SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño centrado en el usuario, artefactos crí3cos y escenarios 




Mariana Salgado‐ Seminario para docentes‐ Cátedra Rico‐Diseño Gráfico FADU‐ UBA‐ Julio 2010    
mariana.salgado@gmail.com
                                  http://pinatasdigitales.wordpress.com/
                                  http://www.slideshare.net/marianasalgado




Mariana Salgado‐ Media Lab‐ Universidad Aalto‐ Helsinki‐ Abril 2010    
Design Research
                                                            Patrimonio cultural intangible
                                                               (museums-exhibitions-
   Medios sociales                                               interactive pieces)


                            Diseño interactivo

Inclusión- Accesibilidad
                                                Co-diseño
     Diseño sostenible
                                                     Diseño participativo
                                                               User-Centered Design




Mariana Salgado‐Seminario para docentes‐ Cátedra Rico‐ Diseño Gráfico‐ FADU‐ UBA‐ Julio 2010    
Media Lab Helsinki

                           Departamento de Medios
                           Facultad de Arte y Diseño
                              Universidad Aalto




Mariana Salgado‐Seminario para docentes‐ Cátedra Rico‐ Diseño Gráfico‐ FADU‐ UBA‐ Julio 2010    
Diseño centrado en la gente
          (Human-centered design
           / User Centered Design)




   “escuchar lo que la gente piensa (…) e invitar a los
   diferentes interesados a participar activamente del
   proceso de diseño. Así concebido el diseño es una
     actividad social, una actividad que no puede ser
       separada del contexto de vida de la gente. ”
                        Krippendorff
Por qué?
 (no es obvio)
El diseño interactivo tiene una estrecha relación
con la investigación académica sobre la interacción
 hombre-máquina (Human-Computer Interaction)
  donde el uso de artefactos digitales se estudió
        intensamente en los últimos 30 años
Permite hacer artefactos que aumenten la posibilidad de las partes
(stakeholders) de diseñar autónomamente




                                               mensaje

     empoderamiento


                               dar la palabra



     diseñar al usar
Es diseño que muestra lo que está en juego para las partes.




                    usuario




 cliente                             diseñador


                  Necesidades- fricciones- justificativos
                   Mas democrático
Promueve la aceptación de concepciones de diseño y criterios
Aumenta las posibilidades de hacer real el diseño.

Dado que el diseño es una actividad intrínsicamente motivadora, a mayor cantidad
de partes envueltas en el proyecto más posibilidades que se haga realidad.
Asegura que el discurso de la comunidad crezca y sea confiable
Qué es?
atía
emp



           Extracto de una presentación de IDEO http://www.ideo.com/
ar
e s mir
         nte
 a la ge
su
d esde     va 
 pers pecti
pre
No  siem ue
       lo q
d icen  
      ren
 quie




        pre                            pre
No  siem o                    No  siem ecir
        om                            nd
act úa c s                    q uiere icen 
          o                          ed
 esp eram                      lo qu
                        pre
               No  siem ue
                        oq
               ha cen l
                       
                dicen
a
         M irar
              s 
         todo
Extracto de una presentación de IDEO http://www.ideo.com/
Qué cambia?
Preocupación de hacer artefactos que sirvan a comunidades de
usuarios y sean amigables para los miembros individuales
Sin tratar de imponer pero dejando a la gente usar las
propuestas de diseño como le parezca.
Dejamos de ser diseñadores genios y autoridades en el tema
para ser diseñadores que podemos trabajar en equipo
incluyendo diferentes partes en el proceso de diseño.
Darnos cuenta de que el mundo artificial solo tiene el fin de
ser útil y hacernos sentir cómodos.
1986

Describe la psicología de un diseño bueno y malo a través de
ejemplos.

Ofrece principios de un diseño bueno.

Habla de la importancia del diseño en nuestra vida cotidiana y las
consecuencias de los errores causados por el diseño malo.

Usa UCD para describir diseño basado en las necesidaddes del
autor, dejando como secundarias las consideraciones estéticas.

Define UCD como: simplificar la estrcutura de las actividades,
hacer las funciones visibles, entender al objeto, explotar el poder
de las limitaciones, y diseñar para el error.

Después se da cuenta de la importancia de la emoción.

Designing desirable products (Patrick Jordan)
2006

Se refiere a un cambio de paradigma en el
diseño de artefactos- industriales, gráficos, de
información, arquitectónicos y sociales, con un
énfasis en como los artefactos tendrían que
funcionar y qué significan para los que están
afectados por ellos.

