SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos	
  claves	
  de	
  design	
  
thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
Lo	
  qué	
  todo	
  Gerente	
  de	
  Innovación	
  debería	
  saber	
  sobre	
  diseño*Elaborado	
  como	
  
resultado	
  del	
  debate	
  realizado	
  en	
  el	
  curso	
  GesBón	
  del	
  Diseño	
  II	
  del	
  MBI3-­‐	
  Universidad	
  
Externado	
  de	
  Colombia	
  
	
  
	
  
David	
  Rodriguez	
  
	
  
2015	
  
	
  
•  1.	
  Atributo:	
  CaracterísBcas	
  que	
  se	
  le	
  otorgan	
  
al	
  producto	
  o	
  servicio	
  que	
  emergen	
  en	
  la	
  
etapa	
  conceptual	
  de	
  proceso.	
  Los	
  atributos	
  se	
  
han	
  converBdo	
  en	
  una	
  forma	
  de	
  personalizar	
  
a	
  los	
  productos	
  y	
  establecer	
  diferencias	
  con	
  
los	
  posibles	
  compeBdores.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  2.	
  Proceso	
  de	
  diseño:	
  Acciones	
  y	
  herramientas	
  
organizadas	
  en	
  forma	
  metodológica	
  que	
  permite	
  el	
  
desarrollo	
  de	
  productos	
  o	
  servicios	
  de	
  manera	
  
planificada,	
  ocurre	
  esencialmente	
  en	
  dos	
  etapas:	
  
conceptual	
  y	
  ejecutoria.	
  Algunas	
  de	
  las	
  
caracterísBcas	
  del	
  proceso	
  son:	
  la	
  no-­‐linealidad	
  del	
  
proceso,	
  lo	
  iteración	
  entre	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  etapas	
  y	
  
el	
  pensamiento	
  holísBco.	
  En	
  tanto	
  es	
  un	
  proceso	
  
desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  gerencial	
  puede	
  ser	
  
administrado,	
  gesBonado	
  y	
  medido.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  3.	
  Transformación:	
  	
  Efecto	
  o	
  resultado	
  del	
  
proceso	
  de	
  diseño.	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  4.	
  Observación:	
  Herramienta	
  esencial	
  de	
  
invesBgación	
  dentro	
  del	
  proceso	
  de	
  diseño	
  que	
  
debería	
  volverse	
  un	
  habito	
  para	
  todos	
  los	
  
involucrados	
  en	
  procesos	
  de	
  innovación.	
  
Concretamente	
  estas	
  formas	
  de	
  invesBgación	
  
provienen	
  de	
  las	
  ciencias	
  sociales	
  (ej.	
  EtnograYa,	
  
antropología	
  visual,	
  semiología,	
  etc)	
  y	
  por	
  esta	
  razón	
  
estos	
  ejercicios	
  se	
  concentran	
  en	
  idenBficar	
  los	
  
entornos	
  y	
  relaciones	
  para	
  develar	
  las	
  necesidades	
  
humanas.	
  
	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  5.	
  Usuario/Stakeholder:	
  Todos	
  y	
  cada	
  uno	
  de	
  
los	
  grupos	
  humanos	
  (bajo	
  la	
  forma	
  de	
  
colecBvidad,	
  tribu,	
  grupo	
  de	
  interés,	
  público	
  
objeBvo,	
  socios,	
  etc.)	
  que	
  pueden	
  verse	
  
afectados	
  durante	
  el	
  proceso	
  de	
  diseño	
  en	
  
tanto	
  	
  presentan	
  algún	
  Bpo	
  de	
  interacción	
  son	
  
el	
  sistema	
  producto/servicio.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  6.	
  Interfaz:	
  Conceptualmente,	
  se	
  trata	
  de	
  la	
  
parte	
  del	
  sistema	
  producto/servicio	
  que	
  está	
  
más	
  cercana	
  a	
  la(s)	
  persona(s).	
  Medio	
  que	
  se	
  
crea	
  para	
  integrar	
  al	
  usuario	
  con	
  el	
  producto	
  o	
  
servicio.	
  	
