SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO
SOSTENIBLE :
PERU
SOSTENIBILIDAD
1. TURISMO SOSTENIBLE EN
LATINOAMERICA
 Turismo sostenible en
América Latina debe ser
entendido como una
herramienta para aliviar
pobreza, poner en valor el
patrimonio natural y
cultural, atender las
particularidades de los
grupos más vulnerables.
 Ser un instrumento útil
para producir un desarrollo
inclusivo que priorice a las
comunidades locales y
favorezca el uso social de
los recursos turísticos.
Macchu Pichu
Perú (2,29 millones)
Punta del Este
Uruguay (2,35 millones)
Cartagena
Colombia (2,38 millones)
Torres de Paine
Chile (2,7 millones)
La Habana
Cuba (2,5 millones)
Viejo San Juan
Puerto Rico (3,6 millones)
Isla Catalina
República Dominicana (4,1 millones)
Sao Paolo
Brasil (5,1 millones)
Cataratas del Iguazú
Argentina (5,2 millones)
Chichen-Itza
México (22,6 millones)
2. TURISMO SOSTENIBLE: PERU
Constituye en la tercera
industria más grande de
la nación, detrás de la
pesca y la minería.
- Índice de satisfacción
del turista: 94%
- Crecimiento del 25%
en 5 últimos años.
- Premio 2014 al mejor
destino gastronómico y
cultural (World Travel
Awards)
A. Ventajas y Desventajas
a) Ventajas:
 El reconocimiento del País a nivel internacional.
 Mediante el turismo ecológico, se mejoran infraestructuras físicas
de muchos países en vías de desarrollo (aeropuertos, carreteras,
complejos hoteleros, etc.)
 Generación de empleos.
 Integración de las Familias.
 Aprovechamiento y explotación de los recursos naturales, con el fin
de crecer y brindar nuevas alternativas para el turista.
 Conservación de lugares Históricos y Turísticos.
 Desarrollar nuevas tecnologías. Generar grandes cambios sociales,
culturales, y religiosos y la importancia de la Administración turística
y hotelera.
b) Desventajas:
 La alteración de la rutina diaria de los animales salvajes ha traído cambios en
su salud.
 En cuanto al impacto económico, existe desigualdad en
la distribución de los ingresos generados por el turismo, tanto a nivel
general como de las comunidades.
 En cuanto al impacto cultural, en muchos casos se observa una
transculturización, lo cual muchas veces trae
aparejado la incorporación de delincuencia.
 La degradación de áreas naturales para la
construcción de infraestructura.
 La Mala cobertura que posee el país. En temporada alta, la
cobertura del transporte Terrestre, Aéreo y Marítimo es muy
deficiente, lo que genera represamiento de turistas. La mala
planificación de los lugares de temporada o el turismo sexual; este
es un factor que nos afecta a todos, puesto que los niñas y niños,
se han convertido en un producto más.
B. Pilares del Turismo Sostenible
 Pilar económico: el turismo se proyecta como una actividad
conveniente de desarrollar
 generar divisas, empleos, ingresos nacionales, desarrollo
económico, creación de nuevas empresas y la diversificación
de la actividad económica.
 Pilar sociocultural:
protestas contra actividades
como la minería, esto porque
las comunidades locales
sienten en peligro su forma
de vivir, la cual han
mantenido durante mucho
tiempo,
 además sienten que esta
actividad no los beneficia por
ello es necesario respetar su
valor social y cultural y no
desnaturalizarlo a través de
la actividad turística.
 Pilar medioambiental: conservar los recursos naturales y
disminuir la cantidad de contaminación
 Se debe maximizar los beneficios económicos para su uso
en la mantenimiento del medio ambiente.
D. Importancia de crear estrategias para el Turismo
Sostenible en el Perú
 La implementación en las
universidades de la carrera
de Turismo o
Administración Hotelera.
 Las inversiones en el
sector y la diversificación
de destinos turísticos por
parte de las empresas que
ofrecen esta clase de
servicios.
 El compromiso de los gobiernos de incentivar el turismo,
organizando mayores actividades promocionales para
reforzar la imagen del país y sus atractivos.
 El control del terrorismo interno ha implicado que éste ya no
sea considerado un problema para la actividad turística.
CONCLUSIONES
 Alienta nuevas oportunidades de inversión y empleo,
generando el efecto multiplicador en economía.
 Preserva los recursos naturales y culturales,
optimizándolos y minimizando los impactos ecológicos,
socio-culturales y económicos negativos y maximizando
los impactos positivos.
 El turismo debe ser sostenible y responsable,
permitiendo que los turistas alcancen una experiencia de
calidad, en entornos seguros y atractivos, en los que
pueden aprender de otras culturas, beneficiándolas con
su visita.
 La práctica del Turismo Sostenible no es imposible pero
sí una meta complicada, ya que la concienciación es la
base de su evolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Población peruana
Población peruanaPoblación peruana
Población peruana
Emilio Soriano
 
