SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN SECTORIAL
TURISMO, EL
PROPÓSITO
QUE NOS UNE
Fotografía: Manuel Sánchez – Laguna Iguaque
COLOMBIA,
PAÍS DE REGIONES
#1 BIODIVERSIDAD
311 ECOSISTEMAS
365 DÍAS DE CLIMA TROPICAL
 3.882 KM DE COSTA
 928.660 KM2 DE ÁREA MARINA
 6 NEVADOS
 3 DESIERTOS
 36 PARAMOS
 3 CORDILLERAS
CARIBE
PACÍFICA
ANDINA
ORINOQUÍA
AMAZONAS
INSULAR
ASPECTOS QUE FAVORECEN
NUESTRO DESARROLLO
TURÍSTICO
 Ubicación geográfica
privilegiada
 Mejor imagen país
(disminución de la violencia y
de los actos terroristas)
 Mejores condiciones de
seguridad
 Expansión de la clase media
y nueva composición
demográfica
 Mayor ingreso per cápita
disponible para consumo en
servicios turísticos
 Nuevos hábitos de consumo
y estilo de vida “mi sueño es
viajar y conocer el mundo”
 Mayor oferta con opciones
diferentes para hacer turismo
a precios diferentes.
 Mano de obra disponible con
interés por aprender.
Vocación de anfitriones.
 Ventajas Comparativas:
Nuestra riqueza cultural,
atractivos naturales,
biodiversidad, diversidad
gastronómica, etc.
Fotografía: Javier Eduardo De La Cuadra - PNN El Cocuy, Boyacá
LIMITANTES AL
DESARROLLO TURÍSTICO
 Marcada estacionalidad del
mercado nacional.
 Informalidad
 Infraestructura turística
deficiente en destinos y
rutas.
 Promoción nacional sin
paquetes diseñados que
faciliten la toma de
decisiones.
 Limitado desarrollo de
estrategias digitales,
 Relación calidad/precio no
competitivo en los planes
turísticos internacionales.
 Insuficiente promoción de la
oferta de paquetes turísticos
a nivel internacional con
vuelos regulares o con
operaciones chárter.
 Ausencia política
estructurada e integrada para
atraer IED grandes cadenas
hoteleras, aerolíneas,
parques temáticos y de
diversiones.
Fotografía: Rodolfo González Prieto - Jenesano, Boyacá
Ambiente Habilitador: 106 3
Política de V&T: 62 7
Infraestructura: 86 9
Recursos Naturales y Culturales: 17 2
 En 2017 Colombia
ocupa la posición
62 a nivel global, 9
en América
Latina. y 6 en
Suramérica
POSICIÓN DE COLOMBIA EN LOS
4 SUBÍNDICES Y 14 PILARES
 Escalamos 6
posiciones en el
escalafón global.
 Perdimos una
posición en el
escalafón regional.
3 P R I N C I P A L E S R E T O S
Productos del Arcoíris Turístico
del Plan de Gobierno
Naturaleza,
ecoturismo,
agroturismo,
aventura y científico
Sol,
playa y
cruceros
Cultura,
gastronomía,
patrimonio,
música y religión
Salud y
bienestar
Inversión,
negocios y
emprendimiento
Turismo de reuniones,
convenciones, eventos
corporativos y sociales
(lunas de miel,
matrimonios, etc.)
Turismo incluyente (personas mayores,
jóvenes, comunidades, equidad de
genero, accesibilidad y turismo social)
TURISMO: EL NUEVO PETROLEO
U N M E R C A D O P O R D E S A R R O L L A R :
Es un momento único para el desarrollo efectivo del turismo en Colombia y activar su capacidad en
generación de empleo, de divisas y lograr desarrollo sostenible en lo social, económico y ambiental.
El Turismo representa el
Recibimos menos del
El turismo no hace parte de
canasta familiar de la gran
mayoría de los Colombianos.
*Fuente: DANE-PIB hotelería y restaurantes.
de los colombianos hace
turismo al año.
3.8%*
del PIB de Colombia Vs el
del PIB en el mundo lo que
evidencia su gran
potencial de desarrollo
10%
0,4%
del turismo
internacional mundial.
12%
Solo el
El objetivo del Plan Sectorial de Turismo
2018-2022 “Turismo: el propósito que nos
une”, es el de mejorar la competitividad de
Colombia como destino turístico a partir de
iniciativas de fortalecimiento de la
productividad, la generación de valor y la
corresponsabilidad entre los actores del sector
turismo, así como su posicionamiento en los