  
•  AcBvidades	
  o	
  acciones	
  que	
  se	
  proponen	
  para	
  
la	
  experiencia	
  del	
  usuario	
  con	
  el	
  producto	
  o	
  
servicio	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  7.	
  Visual	
  Thinking:	
  Al	
  igual	
  que	
  la	
  Observación	
  
se	
  consBtuye	
  en	
  una	
  de	
  las	
  herramientas	
  
esenciales	
  que	
  todo	
  innovador	
  debería	
  volver	
  
un	
  hábito.	
  Forma	
  de	
  pensamiento	
  que	
  
permite	
  aproximarse	
  a	
  los	
  problemas	
  o	
  
entornos	
  a	
  través	
  de	
  las	
  imágenes	
  (reales,	
  
representaciones,	
  hiperrealidades)	
  y	
  que	
  es	
  
eje	
  fundamental	
  del	
  pensamiento	
  creaBvo.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  8.	
  Producto/Servicio:	
  Resultado	
  normalmente	
  visible	
  
del	
  proceso	
  de	
  diseño	
  que	
  Bene	
  como	
  fin	
  suplir	
  una	
  
necesidad	
  con	
  un	
  valor	
  simbólico,	
  funcional,	
  estéBco	
  
y	
  de	
  uso.	
  Dentro	
  de	
  una	
  organización	
  le	
  otorga	
  
idenBdad,	
  genera	
  valor	
  y	
  es	
  en	
  ulBmas	
  la	
  conexión	
  
entre	
  la	
  organización	
  y	
  sus	
  consumidores.	
  Es	
  la	
  parte	
  
más	
  visible	
  de	
  la	
  organización.	
  Orienta	
  los	
  esfuerzos	
  
de	
  la	
  organización	
  y	
  es	
  el	
  resultado	
  tangible	
  de	
  estos.	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  9.	
  Usabilidad:	
  CaracterísBcas	
  de	
  los	
  
productos/servicios	
  que	
  los	
  permite	
  ser	
  
accesibles	
  y	
  cercanos	
  a	
  las	
  personas.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  10.	
  CreaNvidad:	
  Forma	
  de	
  pensamiento	
  
sistémico	
  que	
  le	
  da	
  prioridad	
  al	
  pensamiento	
  
lateral	
  y	
  por	
  lo	
  tanto	
  integra	
  la	
  subjeBvidad	
  y	
  
la	
  intuición	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  toma	
  de	
  
decisiones.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  11.	
  Viable,	
  FacNble,	
  Deseable:	
  Indicadores	
  
que	
  permiten	
  evaluar	
  el	
  potencial	
  innovador	
  
de	
  un	
  producto	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  de	
  los	
  
negocios,	
  la	
  ingeniera	
  y	
  el	
  diseño.	
  En	
  el	
  cruce	
  
de	
  estos	
  tres	
  aspectos	
  se	
  encuentra	
  los	
  
potenciales	
  más	
  innovadores.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  12.	
  Experiencia	
  (de	
  diseño):	
  Momento	
  en	
  que	
  
el	
  producto	
  o	
  servicio	
  toma	
  forma	
  con	
  el	
  
usuario,	
  puede	
  ser	
  posiBva	
  o	
  negaBva.	
  En	
  
términos	
  más	
  epistemológicos,	
  es	
  el	
  momento	
  
en	
  los	
  que	
  la	
  experiencia	
  de	
  uso	
  y	
  la	
  
experiencia	
  estéBca	
  se	
  hace	
  una	
  sola	
  a	
  través	
  
de	
  la	
  interacción	
  con	
  el	
  producto.	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  13.	
  Proyecto:	
  Es	
  la	
  forma	
  o	
  manera	
  a	
  través	
  
de	
  la	
  cual	
  los	
  diseñadores	
  trabajan.	
  
