SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA DEL PACÍFICO(1879- 
1883) : 
Campaña marítima
¿QUIENES FUERON LOS PRESINDENTES DURANTE 
LA GUERRA DEL PACIFICO? 
DE PERÚ 
El presidente constitucional fue Mariano 
Ignacio Prado, pero al estallar la guerra este 
viaja a Europa tomando su así su lugar Luis de 
La Puerta, pero este era muy viejo, así que en 
lugar de el entra Nicolás de Piérola. Mediante 
golpes de estado entran: 
-Francisco García Calderón en marzo de 1881. 
-Lizardo Montero en noviembre de 1881. 
-Miguel Iglesias en enero de 1883. 
Mariano Ignacio 
Prado 
Piérola García 
Lizardo Montero 
Miguel Iglesias
DE CHILE 
Durante el periodo de guerra solo 
tuvo a dos presidentes: 
-Aníbal Pinto (1976-1881). 
-Domingo Santa María (1881-1886). 
Aníbal Pinto Domingo de Santa María
DE BOLIVIA 
Tuvo 3 presidentes: 
-Hilarión Daza (1876-1879). 
-Pedro José Domingo(14 de 
abril de 1879 a 10 de 
septiembre de 1879). 
-Narciso Campero Leyes (19 de 
enero de 1880 a 1884). 
Hilarión Daza 
Pedro José Domingo 
Narciso Campero
BLOQUEO DE IQUIQUE 
El bloque se da el 5 de abril de 1879. La Escuadra 
chilena compuesta por los Buques Blanco Encalada, 
Cochrane, Esmeralda, O'Higgins y Chacabuco llegan a 
Iquique con el fin de bloquear el puerto para tratar 
de que la Escuadra peruana se dirigiera al lugar para 
enfrentarse en un solo y definitivo Combate. A raíz 
de este hecho se produce la batalla de Chipana.
Batalla naval de Chipana 
Fuerzas peruanas Fuerzas chilenas 
-CAPITAN DE NAVIO 
Aurelio García y García. 
Antonio de la Guerra. 
-EQUIPOS DE COMBATE 
Cañonera Pilcomayo(Guerra). 
Corbeta Unión(García). 
-CAPITAN DE FRAGATA 
Juan José la Torre. 
-EQUIPO DE COMBATE 
Cañonera Magallanes. 
Esta batalla se desarrollo el 12 de abril de 1879 entre fuerzas chilenas y 
peruanas en Tarapacá. Donde las corbetas peruanas se encontraron con la 
chilena "Magallanes" a la altura de Punta Chipana. El Pilcomayo abrió fuego 
a las 11:30 a.m. a una distancia de 3 600 m. Con un disparo de la Unión fue 
destrozado el bote de la "Magallanes". Horas después de la persecución, la 
corbeta chilena logró huir. Ninguno de los dos bandos tuvo bajas y sufrieron 
daños materiales menores. En total se dispararon 226 cañonazos, 184 de 
ellos fueron peruanos.
COMBATE NAVAL DE IQUIQUE 
El combate Naval de Iquique se libró en la bahía de este 
nombre, el 21 de mayo de 1879, durante el cual la 
corbeta Esmeralda y la corbeta Covadonga que 
mantenían el bloqueo del puerto fueron atacadas por 
los acorazados Huáscar e Independencia, que formaban 
los buques más poderosos que tenía Perú en acción. 
La Esmeralda era comandada por el capitán de fragata 
Arturo Prat Chacón y la goleta Covadonga por el de 
capitán Carlos Condell de la Maza. El Huáscar era 
mandado por el capitán de navío Miguel Grau y la 
Independencia por el capitán Juan Moore. 
Durante el combate el Huáscar se enfrento, solo a los 
dos navíos hasta la llegada de la Independencia, pero 
sin sufrir grandes daños. Después el combate se 
desarrolla en dos partes: una entre el Huáscar y la 
Esmeralda; y la otra entre la Independencia y la 
Covadonga. 
La Esmeralda luego de ser bombardeada por cañones 
desde la costa de Iquique decide retirarse un poco al 
norte, pero ya que era antigua sus corbetas , por la 
