SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Contenidos a estudiar en esta unidad: ,[object Object],				              - Principales características ,[object Object],					        - Instituciones de gobierno  ,[object Object],				       - Fin de la Conquista Objetivo fundamental : Reconocen y valoran el encuentro entre dos tradiciones culturales diversas
[object Object],1. OBSERVA ATENTAMENTE LAS DOS IMÁGENES QUE TE MOSTRARÉ A CONTINUACIÓN . 2. DESCRIBE LO QUE VES EN CADA UNA DE ELLAS. 3. ¿QUÉ DIFERENCIA S EXISTEN  ENTRE AMBAS IMÁGENES?   ¿CUÁL DE LAS DOS TE GUSTA MÁS? ¿POR  QUÉ? 4. ¿CÓMO TE HUBIESE GUSTADO EL ENCUENTRO ENTRE ESPAÑOLES E INDÍGENAS? ¿QUÉ TIPO DE CIUDAD HUBIERAS CONSTRUIDO?
Santiago antes de la llegada de los Españoles
Santiago hoy en día
Todos estos elementos eran comunes en todas las conquistas de América DESCUBRIMIENTO DE CHILE Características de la  conquista:  ,[object Object]
Empresas financiadas  y organizadas por los conquistadores
Luchas con la población aborigen   para someterlos
La dominación se llevó a cabo mediante la fundación de distintas ciudades que se convertían en sitios de defensa.
Extracción de la riqueza del lugar (oro y plata) ,[object Object]
ACTIVIDAD. Elige la alternativa del paréntesis  que  completa  el  significado  de  cada afirmación. ,[object Object]
2. Los territorios más valorados en esa época son ( los que contaban con metales preciosos / los que tenían un clima más favorable)
3. El interés por los territorios al sur del Perú surge por  ( las exploraciones realizadas por los españoles / los rumores que difundieron los indígenas en el Cuzco),[object Object]
La hostilidad del clima (desierto y hielo) que provocó la muerte de los acompañantes de Almagro. La ruta seguida por  Almagro parte del Cuzco avanzando hacia Chile por la Cordillera de los Andes hasta llegar al valle de Copiapó. Al fracasar la expedición se devuelve por el Desierto de Atacama. ,[object Object]
 2. _____Una de las causas del fracaso de la expedición de Almagro fue la hostilidad de los indígenas del norte de Chile.
3. _____ los acompañantes de Almagro morían  durante la expedición a Chile por causa del clima.
4. _____ La expedición de Almagro llega finalmente  a Santiago  en 1541.
5. _____ tras el fracaso de la expedición Almagro se devuelve a Perú por la ruta de la Cordillera de los Andes.
6. _____ Las imágenes que observaste en la diapositiva anterior corresponden a la Cordillera de los Andes y al Desierto de Atacama.,[object Object]
RUTA REALIZADA POR PEDRO DE VALDIVIA HACIA SANTIAGO DE CHILE
Valdivia para poder viaja pidió autorización a Pizarro, quien lo nombró TENIENETE DE GOBERNADOR. Pedro de Valdivia tuvo variadas dificultades para emprender el Viaje: Tuvo que vender todos sus bienes y endeudarse para conseguir el dinero suficiente para viajar. Le costó mucho conseguir personas que se sumaran a su expedición por la mala fama hecha por Almagro de nuestro país. Obligadamente se asoció con Pedro Sánchez de la Hoz, ya él consiguió los permisos reales para conquistar los territorios del sur del Perú. La expedición de Pedro de Valdivia