Presuponer	
  el	
  resultado,	
  visionar	
  el	
  futuro	
  y	
  
protoBpar	
  las	
  ideas	
  se	
  convierte	
  en	
  algunas	
  
cualidades	
  del	
  mismo.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  14.	
  Brand:	
  IdenBdad	
  que	
  se	
  representa	
  a	
  
través	
  de	
  la	
  experiencia	
  que	
  viven	
  los	
  
diferentes	
  Stakeholders	
  con	
  el	
  sistema	
  
producto/servicio	
  y	
  la	
  organización	
  detrás	
  de	
  
estos.	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  15.	
  Interacción	
  simbólica:	
  Significado	
  cultural	
  
de	
  las	
  interacciones	
  e	
  interfaces	
  de	
  los	
  
productos	
  o	
  servicios,	
  generan	
  cultura,	
  
quedan	
  en	
  la	
  memoria,	
  es	
  un	
  proceso	
  
transversal	
  a	
  la	
  interacción	
  y	
  representa	
  el	
  eje	
  
fundamental	
  de	
  la	
  innovación	
  basada	
  en	
  el	
  
diseño.	
  	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
•  16.	
  InvesNgación	
  en	
  diseño	
  (Design	
  Research):Tarea	
  
esencial	
  de	
  la	
  etapa	
  de	
  diseño	
  que	
  busca	
  descubrir	
  
relaciones	
  o	
  conexiones	
  entre	
  personas,	
  procesos	
  o	
  
acciones	
  con	
  el	
  propósito	
  de	
  hacer	
  evidentes	
  
oportunidades	
  latentes	
  y	
  relaciones	
  a	
  veces	
  obvias.	
  Se	
  
caracteriza	
  por	
  ser	
  una	
  forma	
  de	
  invesBgación	
  opuesta	
  al	
  
método	
  cienbfico,	
  tener	
  un	
  	
  carácter	
  principalmente	
  
exploratorio,	
  es	
  decir	
  que	
  no	
  intenta	
  demostrar	
  o	
  
concluir	
  algo	
  y	
  por	
  integrar	
  diferentes	
  Bpos	
  de	
  
herramientas	
  tanto	
  de	
  Bpo	
  CualitaBvo	
  como	
  
CuanBtaBvo.	
  En	
  los	
  inicios	
  del	
  proceso	
  de	
  invesBgación	
  el	
  
número	
  de	
  variables	
  puede	
  ser	
  indeterminado.	
  
Design	
  thinking	
  para	
  no-­‐diseñadores	
  
(documento	
  de	
  trabajo)	
  
J	
  MUCHAS	
  GRACIAS!	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apostila Fundamentos do Gerenciamento de Projetos
Apostila Fundamentos do Gerenciamento de ProjetosApostila Fundamentos do Gerenciamento de Projetos
Apostila Fundamentos do Gerenciamento de Projetos
Léo De Melo
 
Administração financeira
Administração financeiraAdministração financeira
Administração financeira
Francine Manhabosco
 
Gestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés Bagagi
Gestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés BagagiGestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés Bagagi
Gestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés Bagagi
Moises Bagagi
 
Introdução à Gestão Financeira
Introdução à Gestão FinanceiraIntrodução à Gestão Financeira
Introdução à Gestão Financeira
Eliseu Fortolan
 
Fundos de Investimento
Fundos de InvestimentoFundos de Investimento
Fundos de Investimento
Eduarda Guidarini
 
Exemplos de Referências Bilbiográficas
Exemplos de Referências BilbiográficasExemplos de Referências Bilbiográficas
Exemplos de Referências BilbiográficasJomari
 
Trabalho De InvestigaçãO
Trabalho De InvestigaçãOTrabalho De InvestigaçãO
Trabalho De InvestigaçãOlvarela
 