Provee las bases para un diseño profesional y un
detallado discurso sobre diseño. Clarifica la
identidad de los diseñadores profesionales
trabajando con una red de gente relacionada.

                           (Extracto de Wikipedia)
Del diseño centrado en la tecnología al diseño
centrado en el usuario

Cambio de paradigma- no conceptos aislados

Consecuencia práctica para diseñadores

Historia y objetivos de la semántica en productos

Conceptos básicos del diseño centrado en el
usuario

Ciencia para el diseño

Cultura del diseño

Design Research
Diseño participativo




“es un proceso de aprendizaje donde el diseñador aprende del usuario y al revés” Ehn
los participantes (potenciales o futuros) son invitados a
     colaborar con los diseñadores, investigadores y
    desarrolladores durante el proceso de innovación.
   Potencialmente, participan durante varias fases del
 proceso: durante la exploración inicial y la definición del
problema para ayudar a definirlo y enfocar las ideas hacia
  una posible solución, y durante el desarrollo ayudan a
                   proponer soluciones.




                     Definición extraída de Wikipedia sobre Participatory Design.
De tradición escandinava

  empieza en los 60s

  hacer participe a las comunidades en la toma de decisiones

  Participatory Design Conference

  juegos de roles, prototipos, simulaciones, talleres, sondas
            culturales, artefactos críticos, escenarios, etc



“el diseño participativo se trata de construir confianza y relaciones que puedan resultar en una
colaboración fructífera, y no puede haber un montón de recomendaciones para seguir paso a
paso. De todas maneras es importante tener un plan para mantener las actividades en foco”
Cederman-Hayson & Brereton.
Diálogo


          objeto 
          aplicación                                                  persona 
          servicio                                                    usuario 
          diseño                                                      cliente 
                                                                      parJcipante 



“Una parte importante del trabajo del diseñador se relaciona con la evaluación de las propuestas”. N. Cross
Diseño participativo

escenarios 
protoJpos 
talleres  
design probes (sondas de diseño) 
artefactos críJcos 
personas‐personajes extremos 
juegos de roles 
Diseño participativo

escenarios 
protoJpos 
talleres  
design probes (sondas de diseño) 
artefactos críJcos 
personas‐personajes extremos 
juegos de roles 
Elección


No hay receta.

Cada proyecto necesita otros métodos.
Rond

in




                          Artefactos crí3cos
                                            

       Método que se usa en el contexto del Diseño ParJcipaJvo 
Los artefactos críticos

   se inspiran en el

    Diseño Crítico




    Simon Bowen
Qué es el diseño crítico?
El diseño critico usa propuestas especulativas de diseño para
    desafiar preconcepciones y supuestos sobre el rol de los objetos
    en la vida cotidiana.



Es más una actitud o una postura que un método. Hay mucha
  gente haciendo esto que nunca escucharon del término diseño
  crítico y tienen su propia manera de describir lo que hacen.



Nombrar esto diseño crítico es una manera simple de hacerlo
  más visible y objeto de discusión y debate.
Usar el diseño para formular preguntas
Con sentido del humor
Sentido del humor
                NO shockear pero provocar
                           Hacerlo humano
               Poder tocar temas delicados
Para qué es el diseño crítico?
Principalmente para hacernos pensar. Pero también para tomar
    conciencia, exponer supuestos, provocar acciones, motivar
        el debate e incluso para entretener de una manera
               intelectual, como la literatura o el cine



            (Anthony Dunne & Fiona Raby 2007)
Los diseños conceptuales de Dunne &
 Raby no son producidos en masa y
        creados para vender.

 En general se conocen a través de
           exhibiciones.
“Si preguntaba a la gente que quería, me hubieran contestado
                  que querían un caballo mejor”.



