SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabías que?
• El tiempo promedio
de diseño de una PC
es de dos a tres años
Cuando se quema o
incinera la cubierta
de PVC, los metales
pesados son
liberados como una
combinación de
toxinas
DISEÑO
PRODUCCION
USODESECHO
RECICLAJE
CICLO DE VIDA DE UNA
COMPUTADORA
DESECHOS Y
CONTAMINACION
PROSESO DE ARMADO DE UNA
COMPUTADORA
Instalar el
procesador en
la tarjeta
madre
Instalar la
tarjeta madre
en el gabinete
Conectar los cables
de alimentación
de la fuente de
poder en la tarjeta
madre
Instalar tarjetas
adicionales como
de red , de
audio, etc.
Instalar fuente
de poder en el
gabinete
Instalar la
memoria RAM
en las ranuras de
la tarjeta madre
Instalar y
conectar discos
duros y unidades
de CD/DVD
Organizar los
cables de
conexión.
Prueba de
encendido.
Cerrar las
tapas del
gabinete.
ELEMENTOS QUE
CONFORMAN UN
ECOSISTEMA
AGUA
AIRE
SUELO
Agentes patógenos como bacterias, virus, protozoarios
parásitos que entran al agua provenientes de desechos
orgánicas como ácidos compuestos de metales tóxicos
(mercurio, plomo), sustancias químicas orgánicas como el
petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes , sustancias
radiactivas
EL aire se contamina cuando se introducen sustancias
distintas a su composición natural, el humo de incendios
no provocados, el polvos y el polen y esporas de plantas,
hongos y bacterias. los vehículos contaminan monóxido
de carbono, dióxido de azufre, ozono y partículas
suspendidas de plomo.
Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, uso
excesivo de pesticidas de plantaciones como los
insecticidas, herbicidas y fertilizantes, arrojar basura en
lugares no destinados para ese uso, los desechos tóxicos
que liberan las filtrados en rellenos sanitarios, el
monocultivo, plantar una solo especie en unas tierras sin
descanso ni abono deteriora el suelo
PREVENCION DEL DERERIORO AMBIENTAL
¿Porque es importante cuidar el medio ambiente?
Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, es importante
entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece. Nos ha
sido prestado para que vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Y
eso es lo que debemos hacer... Vivir, no destruir, pero también
debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos.
¿Qué acciones propondrías para el manejo de los
contaminantes derivados de la informática?
Reducir la generación de desechos eléctricos
Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen
Reciclar los componentes que no puedan repararse
Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y
reutilizan con fines sociales
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES
EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INFÓRMATICA
• No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar
que se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y
cómo actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que dentro
de las empresas formemos brigadas de emergencia.
• Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos
causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de
personas.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN?
• Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia
en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas
lluvias o deshielos rápidos. La mejor protección en caso de una inundación
es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta.
• Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi
instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. Estas
aguas pueden ser muy rápidas, a veces llegan a tener una altura de hasta
seis metros y pueden arrastrar con su fuerza árboles, puentes y otras
construcciones. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido
posible en un lugar alto y firme. No te acerques a postes o cables de
electricidad. Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva
contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así
como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas
médicas, lentes, etc. Conserva la calma y mantente informado a través de
una radio portátil.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO?
• Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus consecuencias
pueden disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo las
siguientes recomendaciones:
• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo.
Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos
personales.
• Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio.
• Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de
lugares donde se pueda desprender algún objeto.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO?
• Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a
quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo.
• Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso
inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones
eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede
transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se
puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas.
• En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una
toalla mojada.
• Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu
tiempo para salir del inmueble.
¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE HURACÁN?
• Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos,
también conocidos como ciclones tropicales. En México la incidencia de
este tipo de eventos es cada vez más frecuente, por ello es importante
estar preparados para enfrentarlos.
• Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán.
• No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia.
• Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas.
• Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora
aproximadamente. No salgas de tu casa.
• Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN?
• Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y
destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas
ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán. Pueden contaminar
el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones
volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios
kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar muertes por
impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y
alerta.
• Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que
incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en
buen estado que funcione con pilas.
• Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y
pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte
una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo.
• Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros
puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
chuy0091110
 
