SlideShare una empresa de Scribd logo
EN QUE CONSISTE EL DESARROLLO
SUSTENTABLE
• CONSISTE EN UNA FORMA DE DESARROLLO QUE CUMPLE CON LAS NECESIDADES DE LAS ACTUALES
GENERACIONES COMO:
ALIMENTACION
VESTIDO
VIVIENDA
EDUCACION
SANIDAD
• SIN COMPROMETER LAS ASPIRACIONES DE FUTURAS GENERACIONES PARA SATISFACER SUS PROPIAS
NECESIDADES
EL IMPACTO AMBIENTAL Y EL DESARROLLO
SUSTENTABLE
• EL IMPACTO SOBRE LOS RECURSOS NATURALES A SIDO MUY SEVERO, ES UN HECHO QUE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA NO PUEDEN SOLUCIONAR POR SI SOLAS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES YA QUE TODOS LOS
PROBLEMA AMBIENTALES SE DEBEN A LA CONDUCTA HUMANA
• LA TECNOLOGÍA PROPORCIONA MEDIOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN TODO LO QUE NOS
RODEA
• LA CIENCIA NOS AYUDA A COMPRENDER LA MAGNITUD DE NUESTRO IMPACTO SOBRE EL AMBIENTE Y A
IDENTIFICAR LOS ECOSISTEMAS QUE NECESITAN PROTECCIÓN
• PERO CON TODO ESTO ESTA AYUDA NO ES SUFICIENTE
COMO SE PUEDE ESTUDIAR EL DESARROLLO
SUSTENTABLE
• EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE UN PAÍS SE PUEDE ESTUDIAR CONSIDERANDO 3 DIMENSIONES :
ECONOMICA
SOCIAL
ECOLOGICA
• AUNQUE ESTAS SE INTERRELACIONAN Y CADA UNA TIENE IMPLICACIONES SOBRE LAS OTRAS DOS
DIMENSIÓN SOCIAL
• ESTA TRATA EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN PARA QUE ESTE CONTROLADO Y PARA ASEGURAR EL
BIENESTAR EN EL FUTURO, REVISA LA FUNCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA TODOS, Y
TRATA DE TENER ÍNDICES DE CRIMEN CASI NULOS
• EN UNA SOCIEDAD CON DESARROLLO SUSTENTABLE NO EXISTE POBREZA EXTREMA, ANALFABETISMO Y
TIENE UN AMPLIO NIVEL DE CULTURA
DIMENSIÓN ECONÓMICA
• EN UN PAÍS DESARROLLADO, EXISTE UNA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO Y UNA DISMINUCIÓN
EN LA INFLACIÓN YA QUE ESTO QUIERE DECIR QUE LA ECONOMÍA ESTA CRECIENDO
• PARA ESTO SE REQUIERE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES QUE NO IMPLIQUE SU
AGOTAMIENTO NI SU DETERIORO A LARGO PLAZO
DIMENSIÓN ECOLOGICA
• PARA QUE UN PAÍS ALCANCE UN DESARROLLO SUSTENTABLE ES NECESARIO QUE ECONOMÍA Y SOCIEDAD
CREZCAN DE MANERA ARMÓNICA, A LA VEZ QUE MANTENGA LA FUNCIONALIDAD DE SUS ECOSISTEMAS
• ESTA CUIDA LA DESFORESTACIÓN, EL AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO, LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE,
AGUA, SUELO ENTRE OTRAS ÁREAS Y TODO ES PARA LOGRAR U MEJOR DESARROLLO SUSTENTABLE
Desarrollo sustentable.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo sustentable.pptx

Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Victore Dreshaj
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
zulda
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
shanik domingo
 
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE  (1).pptxOBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE  (1).pptx
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
gabrieladelrioriofri
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Miiriiam Mora
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
Bio
BioBio
Bio
CECY50
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enmaEnma Gramajo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]marlonv
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
julyyiie
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Grandes Ideas
 
Desarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITN
Desarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITNDesarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITN
Desarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITN
Salvador Cantú
 