Lista de Exercícios - Gestão de Serviços
Lista de Exercícios - Gestão de ServiçosLista de Exercícios - Gestão de Serviços
Lista de Exercícios - Gestão de ServiçosMarcel Gois
 
ORÇAMENTO EMPRESARIAL
ORÇAMENTO EMPRESARIALORÇAMENTO EMPRESARIAL
ORÇAMENTO EMPRESARIAL
Juliane Aparecida Alves
 
Noções para desenvolvimento artigo analítico
Noções para desenvolvimento artigo analíticoNoções para desenvolvimento artigo analítico
Noções para desenvolvimento artigo analítico
Guilherme Carvalho
 
Balanco patrimonial
Balanco patrimonialBalanco patrimonial
Balanco patrimonial
Claudia Marinho
 
Análise de investimento (tir, val, payback)
Análise de investimento (tir, val, payback)Análise de investimento (tir, val, payback)
Análise de investimento (tir, val, payback)
Universidade Pedagogica
 
A Importância da Gestão Financeira nas Empresas
A Importância da Gestão Financeira nas EmpresasA Importância da Gestão Financeira nas Empresas
A Importância da Gestão Financeira nas Empresas
Conselho Regional de Administração de São Paulo
 
Diversidade das plantas
Diversidade das plantasDiversidade das plantas
Diversidade das plantasPaulo_Jorge
 
Capital de giro exercicios
Capital de giro exerciciosCapital de giro exercicios
Capital de giro exerciciosadmcontabil
 
Fundo de maneio completo
Fundo de maneio completoFundo de maneio completo
Fundo de maneio completo
Calculos Na Veia
 
Word - topicos avancados e dicas
Word - topicos avancados e dicasWord - topicos avancados e dicas
Word - topicos avancados e dicas
Mauro Pereira
 

La actualidad más candente (20)

Apostila Fundamentos do Gerenciamento de Projetos
Apostila Fundamentos do Gerenciamento de ProjetosApostila Fundamentos do Gerenciamento de Projetos
Apostila Fundamentos do Gerenciamento de Projetos
 
Administração financeira
Administração financeiraAdministração financeira
Administração financeira
 
Gestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés Bagagi
Gestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés BagagiGestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés Bagagi
Gestão e Análise de Projetos Alfacastelo Moisés Bagagi
 
Introdução à Gestão Financeira
Introdução à Gestão FinanceiraIntrodução à Gestão Financeira
Introdução à Gestão Financeira
 
Métodos de formação de preços
Métodos de formação de preçosMétodos de formação de preços
Métodos de formação de preços
 
Fundos de Investimento
Fundos de InvestimentoFundos de Investimento
Fundos de Investimento
 
FinançAs
FinançAsFinançAs
FinançAs
 
Exemplos de Referências Bilbiográficas
Exemplos de Referências BilbiográficasExemplos de Referências Bilbiográficas
Exemplos de Referências Bilbiográficas
 
Trabalho De InvestigaçãO
Trabalho De InvestigaçãOTrabalho De InvestigaçãO
Trabalho De InvestigaçãO
 
Lista de Exercícios - Gestão de Serviços
Lista de Exercícios - Gestão de ServiçosLista de Exercícios - Gestão de Serviços
Lista de Exercícios - Gestão de Serviços
 
ORÇAMENTO EMPRESARIAL
ORÇAMENTO EMPRESARIALORÇAMENTO EMPRESARIAL
ORÇAMENTO EMPRESARIAL
 
Noções para desenvolvimento artigo analítico
Noções para desenvolvimento artigo analíticoNoções para desenvolvimento artigo analítico
Noções para desenvolvimento artigo analítico
 
A ponte mágica resenha
A ponte mágica   resenhaA ponte mágica   resenha
A ponte mágica resenha
 
