SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I 
DESARROLLO SUSTENTABLE 
Presenta: Jul ie Vanessa Carri l lo 
Cast i l lo. 
Maestro: LAE. Ana María Reyes 
Romo. 
Inst i tuto Tecnológico De 
Zacatecas. 
Licenciatura En Administración
SUSTENTABILIDAD 
La sustentabilidad ambiental se refiere a la 
administración eficiente y racional de los bienes y 
servicios ambientales, de manera que sea posible el 
bienestar de la población actual.
PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD 
Principio De Irreversibilidad Cero: 
Esto es, reducir a cero las intervenciones 
acumulativas y los daños irreversibles, esto 
repercutirá en las industrias toxicas. 
Nosotros 
hacemos el 
cambio!!!
Principio De Recolección Sostenible: 
En el caso de nuestros recursos naturales , esto 
debería ser igual alas tasas de regeneración de 
nuestros recursos , a esto nos referimos con el suelo, 
las especies silvestres y domesticadas, los bosques, 
las praderas, las tierras cultivadas y los ecosistemas 
marinos y de agua dulce que son la fuente de la 
pesca.
Principio Del Vaciado Sostenible: 
Debido a que el reciclado nunca es perfecto y a 
menudo entraña un gasto considerable de recursos 
naturales no renovables debido a que también aquí 
entra en juego el principio de entropía, 
subsumiremos ambos tipos de recursos no 
renovables bajo un único principio de desarrollo 
sostenible.
Principio De La Emisión Sostenible: 
En el campo de los desechos y residuos, el principio 
de desarrollo sostenible es el que podríamos llamar 
principio de la emisión sostenible. El cual implica 
que no derramen residuos no degradables.
Principio De Selección Sostenible De Tecnologías: 
Nos enfrentamos ante un mundo de cambio donde 
la tecnología nos puede ayudar a que nuestro 
mundo sea un lugar donde vivir ejemplos de todo 
es:
DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD 
Tiene 3 dimensiones que son económico, social y 
ambiental y se desglosan de la siguiente manera: 
Debe de haber un 
equilibrio entre los 3
Escenario económico 
Aun no es muy conocida esta economía el porque es 
porque aun no existe una consiensa que apoye a la 
causa de nuestro planeta. 
La economía falla al valorar la riqueza global de las 
naciones, sus recursos naturales y especialmente los 
precios de las materias primas. 
De igual manera existen normas que promueven 
influir en la mejora ambiental de la actividad de una 
empresa, pero cuya aceptación y desarrollo son 
plenamente voluntarias, (normas ISO 14000).
Escenario socio-cultural 
En relación con la sustentabilidad social, debemos 
tener en cuenta que ella implica promover un nuevo 
estilo de desarrollo que favorezca el acceso y uso de 
los recursos naturales y la preservación de la 
biodiversidad y que sea socialmente sustentable en 
la reducción de la pobreza y de las desigualdades 
sociales y promueva la justicia y la equidad.
Escenario natural 
Nuestra dimensión ecológica 
promueve la protección de los recursos 
naturales todo lo necesario para la 
seguridad alimentaria y energética de 
igual manera no se sierra ala expansión 
de la producción explotar muy bien el 
recurso sin dañarlo.
No podemos perder todo esto!!!
VISIÓN SISTÉMATICA DE LA 
SUSTENTABILIDAD 
Es fundamental para enfocar el cambio de 
paradigma en las organizaciones. Tradicionalmente 
las empresas hacen negocios con la base que el 
medio ambiente únicamente proporciona recursos 
para el desarrollo de actividades económicas, con 
una visión sistémica se puede llegar a transmitir la 
importancia de la conexión entre el medio ambiente 
y el desarrollo humano, y que el consumo de 
recursos y la degradación ambiental hay que tenerse 
en cuenta necesariamente en el modelo económico, 
cuya viabilidad estará sujeta a la sustentabilidad 
ambiental del mismo.
NO PODEMOS PERDER 
NUESTRO MUNDO ESTO 
TAN BELLO GRACIAS 
POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
Iván Sanchez Vera
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Alina Antonio Mtz
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento AmbientalProyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
María Eugenia Zapata Avendaño
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
sliliana29
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
ANA ISABEL R.R.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
Etica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenibleEtica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenible
raulaguilar67
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Rose Menacho
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
vertoutpl
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo                           sustentableDesarrollo                           sustentable
Desarrollo sustentable
Ana Laura Sanchez Abad
 
Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987
Gabriel Buda
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Alaska Lane
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Héctor Noé Vázquez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento AmbientalProyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Etica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenibleEtica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenible
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
ODS 12
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo                           sustentableDesarrollo                           sustentable
Desarrollo sustentable
 
Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987Informe Brundtland 1987
Informe Brundtland 1987
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
 
La agenda 21
La agenda 21La agenda 21
La agenda 21
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 

Destacado

Las tic en la administración
Las tic en la  administraciónLas tic en la  administración
Las tic en la administración
marysoljc
 
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferencialesEjercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferencialespablogranadilloheredia
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
angieygrey
 
Distribucion entrada 6
Distribucion entrada  6Distribucion entrada  6
Distribucion entrada 6
mayramarizacuevaslopez
 
Tacticas de futbol
Tacticas de futbolTacticas de futbol
Tacticas de futbol
Carlos Mendoza
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
paty aldana
 
Danilo
DaniloDanilo
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
Arantza Ibarra Solis
 
Los paramaos de colombia
Los paramaos de colombiaLos paramaos de colombia
Los paramaos de colombia
teomateo
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
GeralCastellanos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
maaisaabel
 
¿Por qué billage?
¿Por qué billage?¿Por qué billage?
¿Por qué billage?
billage
 
U3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cmU3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cm
armacmen
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
cnunezd
 
Webquest hh
Webquest hhWebquest hh
Webquest hh
Angelica Pedraza
 
Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán
Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán
Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán
Stephanie Beltrán
 
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañeMi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
BRYAN ABEL NAVARRO YAÑE
 
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentaciónU3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
armacmen
 
U8 t2 aa1_armando_cm
U8 t2 aa1_armando_cmU8 t2 aa1_armando_cm
U8 t2 aa1_armando_cm
armacmen
 
historia del ferrocarril
historia del ferrocarrilhistoria del ferrocarril
historia del ferrocarril
jorgeaki
 

Destacado (20)

Las tic en la administración
Las tic en la  administraciónLas tic en la  administración
Las tic en la administración
 
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferencialesEjercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Distribucion entrada 6
Distribucion entrada  6Distribucion entrada  6
Distribucion entrada 6
 
Tacticas de futbol
Tacticas de futbolTacticas de futbol
Tacticas de futbol
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
 
Los paramaos de colombia
Los paramaos de colombiaLos paramaos de colombia
Los paramaos de colombia
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
¿Por qué billage?
¿Por qué billage?¿Por qué billage?
¿Por qué billage?
 
U3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cmU3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cm
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
 
Webquest hh
Webquest hhWebquest hh
Webquest hh
 
Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán
Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán
Portafolio de diagnostico. Stephanie Beltrán
 
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañeMi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
 
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentaciónU3 t1 aa1_armando_cm_presentación
U3 t1 aa1_armando_cm_presentación
 
U8 t2 aa1_armando_cm
U8 t2 aa1_armando_cmU8 t2 aa1_armando_cm
U8 t2 aa1_armando_cm
 
historia del ferrocarril
historia del ferrocarrilhistoria del ferrocarril
historia del ferrocarril
 

Similar a Desarrollo sustentable

Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle Esqueda
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario Ovalle
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
abnersx
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
jimialaponte
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
Alexandra Del Rello Velazquez
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Alexandra Del Rello Velazquez
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luis Castro
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Javier maximiliano lagunas espinosa.
Javier maximiliano lagunas espinosa.Javier maximiliano lagunas espinosa.
Javier maximiliano lagunas espinosa.
maxito2015
 
Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
DalaAlejandraRamosHe
 
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecasdesarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
Joel Delgado Ramirez
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
correagarciaan
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
161293230389
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
Dany Barreno
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
Dany Barreno
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidadpich11
 
Subtema 5. Proyecto Alemay
Subtema 5. Proyecto AlemaySubtema 5. Proyecto Alemay
Subtema 5. Proyecto Alemay
251984
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Leiidy Siierra Torres
 

Similar a Desarrollo sustentable (20)

Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Javier maximiliano lagunas espinosa.
Javier maximiliano lagunas espinosa.Javier maximiliano lagunas espinosa.
Javier maximiliano lagunas espinosa.
 
Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
 
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecasdesarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Subtema 5. Proyecto Alemay
Subtema 5. Proyecto AlemaySubtema 5. Proyecto Alemay
Subtema 5. Proyecto Alemay
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Desarrollo sustentable

  • 1. UNIDAD I DESARROLLO SUSTENTABLE Presenta: Jul ie Vanessa Carri l lo Cast i l lo. Maestro: LAE. Ana María Reyes Romo. Inst i tuto Tecnológico De Zacatecas. Licenciatura En Administración
  • 2. SUSTENTABILIDAD La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible el bienestar de la población actual.
  • 3. PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD Principio De Irreversibilidad Cero: Esto es, reducir a cero las intervenciones acumulativas y los daños irreversibles, esto repercutirá en las industrias toxicas. Nosotros hacemos el cambio!!!
  • 4. Principio De Recolección Sostenible: En el caso de nuestros recursos naturales , esto debería ser igual alas tasas de regeneración de nuestros recursos , a esto nos referimos con el suelo, las especies silvestres y domesticadas, los bosques, las praderas, las tierras cultivadas y los ecosistemas marinos y de agua dulce que son la fuente de la pesca.
  • 5. Principio Del Vaciado Sostenible: Debido a que el reciclado nunca es perfecto y a menudo entraña un gasto considerable de recursos naturales no renovables debido a que también aquí entra en juego el principio de entropía, subsumiremos ambos tipos de recursos no renovables bajo un único principio de desarrollo sostenible.
  • 6. Principio De La Emisión Sostenible: En el campo de los desechos y residuos, el principio de desarrollo sostenible es el que podríamos llamar principio de la emisión sostenible. El cual implica que no derramen residuos no degradables.
  • 7. Principio De Selección Sostenible De Tecnologías: Nos enfrentamos ante un mundo de cambio donde la tecnología nos puede ayudar a que nuestro mundo sea un lugar donde vivir ejemplos de todo es:
  • 8. DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD Tiene 3 dimensiones que son económico, social y ambiental y se desglosan de la siguiente manera: Debe de haber un equilibrio entre los 3
  • 9. Escenario económico Aun no es muy conocida esta economía el porque es porque aun no existe una consiensa que apoye a la causa de nuestro planeta. La economía falla al valorar la riqueza global de las naciones, sus recursos naturales y especialmente los precios de las materias primas. De igual manera existen normas que promueven influir en la mejora ambiental de la actividad de una empresa, pero cuya aceptación y desarrollo son plenamente voluntarias, (normas ISO 14000).
  • 10.
  • 11. Escenario socio-cultural En relación con la sustentabilidad social, debemos tener en cuenta que ella implica promover un nuevo estilo de desarrollo que favorezca el acceso y uso de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad y que sea socialmente sustentable en la reducción de la pobreza y de las desigualdades sociales y promueva la justicia y la equidad.
  • 12. Escenario natural Nuestra dimensión ecológica promueve la protección de los recursos naturales todo lo necesario para la seguridad alimentaria y energética de igual manera no se sierra ala expansión de la producción explotar muy bien el recurso sin dañarlo.
  • 13. No podemos perder todo esto!!!
  • 14. VISIÓN SISTÉMATICA DE LA SUSTENTABILIDAD Es fundamental para enfocar el cambio de paradigma en las organizaciones. Tradicionalmente las empresas hacen negocios con la base que el medio ambiente únicamente proporciona recursos para el desarrollo de actividades económicas, con una visión sistémica se puede llegar a transmitir la importancia de la conexión entre el medio ambiente y el desarrollo humano, y que el consumo de recursos y la degradación ambiental hay que tenerse en cuenta necesariamente en el modelo económico, cuya viabilidad estará sujeta a la sustentabilidad ambiental del mismo.
  • 15. NO PODEMOS PERDER NUESTRO MUNDO ESTO TAN BELLO GRACIAS POR SU ATENCION