labor realizada, explotan dejándola así inmóvil; tras 
este hecho es atacada por el Huáscar. Tras este hecho 
se desarrolla la recordada ayuda que brinda los 
peruanos a lo chilenos que naufragaban en el mar. 
El triunfo se lo lleva el Huáscar 
ARTUTO PRATT
COMBATE NAVAL DE PUNTA GRUESA 
Se desarrolla, también, el 21 de mayo entre la 
Covadonga(Carlos Condell de la Maza) y la 
Independencia(Juan Moore). 
La Independencia había perseguido hacia el Sur con 
sus formidables cañones a la Covadonga. Al cabo de 
más de tres horas de lucha, la Independencia 
avanzó hacia la Covadonga con el fin de deshacerla 
con su espolón; pero ésta, como nave pequeña y de 
poco calado, se había detenido en una mar baja, 
entre los arrecifes de Punta Gruesa. Al pretender 
alcanzarla, la Independencia había tocado el fondo, 
hundido su proa y caído de costado, varándose 
completamente. Entonces la Covadonga, avanzando 
sobre ella, la había cañoneado hasta rendirla. Sólo 
el pronto auxilio del Huáscar pudo impedir que su 
tripulación se entregara. El triunfo es de las fuerzas 
chilenas. 
JUAN MOORE CARLOS CONDELL
COMBATE DE ANTOFAGASTA 
1er combate: 
Se desarrollo el 26 de mayo de 1879 en 
Antofagasta. 
El monitor Huáscar al divisar al Rímac lo 
persigue pero al no lograr su cometido 
regresa al puerto de Antofagasta; después 
avista a la Ítala persiguiéndolo también y 
teniendo el mismo resultado y siendo 
atacado. 
El Huáscar estando en Antofagasta 
bombardea un puerto de salitre. Tras este 
hecho es atacado por la Covadonga y por la 
infantería. El equipo se retira y envía botes 
para que pudieran cortar el cable de 
telégrafo submarino, lográndolo. Otra 
victoria peruana.
2do combate: 
Se desarrolla el 28 de agosto de 1879. 
El combate se realizo entre el monitor 
Huáscar contra los buque chilenos: Abtao 
y Magallanes; y con el ejercito terrestre 
de Antofagasta. 
Consto de dos fases: 
1ra fase: el Huáscar mientras rastreaba un 
cabe submarino, en Antofagasta; el Abtao, 
comandado por Aureliano Sánchez, ataca 
al Huáscar seguido después por el 
Magallanes. 
El Huáscar se acerca al puerto y realiza 
una serie de disparos, dos de los cuales 
impacta al Abtao matando así a su 
segundo comandante y a diez marinos. 
2da fase: el Huáscar se acerca a las costas, 
donde las baterías chilenas abren fuego 
en contra del monitor destruyendo una 
de sus chimeneas. El Huáscar se retira 
hacia el norte ya que divisaba humos en 
el norte. 
MONITOR HUASCAR 
CAÑONERA MAGALLANES 
CORBETA ABTAO
COMBATE DE ANGAMOS 
Este combate se desarrolla el 8 de octubre de 1879. 
El combate se inicia con el ataque del Huáscar a 
Cochrane, este no responde el ataque y se acerca al 
Huáscar junto con el también el Blanco Encalada y 
la Covadonga. 
El Cochrane al estar cerca del Huáscar recién lo 
ataca, los tripulantes chilenos lanzan un granada a 
la parte izquierda del monitor matando en el acto a 
Miguel Grau, la muerte de este trajo en 
consecuencia que el capitán Elías Aguirre asuma el 
mando. Este ordeno que se dirigieran al norte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
KAtiRojChu
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
Campaña de la breña
Campaña de la breñaCampaña de la breña
Campaña de la breña
KAtiRojChu
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
Edith Elejalde
 