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
José María
 
Presentación ODS
Presentación ODSPresentación ODS
Presentación ODS
cimpp
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
José María
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
Christian Mendoza Galarza
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
Joseph Zapatta
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
la huella ecologica
la huella ecologicala huella ecologica
la huella ecologica
loscaballerosdelzodiaco
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
XpeKNeT
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
vannesagarcia6
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Daniel Pizarro Arsentales
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los PeruanosLa Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
guest8cf581
 

La actualidad más candente (20)

Población peruana
Población peruanaPoblación peruana
Población peruana
 
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
 
Presentación ODS
Presentación ODSPresentación ODS
Presentación ODS
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
 
La globalizacion de la economia
La globalizacion de la economiaLa globalizacion de la economia
La globalizacion de la economia
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
la huella ecologica
la huella ecologicala huella ecologica
la huella ecologica
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚPROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
 
Desarrollo Sostenible Copia
Desarrollo Sostenible   CopiaDesarrollo Sostenible   Copia
Desarrollo Sostenible Copia
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los PeruanosLa Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
 

Similar a Desarrollo Sostenible en el Perù

Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México. Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México.
perlabriz
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
mlorenziniv
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruraldiegocarrion55
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
EQUIPO7
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTeresauned5152
 
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivasTurismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
Rafa Vargas
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Cristian Salas Sanhueza
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCI Network
 
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrolloTurismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Ing. Remigio Hernández Cevallos, PhD
 
Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...
Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...
Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...
Fondo Verde Internacional
 
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.pptTusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
AnglicaRojas19
 
Turismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamáTurismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamá
Ariadna Dc
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
ReitaMiku
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1shecciid
 
Tensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismoTensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismo
María José Morales
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguayMarcia
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 

Similar a Desarrollo Sostenible en el Perù (20)

Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México. Turismo natural en Puebla,México.
Turismo natural en Puebla,México.
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
 
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivasTurismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
 
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrolloTurismo para la naturaleza y el desarrollo
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
 
Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...
Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...
Seminario web - Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo So...
 
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.pptTusrismo sostenible 23 eco.ppt
Tusrismo sostenible 23 eco.ppt
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
 
Turismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamáTurismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamá
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismoTensiones y degradación debidas al turismo
Tensiones y degradación debidas al turismo
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Desarrollo Sostenible en el Perù

