SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
AMBIENTAL
DESARROLLO
SOSTENIBLE
➢ Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél
desarrollo que es capaz de satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer los
recursos y posibilidades de las futuras
generaciones
➢ Además, es la capacidad de una sociedad para
cubrir las necesidades básicas de las personas
sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar daños
en el medio ambiente.
➢ La importancia del desarrollo sostenible radica
en que este consiste en velar por el
mejoramiento de la calidad de vida en toda
actividad humana, utilizando para esto
solamente lo necesario de los recursos
naturales.
DESARROLLO
SUSTENTABLE
➢ El desarrollo sustentable busca preservar,
conservar y aprovechar los recursos naturales;
su principal objetivo es evitar o frenar el daño
ambiental a corto y largo plazo.
➢ El desarrollo sustentable consiste en la
administración eficiente y responsable de los
recursos naturales para preservar el equilibrio
ecológico, a fin de garantizar la distribución
equitativa de tales recursos en el presente y su
disponibilidad para las generaciones futuras
DESARROLLO
PERDURABLE
➢ El desarrollo perdurable, se refiere a un
desarrollo socioeconómico que considera el
carácter finito de los recursos naturales, su
deterioro y considera también la equidad en
el reparto del bienestar social.
➢ Además, es el que puede continuar
indefinidamente a lo largo del tiempo, es decir
el que satisface las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer las
posibilidades de las generaciones a lo largo
del tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
Luis Pardo
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Hector Dominguez
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
MichelleSF1
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
metodología educación ambiental
metodología educación ambientalmetodología educación ambiental
metodología educación ambiental
Angela María Zapata Guzmán
 
Tema1. concepto de medio ambiente
Tema1. concepto de medio ambienteTema1. concepto de medio ambiente
Tema1. concepto de medio ambiente
Belén Ruiz González
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
marcesanchez
 
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambientalEconomia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Jorge Godinez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
diego210695
 

La actualidad más candente (20)

la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
Sesion 1   introduccion sustentabilidadSesion 1   introduccion sustentabilidad
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
metodología educación ambiental
metodología educación ambientalmetodología educación ambiental
metodología educación ambiental
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Tema1. concepto de medio ambiente
Tema1. concepto de medio ambienteTema1. concepto de medio ambiente
Tema1. concepto de medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambientalEconomia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
Economia ambiental y metodos economicos de valoracon ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Similar a Desarrollo sostenible .pdf

Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
Desarrollo sustentable y categorias
Desarrollo sustentable y categoriasDesarrollo sustentable y categorias
Desarrollo sustentable y categorias
MonseRoa
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
CRUZCUELLARLEONARDOD
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Loren Guacamaya
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Miriam Gomez
 
Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1 Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1
Aleks Aguilar
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
francisco-D-19
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
Lilia Torres
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenibleMirko Gutierrez
 
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentableOrigen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
naty leyva
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
zully sampayo
 
Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
DalaAlejandraRamosHe
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
Laura Cáceres Arias
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
YALMY
 
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptxObjetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
inversionesvipalda
 
Tabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrolloTabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrollo
jesus martinez martinez
 

Similar a Desarrollo sostenible .pdf (20)

Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
Desarrollo sustentable y categorias
Desarrollo sustentable y categoriasDesarrollo sustentable y categorias
Desarrollo sustentable y categorias
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1 Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
 
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentableOrigen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenibleTabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
 
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptxObjetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
 
Tabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrolloTabla comparativa de desarrollo
Tabla comparativa de desarrollo
 

Más de ZULEYSILORENAALFAROC

RESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUAL
RESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUALRESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUAL
RESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUAL
ZULEYSILORENAALFAROC
 
ETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERAL
ETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERALETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERAL
ETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERAL
ZULEYSILORENAALFAROC
 
DECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMI
DECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMIDECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMI
DECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMI
ZULEYSILORENAALFAROC
 
Cesión de derechosAC (1).pdf
Cesión de derechosAC (1).pdfCesión de derechosAC (1).pdf
Cesión de derechosAC (1).pdf
ZULEYSILORENAALFAROC
 
MAPAAA.pdf
MAPAAA.pdfMAPAAA.pdf
SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdf
SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdfSOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdf
SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdf
ZULEYSILORENAALFAROC
 
3y 4.docx
3y 4.docx3y 4.docx
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdfMONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
ZULEYSILORENAALFAROC
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
ZULEYSILORENAALFAROC
 

Más de ZULEYSILORENAALFAROC (9)

RESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUAL
RESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUALRESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUAL
RESUMEN PLASMADO EN UN ORGANIZADOR VISUAL
 
ETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERAL
ETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERALETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERAL
ETIMOLOGÍA SEMANA SIETE DE DERECHO GENERAL
 
DECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMI
DECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMIDECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMI
DECHO GENERAL DEL PROCESO PENALCIVIL Y ADMI
 
Cesión de derechosAC (1).pdf
Cesión de derechosAC (1).pdfCesión de derechosAC (1).pdf
Cesión de derechosAC (1).pdf
 
MAPAAA.pdf
MAPAAA.pdfMAPAAA.pdf
MAPAAA.pdf
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdf
SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdfSOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdf
SOCIOLOGÍA JURÍDICA.pdf
 
3y 4.docx
3y 4.docx3y 4.docx
3y 4.docx
 
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdfMONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

Desarrollo sostenible .pdf

  • 2. DESARROLLO SOSTENIBLE ➢ Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones ➢ Además, es la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar daños en el medio ambiente. ➢ La importancia del desarrollo sostenible radica en que este consiste en velar por el mejoramiento de la calidad de vida en toda actividad humana, utilizando para esto solamente lo necesario de los recursos naturales.
  • 3. DESARROLLO SUSTENTABLE ➢ El desarrollo sustentable busca preservar, conservar y aprovechar los recursos naturales; su principal objetivo es evitar o frenar el daño ambiental a corto y largo plazo. ➢ El desarrollo sustentable consiste en la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para preservar el equilibrio ecológico, a fin de garantizar la distribución equitativa de tales recursos en el presente y su disponibilidad para las generaciones futuras
  • 4. DESARROLLO PERDURABLE ➢ El desarrollo perdurable, se refiere a un desarrollo socioeconómico que considera el carácter finito de los recursos naturales, su deterioro y considera también la equidad en el reparto del bienestar social. ➢ Además, es el que puede continuar indefinidamente a lo largo del tiempo, es decir el que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones a lo largo del tiempo