SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño
Producción
UsoDesecho
Reciclaje
Ciclo de vida de una computadora
desechos y contaminación
¿Sabías que?
El tiempo promedio de diseño
de una PC es de dos a tres
años. El 70% de los metales
pesados incluyendo mercurio y
cadmio encontrados en los
campos vienen del desecho de
equipamientos electrónicos. Se
ha encontrado plomo filtrado en
las capas subterráneas que ha
contaminado la ropa de los
trabajadores de la mayoría de
los vertederos.
Proceso de armado de una computadora
Instalar la fuente
de poder en el
gabinete
Instalar el
procesador
en la tarjeta
madre.
Instalar la
tarjeta madre
en el
gabinete.
Instalar la
memoria RAM
en las ranuras
de la tarjeta
madre.
Conectar los
cables de
alimentación
de la fuente de
poder en la
tarjeta madre.
Instalar tarjetas
adicionales, de
red, de audio,
de video.
Instalar y
conectar
discos duros
y unidades
de CD/DVD.
Organizar los
cables de
conexión.
Prueba de
encendido
Cerrar las
tapas del
gabinete.
PRECION DEL DETERIOROAMBIENTAL
ELEMENTOS
QUE
CONFORMAN
UN
ECOSISTEMA
AGUA
Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios,
parásitos que entran al agua provenientes de
desechos orgánicos. Desechos que requieren
oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser
descompuestos por bacterias que usan oxígeno para
biodegradables.
AIRE
El aire que se respira se contamina cuando se
introducen sustancias distintas a su composición
natural, o bien, cuando se modifican las
cantidades de sus componentes naturales. En
sentido amplio, la contaminación del aire puede
ser producto de factores naturales como
emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo
de incendios no provocados, el polvo y el polen
y esporas de plantas, hongos y bacterias.
SUELO
Ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo: es un método seguro de
almacenar líquidos inflamables o combustibles
pero pueden romperse a causa de la excesiva
carga de tierra a su alrededor o tapando la
entrada de desechos o por las vibraciones del
tráfico.
PREVENCION DEL DETERIORO AMBIENTAL
¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Cuida el ambiente es cuidar la vida humana es importante entonces pensar y saber que
el mundo no nos pertenece. Nos asido prestado para que vivamos en el y lo utilizamos
con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer … vivir. No destruir pero también debemos
proteger nuestro ambiente por que lo necesitamos y mucho dependemos de el para
existir . Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para
alimentarnos. Construir nuestras viviendas tener ,luz ,transporte y vestidura
¿ QUE ACCIONES PROPONDRIAS PARA EL MANEJO
DE LOS CONTAMINANTES DERIBADOS DE LA
INFORMACION
• Reducir la generación de desechos electrónicos
• Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen
• Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y los reutilizan con fines sociales
• Reciclar los componentes que no puedan repararse
• Promover la educación de sustancias peligrosas que se usan ciertos productos electrónicos
• La responsabilidad extendida de los productos en la cual luego de sus usos por los consumidores el propio
producto se lleva el producto
INTRODUCCION
No podemos predecir todos los eventos
naturales, pero sí podemos evitar que se
conviertan en desastres. Es necesario que
sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de
una emergencia. Los fenómenos naturales
tienen diferentes formas, y aunque algunos
causan más daño en comunidades pequeñas,
todos afectan a miles de personas.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN?
La mejor protección en caso de una
inundación es abandonar el área y buscar
refugio en una zona alta. Si vives en una
zona donde la evacuación es necesaria
lleva contigo lo indispensable: Original y
copia de documentos importantes, así
como artículos que respondan a
necesidades especiales como recetas
médicas, lentes, etc.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO?
Actúa de acuerdo al procedimiento establecido
en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de
evacuación, no pierdas el tiempo buscando
objetos personales.
Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda
causar un incendio.
Procura estar alejado de balcones, ventanas,
lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se
pueda desprender algún objeto.
Si es necesario protégete en el marco de una
puerta, junto a una columna o debajo de un
escritorio.
Si estás manejando, maneja tranquilamente y
estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca
debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de
alta tensión.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO?
Un incendio es un evento muy peligroso
que deja marcado para siempre a quienes
han tenido la mala fortuna de
experimentarlo.
Las causas de un incendio pueden ser
muchas. Pueden ir desde el uso
inadecuado de estufas o cocinas y mal
mantenimiento de instalaciones eléctricas,
hasta cigarros mal apagados. Un pequeño
incendio puede transformarse en uno fatal
en pocos segundos. En minutos una casa se
puede llenar de un espeso humo negro y
caer envuelta en llamas.
En caso de humo gatea hasta la salida y
tápate la boca y nariz con una toalla
mojada.
Trata de llevar contigo un extintor al
evacuar
¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE HURACÁN?
Los huracanes son el más severo de los
fenómenos meteorológicos, también
conocidos como ciclones tropicales.
Mantén prendida la radio para estar
enterado del desarrollo del huracán.
No salgas a la calle, a menos que sea
una emergencia.
Aléjate de árboles, cables, postes de luz
y teléfono y de zonas inundadas.
Si pasa el ojo del huracán, todo estará
calmado por una hora
aproximadamente. No salgas de tu
casa.
Usa linternas con pilas, no enciendas
velas o luces con fuego.
¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN?
Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y
destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas
ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán. Pueden contaminar
el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones
volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios
kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar muertes por
impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y
alerta.
Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que
incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en
buen estado que funcione con pilas.
Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y
pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte
una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo.
Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros
puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.
Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que
la remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva
elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias.
La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
portero51
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
luis029
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
piegrande31
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
MaferAscencio1601
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ricardo Venegas Valderrama
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
verolorebg
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
veronica Gonzalez Anaya
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
Vanessa Meza
 