mercados nacionales e internacionales.
PLAN
SECTORIAL
Fotografía: Jorge Enrique Galvis Sarmiento - Villa De Leyva, Boyacá
 En concordancia con los lineamientos de la Agenda
2030 para el Desarrollo Sostenible y según las
recomendaciones de la OMT, estas metas también
contribuirán especialmente al avance en los ODS 12 y
14, en los cuales figura el turismo.
Sector Indicador Unidad de medida
Línea base
(2018)
Meta del
cuatrienio
(2022)
Comercio,
Industria y
Turismo
Producto interno bruto en
alojamiento y servicios de comida
Miles de millones de pesos, series
encadenadas de volumen con año
de referencia 2015
31.698* 39.121
Exportaciones de servicios en la
cuenta de viajes y transporte de
pasajeros de la balanza de pagos
Millones de USD $ corrientes 5.801* 8.000
Visitantes no residentes que
pernoctan Unidad 3.898.065 5.100.000
Llegada de pasajeros en cruceros
internacionales Unidad 382.279 520.000
M E T A S C U A T R I E N I O
Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022
Principal herramienta para el desarrollo de las regiones.
Generación de
condiciones
institucionales para el
impulso al sector turismo.1.
Gestión integral de
destinos y
fortalecimiento de la
oferta turística.2.
Más inversión, mejor
infraestructura y
conectividad para el
turismo.3. Innovación y desarrollo
empresarial en el sector
turismo.4.
Fortalecimiento del
capital humano para la
competitividad del
turismo.5. Impulso al
turismo interior.
6.
1. Fortalecer la institucionalidad
para el turismo
2. Mejor gestión de los recursos
económicos del turismo
3. Generar información eficiente
para las políticas públicas
4. Turismo más responsable y
sostenible
Generación de condiciones institucionales
para el impulso al sector turismo
Habitante de Ráquira
Manuel Antonio Vargas
Ráquira, Boyacá
E S T R A T E G I A S
Gestión Integral de Destinos y Fortalecimiento
de la Oferta Turística
NaVillad
Carlos Javier Sanabria
Villa de Leyva
1. Fortalecer la planeación y
ordenamiento territorial
2. Desarrollar productos turísticos
diferenciados y de alto valor
3. Integración regional para el turismo
4. Seguridad turística moderna
E S T R A T E G I A S
Balcón del Cocuy
Iván Darío Macías
El Cocuy
1. Atracción de la inversión para planta e
infraestructura sostenible
2. Aumento de la inversión extranjera
directa en turismo
3. Fortalecimiento de la inversión público –
privada
4. Más y mejor conectividad aérea
5. Mejor conectividad terrestre, digital,
fluvial, marítima y náutica
Más Inversión, mejor infraestructura y
conectividad para el turismo
E S T R A T E G I A S
La Cocina de mi Abuela
Mauricio Romero
Tibaná
1. Mejorar el ambiente de negocios
para el turismo
2. Impulsar el desarrollo de
emprendimientos turísticos
3. Empleabilidad decente para el
sector
4. Innovación para potencializar el
sector
Innovación y desarrollo empresarial en el
sector turismo
E S T R A T E G I A S
Viaje al Púlpito del Diablo
Ángela Mora
El Cocuy
1. Capacidades para el
talento humano vinculado
al sector
2. Guianza turística pertinente
y más profesional
3. Programa Colegios Amigos
del Turismo - CAT
Fortalecimiento del capital humano para la
competitividad del turismo
E S T R A T E G I A S
Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá
Luis Fernando Jaramillo
Chiquinquirá
1. Promoción turística efectiva
de Colombia
2. Facilitación Turística
3. Turismo con equidad para
todos los colombianos
Promoción de un turismo transformador,
incluyente y con equidad
E S T R A T E G I A S
GRACIAS
Arturo Bravo
Fotografía: Andrea Pinzón Torres - Villa de Leyva, Boyacá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
Patricia Dueñas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Anahi Pedraza
 
Metodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticosMetodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticos
Mara Andrade
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Claudia Maldonado
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Mayo Flores
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismoSARAGARMAT
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
Marianela Misino
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
Manual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turístaManual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turísta
Yesenia Casanova
 
Objeto y contenido del turismo social
Objeto y contenido del turismo socialObjeto y contenido del turismo social
Objeto y contenido del turismo socialFer Silva
 

La actualidad más candente (20)

Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Elaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guiónElaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guión
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Metodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticosMetodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticos
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
Manual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turístaManual de servicio al cliente o turísta
Manual de servicio al cliente o turísta
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Objeto y contenido del turismo social
Objeto y contenido del turismo socialObjeto y contenido del turismo social
Objeto y contenido del turismo social
 

Similar a Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat

Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
alejandraneira23
 
Gira
GiraGira
Gira
saloleon
 
Turismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismoTurismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismokruedar
 
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez moralesPlanificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Maria Luisa López
 
Anteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacionAnteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacionmariateresa456
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Ginaruizcaro
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCI Network
 
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ramon Demetrio Guerrero
 
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdfREVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
MONTERREYMAGAZINE
 
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del EcuadorRendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
ComunicacinMintur
 
Coomeva turismo
Coomeva turismoCoomeva turismo
Coomeva turismo
Gustavo Agudelo
 
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingMachu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingNPuke
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
Aspilcueta_ar.pdf
Aspilcueta_ar.pdfAspilcueta_ar.pdf
Aspilcueta_ar.pdf
yaniela3
 
Propuesta de Proyecto Turístico para la región Moquegua
Propuesta de Proyecto Turístico para la región MoqueguaPropuesta de Proyecto Turístico para la región Moquegua
Propuesta de Proyecto Turístico para la región Moquegua
Juan Carlos A. Piscoya Quevedo
 
Presentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible hondurasPresentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible honduras
Chus Blázquez
 
Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017 Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017
David Vicent
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Cristian Salas Sanhueza
 
Manual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour OperadoresManual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Leonardo Latorre Melín
 

Similar a Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat (20)

Doris Solis
Doris SolisDoris Solis
Doris Solis
 
Gira
GiraGira
Gira
 
Turismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismoTurismo - Turismo santander - senderismo
Turismo - Turismo santander - senderismo
 
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez moralesPlanificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
 
Anteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacionAnteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacion
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
 
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
Ponencia "El turismo como oportunidad de empleo"
 
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdfREVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
REVISTA DESTINO CLASE MUNDIAL.pdf
 
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del EcuadorRendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
Rendición de Cuentas 2021 Ministerio de Turismo del Ecuador
 
Coomeva turismo
Coomeva turismoCoomeva turismo
Coomeva turismo
 
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingMachu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
Aspilcueta_ar.pdf
Aspilcueta_ar.pdfAspilcueta_ar.pdf
Aspilcueta_ar.pdf
 
Propuesta de Proyecto Turístico para la región Moquegua
Propuesta de Proyecto Turístico para la región MoqueguaPropuesta de Proyecto Turístico para la región Moquegua
Propuesta de Proyecto Turístico para la región Moquegua
 
Presentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible hondurasPresentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible honduras
 
Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017 Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
 
Manual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour OperadoresManual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour Operadores
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat

  • 1. PLAN SECTORIAL TURISMO, EL PROPÓSITO QUE NOS UNE Fotografía: Manuel Sánchez – Laguna Iguaque
  • 2. COLOMBIA, PAÍS DE REGIONES #1 BIODIVERSIDAD 311 ECOSISTEMAS 365 DÍAS DE CLIMA TROPICAL  3.882 KM DE COSTA  928.660 KM2 DE ÁREA MARINA  6 NEVADOS  3 DESIERTOS  36 PARAMOS  3 CORDILLERAS CARIBE PACÍFICA ANDINA ORINOQUÍA AMAZONAS INSULAR
  • 3. ASPECTOS QUE FAVORECEN NUESTRO DESARROLLO TURÍSTICO  Ubicación geográfica privilegiada  Mejor imagen país (disminución de la violencia y de los actos terroristas)  Mejores condiciones de seguridad  Expansión de la clase media y nueva composición demográfica  Mayor ingreso per cápita disponible para consumo en servicios turísticos  Nuevos hábitos de consumo y estilo de vida “mi sueño es viajar y conocer el mundo”  Mayor oferta con opciones diferentes para hacer turismo a precios diferentes.  Mano de obra disponible con interés por aprender. Vocación de anfitriones.  Ventajas Comparativas: Nuestra riqueza cultural, atractivos naturales, biodiversidad, diversidad gastronómica, etc. Fotografía: Javier Eduardo De La Cuadra - PNN El Cocuy, Boyacá
  • 4. LIMITANTES AL DESARROLLO TURÍSTICO  Marcada estacionalidad del mercado nacional.  Informalidad  Infraestructura turística deficiente en destinos y rutas.  Promoción nacional sin paquetes diseñados que faciliten la toma de decisiones.  Limitado desarrollo de estrategias digitales,  Relación calidad/precio no competitivo en los planes turísticos internacionales.  Insuficiente promoción de la oferta de paquetes turísticos a nivel internacional con vuelos regulares o con operaciones chárter.  Ausencia política estructurada e integrada para atraer IED grandes cadenas hoteleras, aerolíneas, parques temáticos y de diversiones. Fotografía: Rodolfo González Prieto - Jenesano, Boyacá
  • 5. Ambiente Habilitador: 106 3 Política de V&T: 62 7 Infraestructura: 86 9 Recursos Naturales y Culturales: 17 2  En 2017 Colombia ocupa la posición 62 a nivel global, 9 en América Latina. y 6 en Suramérica POSICIÓN DE COLOMBIA EN LOS 4 SUBÍNDICES Y 14 PILARES  Escalamos 6 posiciones en el escalafón global.  Perdimos una posición en el escalafón regional.
  • 6. 3 P R I N C I P A L E S R E T O S
  • 7. Productos del Arcoíris Turístico del Plan de Gobierno Naturaleza, ecoturismo, agroturismo, aventura y científico Sol, playa y cruceros Cultura, gastronomía, patrimonio, música y religión Salud y bienestar Inversión, negocios y emprendimiento Turismo de reuniones, convenciones, eventos corporativos y sociales (lunas de miel, matrimonios, etc.) Turismo incluyente (personas mayores, jóvenes, comunidades, equidad de genero, accesibilidad y turismo social)
  • 8. TURISMO: EL NUEVO PETROLEO U N M E R C A D O P O R D E S A R R O L L A R : Es un momento único para el desarrollo efectivo del turismo en Colombia y activar su capacidad en generación de empleo, de divisas y lograr desarrollo sostenible en lo social, económico y ambiental. El Turismo representa el Recibimos menos del El turismo no hace parte de canasta familiar de la gran mayoría de los Colombianos. *Fuente: DANE-PIB hotelería y restaurantes. de los colombianos hace turismo al año. 3.8%* del PIB de Colombia Vs el del PIB en el mundo lo que evidencia su gran potencial de desarrollo 10% 0,4% del turismo internacional mundial. 12% Solo el
  • 9. El objetivo del Plan Sectorial de Turismo 2018-2022 “Turismo: el propósito que nos une”, es el de mejorar la competitividad de Colombia como destino turístico a partir de iniciativas de fortalecimiento de la productividad, la generación de valor y la corresponsabilidad entre los actores del sector turismo, así como su posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales. PLAN SECTORIAL Fotografía: Jorge Enrique Galvis Sarmiento - Villa De Leyva, Boyacá
