SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #4
FRANCISCO MISAHEL BETANCO
RICARDO ANTONIO PAZ
BRAYAM RIGOBERTO LOPEZ
OBJETIVOS
Dar a Conocer los 17 objetivos de Desarrollo sostenible
(ODS)
Exponer algunas de las metas de cada uno de dichos
objetivos.
Conocer cuál es la posición que se encuentra Honduras
con respecto a dichos objetivos.
¿Qué ES DESARROLLO
SOSTENIBLE?
 Se define como la satisfacción de las necesidades de la
generación presente sin comprometer la capacidad de
las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades
PILARES DEL DESARROLLO
 El desarrollo económico
 El desarrollo social
 La protección del medio ambiente
Antecedente
 El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales
adoptaron un conjunto de objetivos globales para
erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la
prosperidad para todos como parte de una Nueva
agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo
tiene metas específicas que deben alcanzarse en los
próximos 15 años.
Más de 700 millones de personas siguen viviendo en
condiciones de pobreza extrema
Alrededor de 795 millones de personas no disponen de
alimentos suficientes para llevar una vida saludable y
activa. Esto es, 1 de cada 9 personas en la Tierra
Los niños nacidos en la pobreza tienen casi el doble de
probabilidades de morir antes de cumplir cinco años
que los de familias más ricas
En el mundo, 103 millones de jóvenes no tienen un
nivel mínimo de alfabetización, más del 60% son
mujeres
Por término medio, las mujeres siguen ganando
en todo el mundo un 24% menos que los hombres
en el mercado de trabajo.
la escasez de agua afecta a más del 40% de la población
mundial
Cada día, cerca de 1.000 niños mueren a causa de
enfermedades diarreicas prevenibles relacionadas con
el agua y el saneamiento
Una de cada cinco personas todavía no tiene acceso a
la electricidad moderna
El desempleo mundial aumentó de 170 millones en
2007 a casi 202 millones en 2012, de los cuales
alrededor de 75 millones son mujeres y hombres
jóvenes.
Las infraestructuras subdesarrolladas limitan el acceso a
la atención sanitaria y la educación
En promedio y teniendo en cuenta el tamaño de la
población, la desigualdad de los ingresos aumentó un
11% en los países en desarrollo entre 1990 y 2010
La mitad de la humanidad, 3500 millones de
personas, vive hoy día en las ciudades
Si la población mundial empezara a utilizar
bombillas de bajo consumo, se ahorrarían 120.000
millones de dólares anuales a nivel mundial
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono
(CO2) han aumentado casi un 50% desde 1990
A nivel mundial, el valor de mercado de los recursos
marinos y costeros y las industrias correspondientes
se calcula en tres mil billones anuales o cerca del 5%
del PIB mundial
De las 8300 razas animales que se conocen, el 8%
está compuesto por especies extinguidas y el 22%
por especies en peligro de extinción
El poder judicial y la Policía están entre las
instituciones más afectadas por la corrupción
El 79% de las importaciones procedentes de países
en desarrollo llega a los países desarrollados libre
de derechos
ALGUNOS INDICADORES
 Proporción de recursos asignados por el gobierno
directamente a programas de reducción de la
pobreza.
 Prevalencia de la subalimentación.
 Proporción de mujeres en cargos directivos.
 Proporción de masas de agua de buena calidad.
 Proporción de la población con acceso a la
electricidad.
 Tasa de desempleo, desglosada por sexo, edad y
personas con discapacidad
Honduras y Los ODS
 El país decidió, por ley, establecer dos comisiones:
 Una de muy alto nivel para tomar decisiones de tipo
estratégico y solventar obstáculos en el proceso de
implementación de la Agenda 2030.
 Otra técnica que brinda asesoría técnica a la comisión
de alto nivel
CONCLUSIONES
 Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen
una visión transformadora hacia la sostenibilidad
económica, social y ambiental de los 193 Estados
Miembros.
 Los ODS son una herramienta de planificación para los
países, tanto a nivel nacional como local.
 El conocimiento de la ODS ayuda a evaluar el punto de
partida de los países de la región, a abalizar y formular los
medios para alcanzar esta nueva visión.
DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.José María
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUDOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
Javier Escobar López
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del mileniorsiquiercoll
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Yulder Jiménez Clavijo
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioHéctor Alzamora
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
CinuLaPaz
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
CrisGomezW
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoJecka Herrera
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
Bettina Cantos
 