  • 2. 1. TURISMO SOSTENIBLE EN LATINOAMERICA  Turismo sostenible en América Latina debe ser entendido como una herramienta para aliviar pobreza, poner en valor el patrimonio natural y cultural, atender las particularidades de los grupos más vulnerables.  Ser un instrumento útil para producir un desarrollo inclusivo que priorice a las comunidades locales y favorezca el uso social de los recursos turísticos.
  • 4. Punta del Este Uruguay (2,35 millones)
  • 6. Torres de Paine Chile (2,7 millones)
  • 8. Viejo San Juan Puerto Rico (3,6 millones)
  • 13. 2. TURISMO SOSTENIBLE: PERU Constituye en la tercera industria más grande de la nación, detrás de la pesca y la minería. - Índice de satisfacción del turista: 94% - Crecimiento del 25% en 5 últimos años. - Premio 2014 al mejor destino gastronómico y cultural (World Travel Awards)
  • 14. A. Ventajas y Desventajas a) Ventajas:  El reconocimiento del País a nivel internacional.  Mediante el turismo ecológico, se mejoran infraestructuras físicas de muchos países en vías de desarrollo (aeropuertos, carreteras, complejos hoteleros, etc.)  Generación de empleos.  Integración de las Familias.
  • 15.  Aprovechamiento y explotación de los recursos naturales, con el fin de crecer y brindar nuevas alternativas para el turista.  Conservación de lugares Históricos y Turísticos.  Desarrollar nuevas tecnologías. Generar grandes cambios sociales, culturales, y religiosos y la importancia de la Administración turística y hotelera.
  • 16. b) Desventajas:  La alteración de la rutina diaria de los animales salvajes ha traído cambios en su salud.  En cuanto al impacto económico, existe desigualdad en la distribución de los ingresos generados por el turismo, tanto a nivel general como de las comunidades.  En cuanto al impacto cultural, en muchos casos se observa una transculturización, lo cual muchas veces trae aparejado la incorporación de delincuencia.
  • 17.  La degradación de áreas naturales para la construcción de infraestructura.  La Mala cobertura que posee el país. En temporada alta, la cobertura del transporte Terrestre, Aéreo y Marítimo es muy deficiente, lo que genera represamiento de turistas. La mala planificación de los lugares de temporada o el turismo sexual; este es un factor que nos afecta a todos, puesto que los niñas y niños, se han convertido en un producto más.
  • 18. B. Pilares del Turismo Sostenible  Pilar económico: el turismo se proyecta como una actividad conveniente de desarrollar  generar divisas, empleos, ingresos nacionales, desarrollo económico, creación de nuevas empresas y la diversificación de la actividad económica.
  • 19.  Pilar sociocultural: protestas contra actividades como la minería, esto porque las comunidades locales sienten en peligro su forma de vivir, la cual han mantenido durante mucho tiempo,  además sienten que esta actividad no los beneficia por ello es necesario respetar su valor social y cultural y no desnaturalizarlo a través de la actividad turística.
  • 20.  Pilar medioambiental: conservar los recursos naturales y disminuir la cantidad de contaminación  Se debe maximizar los beneficios económicos para su uso en la mantenimiento del medio ambiente.
  • 21. D. Importancia de crear estrategias para el Turismo Sostenible en el Perú  La implementación en las universidades de la carrera de Turismo o Administración Hotelera.  Las inversiones en el sector y la diversificación de destinos turísticos por parte de las empresas que ofrecen esta clase de servicios.
  • 22.  El compromiso de los gobiernos de incentivar el turismo, organizando mayores actividades promocionales para reforzar la imagen del país y sus atractivos.  El control del terrorismo interno ha implicado que éste ya no sea considerado un problema para la actividad turística.
  • 23. CONCLUSIONES  Alienta nuevas oportunidades de inversión y empleo, generando el efecto multiplicador en economía.  Preserva los recursos naturales y culturales, optimizándolos y minimizando los impactos ecológicos, socio-culturales y económicos negativos y maximizando los impactos positivos.  El turismo debe ser sostenible y responsable, permitiendo que los turistas alcancen una experiencia de calidad, en entornos seguros y atractivos, en los que pueden aprender de otras culturas, beneficiándolas con su visita.  La práctica del Turismo Sostenible no es imposible pero sí una meta complicada, ya que la concienciación es la base de su evolución.