Balanco patrimonial
Balanco patrimonialBalanco patrimonial
Balanco patrimonial
 
Análise de investimento (tir, val, payback)
Análise de investimento (tir, val, payback)Análise de investimento (tir, val, payback)
Análise de investimento (tir, val, payback)
 
A Importância da Gestão Financeira nas Empresas
A Importância da Gestão Financeira nas EmpresasA Importância da Gestão Financeira nas Empresas
A Importância da Gestão Financeira nas Empresas
 
Diversidade das plantas
Diversidade das plantasDiversidade das plantas
Diversidade das plantas
 
Capital de giro exercicios
Capital de giro exerciciosCapital de giro exercicios
Capital de giro exercicios
 
Fundo de maneio completo
Fundo de maneio completoFundo de maneio completo
Fundo de maneio completo
 
Word - topicos avancados e dicas
Word - topicos avancados e dicasWord - topicos avancados e dicas
Word - topicos avancados e dicas
 

Destacado

De Productos a Experiencias
De Productos a ExperienciasDe Productos a Experiencias
De Productos a Experiencias
David Rodriguez
 
Brainstorming Workshop
Brainstorming WorkshopBrainstorming Workshop
Brainstorming Workshop
David Rodriguez
 
PEP Pre Eat Post
PEP Pre Eat PostPEP Pre Eat Post
PEP Pre Eat Post
Jon Rodriguez
 
NOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENT
NOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENTNOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENT
NOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENTDavid Rodriguez
 
Implementación del Diseño
Implementación del DiseñoImplementación del Diseño
Implementación del Diseño
David Rodriguez
 
Thesis Identifying Activity
Thesis Identifying ActivityThesis Identifying Activity
Thesis Identifying Activity
mr_rodriguez23
 
Diseño centrado en el humano
Diseño centrado en el humanoDiseño centrado en el humano
Diseño centrado en el humano
David Rodriguez
 
B.J.Fogg´s Conceptual Design
B.J.Fogg´s Conceptual DesignB.J.Fogg´s Conceptual Design
B.J.Fogg´s Conceptual Design
David Rodriguez
 

Destacado (9)

De Productos a Experiencias
De Productos a ExperienciasDe Productos a Experiencias
De Productos a Experiencias
 
Brainstorming Workshop
Brainstorming WorkshopBrainstorming Workshop
Brainstorming Workshop
 
PEP Pre Eat Post
PEP Pre Eat PostPEP Pre Eat Post
PEP Pre Eat Post
 
NOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENT
NOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENTNOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENT
NOTAS SOBRE DESIGN MANAGEMENT
 
Implementación del Diseño
Implementación del DiseñoImplementación del Diseño
Implementación del Diseño
 
Chapter 16 review
Chapter 16 reviewChapter 16 review
Chapter 16 review
 
Thesis Identifying Activity
Thesis Identifying ActivityThesis Identifying Activity
Thesis Identifying Activity
 
Diseño centrado en el humano
Diseño centrado en el humanoDiseño centrado en el humano
Diseño centrado en el humano
 
B.J.Fogg´s Conceptual Design
B.J.Fogg´s Conceptual DesignB.J.Fogg´s Conceptual Design
B.J.Fogg´s Conceptual Design
 

Similar a Design Thinking para No-Diseñadores

Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
Ivonne Vanessa Cardenas Ochoa
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
Cintia Oliva
 
Diseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuarioDiseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuario
kamui002
 
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
George Cristian Aquiño huaman
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Girls in Tech Chile
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
REFQ1
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
Lima Innova
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Darwin Enamorado
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
Hacetesis
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
Hacetesis
 
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014Paula Broitman
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
Jorge Cervantes Esquivel
 
006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf
MarianaSilva571024
 
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Omar Corona
 
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdfDiseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
SharonSmis
 
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdfDiseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
SharonSmis
 
El valor del diseño
El valor del diseñoEl valor del diseño
El valor del diseño
Ignacio Aravena
 