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable SarahProducción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
Sarah Avalos Chavez
 
Memito20033
Memito20033Memito20033
Memito20033
guillermo rodriguez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
memonderes
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
Ximena de la Peña
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
prettycookie1313
 

La actualidad más candente (15)

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
 
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable SarahProducción y desarrollo Sustentable Sarah
Producción y desarrollo Sustentable Sarah
 
Memito20033
Memito20033Memito20033
Memito20033
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Destacado

Sarah Kerns Resume
Sarah Kerns ResumeSarah Kerns Resume
Sarah Kerns Resume
Sarah Kern
 
Paul Johnson 6A Slide Design Project
Paul Johnson 6A Slide Design ProjectPaul Johnson 6A Slide Design Project
Paul Johnson 6A Slide Design Project
Paul Johnson
 
生肖Ppt
生肖Ppt生肖Ppt
生肖Ppt
芊如 賴
 
Jacqueline Palacio Cover Letter
Jacqueline Palacio Cover LetterJacqueline Palacio Cover Letter
Jacqueline Palacio Cover Letter
Jacqueline Palacio
 
Libro de cielo volumen 12 (5)
Libro de cielo volumen 12 (5)Libro de cielo volumen 12 (5)
Libro de cielo volumen 12 (5)
Mariu Aguirre
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
jmiguelnmontilla
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
laura santos
 
Jensen Huffman Dynamic slide
Jensen Huffman Dynamic slideJensen Huffman Dynamic slide
Jensen Huffman Dynamic slide
W. Jensen Huffman
 
Certification car EU Dealer Principal
Certification car EU Dealer PrincipalCertification car EU Dealer Principal
Certification car EU Dealer PrincipalEgert East
 
6 mkr k
6 mkr k6 mkr k
6 mkr k
YchebnikRU
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESA
ESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESAESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESA
ESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESA
Fabio Tessari
 
Dercons 8.9
Dercons 8.9Dercons 8.9
Dercons 8.9
derconstitucional1
 
Dercons tema 8.8 complementaria
Dercons tema 8.8 complementariaDercons tema 8.8 complementaria
Dercons tema 8.8 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementariaDercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons 8.7
Dercons 8.7Dercons 8.7
Dercons 8.7
derconstitucional1
 
Dercons tema 8.6 complementaria
Dercons tema 8.6 complementariaDercons tema 8.6 complementaria
Dercons tema 8.6 complementaria
derconstitucional1
 
Δεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό Δικαστή
Δεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό ΔικαστήΔεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό Δικαστή
Δεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό Δικαστή
hklappas
 

Destacado (17)