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONUDECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
MAKEPOVERTYHISTORY
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
Vanessita Ochoa
 
Proyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el Ecuador
Proyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el EcuadorProyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el Ecuador
Proyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el Ecuador
ThaliaSeminario
 
Los objetivos del Milenio
Los objetivos del MilenioLos objetivos del Milenio
Los objetivos del Milenio
Juliana Villamonte
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Graciela Mariani
 
Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72
Roberto Reyes
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenioMarce Sorto
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUDOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
 
Objetivos Del Milenio
Objetivos Del MilenioObjetivos Del Milenio
Objetivos Del Milenio
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
ODS Metas
ODS MetasODS Metas
ODS Metas
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONUDECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
DECLARACIÓN DEL MILENIO DE LA ONU
 
POBREZA CERO
POBREZA CEROPOBREZA CERO
POBREZA CERO
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Proyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el Ecuador
Proyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el EcuadorProyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el Ecuador
Proyecto de aula thalia seminario n1 La Pobreza en el Ecuador
 
Los objetivos del Milenio
Los objetivos del MilenioLos objetivos del Milenio
Los objetivos del Milenio
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
 
Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 

Similar a DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS

ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
srodriguezs231
 
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Universidad Galileo
 
(280)long ods
(280)long ods(280)long ods
(280)long ods
Deusto Business School
 
1. taller pobreza ts 2014 universidad
1. taller pobreza  ts 2014 universidad1. taller pobreza  ts 2014 universidad
1. taller pobreza ts 2014 universidad
juslazan
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioCristina Dino
 
Universidad Tecnologica De Israel
Universidad Tecnologica  De IsraelUniversidad Tecnologica  De Israel
Universidad Tecnologica De Israel
guestde096ac
 
Desarrollo del Milenio
Desarrollo del MilenioDesarrollo del Milenio
Desarrollo del Milenio
guest7c803a9
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012cefic
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
esthefanysalazar4
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblejosuesanchezr
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sosteniblepacozamora1
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
CrisGomezW
 
PRIMEROS MEDIOS
PRIMEROS MEDIOSPRIMEROS MEDIOS
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resilienciaInforme mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
PNUD EL SALVADOR
 
Gestion ambiental.
Gestion ambiental.Gestion ambiental.
Gestion ambiental.
irenebyg
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del MilenioInforme 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del MilenioCristobal Buñuel
 

Similar a DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS (20)

ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
ARCHIVO NRO 10 DE ECOLOGIA.pdfaeiuouopusjs+
 
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
 
Desarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y SubdesarrolloDesarrollo y Subdesarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
 
(280)long ods
(280)long ods(280)long ods
(280)long ods
 
1. taller pobreza ts 2014 universidad
1. taller pobreza  ts 2014 universidad1. taller pobreza  ts 2014 universidad
1. taller pobreza ts 2014 universidad
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
 
Universidad Tecnologica De Israel
Universidad Tecnologica  De IsraelUniversidad Tecnologica  De Israel
Universidad Tecnologica De Israel
 
Desarrollo del Milenio
Desarrollo del MilenioDesarrollo del Milenio
Desarrollo del Milenio
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
La pobreza.
La pobreza.La pobreza.
La pobreza.
 
PRIMEROS MEDIOS
PRIMEROS MEDIOSPRIMEROS MEDIOS
PRIMEROS MEDIOS
 
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resilienciaInforme mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
 
Gestion ambiental.
Gestion ambiental.Gestion ambiental.
Gestion ambiental.
 
Lapobreza
LapobrezaLapobreza
Lapobreza
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del MilenioInforme 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Informe 2013 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

DESARROLLO SOSTENIBLE HONDURAS

  • 1. GRUPO #4 FRANCISCO MISAHEL BETANCO RICARDO ANTONIO PAZ BRAYAM RIGOBERTO LOPEZ
  • 2. OBJETIVOS Dar a Conocer los 17 objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) Exponer algunas de las metas de cada uno de dichos objetivos. Conocer cuál es la posición que se encuentra Honduras con respecto a dichos objetivos.
  • 3. ¿Qué ES DESARROLLO SOSTENIBLE?  Se define como la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades
  • 4. PILARES DEL DESARROLLO  El desarrollo económico  El desarrollo social  La protección del medio ambiente
  • 5.
  • 6. Antecedente  El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una Nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
  • 7. Más de 700 millones de personas siguen viviendo en condiciones de pobreza extrema
  • 8. Alrededor de 795 millones de personas no disponen de alimentos suficientes para llevar una vida saludable y activa. Esto es, 1 de cada 9 personas en la Tierra
  • 9. Los niños nacidos en la pobreza tienen casi el doble de probabilidades de morir antes de cumplir cinco años que los de familias más ricas
  • 10. En el mundo, 103 millones de jóvenes no tienen un nivel mínimo de alfabetización, más del 60% son mujeres
  • 11. Por término medio, las mujeres siguen ganando en todo el mundo un 24% menos que los hombres en el mercado de trabajo.
  • 12. la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial Cada día, cerca de 1.000 niños mueren a causa de enfermedades diarreicas prevenibles relacionadas con el agua y el saneamiento
  • 13. Una de cada cinco personas todavía no tiene acceso a la electricidad moderna
  • 14. El desempleo mundial aumentó de 170 millones en 2007 a casi 202 millones en 2012, de los cuales alrededor de 75 millones son mujeres y hombres jóvenes.
  • 15. Las infraestructuras subdesarrolladas limitan el acceso a la atención sanitaria y la educación
  • 16. En promedio y teniendo en cuenta el tamaño de la población, la desigualdad de los ingresos aumentó un 11% en los países en desarrollo entre 1990 y 2010
  • 17. La mitad de la humanidad, 3500 millones de personas, vive hoy día en las ciudades
  • 18. Si la población mundial empezara a utilizar bombillas de bajo consumo, se ahorrarían 120.000 millones de dólares anuales a nivel mundial
  • 19. Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) han aumentado casi un 50% desde 1990
  • 20. A nivel mundial, el valor de mercado de los recursos marinos y costeros y las industrias correspondientes se calcula en tres mil billones anuales o cerca del 5% del PIB mundial
  • 21. De las 8300 razas animales que se conocen, el 8% está compuesto por especies extinguidas y el 22% por especies en peligro de extinción
  • 22. El poder judicial y la Policía están entre las instituciones más afectadas por la corrupción
  • 23. El 79% de las importaciones procedentes de países en desarrollo llega a los países desarrollados libre de derechos
  • 24. ALGUNOS INDICADORES  Proporción de recursos asignados por el gobierno directamente a programas de reducción de la pobreza.  Prevalencia de la subalimentación.  Proporción de mujeres en cargos directivos.  Proporción de masas de agua de buena calidad.  Proporción de la población con acceso a la electricidad.  Tasa de desempleo, desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad
  • 25. Honduras y Los ODS  El país decidió, por ley, establecer dos comisiones:  Una de muy alto nivel para tomar decisiones de tipo estratégico y solventar obstáculos en el proceso de implementación de la Agenda 2030.  Otra técnica que brinda asesoría técnica a la comisión de alto nivel
  • 26. CONCLUSIONES  Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros.  Los ODS son una herramienta de planificación para los países, tanto a nivel nacional como local.  El conocimiento de la ODS ayuda a evaluar el punto de partida de los países de la región, a abalizar y formular los medios para alcanzar esta nueva visión.