La expedición de Pedro de Valdivia Después de 6 mese Valdivia logró salir del Cuzco en Enero de 1540, acompañado de una Mujer INES SUAREZ, una decena de soldados y unos 1.000 indios yanaconas. Siguió la ruta del desierto. El viaje estuvo  marcado por la falta de Agua y alimentos.    En Octubre de 1540 llega al valle de Copiapó    Tomando posesión del territorio en nombre del Rey de España Carlos V
CONQUISTA DE CHILE Finalmente en Diciembre de 1540 Valdivia Abraza el Valle del Mapocho. Los españoles observaron que esta llanura   estaba cruzada por varios canales construidos por los indígenas, para regar sus cultivos, además habían varios tipos de árboles para la obtención de leña y madera para construir casas. Por estas razones Pedro de Valdivia decide fundar la ciudad de Santiago del nuevo extremo un 12 de febrero de 1541, a los pies de cerro Huelen.
 FUNDACIÓN DE SANTIAGO
ACTIVIDAD:RESPONDE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA 1.- Pedro de Valdivia le pide autorización a Diego de Almagro para Viajar a Chile ______ 2.- Pizarro nombra a Valdivia como teniente gobernador   antes de viajar a Chile. _______ 3.-Para Valdivia fue fácil conseguir dinero, permisos reales y contingente para viajar a Chile._________ 4.- La Mujer que acompañaba a Valdivia era Inés Suarez. _______ 5.- Valdivia decide quedarse  en el valle del Mapocho por las grandes cantidades de oro que vio entre los indígenas._____ 6.- Valdivia Funda La ciudad de Santiago a los píes del cerro Huelén hoy santa Lucía.__________
FUNDACIÓN DE SANTIAGO Pedro de Valdivia decidido a instalarse en el valle del Mapocho formó el primer CABILDO , institución vecinal que nombraría a Valdivia como gobernador del reino de Chile. Una vez fundada la ciudad había que comenzar su construcción. Por eso el ALARIFE Pedro de Gamboa trazó  el primer plano de Santiago
FUNDACIÓN DE SANTIAGO Para consolidar la fundación de Santiago había que empezar  a organizar la vida del pueblo. Se construyó la plaza de Armas, la catedral, la gobernación  y las casas, gracias a la mano de obra de los indígenas yanaconas.
        SANTIAGO SIGLO XVI
EL ORO Y EL COMIENZO DE LOS ATAQUE INDÍGENAS. Para atraer a mas españoles desde el Perú Pedro de Valdivia comenzó la explotación de oro en el río Marga marga. Además ordenó la construcción de una embarcación en la desembocadura del Aconcagua, con el fin de llegar al a tomar posesión del estrecho de Magallanes
EL ORO Y EL COMIENZO DE LOS ATAQUE INDÍGENAS. Sin Embargo Valdivia no pudo prever el resentimiento que creaba en los indígenas a medida de que los sometía.  Hasta que el mapuche MICHIMALONCO organiza un ataque a la embarcación del Aconcagua y al lavadero del Marga Marga para liberar a los indígenas.
EL ATAQUE A SANTIAGO Los mapuches después del triunfo en Concón y la completa destrucción de sembradíos y construcciones, deciden dirigirse a Santiago, que estaba desprovista por el viaje de Valdivia al sur.
DESASTRE  TOTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
Evelyn Galdames
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
María Eliana Jirón Ramírez
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaTiaPame12
 
Prueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturalesPrueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturales
viviana rodriguez moya
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De ChileArtemioPalacios
 
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).Juan Luis
 
Clase motivacion conquista de chile
Clase motivacion conquista de chileClase motivacion conquista de chile
Clase motivacion conquista de chilelissilissi
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
Cristian Cortez
 
Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)cesarmaldonadodiaz
 
96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano
Evelyn Fornells
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
Paulina Granadino Garrido
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
stamartautpbasica
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
cesarmaldonadodiaz
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
Rolando Chaparro Gehren
 
La independencia-de-chile 08 de abril
La independencia-de-chile  08 de abrilLa independencia-de-chile  08 de abril
La independencia-de-chile 08 de abril
VeronicaBobadilla1
 

La actualidad más candente (20)

Pedro de Valdivia
Pedro de ValdiviaPedro de Valdivia
Pedro de Valdivia
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdivia
 
Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.
 
Prueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturalesPrueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturales
 
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básicoDescubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
 
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).
Historia de Chile en Cómics. (Descubrimiento y conquista de América y de Chile).
 
Clase motivacion conquista de chile
Clase motivacion conquista de chileClase motivacion conquista de chile
Clase motivacion conquista de chile
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
 
Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)
 
96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
 
La independencia-de-chile 08 de abril
La independencia-de-chile  08 de abrilLa independencia-de-chile  08 de abril
La independencia-de-chile 08 de abril
 

Destacado

Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Sebastian Gonzalez Garcia
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista  de chileDescubrimiento y conquista  de chile
Descubrimiento y conquista de chileramoncortes
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chilecarlos Carrasco
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
Yeye Morales Báez
 
Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile joshee425
 
El descubrimiento de chile
El descubrimiento de chileEl descubrimiento de chile
El descubrimiento de chileKata Olguin
 
Guia de apprendizaje
Guia de apprendizajeGuia de apprendizaje
Guia de apprendizajeelevaciones
 
Geografía historia de la globalización tapia-vanesa
Geografía historia de la globalización tapia-vanesaGeografía historia de la globalización tapia-vanesa
Geografía historia de la globalización tapia-vanesa
jvtestebanluis
 
Gua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chile
Gua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chileGua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chile
Gua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chilecolegio adventista de los angeles
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la repúblicaclaudio tapia
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.guestfde302
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
Ricardo Chao Prieto
 

Destacado (20)

Historia de-chile-
Historia de-chile-Historia de-chile-
Historia de-chile-
 
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista  de chileDescubrimiento y conquista  de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
 
Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chile
 
El descubrimiento de chile
El descubrimiento de chileEl descubrimiento de chile
El descubrimiento de chile
 
La Conquista
La ConquistaLa Conquista
La Conquista
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Guia de apprendizaje
Guia de apprendizajeGuia de apprendizaje
Guia de apprendizaje
 
Geografía historia de la globalización tapia-vanesa
Geografía historia de la globalización tapia-vanesaGeografía historia de la globalización tapia-vanesa
Geografía historia de la globalización tapia-vanesa
 
Conquistas y colonizaciones
Conquistas y colonizacionesConquistas y colonizaciones
Conquistas y colonizaciones
 
Gua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chile
Gua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chileGua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chile
Gua conquista y descubrimiento de chile 2 medio conquista ydescubriemto d chile
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
 
Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.
 
Descubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquistaDescubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquista
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
 

Similar a Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz

Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chiletatyxxxx
 
Descubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de ChileDescubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de Chile
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Guia de apprendizaje
Guia de apprendizajeGuia de apprendizaje
Guia de apprendizajeelevaciones
 
La colonia
La coloniaLa colonia
3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chile
3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chile3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chile
3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chilemerryjous
 
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.pptCONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
RoxanaBarrazaNuez
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
balapazm
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdiviacampos21
 
Guia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chileGuia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chileFelipe Hernandez
 
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorcasuco
 
Descubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de ChileDescubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de ChileLa Maca
 
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
MarcelaVelizCondore
 
Guía descubrimiento y conquista de chile
Guía descubrimiento y conquista de chileGuía descubrimiento y conquista de chile
Guía descubrimiento y conquista de chile
Guido B. Silva Ericksen
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chilemjlegua
 

Similar a Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz (20)

Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
La conquista de chile
La conquista de chileLa conquista de chile
La conquista de chile
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Descubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de ChileDescubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de Chile
 
Guia de apprendizaje
Guia de apprendizajeGuia de apprendizaje
Guia de apprendizaje
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chile
3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chile3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chile
3575313 descubrimiento-y-conquista-de-chile
 
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.pptCONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
2 la conquista española
2 la conquista española2 la conquista española
2 la conquista española
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdivia
 
Guia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chileGuia conquista y descubrimiento de chile
Guia conquista y descubrimiento de chile
 
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejorConquistadechile y guerra de arauco mejor
Conquistadechile y guerra de arauco mejor
 
Taller sociales 01 al 05 de octubre
Taller sociales 01 al 05 de octubreTaller sociales 01 al 05 de octubre
Taller sociales 01 al 05 de octubre
 
Descubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de ChileDescubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de Chile
 
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
 
Guía descubrimiento y conquista de chile
Guía descubrimiento y conquista de chileGuía descubrimiento y conquista de chile
Guía descubrimiento y conquista de chile
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chile
 

