SlideShare una empresa de Scribd logo
Es simplemente un equilibrio adecuado entre el aspecto
ambiental, económico y sociocultural que garantice
sostenibilidad a largo plazo en el desarrollo turístico. Es,
entonces, la práctica de un turismo que debería beneficiar a
las personas en las áreas visitadas (locales), sus recursos
naturales, sociales y culturales. Sin embargo, esta gran
oportunidad se pierde muchas veces al no ver el interés
común y pensar en corto plazo.
Durante las últimas décadas, el sector turístico ha
experimentado un notable crecimiento, convirtiéndose
en una industria de gran peso en la economía y
comercio internacional.
La evolución en la industria del turismo en Panamá a servicios de mayor
demanda debe involucrar el desarrollo de prácticas sostenibles diseñadas para
maximizar la eficiencia en la venta de nuestros productos turísticos de una
manera ética y responsable. El turismo global ha cambiado radicalmente en
tan solo una década.
Un número creciente de turistas desea que sus vacaciones sean más
beneficiosas a las comunidades locales y al medio ambiente, y opta por
empresas que promueven turismo responsable, lo que no significa una
disminución en el costo de los programas turísticos. Un número creciente de
empresas turísticas internacionales empieza a implementar, con fuerza, este
tipo de oferta y busca socios estratégicos en los países de destino: hoteles,
reservas privadas, tour operadores, transportistas, etc.
Como la implementación de la nueva ley de turismo, la
falta de infraestructura hotelera, la falta de guías y personal
capacitado en diversas áreas, la certificación de productos
turísticos y la puesta en práctica de un turismo responsable
y sostenible.
Tiene un mínimo impacto ambiental, ya que se da un uso óptimo a los
recursos medioambientales, manteniendo los procesos ecológicos
esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad
biológica.
Se respeta a la autenticidad sociocultural de las comunidades locales
conservando sus activos culturales y arquitectónicos, así como sus valores
tradicionales y se contribuye al entendimiento y la tolerancia intercultural.
Integra las comunidades locales a las actividades turísticas.
Genera empleo local, tanto directa como indirectamente. En concreto,
por cada empleo directo generado se producen tres indirectos.
Estimula el desarrollo de empresas turísticas (agencias de viajes, transportes,
alojamiento, alimentación, recreativas y complementarias), así como también de
empresas dedicadas a actividades suplidoras (ganadería, agricultura,
comunicaciones…)
Genera divisas al Estado y suministra capitales a la economía local.
El beneficio económico se destina a la conservación o al desarrollo local,
distribuyéndose entre todos los agentes locales contribuyendo así, a la reducción de
la pobreza.
Induce a la planificación regional, beneficiando un desarrollo armónico e
integral de todos los sectores de la economía.
Genera consciencia de los problemas políticos, sociales y ambientales locales,
favoreciendo el consumo responsable y el respeto al medioambiente.
 Para los turistas es una experiencia significativa que enriquece, y fomenta unas
prácticas turísticas sostenibles en su propio entorno.
Requiere un seguimiento constante de sus incidencias para introducir las
medidas o correctivas que resulten necesarias. De esta manera, estimula la
mejoría de las infraestructuras de servicio al turismo (vías de comunicación,
telecomunicaciones, agua potable, alcantarillado sanitario, recolección y
deposición final de sólidos, aeropuertos…)
Promueve la restauración, conservación y uso de los yacimientos arqueológicos,
monumentos arquitectónicos y cualquier obra física de interés colectivo y
nacional.
Destina parte de los beneficios a la construcción de obras de interés
comunitario como escuelas, centros médicos, instalaciones deportivas, centros
culturales
Panamá tiene todo el potencial, natural y cultural, para convertirse en una
joya turística de primer nivel y sobrepasar el éxito de nuestros vecinos. En
Panamá el auge del turismo es palpable; diversos desarrollos turísticos e
importantes inversiones nos ponen en el mapa. Este boom turístico
representa para Panamá una de las importantes estrategias de desarrollo
económico.
Sin embargo, existen amenazas que ponen en riesgo nuestra industria como
son:
La improvisación y mala planificación de proyectos.
La deforestación de los bosques.
La erosión en las playas por la tala de manglares.
La falta de capacitación efectiva.
El congestionamiento vehicular.
La contaminación auditiva en zonas patrimoniales.
La falta de limpieza en zonas altamente turísticas por mencionar
algunos, comprometen el destino para las futuras generaciones.
Panamá está en el mapa internacional como destino “in”; sin
embargo, la falta de sostenibilidad turística y las prácticas no
apropiadas de desarrollo puede comprometer nuestro gran
potencial turístico.
https://www.biospheretourism.com/es/blog/22-beneficios-del-
turismo-sostenible/94
https://burica.wordpress.com/2008/06/13/turismo-y-sostenibilidad-
en-panama/
https://www.linkedin.com/pulse/turismo-sostenible-en-
panam%C3%A1-annie-young-j-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
TURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICOTURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICO
PORQUEAMAMOSGUARANDA
 