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
Edith Elejalde
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Haruhixx94
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoPrisila Quispe
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDAPRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
Edith Elejalde
 
La campaña de La Breña
La campaña de La BreñaLa campaña de La Breña
La campaña de La Breña
Lourdes Romero Rayme
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
Campaña de la breña
Campaña de la breñaCampaña de la breña
Campaña de la breña
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
 
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDAPRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
 
La campaña de La Breña
La campaña de La BreñaLa campaña de La Breña
La campaña de La Breña
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 

Similar a La guerra del pacífico(1879-1883)

Expo de historia
Expo de historiaExpo de historia
Expo de historiatonccaceres
 
21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempre21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempreellokillo123
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
LuzMeryPuma
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
LuzMeryPuma
 
Combate naval de iquique
Combate naval de iquiqueCombate naval de iquique
Combate naval de iquiqueFernanda
 
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Jhonny Antelo Films
 
Maritima
MaritimaMaritima
Maritima
Danny Emil
 
guerra del pacifico.docx
guerra del pacifico.docxguerra del pacifico.docx
guerra del pacifico.docx
CIELOCANOBRAVO
 
Guerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medioGuerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medioMargarita Nilo
 
exposicion sobre la guerra del pacifico.pptx
exposicion sobre la guerra del pacifico.pptxexposicion sobre la guerra del pacifico.pptx
exposicion sobre la guerra del pacifico.pptx
AdrianFlores620548
 
Principales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De ChilePrincipales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De Chile1patagonia
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
Aldo Briceño
 

Similar a La guerra del pacífico(1879-1883) (20)

Expo de historia
Expo de historiaExpo de historia
Expo de historia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempre21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempre
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate naval de iquique
Combate naval de iquiqueCombate naval de iquique
Combate naval de iquique
 
LA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑALA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑA
 
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
 
Maritima
MaritimaMaritima
Maritima
 
guerra del pacifico.docx
guerra del pacifico.docxguerra del pacifico.docx
guerra del pacifico.docx
 
Guerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medioGuerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medio
 
exposicion sobre la guerra del pacifico.pptx
exposicion sobre la guerra del pacifico.pptxexposicion sobre la guerra del pacifico.pptx
exposicion sobre la guerra del pacifico.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Principales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De ChilePrincipales Acciones Navales De Chile
Principales Acciones Navales De Chile
 
Historia.P.pptx
Historia.P.pptxHistoria.P.pptx
Historia.P.pptx
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONALGUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La guerra del pacífico(1879-1883)

