SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores críticos en el
proceso de exportación

Paola Roldán García
¿Qué entendemos por
EXPORTAR?
¿Qué exportador
Servicios alentendemos por EXPORTAR?
• Régimen aduanero que permite la salida legal de
mercancías del territorio nacional para su uso o
consumo en el mercado exterior.
• No se encuentra afecta al pago de tributos y para
efectos de control deberá ser puesta a disposición
de la Superintendencia Nacional de Aduanas.
Regulada por: Ley General de Aduanas. Decreto
Legislativo 1053 y su reglamento.
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/aduanera/inde
x.html
¿Qué exportador
Servicios alentendemos por EXPORTAR?
Agente de
Carga

Aduana

Agente de
Aduana

Aduana

Agente de
Carga

Agente de
Aduana

Acuerdo entre partes

Vendedor

Comprador
 ¿En el Comercio Internacional se
divisan riesgos, pero de qué tipo pueden
ser estos?
Cuando una empresa comienza la “aventura
del Comercio Internacional”, debería partir con
una premisa: Existe el Riesgo.
1. Riesgos de rechazo de mercancía (calidad),
abastecimiento.
2. Riesgos Comerciales, logísticos.
3. Riesgos sobre el tipo de cambio.
4. Riesgo país.
5. Riesgos extraordinarios.
1. Riesgos de rechazo de mercancía,
abastecimiento, conflicto de mercado.
• Rechazo: Por parte del Importador, no
cumplir con especificaciones técnicas.
• Abastecimiento: Proveedor.
2. Riesgos Comerciales, logísticos

• Falta de pago.
• Desconfianza con respecto al
importador y su solvencia económica,
tanto como la reputación de este.
• Volumen del negocio.
• Escoger un buen operador nos
minimizará el riesgo.
3. Riesgos sobre el tipo de cambio

• Debemos asegurarnos entonces de
contar con una Tasa de riesgo a futuro.
• Establecer cláusulas dentro del
Contrato que prevean ajuste de precio
en función de la variación por el t.c.
4. Riesgo país
• Cambios bruscos de lineamiento
político.
• Conflictos internos, relaciones
internacionales.
• Barreras no arancelarias.
• Estabilidad social.
5. Riesgos extraordinarios
• Vinculados a situaciones ajenas a la
partes. Como los riesgos naturales
(terremotos, inundaciones, maremotos,
etc)
¿Cómo minimizamos el riesgo?

1.- Desarrollar un Contrato
de Compra Venta
Internacional
2.-Pago anticipado

3.-Tipo de cambio: forward

4.-Establecer cláusulas que
prevean el ajuste del t.c.
5.-Stock sobre materia
prima (dependiendo del
producto)
6.-Primeras exportaciones
incoterms: Ex work o Fob
¿Cómo minimizamos el riesgo?
7.- Utilizar los seguros
siempre que la mercancía
así lo requiera.
8.-Analizar e informarse con
respecto al importador

9.- Diversificar clientes
10.- Haber realizado un
estudio de investigación de
mercado

11.- Estudiar situación del
país
12.- Elegir una adecuada
cadena de distribución
logística
13.- Usar certificaciones de
calidad y verificación
14.- Brindar servicios post
venta
Gracias
Paola Roldán G.

Paola Roldán García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Control de Cambio
Mapa Conceptual Control de CambioMapa Conceptual Control de Cambio
Mapa Conceptual Control de Cambio
Julio Francisco Piña Aranguren
 
ARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANASARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANAS
Lizamar Ortega
 
Divisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuela
Divisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuelaDivisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuela
Divisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
fvgonda
 
Exposició[1]..
Exposició[1]..Exposició[1]..
Exposició[1]..
Fernando Oropeza
 
Mandamiento decalogo del abogado en venezuela
Mandamiento decalogo del abogado en venezuelaMandamiento decalogo del abogado en venezuela
Mandamiento decalogo del abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez
 
Pedimiento
PedimientoPedimiento
Carlos rondon 11362026
Carlos rondon 11362026Carlos rondon 11362026
Carlos rondon 11362026
Carlos Rondon
 

La actualidad más candente (8)

Mapa Conceptual Control de Cambio
Mapa Conceptual Control de CambioMapa Conceptual Control de Cambio
Mapa Conceptual Control de Cambio
 
ARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANASARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANAS
 
Divisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuela
Divisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuelaDivisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuela
Divisas dolares fraude ilicitos abogado en venezuela
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Exposició[1]..
Exposició[1]..Exposició[1]..
Exposició[1]..
 