                        Henry Ford
Los artefactos críticos (Simon Bowen)



se muestran a futuros usuarios para promover el debate y
       hacerlos partícipes del proceso de diseño.
Hoy
Nosotros vamos a actuar como futuros usuarios
Normal   Original   Sacado
Lo que vamos a hacer:

Tormenta de ideas/ Brainstorming



        Trabajo en equipo

        Desarrollar una idea

Presentaciones internas del equipo

            Re-diseño

      Presentaciones finales
Brainstorming



                   NO PERMITIR CRÍTICA

                        VISUALIZAR

           MOTIVAR IDEAS SALVAJES/ BARBARAS

CANTIDAD! La mejor manera de tener una buena idea es tener un
                      montón de ideas.
Brainstorming




COMBINAR Y MEJORAR LAS IDEAS DE LOS OTROS



       CONCENTRARSE EN EL TÓPICO



 NO DESORDENARSE EN EL TRABAJO GRUPAL
Paso 1:
 Cada uno se toma 10minutos para vaciar su cabeza. Poner en papel todo lo
                             que se le ocurrió.

               preocupen si los demás dibujan más rápido,
 No se preocupen si los demás dibujan No se mejor, lo que vale ahora es el
             concepto que van a trabajar, no la calidad del dibujo.
  No se preocupen si los demás tienen más ideas, cada uno a su manera.

                       Es solo una tirada de ideas.
Agarren papel y marcadores, y bosquejen, sin autocriticarse, sin pensar mucho
        Una idea por papel, un título por idea. No escribir un montón.


      La mayor cantidad de ideas posibles, ideas locas, ideas delirantes
   No tengan miedo, si después no se puede usar ninguna idea, no importa
           No pensar en las consecuencias, ni en que dirá quien
           Si es estúpido: mejor! Es importante divertirse también
Paso 2:

Cada uno de los miembros del grupo le explica a los otros sus ideas. Pegan
      los bocetos en las paredes. Todos hablan. Cada uno a su turno.
                               Democrático.
Paso      3:
  Se elije una idea de artefacto crítico por grupo. Pueden evaluar las ideas
                        pensando diferentes parámetros.

La cuestión es que todos en el grupo hablen, lleguen a un consenso en qué les
      parece mejor, tengan dos oraciones por idea para defenderla ante los
                                     demás.

 No duden en defender sus propias ideas si les parece que son interesantes.

La diversidad es más importante que tener un experto que sabe todo y decide.
Paso      4:
       10min para desarrollar las ideas que se elijeron.

Describir detalles del diseño/producción/ diseminación/uso que
                      consideran importantes.

                        Presentarla.
Paso 5:

         Cada uno explica la idea al grupo.
Se vuelven a pegar los dibujos o palabras en la pared.
Paso 6:

 Cada grupo explica su artefacto crítico.
El grupo se divide pensando en los roles.
           Discusión general.
Paso 8:

Re-diseño en grupos de una propuesta original
Paso 9:

Presentaciones finales
 Referencias
                                               
  Parte de esta clase está basada en un workshop dado por Simon Bowen en
                                                                     
       Nordes- Nordic Design Research Conference (Oslo Norway, 2009).
                                      J

Carrol“Artefactos críJcos y parJcipación e innovación parJcipaJva” de Simon 
                                   Bowen.  

                  Para ampliar bibliogra<a se recomienda leer: 
                                                               


Hertzian Tales: Electronic Products, AestheJc Experience, and CriJcal Design de 
                                 Anthony Dunne   
Design Noir: The Secret Life of Electronic Objects de Anthony Dunne and Fiona 
                                      Raby  
“Crazy Ideas or Creative Probes?: Presenting Critical Artefacts to Stakeholders to
               Develop Innovative Product Ideas” de Simon Bowen.

                       Sobre diseño centrado en el usuario:

 Designing for the Digital Age. How to Create Human-Centered Products and Services. Kim
                                          Goodwin. 


           The Semantic Turn. A New Foundation for Design. Klaus Krippendorff.


                    The Design of Everyday Things. Donald Norman. 
                                 PRODUCT IDEAS  
Gracias‐Kiitos 



                           mariana.salgado@gmail.com
                    disenoparticipativo@googlegroups.com
                   http://www.slideshare.net/marianasalgado
                     http://www.scribd.com/salgadomariana  




Mariana Salgado‐ Seminario para docentes‐ Cátedra Rico‐ Diseño Gráfico‐ FADU‐ UBA‐ Julio 2010
                    Mariana Salgado- Media Lab- November 2005                                   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
Mariana Salgado
 
Mapas de Empatía, Personas e Historias de Usuario
Mapas de Empatía, Personas e  Historias de UsuarioMapas de Empatía, Personas e  Historias de Usuario
Mapas de Empatía, Personas e Historias de Usuario
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
El proceso de diseño
El proceso de diseñoEl proceso de diseño
El proceso de diseño
Ignacio Aravena
 
Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
Mariana Salgado
 
Co-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y PrototipadoCo-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y Prototipado
Josefina Guerrero Garcia
 
Técnicas de Recolección de necesidades
Técnicas de Recolección de necesidadesTécnicas de Recolección de necesidades
Técnicas de Recolección de necesidades
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Proyecto terminal miriam.g.p
Proyecto terminal miriam.g.pProyecto terminal miriam.g.p
Proyecto terminal miriam.g.p
Miriam García
 
La investigación de diseño en tecnología educativa
La investigación de diseño en tecnología educativaLa investigación de diseño en tecnología educativa
La investigación de diseño en tecnología educativa
Silvana Carnicero
 
Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
Toñita Uribe
 
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o iiMetodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
letguz2012
 
La idea de los objetos
La idea de los objetosLa idea de los objetos
La idea de los objetos
Ernesto Vidal
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
Josemaria Sánchez Gómez
 
Ensayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas David Santacruz Juan Carlos QuiñOnez
Ensayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas   David Santacruz   Juan Carlos QuiñOnezEnsayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas   David Santacruz   Juan Carlos QuiñOnez
Ensayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas David Santacruz Juan Carlos QuiñOnez
davidsantacruz
 
Teoría y diseño
Teoría y diseñoTeoría y diseño
Teoría y diseño
Fernando Rodríguez Álvarez
 

La actualidad más candente (14)

Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
 
Mapas de Empatía, Personas e Historias de Usuario
Mapas de Empatía, Personas e  Historias de UsuarioMapas de Empatía, Personas e  Historias de Usuario
Mapas de Empatía, Personas e Historias de Usuario
 
El proceso de diseño
El proceso de diseñoEl proceso de diseño
El proceso de diseño
 
Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
 
Co-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y PrototipadoCo-Diseño y Prototipado
Co-Diseño y Prototipado
 
Técnicas de Recolección de necesidades
Técnicas de Recolección de necesidadesTécnicas de Recolección de necesidades
Técnicas de Recolección de necesidades
 
Proyecto terminal miriam.g.p
Proyecto terminal miriam.g.pProyecto terminal miriam.g.p
Proyecto terminal miriam.g.p
 
La investigación de diseño en tecnología educativa
La investigación de diseño en tecnología educativaLa investigación de diseño en tecnología educativa
La investigación de diseño en tecnología educativa
 
Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
 
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o iiMetodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
 
La idea de los objetos
La idea de los objetosLa idea de los objetos
La idea de los objetos
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
Ensayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas David Santacruz Juan Carlos QuiñOnez
Ensayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas   David Santacruz   Juan Carlos QuiñOnezEnsayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas   David Santacruz   Juan Carlos QuiñOnez
Ensayo DiseñO, Estrategia Y Tacticas David Santacruz Juan Carlos QuiñOnez
 
Teoría y diseño
Teoría y diseñoTeoría y diseño
Teoría y diseño
 

Destacado

Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...
Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...
Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...Mariana Salgado
 
Methods course introduction- 1st class
Methods course  introduction- 1st classMethods course  introduction- 1st class
Methods course introduction- 1st class
Mariana Salgado
 
Capítulo 2 Designing for an open museum
Capítulo 2  Designing for an open museumCapítulo 2  Designing for an open museum
Capítulo 2 Designing for an open museum
Mariana Salgado
 
A visual synthesis of visual design methods
A visual synthesis of visual design methodsA visual synthesis of visual design methods
A visual synthesis of visual design methods
Mariana Salgado
 
Diseño sostenible y participativo en Argentina
Diseño sostenible y participativo en ArgentinaDiseño sostenible y participativo en Argentina
Diseño sostenible y participativo en Argentina
Mariana Salgado
 
Diseño participativo
Diseño participativoDiseño participativo
Diseño participativo
Mariana Salgado
 

Destacado (6)

Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...
Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...
Replanteo de una herramienta de creación de notas para el contenido creado po...
 