  • 1. LA GUERRA DEL PACÍFICO(1879- 1883) : Campaña marítima
  • 2. ¿QUIENES FUERON LOS PRESINDENTES DURANTE LA GUERRA DEL PACIFICO? DE PERÚ El presidente constitucional fue Mariano Ignacio Prado, pero al estallar la guerra este viaja a Europa tomando su así su lugar Luis de La Puerta, pero este era muy viejo, así que en lugar de el entra Nicolás de Piérola. Mediante golpes de estado entran: -Francisco García Calderón en marzo de 1881. -Lizardo Montero en noviembre de 1881. -Miguel Iglesias en enero de 1883. Mariano Ignacio Prado Piérola García Lizardo Montero Miguel Iglesias
  • 3. DE CHILE Durante el periodo de guerra solo tuvo a dos presidentes: -Aníbal Pinto (1976-1881). -Domingo Santa María (1881-1886). Aníbal Pinto Domingo de Santa María
  • 4. DE BOLIVIA Tuvo 3 presidentes: -Hilarión Daza (1876-1879). -Pedro José Domingo(14 de abril de 1879 a 10 de septiembre de 1879). -Narciso Campero Leyes (19 de enero de 1880 a 1884). Hilarión Daza Pedro José Domingo Narciso Campero
  • 5. BLOQUEO DE IQUIQUE El bloque se da el 5 de abril de 1879. La Escuadra chilena compuesta por los Buques Blanco Encalada, Cochrane, Esmeralda, O'Higgins y Chacabuco llegan a Iquique con el fin de bloquear el puerto para tratar de que la Escuadra peruana se dirigiera al lugar para enfrentarse en un solo y definitivo Combate. A raíz de este hecho se produce la batalla de Chipana.
  • 6. Batalla naval de Chipana Fuerzas peruanas Fuerzas chilenas -CAPITAN DE NAVIO Aurelio García y García. Antonio de la Guerra. -EQUIPOS DE COMBATE Cañonera Pilcomayo(Guerra). Corbeta Unión(García). -CAPITAN DE FRAGATA Juan José la Torre. -EQUIPO DE COMBATE Cañonera Magallanes. Esta batalla se desarrollo el 12 de abril de 1879 entre fuerzas chilenas y peruanas en Tarapacá. Donde las corbetas peruanas se encontraron con la chilena "Magallanes" a la altura de Punta Chipana. El Pilcomayo abrió fuego a las 11:30 a.m. a una distancia de 3 600 m. Con un disparo de la Unión fue destrozado el bote de la "Magallanes". Horas después de la persecución, la corbeta chilena logró huir. Ninguno de los dos bandos tuvo bajas y sufrieron daños materiales menores. En total se dispararon 226 cañonazos, 184 de ellos fueron peruanos.
  • 7. COMBATE NAVAL DE IQUIQUE El combate Naval de Iquique se libró en la bahía de este nombre, el 21 de mayo de 1879, durante el cual la corbeta Esmeralda y la corbeta Covadonga que mantenían el bloqueo del puerto fueron atacadas por los acorazados Huáscar e Independencia, que formaban los buques más poderosos que tenía Perú en acción. La Esmeralda era comandada por el capitán de fragata Arturo Prat Chacón y la goleta Covadonga por el de capitán Carlos Condell de la Maza. El Huáscar era mandado por el capitán de navío Miguel Grau y la Independencia por el capitán Juan Moore. Durante el combate el Huáscar se enfrento, solo a los dos navíos hasta la llegada de la Independencia, pero sin sufrir grandes daños. Después el combate se desarrolla en dos partes: una entre el Huáscar y la Esmeralda; y la otra entre la Independencia y la Covadonga. La Esmeralda luego de ser bombardeada por cañones desde la costa de Iquique decide retirarse un poco al norte, pero ya que era antigua sus corbetas , por la labor realizada, explotan dejándola así inmóvil; tras este hecho es atacada por el Huáscar. Tras este hecho se desarrolla la recordada ayuda que brinda los peruanos a lo chilenos que naufragaban en el mar. El triunfo se lo lleva el Huáscar ARTUTO PRATT
  • 8. COMBATE NAVAL DE PUNTA GRUESA Se desarrolla, también, el 21 de mayo entre la Covadonga(Carlos Condell de la Maza) y la Independencia(Juan Moore). La Independencia había perseguido hacia el Sur con sus formidables cañones a la Covadonga. Al cabo de más de tres horas de lucha, la Independencia avanzó hacia la Covadonga con el fin de deshacerla con su espolón; pero ésta, como nave pequeña y de poco calado, se había detenido en una mar baja, entre los arrecifes de Punta Gruesa. Al pretender alcanzarla, la Independencia había tocado el fondo, hundido su proa y caído de costado, varándose completamente. Entonces la Covadonga, avanzando sobre ella, la había cañoneado hasta rendirla. Sólo el pronto auxilio del Huáscar pudo impedir que su tripulación se entregara. El triunfo es de las fuerzas chilenas. JUAN MOORE CARLOS CONDELL
  • 9. COMBATE DE ANTOFAGASTA 1er combate: Se desarrollo el 26 de mayo de 1879 en Antofagasta. El monitor Huáscar al divisar al Rímac lo persigue pero al no lograr su cometido regresa al puerto de Antofagasta; después avista a la Ítala persiguiéndolo también y teniendo el mismo resultado y siendo atacado. El Huáscar estando en Antofagasta bombardea un puerto de salitre. Tras este hecho es atacado por la Covadonga y por la infantería. El equipo se retira y envía botes para que pudieran cortar el cable de telégrafo submarino, lográndolo. Otra victoria peruana.
  • 10. 2do combate: Se desarrolla el 28 de agosto de 1879. El combate se realizo entre el monitor Huáscar contra los buque chilenos: Abtao y Magallanes; y con el ejercito terrestre de Antofagasta. Consto de dos fases: 1ra fase: el Huáscar mientras rastreaba un cabe submarino, en Antofagasta; el Abtao, comandado por Aureliano Sánchez, ataca al Huáscar seguido después por el Magallanes. El Huáscar se acerca al puerto y realiza una serie de disparos, dos de los cuales impacta al Abtao matando así a su segundo comandante y a diez marinos. 2da fase: el Huáscar se acerca a las costas, donde las baterías chilenas abren fuego en contra del monitor destruyendo una de sus chimeneas. El Huáscar se retira hacia el norte ya que divisaba humos en el norte. MONITOR HUASCAR CAÑONERA MAGALLANES CORBETA ABTAO
  • 11. COMBATE DE ANGAMOS Este combate se desarrolla el 8 de octubre de 1879. El combate se inicia con el ataque del Huáscar a Cochrane, este no responde el ataque y se acerca al Huáscar junto con el también el Blanco Encalada y la Covadonga. El Cochrane al estar cerca del Huáscar recién lo ataca, los tripulantes chilenos lanzan un granada a la parte izquierda del monitor matando en el acto a Miguel Grau, la muerte de este trajo en consecuencia que el capitán Elías Aguirre asuma el mando. Este ordeno que se dirigieran al norte.