Mandamiento decalogo del abogado en venezuela
Mandamiento decalogo del abogado en venezuelaMandamiento decalogo del abogado en venezuela
Mandamiento decalogo del abogado en venezuela
 
Pedimiento
PedimientoPedimiento
Pedimiento
 
Carlos rondon 11362026
Carlos rondon 11362026Carlos rondon 11362026
Carlos rondon 11362026
 

Similar a exportacion riesgos comerciales

Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
lola1012
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdfModulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
DossierRabago
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
Michelle Ceballos
 
Curso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio InternacionalCurso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio Internacional
Michelle Ceballos
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
Michelle Ceballos
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Camcap
 
Exportando paso a paso
Exportando paso a pasoExportando paso a paso
Exportando paso a paso
Zapatarma
 
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
ORLANDO SIGIFREDO ECCA LOPEZ
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suiza
leticiaesponge
 
Qué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacionalQué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacional
Agencia Exportadora®
 
Qué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacionalQué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacional
Manager Asesores
 
Qué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacionalQué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacional
Elio Laureano
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
pheque
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
GUILA62
 
Octava clase, 20-5, Seguros y Costos
Octava clase, 20-5, Seguros y CostosOctava clase, 20-5, Seguros y Costos
Octava clase, 20-5, Seguros y Costos
Leonardo Antoniassi
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
JorgeDelgadillo32
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
OSWALDO ABAD SUPLIHUICHE
 
Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1
Rafael Mago
 
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docxINFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
UlisesMoreno26
 

Similar a exportacion riesgos comerciales (20)

Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdfModulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
Modulo 1.- Exportar, Opción de crecimiento GEN 2 PART.pdf
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Curso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio InternacionalCurso 2 Comercio Internacional
Curso 2 Comercio Internacional
 
Curso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacionalCurso 2 comercio internacional
Curso 2 comercio internacional
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
 
Exportando paso a paso
Exportando paso a pasoExportando paso a paso
Exportando paso a paso
 
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suiza
 
Qué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacionalQué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacional
 
Qué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacionalQué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacional
 
Qué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacionalQué es el riesgo internacional
Qué es el riesgo internacional
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Octava clase, 20-5, Seguros y Costos
Octava clase, 20-5, Seguros y CostosOctava clase, 20-5, Seguros y Costos
Octava clase, 20-5, Seguros y Costos
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
 
Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1
 
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docxINFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
 

Más de jose luis

Experiencias Exitosas Cepicafe
Experiencias Exitosas CepicafeExperiencias Exitosas Cepicafe
Experiencias Exitosas Cepicafe
jose luis
 
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e indiaOportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
jose luis
 
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasilCondiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
jose luis
 
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasilCondiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
jose luis
 
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e indiaOportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
jose luis
 
Cultura exportadora veronica b.
Cultura exportadora   veronica b.Cultura exportadora   veronica b.
Cultura exportadora veronica b.
jose luis
 
Historias de éxito en mypes (n e i)
Historias de éxito en mypes (n e i)Historias de éxito en mypes (n e i)
Historias de éxito en mypes (n e i)
jose luis
 
PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓNPROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓN
jose luis
 
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
jose luis
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
jose luis
 
Windows Vista
Windows VistaWindows Vista
Windows Vista
jose luis
 
cooocooo
cooocooocooocooo
cooocooo
jose luis
 

Más de jose luis (12)

Experiencias Exitosas Cepicafe
Experiencias Exitosas CepicafeExperiencias Exitosas Cepicafe
Experiencias Exitosas Cepicafe
 
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e indiaOportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
 
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasilCondiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
 
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasilCondiciones de acceso al sector confecciones en brasil
Condiciones de acceso al sector confecciones en brasil
 
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e indiaOportunidades comerciales para alimentos en eau e india
Oportunidades comerciales para alimentos en eau e india
 
Cultura exportadora veronica b.
Cultura exportadora   veronica b.Cultura exportadora   veronica b.
Cultura exportadora veronica b.
 