Adriana 2°b
Adriana 2°bAdriana 2°b
Adriana 2°b
yayatime
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
yayatime
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
JUAN GONZALEZ
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
persy222
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
memo836
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Alessandra Beltran
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
AndreaNavarroTaco
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Mendoza3110
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Josue19456
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
mauricio9090
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Valeria Gallegos
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
cisaacbarajas
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
FernandaGL
 
Producción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo SustentableProducción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo Sustentable
itzelgaamez
 

La actualidad más candente (16)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Adriana 2°b
Adriana 2°bAdriana 2°b
Adriana 2°b
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
 
Producción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo SustentableProducción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo Sustentable
 

Destacado

Miradas sobre la migración boliviana nº 2
Miradas sobre la migración boliviana nº 2Miradas sobre la migración boliviana nº 2
Miradas sobre la migración boliviana nº 2
Jorge Evangelista
 
REFRESH Dec 2013 eNewsletter
REFRESH Dec 2013 eNewsletterREFRESH Dec 2013 eNewsletter
REFRESH Dec 2013 eNewsletter
Magdalene Tan
 
Zekeriya kitapçı türkler nasıl müslüman oldu
Zekeriya kitapçı   türkler nasıl müslüman olduZekeriya kitapçı   türkler nasıl müslüman oldu
Zekeriya kitapçı türkler nasıl müslüman oldu
Selçuk Sarıcı
 
Pixlr - Carral - Grupo 3
Pixlr - Carral - Grupo 3Pixlr - Carral - Grupo 3
Pixlr - Carral - Grupo 3
Promo Sexi
 
Trabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaroTrabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaro
Promo Sexi
 
Humyo_maria_cruz
Humyo_maria_cruzHumyo_maria_cruz
Humyo_maria_cruz
Promo Sexi
 
Hernan calisaya leonardo_bilbao
Hernan calisaya leonardo_bilbaoHernan calisaya leonardo_bilbao
Hernan calisaya leonardo_bilbao
Promo Sexi
 
Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases
Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases
Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases
Naitter peña
 
Reflexões sobre as armas nucleares no Século XXI
Reflexões sobre as armas nucleares no Século XXIReflexões sobre as armas nucleares no Século XXI
Reflexões sobre as armas nucleares no Século XXI
Leonam Guimarães
 
Ash edu 644 week 5 assignment group at
Ash edu 644 week 5 assignment group atAsh edu 644 week 5 assignment group at
Ash edu 644 week 5 assignment group at
jody zoll
 
2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp
2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp
2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp
Société Tripalio
 
Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016
Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016
Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016Ellen van Hoek
 
Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3
Promo Sexi
 
Acción joven 1 t 2017 aces
Acción joven 1 t 2017   acesAcción joven 1 t 2017   aces
Acción joven 1 t 2017 aces
Carlos David Carrillo Trujillo
 
Ash edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochure
Ash edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochureAsh edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochure
Ash edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochure
jody zoll
 
Exposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre VimeoExposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre Vimeo
Promo Sexi
 

Destacado (16)

Miradas sobre la migración boliviana nº 2
Miradas sobre la migración boliviana nº 2Miradas sobre la migración boliviana nº 2
Miradas sobre la migración boliviana nº 2
 
REFRESH Dec 2013 eNewsletter
REFRESH Dec 2013 eNewsletterREFRESH Dec 2013 eNewsletter
REFRESH Dec 2013 eNewsletter
 
Zekeriya kitapçı türkler nasıl müslüman oldu
Zekeriya kitapçı   türkler nasıl müslüman olduZekeriya kitapçı   türkler nasıl müslüman oldu
Zekeriya kitapçı türkler nasıl müslüman oldu
 
Pixlr - Carral - Grupo 3
Pixlr - Carral - Grupo 3Pixlr - Carral - Grupo 3
Pixlr - Carral - Grupo 3
 
Trabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaroTrabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarezy alfaro
 
Humyo_maria_cruz
Humyo_maria_cruzHumyo_maria_cruz
Humyo_maria_cruz
 
Hernan calisaya leonardo_bilbao
Hernan calisaya leonardo_bilbaoHernan calisaya leonardo_bilbao
Hernan calisaya leonardo_bilbao
 
Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases
Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases
Técnicas de Comunicación Efectivas en el Aula de Clases
 
Reflexões sobre as armas nucleares no Século XXI
Reflexões sobre as armas nucleares no Século XXIReflexões sobre as armas nucleares no Século XXI
Reflexões sobre as armas nucleares no Século XXI
 
Ash edu 644 week 5 assignment group at
Ash edu 644 week 5 assignment group atAsh edu 644 week 5 assignment group at
Ash edu 644 week 5 assignment group at
 
2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp
2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp
2941 53 avenant 28-cpnefp - cprefp
 
Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016
Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016
Digitale Tool voor selfassessment nov. 2016
 
Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3Dropbox- alfaro-G3
Dropbox- alfaro-G3
 
Acción joven 1 t 2017 aces
Acción joven 1 t 2017   acesAcción joven 1 t 2017   aces
Acción joven 1 t 2017 aces
 
Ash edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochure
Ash edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochureAsh edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochure
Ash edu 644 week 3 assignment child maltreatment policies brochure
 
Exposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre VimeoExposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre Vimeo
 

Similar a Desarrolo sustentable

Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
MemoGomez03
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
Caleb Misael Guzmán Marrón
 
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pepe_HM_
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
castaalba
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
karlitaba8
 
Adriana 2°b
Adriana 2°bAdriana 2°b
Adriana 2°b
yayatime
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ariel_Lamadrid
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Antonio Reales Olavarria
 
Desar
DesarDesar
Desar
Ely Nuñez
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Paul2654
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ilsegonzalezjauregui
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
MaresBB
 
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable SarahProducción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
Sarah Avalos Chavez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 

Similar a Desarrolo sustentable (20)

Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
 
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
 
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
 
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Adriana 2°b
Adriana 2°bAdriana 2°b
Adriana 2°b
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desar
DesarDesar
Desar
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable SarahProducción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Desarrolo sustentable

  • 1.
  • 2. ¿Sabías que? • El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas DISEÑO PRODUCCION USODESECHO RECICLAJE CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACION
  • 3. PROSESO DE ARMADO DE UNA COMPUTADORA Instalar el procesador en la tarjeta madre Instalar la tarjeta madre en el gabinete Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre Instalar tarjetas adicionales como de red , de audio, etc. Instalar fuente de poder en el gabinete Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD Organizar los cables de conexión. Prueba de encendido. Cerrar las tapas del gabinete.
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA AGUA AIRE SUELO Agentes patógenos como bacterias, virus, protozoarios parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicas como ácidos compuestos de metales tóxicos (mercurio, plomo), sustancias químicas orgánicas como el petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes , sustancias radiactivas EL aire se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, el humo de incendios no provocados, el polvos y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias. los vehículos contaminan monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono y partículas suspendidas de plomo. Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, uso excesivo de pesticidas de plantaciones como los insecticidas, herbicidas y fertilizantes, arrojar basura en lugares no destinados para ese uso, los desechos tóxicos que liberan las filtrados en rellenos sanitarios, el monocultivo, plantar una solo especie en unas tierras sin descanso ni abono deteriora el suelo PREVENCION DEL DERERIORO AMBIENTAL
  • 5. ¿Porque es importante cuidar el medio ambiente? Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece. Nos ha sido prestado para que vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer... Vivir, no destruir, pero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivados de la informática? Reducir la generación de desechos eléctricos Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen Reciclar los componentes que no puedan repararse Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales
  • 6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INFÓRMATICA • No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que dentro de las empresas formemos brigadas de emergencia. • Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas.
  • 7. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN? • Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. • Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. Estas aguas pueden ser muy rápidas, a veces llegan a tener una altura de hasta seis metros y pueden arrastrar con su fuerza árboles, puentes y otras construcciones. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. No te acerques a postes o cables de electricidad. Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc. Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil.
  • 8. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO? • Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo las siguientes recomendaciones: • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. • Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto.
  • 9. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO? • Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo. • Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas. • En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. • Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble.
  • 10. ¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE HURACÁN? • Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales. En México la incidencia de este tipo de eventos es cada vez más frecuente, por ello es importante estar preparados para enfrentarlos. • Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. • Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. ¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN? • Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar muertes por impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y alerta. • Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. • Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo. • Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.