  • 10.  En concordancia con los lineamientos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y según las recomendaciones de la OMT, estas metas también contribuirán especialmente al avance en los ODS 12 y 14, en los cuales figura el turismo. Sector Indicador Unidad de medida Línea base (2018) Meta del cuatrienio (2022) Comercio, Industria y Turismo Producto interno bruto en alojamiento y servicios de comida Miles de millones de pesos, series encadenadas de volumen con año de referencia 2015 31.698* 39.121 Exportaciones de servicios en la cuenta de viajes y transporte de pasajeros de la balanza de pagos Millones de USD $ corrientes 5.801* 8.000 Visitantes no residentes que pernoctan Unidad 3.898.065 5.100.000 Llegada de pasajeros en cruceros internacionales Unidad 382.279 520.000 M E T A S C U A T R I E N I O
  • 11. Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022 Principal herramienta para el desarrollo de las regiones. Generación de condiciones institucionales para el impulso al sector turismo.1. Gestión integral de destinos y fortalecimiento de la oferta turística.2. Más inversión, mejor infraestructura y conectividad para el turismo.3. Innovación y desarrollo empresarial en el sector turismo.4. Fortalecimiento del capital humano para la competitividad del turismo.5. Impulso al turismo interior. 6.
  • 12. 1. Fortalecer la institucionalidad para el turismo 2. Mejor gestión de los recursos económicos del turismo 3. Generar información eficiente para las políticas públicas 4. Turismo más responsable y sostenible Generación de condiciones institucionales para el impulso al sector turismo Habitante de Ráquira Manuel Antonio Vargas Ráquira, Boyacá E S T R A T E G I A S
  • 13. Gestión Integral de Destinos y Fortalecimiento de la Oferta Turística NaVillad Carlos Javier Sanabria Villa de Leyva 1. Fortalecer la planeación y ordenamiento territorial 2. Desarrollar productos turísticos diferenciados y de alto valor 3. Integración regional para el turismo 4. Seguridad turística moderna E S T R A T E G I A S
  • 14. Balcón del Cocuy Iván Darío Macías El Cocuy 1. Atracción de la inversión para planta e infraestructura sostenible 2. Aumento de la inversión extranjera directa en turismo 3. Fortalecimiento de la inversión público – privada 4. Más y mejor conectividad aérea 5. Mejor conectividad terrestre, digital, fluvial, marítima y náutica Más Inversión, mejor infraestructura y conectividad para el turismo E S T R A T E G I A S
  • 15. La Cocina de mi Abuela Mauricio Romero Tibaná 1. Mejorar el ambiente de negocios para el turismo 2. Impulsar el desarrollo de emprendimientos turísticos 3. Empleabilidad decente para el sector 4. Innovación para potencializar el sector Innovación y desarrollo empresarial en el sector turismo E S T R A T E G I A S
  • 16. Viaje al Púlpito del Diablo Ángela Mora El Cocuy 1. Capacidades para el talento humano vinculado al sector 2. Guianza turística pertinente y más profesional 3. Programa Colegios Amigos del Turismo - CAT Fortalecimiento del capital humano para la competitividad del turismo E S T R A T E G I A S
  • 17. Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá Luis Fernando Jaramillo Chiquinquirá 1. Promoción turística efectiva de Colombia 2. Facilitación Turística 3. Turismo con equidad para todos los colombianos Promoción de un turismo transformador, incluyente y con equidad E S T R A T E G I A S
  • 18. GRACIAS Arturo Bravo Fotografía: Andrea Pinzón Torres - Villa de Leyva, Boyacá