Más de yedra muñoz

Roma hasta la monarquia
Roma hasta la monarquiaRoma hasta la monarquia
Roma hasta la monarquiayedra muñoz
 
Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0
yedra muñoz
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
yedra muñoz
 
Independencia chile.
Independencia chile.Independencia chile.
Independencia chile.yedra muñoz
 
El ciclo salitrero
El ciclo salitreroEl ciclo salitrero
El ciclo salitrero
yedra muñoz
 
II GUERRA MUNDIAL CEIA
II GUERRA MUNDIAL CEIAII GUERRA MUNDIAL CEIA
II GUERRA MUNDIAL CEIA
yedra muñoz
 
Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810
yedra muñoz
 
La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.
yedra muñoz
 
Clase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegreciaClase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegrecia
yedra muñoz
 
Expansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismoExpansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismo
yedra muñoz
 
Guia época moderna halcones
Guia época moderna halconesGuia época moderna halcones
Guia época moderna halconesyedra muñoz
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Guia revolucion rusa 3.0
Guia revolucion rusa  3.0Guia revolucion rusa  3.0
Guia revolucion rusa 3.0yedra muñoz
 
La era del imperio
La era del imperioLa era del imperio
La era del imperio
yedra muñoz
 
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismoColonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
yedra muñoz
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
yedra muñoz
 
Epoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesEpoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesyedra muñoz
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad mediayedra muñoz
 

Más de yedra muñoz (19)

Roma hasta la monarquia
Roma hasta la monarquiaRoma hasta la monarquia
Roma hasta la monarquia
 
Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Independencia chile.
Independencia chile.Independencia chile.
Independencia chile.
 
El ciclo salitrero
El ciclo salitreroEl ciclo salitrero
El ciclo salitrero
 
II GUERRA MUNDIAL CEIA
II GUERRA MUNDIAL CEIAII GUERRA MUNDIAL CEIA
II GUERRA MUNDIAL CEIA
 
Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810
 
La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.
 
Clase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegreciaClase ellegadoculturaldegrecia
Clase ellegadoculturaldegrecia
 
Expansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismoExpansion europea y mercantilismo
Expansion europea y mercantilismo
 
Guia época moderna halcones
Guia época moderna halconesGuia época moderna halcones
Guia época moderna halcones
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Guia revolucion rusa 3.0
Guia revolucion rusa  3.0Guia revolucion rusa  3.0
Guia revolucion rusa 3.0
 
La era del imperio
La era del imperioLa era del imperio
La era del imperio
 
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismoColonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
 
Epoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesEpoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halcones
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad media
 
cudad medieval
cudad medievalcudad medieval
cudad medieval
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz

  • 2.
  • 3.
  • 4. Santiago antes de la llegada de los Españoles
  • 6.
  • 7. Empresas financiadas y organizadas por los conquistadores
  • 8. Luchas con la población aborigen para someterlos
  • 9. La dominación se llevó a cabo mediante la fundación de distintas ciudades que se convertían en sitios de defensa.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 2. Los territorios más valorados en esa época son ( los que contaban con metales preciosos / los que tenían un clima más favorable)
  • 14.
  • 15.
  • 16. 2. _____Una de las causas del fracaso de la expedición de Almagro fue la hostilidad de los indígenas del norte de Chile.
  • 17. 3. _____ los acompañantes de Almagro morían durante la expedición a Chile por causa del clima.
  • 18. 4. _____ La expedición de Almagro llega finalmente a Santiago en 1541.
  • 19. 5. _____ tras el fracaso de la expedición Almagro se devuelve a Perú por la ruta de la Cordillera de los Andes.
  • 20.
  • 21. RUTA REALIZADA POR PEDRO DE VALDIVIA HACIA SANTIAGO DE CHILE
  • 22. Valdivia para poder viaja pidió autorización a Pizarro, quien lo nombró TENIENETE DE GOBERNADOR. Pedro de Valdivia tuvo variadas dificultades para emprender el Viaje: Tuvo que vender todos sus bienes y endeudarse para conseguir el dinero suficiente para viajar. Le costó mucho conseguir personas que se sumaran a su expedición por la mala fama hecha por Almagro de nuestro país. Obligadamente se asoció con Pedro Sánchez de la Hoz, ya él consiguió los permisos reales para conquistar los territorios del sur del Perú. La expedición de Pedro de Valdivia
  • 23. La expedición de Pedro de Valdivia Después de 6 mese Valdivia logró salir del Cuzco en Enero de 1540, acompañado de una Mujer INES SUAREZ, una decena de soldados y unos 1.000 indios yanaconas. Siguió la ruta del desierto. El viaje estuvo marcado por la falta de Agua y alimentos. En Octubre de 1540 llega al valle de Copiapó Tomando posesión del territorio en nombre del Rey de España Carlos V
  • 24. CONQUISTA DE CHILE Finalmente en Diciembre de 1540 Valdivia Abraza el Valle del Mapocho. Los españoles observaron que esta llanura estaba cruzada por varios canales construidos por los indígenas, para regar sus cultivos, además habían varios tipos de árboles para la obtención de leña y madera para construir casas. Por estas razones Pedro de Valdivia decide fundar la ciudad de Santiago del nuevo extremo un 12 de febrero de 1541, a los pies de cerro Huelen.
  • 25. FUNDACIÓN DE SANTIAGO
  • 26. ACTIVIDAD:RESPONDE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA 1.- Pedro de Valdivia le pide autorización a Diego de Almagro para Viajar a Chile ______ 2.- Pizarro nombra a Valdivia como teniente gobernador antes de viajar a Chile. _______ 3.-Para Valdivia fue fácil conseguir dinero, permisos reales y contingente para viajar a Chile._________ 4.- La Mujer que acompañaba a Valdivia era Inés Suarez. _______ 5.- Valdivia decide quedarse en el valle del Mapocho por las grandes cantidades de oro que vio entre los indígenas._____ 6.- Valdivia Funda La ciudad de Santiago a los píes del cerro Huelén hoy santa Lucía.__________
  • 27. FUNDACIÓN DE SANTIAGO Pedro de Valdivia decidido a instalarse en el valle del Mapocho formó el primer CABILDO , institución vecinal que nombraría a Valdivia como gobernador del reino de Chile. Una vez fundada la ciudad había que comenzar su construcción. Por eso el ALARIFE Pedro de Gamboa trazó el primer plano de Santiago
  • 28. FUNDACIÓN DE SANTIAGO Para consolidar la fundación de Santiago había que empezar a organizar la vida del pueblo. Se construyó la plaza de Armas, la catedral, la gobernación y las casas, gracias a la mano de obra de los indígenas yanaconas.
  • 29. SANTIAGO SIGLO XVI
  • 30. EL ORO Y EL COMIENZO DE LOS ATAQUE INDÍGENAS. Para atraer a mas españoles desde el Perú Pedro de Valdivia comenzó la explotación de oro en el río Marga marga. Además ordenó la construcción de una embarcación en la desembocadura del Aconcagua, con el fin de llegar al a tomar posesión del estrecho de Magallanes
  • 31. EL ORO Y EL COMIENZO DE LOS ATAQUE INDÍGENAS. Sin Embargo Valdivia no pudo prever el resentimiento que creaba en los indígenas a medida de que los sometía. Hasta que el mapuche MICHIMALONCO organiza un ataque a la embarcación del Aconcagua y al lavadero del Marga Marga para liberar a los indígenas.