Historias de éxito en mypes (n e i)
Historias de éxito en mypes (n e i)Historias de éxito en mypes (n e i)
Historias de éxito en mypes (n e i)
 
PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓNPROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACIÓN
 
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Windows Vista
Windows VistaWindows Vista
Windows Vista
 
cooocooo
cooocooocooocooo
cooocooo
 

exportacion riesgos comerciales

  • 1. Factores críticos en el proceso de exportación Paola Roldán García
  • 3. ¿Qué exportador Servicios alentendemos por EXPORTAR? • Régimen aduanero que permite la salida legal de mercancías del territorio nacional para su uso o consumo en el mercado exterior. • No se encuentra afecta al pago de tributos y para efectos de control deberá ser puesta a disposición de la Superintendencia Nacional de Aduanas. Regulada por: Ley General de Aduanas. Decreto Legislativo 1053 y su reglamento. http://www.sunat.gob.pe/legislacion/aduanera/inde x.html
  • 4. ¿Qué exportador Servicios alentendemos por EXPORTAR? Agente de Carga Aduana Agente de Aduana Aduana Agente de Carga Agente de Aduana Acuerdo entre partes Vendedor Comprador
  • 5.  ¿En el Comercio Internacional se divisan riesgos, pero de qué tipo pueden ser estos? Cuando una empresa comienza la “aventura del Comercio Internacional”, debería partir con una premisa: Existe el Riesgo. 1. Riesgos de rechazo de mercancía (calidad), abastecimiento. 2. Riesgos Comerciales, logísticos. 3. Riesgos sobre el tipo de cambio. 4. Riesgo país. 5. Riesgos extraordinarios.
  • 6. 1. Riesgos de rechazo de mercancía, abastecimiento, conflicto de mercado. • Rechazo: Por parte del Importador, no cumplir con especificaciones técnicas. • Abastecimiento: Proveedor.
  • 7. 2. Riesgos Comerciales, logísticos • Falta de pago. • Desconfianza con respecto al importador y su solvencia económica, tanto como la reputación de este. • Volumen del negocio. • Escoger un buen operador nos minimizará el riesgo.
  • 8. 3. Riesgos sobre el tipo de cambio • Debemos asegurarnos entonces de contar con una Tasa de riesgo a futuro. • Establecer cláusulas dentro del Contrato que prevean ajuste de precio en función de la variación por el t.c.
  • 9. 4. Riesgo país • Cambios bruscos de lineamiento político. • Conflictos internos, relaciones internacionales. • Barreras no arancelarias. • Estabilidad social.
  • 10. 5. Riesgos extraordinarios • Vinculados a situaciones ajenas a la partes. Como los riesgos naturales (terremotos, inundaciones, maremotos, etc)
  • 11. ¿Cómo minimizamos el riesgo? 1.- Desarrollar un Contrato de Compra Venta Internacional 2.-Pago anticipado 3.-Tipo de cambio: forward 4.-Establecer cláusulas que prevean el ajuste del t.c. 5.-Stock sobre materia prima (dependiendo del producto) 6.-Primeras exportaciones incoterms: Ex work o Fob
  • 12. ¿Cómo minimizamos el riesgo? 7.- Utilizar los seguros siempre que la mercancía así lo requiera. 8.-Analizar e informarse con respecto al importador 9.- Diversificar clientes 10.- Haber realizado un estudio de investigación de mercado 11.- Estudiar situación del país 12.- Elegir una adecuada cadena de distribución logística 13.- Usar certificaciones de calidad y verificación 14.- Brindar servicios post venta