Sarah Kerns Resume
Sarah Kerns ResumeSarah Kerns Resume
Sarah Kerns Resume
 
Paul Johnson 6A Slide Design Project
Paul Johnson 6A Slide Design ProjectPaul Johnson 6A Slide Design Project
Paul Johnson 6A Slide Design Project
 
生肖Ppt
生肖Ppt生肖Ppt
生肖Ppt
 
Jacqueline Palacio Cover Letter
Jacqueline Palacio Cover LetterJacqueline Palacio Cover Letter
Jacqueline Palacio Cover Letter
 
Libro de cielo volumen 12 (5)
Libro de cielo volumen 12 (5)Libro de cielo volumen 12 (5)
Libro de cielo volumen 12 (5)
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Jensen Huffman Dynamic slide
Jensen Huffman Dynamic slideJensen Huffman Dynamic slide
Jensen Huffman Dynamic slide
 
Certification car EU Dealer Principal
Certification car EU Dealer PrincipalCertification car EU Dealer Principal
Certification car EU Dealer Principal
 
6 mkr k
6 mkr k6 mkr k
6 mkr k
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESA
ESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESAESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESA
ESTRATEGIA NACIONAL DE DEFESA
 
Dercons 8.9
Dercons 8.9Dercons 8.9
Dercons 8.9
 
Dercons tema 8.8 complementaria
Dercons tema 8.8 complementariaDercons tema 8.8 complementaria
Dercons tema 8.8 complementaria
 
Dercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementariaDercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.2 complementaria
 
Dercons 8.7
Dercons 8.7Dercons 8.7
Dercons 8.7
 
Dercons tema 8.6 complementaria
Dercons tema 8.6 complementariaDercons tema 8.6 complementaria
Dercons tema 8.6 complementaria
 
Δεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό Δικαστή
Δεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό ΔικαστήΔεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό Δικαστή
Δεσμευτικότητα αποφάσεων ΔΕΕ για τον Εθνικό Δικαστή
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
AndreaNavarroTaco
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
portero51
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
portero51
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
portero51
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
AnaKaren132
 
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
262000
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
Caleb Misael Guzmán Marrón
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
whicho0177
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
112233ale
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
francisco0128
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Josue19456
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
mauricio9090
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
MaresBB
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Daniela768
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 
Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.
Christian Paredes Arroyo
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable (20)

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.Produccion y desarrolo sustentable.
Produccion y desarrolo sustentable.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Produccion y desarrollo sustentable

  • 1.
  • 2. Diseño Producción UsoDesecho Reciclaje Ciclo de vida de una computadora desechos y contaminación ¿Sabías que? El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos.
  • 3. Proceso de armado de una computadora Instalar la fuente de poder en el gabinete Instalar el procesador en la tarjeta madre. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. Organizar los cables de conexión. Prueba de encendido Cerrar las tapas del gabinete.
  • 4. PRECION DEL DETERIOROAMBIENTAL ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA AGUA Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos. Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. AIRE El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias. SUELO Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles pero pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su alrededor o tapando la entrada de desechos o por las vibraciones del tráfico.
  • 5. PREVENCION DEL DETERIORO AMBIENTAL ¿POR QUE ES IMPORTANTE? Cuida el ambiente es cuidar la vida humana es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece. Nos asido prestado para que vivamos en el y lo utilizamos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer … vivir. No destruir pero también debemos proteger nuestro ambiente por que lo necesitamos y mucho dependemos de el para existir . Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos. Construir nuestras viviendas tener ,luz ,transporte y vestidura ¿ QUE ACCIONES PROPONDRIAS PARA EL MANEJO DE LOS CONTAMINANTES DERIBADOS DE LA INFORMACION • Reducir la generación de desechos electrónicos • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y los reutilizan con fines sociales • Reciclar los componentes que no puedan repararse • Promover la educación de sustancias peligrosas que se usan ciertos productos electrónicos • La responsabilidad extendida de los productos en la cual luego de sus usos por los consumidores el propio producto se lleva el producto
  • 6. INTRODUCCION No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas.
  • 7. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN? La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc.
  • 8. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO? Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto. Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 9. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO? Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo. Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas. En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. Trata de llevar contigo un extintor al evacuar
  • 10. ¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE HURACÁN? Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales. Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. ¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN? Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar muertes por impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y alerta. Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo. Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias. La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir.