS
CONTAMINANTES
SI NO SE
CONCIENTIZA
LA HUMANIDAD
Y TODO EL
CONJUNTO DE
SERES VIVOS SE
VERÁN
EXTINTOS A
CORTO TIEMPO
Causas del
agotamiento de los
recursos naturales
-Tala indebida de
arboles (Destrucción
de los bosque )
-Consumo y contaminación
irresponsabledel agua
- explotación excesiva del
petróleo
*Contaminación del suelo
*Aumento de la población
humana
LA CONSERVACIÓN
DE RECURSOS
NATURALES
Se debe evitar erosión y el
agotamiento de los suelos. El
cultivo de plantas y la cría de
animales modifican el
ecosistema.
EQUILIBRIO ECOLÓGICO:
Para que nuestro mundo funcione
bien se necesita que todas las
relaciones de dependencia entre
los seres vivos se mantengan en
perfecto equilibrio.
USO DEL RECURSO AGUA
Todos podemos hacer algo para
cuidar este valioso recurso,
evitando la destrucción de
las fuentes de agua,
su contaminación y su
desperdicio.
Por ejemplo, utilicemos sólo lo
necesario.
USO DEL RECURSO AIRE
Para cuidar nuestro aire debemos
revisar que los automóviles se
mantengan en buen estado. Tratar
de usar vehículos no
contaminantes, como bicicletas.
USO DEL RECURSO SUELO
Debemos cuidar al máximo es el
lugar donde crecen las plantas,
habitan los animales y donde
tenemos nuestra casa.
Debemos evitar la acumulación
de basura.
Dimensiones de la
contaminación y el
agotamiento de los
recursos naturales
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 Afecta a la vegetación,
disminuyen las cosechas
agrícolas y ocasionan
perdidas en la industria
maderera, deterioran
los materiales para
construcción.
 Son peligrosos para la
salud y la vida.
CALENTAMIENTO GLOBAL
 Los gases con efecto
invernadero, dióxido
de carbono, oxido de
nitrógeno, metano y
clorofluorocarbonos
son gases que
absorben y retienen
el calor del sol,
evitan que escapen
de nuevo al espacio y
mantiene el calor del
sol.
AGOTAMIENTO DE LA CAPA
DE OZONO
 Los clorofluorocarbonos son gases
que rompen de manera gradual la
capa de ozono en la estratosfera.
 Esta capa en la estratosfera, filtra
la radiación ultravioleta que emite
el sol y que es dañina para la vida
en la tierra.
 El aumento consecuente de rayos
ultravioleta provocaran varios
cientos de miles de casos nuevos
de cáncer en la piel y podrán
ocasionar una destrucción
considerable del 75% de cosechas.
DESECHOS TOXICOS
 Fabricar automóviles produce un flujo
constante de líquidos y sólidos tóxicos
durante la década de 1960 y principios de
1970.
 Derrame de petróleo
LLUVIA ÁCIDA
 Se produce cuando las
emisiones contaminantes
de las fábricas,
automóviles entran en
contacto con la humedad
de la atmósfera.
 Estas emisiones
contienen óxidos de
nitrógeno, dióxido de
azufre, que al mezclarse
con agua se transforman
en ácido nítrico y ácido
sulfúrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesguest6d0ae4
 
INFO01_U3_PE01_APMM
INFO01_U3_PE01_APMMINFO01_U3_PE01_APMM
INFO01_U3_PE01_APMM
ANDREA PAMELA
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
Carolina García Miranda
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Jessica Vargas
 
Cambio climático y el cuidado del medio ambiente
Cambio climático y el cuidado del medio ambienteCambio climático y el cuidado del medio ambiente
Cambio climático y el cuidado del medio ambiente
norma
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voprofericardo
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
Nachi-Tocino
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos NaturalesIsa Najar
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesJeanette Delgado
 
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio AmbientePreservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Z Garcia
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
kdure21
 
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su AmbienteDiapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Genepao2002
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Mary Rueda
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
GeoSpace
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
alejandra Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
INFO01_U3_PE01_APMM
INFO01_U3_PE01_APMMINFO01_U3_PE01_APMM
INFO01_U3_PE01_APMM
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Cambio climático y el cuidado del medio ambiente
Cambio climático y el cuidado del medio ambienteCambio climático y el cuidado del medio ambiente
Cambio climático y el cuidado del medio ambiente
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8vo
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio AmbientePreservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
Conferencia medio ambiente 2
Conferencia medio ambiente 2Conferencia medio ambiente 2
Conferencia medio ambiente 2
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
 
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su AmbienteDiapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
 

Similar a Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago

Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Ruba Kiwan
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
TanyaSisa
 
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 20142°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente
 
24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion
Bibiana Tito
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
Ponencia jonathan
Ponencia jonathanPonencia jonathan
Ponencia jonathanJonha12
 
Ponencia jonathan
Ponencia jonathanPonencia jonathan
Ponencia jonathanJonha12
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalLAPALETA
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
Flor Lalangui
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
anali atarihuana
 
Problemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4M
Salud Del Adolescente
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
ElLokoJeici
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Educación medioambiental
Educación medioambientalEducación medioambiental
Educación medioambientalelenmontoya
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
Danny Heredia Vega
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UCE La naturaleza Lucy Estrella
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN  UCE La naturaleza Lucy EstrellaESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN  UCE La naturaleza Lucy Estrella
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UCE La naturaleza Lucy Estrella
Lucy Estrella
 

Similar a Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago (20)

Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 20142°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
Ponencia jonathan
Ponencia jonathanPonencia jonathan
Ponencia jonathan
 
Ponencia jonathan
Ponencia jonathanPonencia jonathan
Ponencia jonathan
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
 
Trabajo de ambiente
Trabajo de ambienteTrabajo de ambiente
Trabajo de ambiente
 
Problemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4M
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Educación medioambiental
Educación medioambientalEducación medioambiental
Educación medioambiental
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UCE La naturaleza Lucy Estrella
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN  UCE La naturaleza Lucy EstrellaESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN  UCE La naturaleza Lucy Estrella
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UCE La naturaleza Lucy Estrella
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Recursos Naturales Grupo 3 por Karen Coyago