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALESESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
briyit campos
 
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptxObjetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
JuanAngelAll1
 

Similar a Desarrollo sustentable.pptx (20)

Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE  (1).pptxOBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE  (1).pptx
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Bio
BioBio
Bio
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdfAMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
AMBIENTE_Y_DESARROLLO ADI.pdf
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Desarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITN
Desarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITNDesarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITN
Desarrollo sustentable unidad I Dr. S. Cantu ITN
 
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALESESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
 
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptxObjetivos de desarrollo sostenible-.pptx
Objetivos de desarrollo sostenible-.pptx
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Desarrollo sustentable.pptx

  • 1.
  • 2. EN QUE CONSISTE EL DESARROLLO SUSTENTABLE • CONSISTE EN UNA FORMA DE DESARROLLO QUE CUMPLE CON LAS NECESIDADES DE LAS ACTUALES GENERACIONES COMO: ALIMENTACION VESTIDO VIVIENDA EDUCACION SANIDAD • SIN COMPROMETER LAS ASPIRACIONES DE FUTURAS GENERACIONES PARA SATISFACER SUS PROPIAS NECESIDADES
  • 3. EL IMPACTO AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE • EL IMPACTO SOBRE LOS RECURSOS NATURALES A SIDO MUY SEVERO, ES UN HECHO QUE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NO PUEDEN SOLUCIONAR POR SI SOLAS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES YA QUE TODOS LOS PROBLEMA AMBIENTALES SE DEBEN A LA CONDUCTA HUMANA • LA TECNOLOGÍA PROPORCIONA MEDIOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN TODO LO QUE NOS RODEA • LA CIENCIA NOS AYUDA A COMPRENDER LA MAGNITUD DE NUESTRO IMPACTO SOBRE EL AMBIENTE Y A IDENTIFICAR LOS ECOSISTEMAS QUE NECESITAN PROTECCIÓN • PERO CON TODO ESTO ESTA AYUDA NO ES SUFICIENTE
  • 4. COMO SE PUEDE ESTUDIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE • EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE UN PAÍS SE PUEDE ESTUDIAR CONSIDERANDO 3 DIMENSIONES : ECONOMICA SOCIAL ECOLOGICA • AUNQUE ESTAS SE INTERRELACIONAN Y CADA UNA TIENE IMPLICACIONES SOBRE LAS OTRAS DOS
  • 5. DIMENSIÓN SOCIAL • ESTA TRATA EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN PARA QUE ESTE CONTROLADO Y PARA ASEGURAR EL BIENESTAR EN EL FUTURO, REVISA LA FUNCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA TODOS, Y TRATA DE TENER ÍNDICES DE CRIMEN CASI NULOS • EN UNA SOCIEDAD CON DESARROLLO SUSTENTABLE NO EXISTE POBREZA EXTREMA, ANALFABETISMO Y TIENE UN AMPLIO NIVEL DE CULTURA
  • 6. DIMENSIÓN ECONÓMICA • EN UN PAÍS DESARROLLADO, EXISTE UNA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO Y UNA DISMINUCIÓN EN LA INFLACIÓN YA QUE ESTO QUIERE DECIR QUE LA ECONOMÍA ESTA CRECIENDO • PARA ESTO SE REQUIERE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES QUE NO IMPLIQUE SU AGOTAMIENTO NI SU DETERIORO A LARGO PLAZO
  • 7. DIMENSIÓN ECOLOGICA • PARA QUE UN PAÍS ALCANCE UN DESARROLLO SUSTENTABLE ES NECESARIO QUE ECONOMÍA Y SOCIEDAD CREZCAN DE MANERA ARMÓNICA, A LA VEZ QUE MANTENGA LA FUNCIONALIDAD DE SUS ECOSISTEMAS • ESTA CUIDA LA DESFORESTACIÓN, EL AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO, LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA, SUELO ENTRE OTRAS ÁREAS Y TODO ES PARA LOGRAR U MEJOR DESARROLLO SUSTENTABLE