SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DELTUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLOGICO VALLES DEL TUY
ASIGNATURA: EDUCACION PARA LA SOSTENIBILIDAD.
El desarrollo de las sociedades humanas y la conservación de los ecosistemas naturales deben
coexistir para lograr la sostenibilidad del planeta.
El desarrollo sostenible es aquel progreso donde la humanidad haga uso consciente de explotar de
forma racional todos los recursos que brinda el entorno natural para asegurar las necesidades presentes,
sin comprometer la de las futuras generaciones.
Este busca que la actividad social y económica asegure y mantenga el medio ambiente haciendo uso
eficiente de los recursos renovables y no renovales, así como también reducir la contaminación por
medio de las energías renovables, la protección de la diversidad biológica y los ecosistemas, el reciclaje,
estudio de impacto ambiental, entre otros aspectos ambientales para mejorar la calidad de vida de toda la
humanidad.
Un ecosistema es un sistema biológico
constituido por una comunidad de
organismos vivos (biocenosis) y el
medio físico donde se relacionan
(biotopo)
El término ecosistema fue acuñado en
1930 por Roy Clapham para designar el
conjunto de componentes físicos y
biológicos de un entorno.
Los ecosistemas aglutinan a todos los
factores bióticos (es decir, a las
plantas, animales y microorganismos)
de un área determinada con los
factores abióticos del medio ambiente.
El flujo de energía es el aprovechamiento de
los productos primarios y secundarios por
organismos que a su vez utilizaron
consumidores primarios herbívoros de los
cuales se alimentan los consumidores
secundarios es básica para el funcionamiento
de cualquier ecosistema.
Lamentablemente, el ser humano no ha dejado de transformar, destruir y
fragmentar los diferentes ecosistemas, los diferentes hábitats, con las graves
consecuencias que ello ha ido generando, no sólo para la naturaleza, sino para
infinidad de especies animales que se han visto terriblemente afectadas por la
acción de hombre.
La única solución para revertir dicho problema antes de que sea demasiado tarde es
conseguir devolver a los diferentes ecosistemas su estado previo a la degradación.
Aunque no se trata de una tarea sencilla.
Entre los principales objetivos
del desarrollo sostenible para
transformar el futuro de la
sociedad y del medio ambiente
para una mejor calidad de vida
en el planeta son:
Promover una agricultura ecológica.
Garantizar una educación integral y de calidad en todas
las sociedades.
Garantizar el agua y el saneamiento ambiental.
Promover y fomentar medidas de solución ante el cambio
climático y el calentamiento del planeta.
Garantizar la conservación de los recursos acuáticos y
marinos
El desarrollo sostenible es el progreso
en función de ejecutar proyectos sostenibles
y sustentables con el medio ambiente, así
como cualquier otra actividad de la
humanidad que conlleve a asegurar los
recursos de la naturaleza por medio de
prácticas, hábitos y comportamientos
responsables para garantizar esa calidad de
vida en el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
lui2709
 
Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
Ximena Arriaga
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
Ivonne Palacios
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad UniversitariaRodolfo Garza Gutierrez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Filosofía de Campo Asturias
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sosteniblejamil
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
lalibrujita
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
Luis Martinez Martinez
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
jocelyn herrera
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible
diegogumiel
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
Carsu Glez
 
Qué son los recursos naturales
Qué son los recursos naturalesQué son los recursos naturales
Qué son los recursos naturales
SebastianSuarez575926
 
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalvasheyla_loayza
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablessebastian pulido
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Daniela Rottweilas
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
 
El medio ambiente 2
El medio ambiente 2El medio ambiente 2
El medio ambiente 2
 
Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1Desarrollo Sustentable unidad 1
Desarrollo Sustentable unidad 1
 
Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Seres vivos
Seres  vivosSeres  vivos
Seres vivos
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
El desarrollo sostenible
El desarrollo sostenibleEl desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
 
Qué son los recursos naturales
Qué son los recursos naturalesQué son los recursos naturales
Qué son los recursos naturales
 
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
Ejercicio 3.b3 desarollo del tema 1
 

Similar a Educacion para la sostenibilidad

Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
Luisbelsilvasalas
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo  profesora mayira bravo Trabajo  profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
francheska0510
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
RaquelMadrid5
 
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Martin Torres
 
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecasdesarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
Joel Delgado Ramirez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Moon Ortega
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Leonelduque30
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Rosa del Carmen Del Papa Alzuru
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
jimialaponte
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
josuealejandroM
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)Wilbert Reyes
 
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Asoprodem
 
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaImportancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaHender Leon
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
josuealejandroM
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenibleMirko Gutierrez
 

Similar a Educacion para la sostenibilidad (20)

Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo  profesora mayira bravo Trabajo  profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
GESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdfGESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdf
 
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
 
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecasdesarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
 
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
 
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaImportancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Educacion para la sostenibilidad

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DELTUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLOGICO VALLES DEL TUY ASIGNATURA: EDUCACION PARA LA SOSTENIBILIDAD.
  • 2. El desarrollo de las sociedades humanas y la conservación de los ecosistemas naturales deben coexistir para lograr la sostenibilidad del planeta. El desarrollo sostenible es aquel progreso donde la humanidad haga uso consciente de explotar de forma racional todos los recursos que brinda el entorno natural para asegurar las necesidades presentes, sin comprometer la de las futuras generaciones. Este busca que la actividad social y económica asegure y mantenga el medio ambiente haciendo uso eficiente de los recursos renovables y no renovales, así como también reducir la contaminación por medio de las energías renovables, la protección de la diversidad biológica y los ecosistemas, el reciclaje, estudio de impacto ambiental, entre otros aspectos ambientales para mejorar la calidad de vida de toda la humanidad.
  • 3. Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo) El término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy Clapham para designar el conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno. Los ecosistemas aglutinan a todos los factores bióticos (es decir, a las plantas, animales y microorganismos) de un área determinada con los factores abióticos del medio ambiente. El flujo de energía es el aprovechamiento de los productos primarios y secundarios por organismos que a su vez utilizaron consumidores primarios herbívoros de los cuales se alimentan los consumidores secundarios es básica para el funcionamiento de cualquier ecosistema.
  • 4. Lamentablemente, el ser humano no ha dejado de transformar, destruir y fragmentar los diferentes ecosistemas, los diferentes hábitats, con las graves consecuencias que ello ha ido generando, no sólo para la naturaleza, sino para infinidad de especies animales que se han visto terriblemente afectadas por la acción de hombre. La única solución para revertir dicho problema antes de que sea demasiado tarde es conseguir devolver a los diferentes ecosistemas su estado previo a la degradación. Aunque no se trata de una tarea sencilla.
  • 5. Entre los principales objetivos del desarrollo sostenible para transformar el futuro de la sociedad y del medio ambiente para una mejor calidad de vida en el planeta son: Promover una agricultura ecológica. Garantizar una educación integral y de calidad en todas las sociedades. Garantizar el agua y el saneamiento ambiental. Promover y fomentar medidas de solución ante el cambio climático y el calentamiento del planeta. Garantizar la conservación de los recursos acuáticos y marinos
  • 6. El desarrollo sostenible es el progreso en función de ejecutar proyectos sostenibles y sustentables con el medio ambiente, así como cualquier otra actividad de la humanidad que conlleve a asegurar los recursos de la naturaleza por medio de prácticas, hábitos y comportamientos responsables para garantizar esa calidad de vida en el planeta.