SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MANEJO
DE RESIDUOS
SOLIDOS
HOSPITALARIOS
INTRODUCCION
En el Hospital san juan de Lurigancho ,el Manejo de los Residuos Sólidos Hospitalarios
(MRSH) es uno de los aspectos de la gestión hospitalaria, que recién a partir de los últimos
años ha concitado el interés de las instituciones públicas y privadas, impulsado por el
desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo hospitalario, la protección al medioambiente
y la calidad en los servicios de salud
FINALIDAD
Cumplimiento de las normas técnicas del Sistema de Manejo de Residuos
Sólidos Hospitalarios, la cual ofrece las herramientas técnico-administrativas
para controlar los riesgos sobre la salud y ambiente que puedan provocar
potencialmente los residuos sólidos en el HSJL
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Fortalecer el adecuado manejo de los residuos sólidos generados con
el fin de disminuir los riesgos sanitarios y ocupacionales en el HSJL.
Lograr que cada servicio del Hospital realice un
adecuado manejo de sus residuos sólidos generados.
Establecer las responsabilidades administrativas y
operativas para el Manejo de los Residuos Sólidos en
cada servicio y/o área del Hospital.
Identificar las características de peligrosidad de los
residuos generados y estimar la cantidad anual de
cada uno de ellos. Hospital San Juan de Lurigancho
Plan de Gestión de Residuos Sólidos
Capacitar y sensibilizar al personal asistencial,
administrativo y limpieza en lo concerniente al
Manejo de los Residuos Sólidos Hospitalarios
Realizar la adecuada
segregación de los
Residuos Sólidos que
se generan en el
Hospital.
Fortalecer el sistema
de información del
proceso de Gestión y
Manejo de Residuos
Sólidos, mediante las
actividades de
retroalimentación
informativa.
Contribuir en la minimización
de residuos sólidos y el gasto
al Hospital.
Mejorar la calidad ambiental
en el Hospital, realizando un
adecuado manejo de los
residuos sólidos.
DISPOSICIONES
ESPECÍFICAS
Los objetos punzocortantes, inmediatamente
después de utilizados se depositarán en recipientes
de plástico duro o metal con tapa (galonearas), que
impida la introducción de las manos.

Más contenido relacionado

Similar a DESECHOS.pptx

Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)
Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)
Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)
ReyGamarra
 
Planta de beneficio_gramalote (2)
Planta de beneficio_gramalote (2)Planta de beneficio_gramalote (2)
Planta de beneficio_gramalote (2)
Miller0516
 
Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Ruth Vargas Gonzales
 
PRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.pptPRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.ppt
LuisAlbertoAparicioF
 
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Mybella Dama
 
Elaboracion guia residuos_solidos_hospitalarios
Elaboracion guia residuos_solidos_hospitalariosElaboracion guia residuos_solidos_hospitalarios
Elaboracion guia residuos_solidos_hospitalariosAimee Jimenez
 
422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc
422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc
422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc
Dionisio Silva
 
TRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdfTRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdf
BladimirCoria
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
Javier Tristan Sante
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosXavicol
 
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptxPARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
JonathanDurandVilca
 
Plantilla Actividad 3 2.docx
Plantilla Actividad 3 2.docxPlantilla Actividad 3 2.docx
Plantilla Actividad 3 2.docx
JoseLeoMarioVALDERRU
 
hoteloo
hoteloohoteloo
hoteloo
Meli Melisa
 
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docxTALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
ESPINOZAPECEROSEDSON
 
Curso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdf
Curso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdfCurso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdf
Curso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdf
Enrique Francisco Flores Gallo
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Sandra Londoño Gonzales
 
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.pptMANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
PERLAPREZMEZA
 
Plan de contigencia de residuos solidos de hospitales
Plan de contigencia de residuos solidos de hospitalesPlan de contigencia de residuos solidos de hospitales
Plan de contigencia de residuos solidos de hospitales
ECEA CONSULTORES AMBIENTALES S.R.L.
 
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdfMANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
EsterShantallLeivaRa
 

Similar a DESECHOS.pptx (20)

Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)
Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)
Trabajo 40% 102058 234 Diseño de Proyectos (UNAD)
 
Planta de beneficio_gramalote (2)
Planta de beneficio_gramalote (2)Planta de beneficio_gramalote (2)
Planta de beneficio_gramalote (2)
 
Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011
 
PRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.pptPRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION LIMA 21 DE AGOSTO.ppt
 
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
 
Elaboracion guia residuos_solidos_hospitalarios
Elaboracion guia residuos_solidos_hospitalariosElaboracion guia residuos_solidos_hospitalarios
Elaboracion guia residuos_solidos_hospitalarios
 
422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc
422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc
422699454-Plan-de-Manejo-de-Residuos.doc
 
TRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdfTRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdf
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
 
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptxPARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
PARTICIPACION CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS-PPT-CALLALLI.pptx
 
Plantilla Actividad 3 2.docx
Plantilla Actividad 3 2.docxPlantilla Actividad 3 2.docx
Plantilla Actividad 3 2.docx
 
hoteloo
hoteloohoteloo
hoteloo
 
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docxTALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
TALLER 1. CLASIFICACION DE RRSS (1) (1).docx
 
Curso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdf
Curso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdfCurso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdf
Curso de residuos - (INT) Propuesta institucional.pdf
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalariosManejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.pptMANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
 
Plan de contigencia de residuos solidos de hospitales
Plan de contigencia de residuos solidos de hospitalesPlan de contigencia de residuos solidos de hospitales
Plan de contigencia de residuos solidos de hospitales
 
tags
tagstags
tags
 
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdfMANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
MANUAL-RESIDUOS-REAS-DS-N°6.pdf
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

DESECHOS.pptx

  • 1. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS INTRODUCCION En el Hospital san juan de Lurigancho ,el Manejo de los Residuos Sólidos Hospitalarios (MRSH) es uno de los aspectos de la gestión hospitalaria, que recién a partir de los últimos años ha concitado el interés de las instituciones públicas y privadas, impulsado por el desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo hospitalario, la protección al medioambiente y la calidad en los servicios de salud FINALIDAD Cumplimiento de las normas técnicas del Sistema de Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios, la cual ofrece las herramientas técnico-administrativas para controlar los riesgos sobre la salud y ambiente que puedan provocar potencialmente los residuos sólidos en el HSJL OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS Fortalecer el adecuado manejo de los residuos sólidos generados con el fin de disminuir los riesgos sanitarios y ocupacionales en el HSJL. Lograr que cada servicio del Hospital realice un adecuado manejo de sus residuos sólidos generados. Establecer las responsabilidades administrativas y operativas para el Manejo de los Residuos Sólidos en cada servicio y/o área del Hospital. Identificar las características de peligrosidad de los residuos generados y estimar la cantidad anual de cada uno de ellos. Hospital San Juan de Lurigancho Plan de Gestión de Residuos Sólidos Capacitar y sensibilizar al personal asistencial, administrativo y limpieza en lo concerniente al Manejo de los Residuos Sólidos Hospitalarios Realizar la adecuada segregación de los Residuos Sólidos que se generan en el Hospital. Fortalecer el sistema de información del proceso de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos, mediante las actividades de retroalimentación informativa. Contribuir en la minimización de residuos sólidos y el gasto al Hospital. Mejorar la calidad ambiental en el Hospital, realizando un adecuado manejo de los residuos sólidos. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Los objetos punzocortantes, inmediatamente después de utilizados se depositarán en recipientes de plástico duro o metal con tapa (galonearas), que impida la introducción de las manos.