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Felipe Gonzalez
 
Seminario para docentes- Catedra Rico
Seminario para docentes- Catedra RicoSeminario para docentes- Catedra Rico
Seminario para docentes- Catedra Rico
Mariana Salgado
 

Similar a Design Thinking para No-Diseñadores (20)

Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
Diseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuarioDiseño interactivo centrado en usuario
Diseño interactivo centrado en usuario
 
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
 
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
 
006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf
 
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
 
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdfDiseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
 
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdfDiseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
 
El valor del diseño
El valor del diseñoEl valor del diseño
El valor del diseño
 
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
 
Seminario para docentes- Catedra Rico
Seminario para docentes- Catedra RicoSeminario para docentes- Catedra Rico
Seminario para docentes- Catedra Rico
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Design Thinking para No-Diseñadores

  • 1. Conceptos  claves  de  design   thinking  para  no-­‐diseñadores   Lo  qué  todo  Gerente  de  Innovación  debería  saber  sobre  diseño*Elaborado  como   resultado  del  debate  realizado  en  el  curso  GesBón  del  Diseño  II  del  MBI3-­‐  Universidad   Externado  de  Colombia       David  Rodriguez     2015    
  • 2. •  1.  Atributo:  CaracterísBcas  que  se  le  otorgan   al  producto  o  servicio  que  emergen  en  la   etapa  conceptual  de  proceso.  Los  atributos  se   han  converBdo  en  una  forma  de  personalizar   a  los  productos  y  establecer  diferencias  con   los  posibles  compeBdores.     Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)  
  • 3. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  2.  Proceso  de  diseño:  Acciones  y  herramientas   organizadas  en  forma  metodológica  que  permite  el   desarrollo  de  productos  o  servicios  de  manera   planificada,  ocurre  esencialmente  en  dos  etapas:   conceptual  y  ejecutoria.  Algunas  de  las   caracterísBcas  del  proceso  son:  la  no-­‐linealidad  del   proceso,  lo  iteración  entre  cada  una  de  las  etapas  y   el  pensamiento  holísBco.  En  tanto  es  un  proceso   desde  el  punto  de  vista  gerencial  puede  ser   administrado,  gesBonado  y  medido.    
  • 4. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  3.  Transformación:    Efecto  o  resultado  del   proceso  de  diseño.  
  • 5. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  4.  Observación:  Herramienta  esencial  de   invesBgación  dentro  del  proceso  de  diseño  que   debería  volverse  un  habito  para  todos  los   involucrados  en  procesos  de  innovación.   Concretamente  estas  formas  de  invesBgación   provienen  de  las  ciencias  sociales  (ej.  EtnograYa,   antropología  visual,  semiología,  etc)  y  por  esta  razón   estos  ejercicios  se  concentran  en  idenBficar  los   entornos  y  relaciones  para  develar  las  necesidades   humanas.      
  • 6. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  5.  Usuario/Stakeholder:  Todos  y  cada  uno  de   los  grupos  humanos  (bajo  la  forma  de   colecBvidad,  tribu,  grupo  de  interés,  público   objeBvo,  socios,  etc.)  que  pueden  verse   afectados  durante  el  proceso  de  diseño  en   tanto    presentan  algún  Bpo  de  interacción  son   el  sistema  producto/servicio.    
  • 7. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  6.  Interfaz:  Conceptualmente,  se  trata  de  la   parte  del  sistema  producto/servicio  que  está   más  cercana  a  la(s)  persona(s).  Medio  que  se   crea  para  integrar  al  usuario  con  el  producto  o   servicio.     •  AcBvidades  o  acciones  que  se  proponen  para   la  experiencia  del  usuario  con  el  producto  o   servicio  