  • 32. EL ATAQUE A SANTIAGO Los mapuches después del triunfo en Concón y la completa destrucción de sembradíos y construcciones, deciden dirigirse a Santiago, que estaba desprovista por el viaje de Valdivia al sur.
  • 34. Los españoles defienden la ciudad, pero la destrucción ya era un hecho. Sólo quedaron 3 chanchos 2 pollos y unos cuantos puñados de trigo
  • 35. La conquista esta en peligro Debido al desastre de Santiago, Valdivia se ve en la obligación de pedir ayuda a Perú, por este motivo manda a Alonso Monroy en esta misión. Este español tuvo ciertos problemas para llegar al virreinato, debido a que fue secuestrado por unos indios en el norte, sin embargo logró escapar y traer a Santiago la ansiada ayuda, en diciembre de 1543 con 70 soldados. Meses antes había llegado a Valparaíso una pequeña embarcación “El Santiaguillo” con varios suministros.
  • 36. Valdivia se entera de un conflicto suscitado en Perú entre Gonzalo Pizarro Y Francisco de la Gasca, por el gobierno del virreinato. Pero Valdivia no podía llegar con las manos vacías. Por eso planeo una gran estrategia para conseguir oro fácilmente. Anunció que autorizaba a quien quisiera viajar a Perú con él y llevarse las riquezas reunidas. Hizo registrar todos los caudales y, mientras ofrecía una fiesta de despedida, zarpó en el Santiaguillo hacia el Perú llevándose todos los bienes de sus compañeros. VALDIVIA SE VA A PERÚ
  • 37. VALDIVIA SE VA A PERÚ Valdivia llega al Perú y se pone del lado de Gasca, éste al ganar la batalla en contra de Pizarro, y en agradecimiento , otorga a Valdivia el titulo oficial de GOBERNADOR DE CHILE, además de una gran cantidad de bienes para que continúe con su conquista
  • 38. La ciudad de Santiago fue fundada en el valle del rio (Mapocho/ Aconcagua) Pedro de Valdivia fue nombrado gobernador en el año 1541 por el( cabildo/ el rey de España) El problema mas grave que debieron enfrentar los españoles en el primer año de la conquista fue( la falta de riquezas, especialmente de oro / el ataque de los indígenas liderados pos Michimalonco) El beneficio que obtuvo Pedro de Valdivia en su viaje a Perú en 1547 fue ( recibir el titulo oficial de gobernador de Chile /contar con la nave Santiaguillo para traer refuerzos a Chile) ACTIVIDAD. Elige la alternativa del paréntesis que completa el significado de cada afirmación
  • 39. LAUTARO Levtraru o Leftrarü, hijo del lonco de la zona llamado Curiñancuvivió una vida normal hasta que en 1546 y teniendo alrededor de 11 años de edad, fue capturado por las huestes de Pedro de Valdivia en las inmediaciones de Concepción. Tras la captura se le hizo yanacona. Permaneció como prisionero de los españoles durante seis años, en los que llegó a ser paje personal de Valdivia. Como era difícil para los españoles el pronunciar su nombre original, se le dio el nombre de Felipe Lautaro, finalmente se le llama Lautaro.
  • 40. LAUTARO EL PAJE Entre sus tareas habituales de paje estaba el cuidar de los caballos de Valdivia y debía acompañarlo siempre a batallas y ejercicios militares. Fue así que aprendió a no temer al caballo, aprendió a montar hasta hacerse un buen jinete. Además, observó las disposiciones de batalla de los españoles, aprendiendo de Valdivia sus tácticas militares.
  • 41. Hábil estratega, logró desconcertar a sus enemigos gracias a la rapidez y lo imprevisible de sus movimientos. Esto le permitió asaltar Tucapel y destruirla, y luego sorprender a Valdivia cuando éste llegaba con refuerzos y aniquilar sus fuerzas en el enfrentamiento; Lautaro hizo morir a Valdivia en el tormento. Con estas victorias fue acrecentado su prestigio, al tiempo que la ausencia de un mando unificado sembraba el desorden entre los españoles. Durante sus correrías conquistó la ciudad de Concepción y realizó asaltos infructuosos a Santiago, La Imperial y Valdivia, hasta que fue bloqueado por un ejército dirigido por Francisco Villagrán, nombrado corregidor y justicia mayor de Chile por la Audiencia de Lima. Lautaro no llegó a participar en la batalla: fue asesinado en su tienda antes de que ésta diera comienzo. Su valor e inteligencia fueron alabados por Alonso de Ercilla en La Araucana. LAUTARO EL HEROE.