Calculo de precio de productos turísticos
Calculo de precio de productos turísticos Calculo de precio de productos turísticos
Calculo de precio de productos turísticos
Universidad Catolica de Santiago del Estero
 
áReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamá
oris donoso
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
Ulises Hernandez
 
Informe de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LMInforme de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LM
Jose Toaquiza
 
Interpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosInterpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosElsita Ordoñez
 
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁLA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
MitzuryDaz
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colónMaria Vera
 
Clase de turismo en panamá ....
Clase de turismo en panamá  ....Clase de turismo en panamá  ....
Clase de turismo en panamá ....
Luz Medina
 
Ecoturismo en Panamá
Ecoturismo en PanamáEcoturismo en Panamá
Ecoturismo en PanamáCindy Bellido
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
historia del turismo linea del tiempo
 historia del turismo linea del tiempo historia del turismo linea del tiempo
historia del turismo linea del tiempo
Mara Andrade
 
Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.Yesenia Casanova
 
Desarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamáDesarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamáJoaquin Garrido
 
Turismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaTurismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaYesenia Aguirre
 
Comunidad Asiática en Panamá
Comunidad Asiática en PanamáComunidad Asiática en Panamá
Comunidad Asiática en Panamá
Liz Vernaza Molinar
 

La actualidad más candente (20)

Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
TURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICOTURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICO
 
Calculo de precio de productos turísticos
Calculo de precio de productos turísticos Calculo de precio de productos turísticos
Calculo de precio de productos turísticos
 
áReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamá
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
 
Elaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guiónElaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guión
 
Informe de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LMInforme de la gira académica UTC_LM
Informe de la gira académica UTC_LM
 
Interpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivosInterpretación ambiental conceptos y objetivos
Interpretación ambiental conceptos y objetivos
 
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁLA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
LA FLORA Y FAUNA DE PANAMÁ
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
 
Clase de turismo en panamá ....
Clase de turismo en panamá  ....Clase de turismo en panamá  ....
Clase de turismo en panamá ....
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Ecoturismo en Panamá
Ecoturismo en PanamáEcoturismo en Panamá
Ecoturismo en Panamá
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
historia del turismo linea del tiempo
 historia del turismo linea del tiempo historia del turismo linea del tiempo
historia del turismo linea del tiempo
 
Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.Terminología de uan agencia de viajes.
Terminología de uan agencia de viajes.
 
Desarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamáDesarrollo sostenible en panamá
Desarrollo sostenible en panamá
 
Turismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaTurismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporánea
 
Comunidad Asiática en Panamá
Comunidad Asiática en PanamáComunidad Asiática en Panamá
Comunidad Asiática en Panamá
 

Similar a Turismo sostenible en panamá

Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
AnselmoKelly3
 
Turismo sustenteble
Turismo sustentebleTurismo sustenteble
Turismo sustenteble
eucaris martinez
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
Yenifer Scarlet
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
Bryan Proaño
 
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
Fondo Verde Internacional
 
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayoTURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
Ricardo Mercado
 
El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del Turismo
guestbcb8812
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
EQUIPO7
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1shecciid
 
Foro Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríSticaForo Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríStica
Piedad Rojas
 
Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsableecologico
 
Tema turismo sostenible
Tema turismo sostenibleTema turismo sostenible
Tema turismo sostenible
Eladia de Gutierrez
 
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
ErikaIndiraOsorioVal
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruraldiegocarrion55
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
Erica Navarro
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
leyner prada
 

Similar a Turismo sostenible en panamá (20)

Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
 
Turismo sustenteble
Turismo sustentebleTurismo sustenteble
Turismo sustenteble
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
 
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
La confluencia del Turismo Responsable y la Responsabilidad Social Empresaria...
 
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayoTURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
 
El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del Turismo
 
El Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del TurismoEl Lado Oscuro Del Turismo
El Lado Oscuro Del Turismo
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Foro Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríSticaForo Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríStica
 
Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsable
 
Tema turismo sostenible
Tema turismo sostenibleTema turismo sostenible
Tema turismo sostenible
 
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
 
Relaciones turisticas
Relaciones turisticasRelaciones turisticas
Relaciones turisticas
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Turismo sostenible en panamá

  • 1.
  • 2. Es simplemente un equilibrio adecuado entre el aspecto ambiental, económico y sociocultural que garantice sostenibilidad a largo plazo en el desarrollo turístico. Es, entonces, la práctica de un turismo que debería beneficiar a las personas en las áreas visitadas (locales), sus recursos naturales, sociales y culturales. Sin embargo, esta gran oportunidad se pierde muchas veces al no ver el interés común y pensar en corto plazo.
  • 3. Durante las últimas décadas, el sector turístico ha experimentado un notable crecimiento, convirtiéndose en una industria de gran peso en la economía y comercio internacional.
  • 4. La evolución en la industria del turismo en Panamá a servicios de mayor demanda debe involucrar el desarrollo de prácticas sostenibles diseñadas para maximizar la eficiencia en la venta de nuestros productos turísticos de una manera ética y responsable. El turismo global ha cambiado radicalmente en tan solo una década. Un número creciente de turistas desea que sus vacaciones sean más beneficiosas a las comunidades locales y al medio ambiente, y opta por empresas que promueven turismo responsable, lo que no significa una disminución en el costo de los programas turísticos. Un número creciente de empresas turísticas internacionales empieza a implementar, con fuerza, este tipo de oferta y busca socios estratégicos en los países de destino: hoteles, reservas privadas, tour operadores, transportistas, etc.
  • 5. Como la implementación de la nueva ley de turismo, la falta de infraestructura hotelera, la falta de guías y personal capacitado en diversas áreas, la certificación de productos turísticos y la puesta en práctica de un turismo responsable y sostenible.
  • 6. Tiene un mínimo impacto ambiental, ya que se da un uso óptimo a los recursos medioambientales, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica. Se respeta a la autenticidad sociocultural de las comunidades locales conservando sus activos culturales y arquitectónicos, así como sus valores tradicionales y se contribuye al entendimiento y la tolerancia intercultural. Integra las comunidades locales a las actividades turísticas. Genera empleo local, tanto directa como indirectamente. En concreto, por cada empleo directo generado se producen tres indirectos.
  • 7. Estimula el desarrollo de empresas turísticas (agencias de viajes, transportes, alojamiento, alimentación, recreativas y complementarias), así como también de empresas dedicadas a actividades suplidoras (ganadería, agricultura, comunicaciones…) Genera divisas al Estado y suministra capitales a la economía local. El beneficio económico se destina a la conservación o al desarrollo local, distribuyéndose entre todos los agentes locales contribuyendo así, a la reducción de la pobreza. Induce a la planificación regional, beneficiando un desarrollo armónico e integral de todos los sectores de la economía. Genera consciencia de los problemas políticos, sociales y ambientales locales, favoreciendo el consumo responsable y el respeto al medioambiente.
  • 8.  Para los turistas es una experiencia significativa que enriquece, y fomenta unas prácticas turísticas sostenibles en su propio entorno. Requiere un seguimiento constante de sus incidencias para introducir las medidas o correctivas que resulten necesarias. De esta manera, estimula la mejoría de las infraestructuras de servicio al turismo (vías de comunicación, telecomunicaciones, agua potable, alcantarillado sanitario, recolección y deposición final de sólidos, aeropuertos…) Promueve la restauración, conservación y uso de los yacimientos arqueológicos, monumentos arquitectónicos y cualquier obra física de interés colectivo y nacional. Destina parte de los beneficios a la construcción de obras de interés comunitario como escuelas, centros médicos, instalaciones deportivas, centros culturales
  • 9. Panamá tiene todo el potencial, natural y cultural, para convertirse en una joya turística de primer nivel y sobrepasar el éxito de nuestros vecinos. En Panamá el auge del turismo es palpable; diversos desarrollos turísticos e importantes inversiones nos ponen en el mapa. Este boom turístico representa para Panamá una de las importantes estrategias de desarrollo económico. Sin embargo, existen amenazas que ponen en riesgo nuestra industria como son:
  • 10. La improvisación y mala planificación de proyectos. La deforestación de los bosques. La erosión en las playas por la tala de manglares. La falta de capacitación efectiva. El congestionamiento vehicular. La contaminación auditiva en zonas patrimoniales. La falta de limpieza en zonas altamente turísticas por mencionar algunos, comprometen el destino para las futuras generaciones.
  • 11. Panamá está en el mapa internacional como destino “in”; sin embargo, la falta de sostenibilidad turística y las prácticas no apropiadas de desarrollo puede comprometer nuestro gran potencial turístico.