  • 8. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  7.  Visual  Thinking:  Al  igual  que  la  Observación   se  consBtuye  en  una  de  las  herramientas   esenciales  que  todo  innovador  debería  volver   un  hábito.  Forma  de  pensamiento  que   permite  aproximarse  a  los  problemas  o   entornos  a  través  de  las  imágenes  (reales,   representaciones,  hiperrealidades)  y  que  es   eje  fundamental  del  pensamiento  creaBvo.    
  • 9. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  8.  Producto/Servicio:  Resultado  normalmente  visible   del  proceso  de  diseño  que  Bene  como  fin  suplir  una   necesidad  con  un  valor  simbólico,  funcional,  estéBco   y  de  uso.  Dentro  de  una  organización  le  otorga   idenBdad,  genera  valor  y  es  en  ulBmas  la  conexión   entre  la  organización  y  sus  consumidores.  Es  la  parte   más  visible  de  la  organización.  Orienta  los  esfuerzos   de  la  organización  y  es  el  resultado  tangible  de  estos.  
  • 10. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  9.  Usabilidad:  CaracterísBcas  de  los   productos/servicios  que  los  permite  ser   accesibles  y  cercanos  a  las  personas.    
  • 11. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  10.  CreaNvidad:  Forma  de  pensamiento   sistémico  que  le  da  prioridad  al  pensamiento   lateral  y  por  lo  tanto  integra  la  subjeBvidad  y   la  intuición  en  el  proceso  de  toma  de   decisiones.    
  • 12. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  11.  Viable,  FacNble,  Deseable:  Indicadores   que  permiten  evaluar  el  potencial  innovador   de  un  producto  desde  el  punto  de  vista  de  los   negocios,  la  ingeniera  y  el  diseño.  En  el  cruce   de  estos  tres  aspectos  se  encuentra  los   potenciales  más  innovadores.    
  • 13. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  12.  Experiencia  (de  diseño):  Momento  en  que   el  producto  o  servicio  toma  forma  con  el   usuario,  puede  ser  posiBva  o  negaBva.  En   términos  más  epistemológicos,  es  el  momento   en  los  que  la  experiencia  de  uso  y  la   experiencia  estéBca  se  hace  una  sola  a  través   de  la  interacción  con  el  producto.  
  • 14. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  13.  Proyecto:  Es  la  forma  o  manera  a  través   de  la  cual  los  diseñadores  trabajan.   Presuponer  el  resultado,  visionar  el  futuro  y   protoBpar  las  ideas  se  convierte  en  algunas   cualidades  del  mismo.    
  • 15. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  14.  Brand:  IdenBdad  que  se  representa  a   través  de  la  experiencia  que  viven  los   diferentes  Stakeholders  con  el  sistema   producto/servicio  y  la  organización  detrás  de   estos.  
  • 16. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  15.  Interacción  simbólica:  Significado  cultural   de  las  interacciones  e  interfaces  de  los   productos  o  servicios,  generan  cultura,   quedan  en  la  memoria,  es  un  proceso   transversal  a  la  interacción  y  representa  el  eje   fundamental  de  la  innovación  basada  en  el   diseño.    
  • 17. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   •  16.  InvesNgación  en  diseño  (Design  Research):Tarea   esencial  de  la  etapa  de  diseño  que  busca  descubrir   relaciones  o  conexiones  entre  personas,  procesos  o   acciones  con  el  propósito  de  hacer  evidentes   oportunidades  latentes  y  relaciones  a  veces  obvias.  Se   caracteriza  por  ser  una  forma  de  invesBgación  opuesta  al   método  cienbfico,  tener  un    carácter  principalmente   exploratorio,  es  decir  que  no  intenta  demostrar  o   concluir  algo  y  por  integrar  diferentes  Bpos  de   herramientas  tanto  de  Bpo  CualitaBvo  como   CuanBtaBvo.  En  los  inicios  del  proceso  de  invesBgación  el   número  de  variables  puede  ser  indeterminado.  
  • 18. Design  thinking  para  no-­‐diseñadores   (documento  de  trabajo)   J  MUCHAS  GRACIAS!