Methods course introduction- 1st class
Methods course  introduction- 1st classMethods course  introduction- 1st class
Methods course introduction- 1st class
 
Capítulo 2 Designing for an open museum
Capítulo 2  Designing for an open museumCapítulo 2  Designing for an open museum
Capítulo 2 Designing for an open museum
 
A visual synthesis of visual design methods
A visual synthesis of visual design methodsA visual synthesis of visual design methods
A visual synthesis of visual design methods
 
Diseño sostenible y participativo en Argentina
Diseño sostenible y participativo en ArgentinaDiseño sostenible y participativo en Argentina
Diseño sostenible y participativo en Argentina
 
Diseño participativo
Diseño participativoDiseño participativo
Diseño participativo
 

Similar a Seminario para docentes- Catedra Rico

Human centered design investigación de diseño
Human centered design   investigación de diseñoHuman centered design   investigación de diseño
Human centered design investigación de diseño
Diseño Sostenible
 
Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño
Mariana Salgado
 
Pensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinkingPensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinking
Mariana Salgado
 
Charla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAP
Charla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAPCharla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAP
Charla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAP
Diego Rodriguez Bastias
 
Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012
Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012
Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012
Diego Rodriguez Bastias
 
Co-diseño presentación
Co-diseño presentaciónCo-diseño presentación
Co-diseño presentación
Camiladcordova
 
C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...
C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...
C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...
COIICV
 
Design thinking - Maryl González at #devHangout
Design thinking  - Maryl González at #devHangout Design thinking  - Maryl González at #devHangout
Design thinking - Maryl González at #devHangout
Maryl González
 
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Omar Corona
 
DESIGN THINKING
DESIGN THINKINGDESIGN THINKING
DESIGN THINKING
Monica Pelaez
 
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Felipe Gonzalez
 
Design Thinking Fundamentals
Design Thinking FundamentalsDesign Thinking Fundamentals
Design Thinking Fundamentals
Víctor Manuel García Luna
 
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdfDiseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
SharonSmis
 
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdfDiseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
SharonSmis
 
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015 Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
UdeChile, FAU
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
Jorge Cervantes Esquivel
 
Design Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-DiseñadoresDesign Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-Diseñadores
David Rodriguez
 
Design thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horasDesign thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horas
Diego Rodriguez Bastias
 
Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
Ivonne Vanessa Cardenas Ochoa
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
Cintia Oliva
 

Similar a Seminario para docentes- Catedra Rico (20)

Human centered design investigación de diseño
Human centered design   investigación de diseñoHuman centered design   investigación de diseño
Human centered design investigación de diseño
 
Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño
 
Pensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinkingPensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinking
 
Charla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAP
Charla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAPCharla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAP
Charla Design Thinking Seminario Diseño y Publicidad INACAP
 
Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012
Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012
Design Thinking para Pymes?, Propyme 2012
 
Co-diseño presentación
Co-diseño presentaciónCo-diseño presentación
Co-diseño presentación
 
C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...
C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...
C. Lobos y M. J. Tellez. Design Thinking. Tecnología y Experiencias para pers...
 
Design thinking - Maryl González at #devHangout
Design thinking  - Maryl González at #devHangout Design thinking  - Maryl González at #devHangout
Design thinking - Maryl González at #devHangout
 
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
Qué es la ideación en el Design Thinking? (Sr. UX/UI/Marketing Designer Rober...
 
DESIGN THINKING
DESIGN THINKINGDESIGN THINKING
DESIGN THINKING
 
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
Design thinking mini-guide+bootcamp_bootleg(spa)
 
Design Thinking Fundamentals
Design Thinking FundamentalsDesign Thinking Fundamentals
Design Thinking Fundamentals
 
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdfDiseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
 
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdfDiseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
 
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015 Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
Nicole Arancibia, Diseño de mobiliario+Charla en Taller Sanchez Primer Año 2015
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
 
Design Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-DiseñadoresDesign Thinking para No-Diseñadores
Design Thinking para No-Diseñadores
 
Design thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horasDesign thinking workshop 3 horas
Design thinking workshop 3 horas
 
Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 

Más de Mariana Salgado

Past and Present of diverse design cultures.pdf
Past and Present of diverse design cultures.pdfPast and Present of diverse design cultures.pdf
Past and Present of diverse design cultures.pdf
Mariana Salgado
 
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdf
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdfPasado y presente de la cultura del diseño.pdf
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdf
Mariana Salgado
 
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdf
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdfSintonizá y diseña tu investigación!.pdf
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdf
Mariana Salgado
 
Desentrañando la investigación en diseño.pdf
Desentrañando la investigación en diseño.pdfDesentrañando la investigación en diseño.pdf
Desentrañando la investigación en diseño.pdf
Mariana Salgado
 
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdfTejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
Mariana Salgado
 
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdfSintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
Mariana Salgado
 
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdfUn viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
Mariana Salgado
 
Legal Design conference.pdf
Legal Design conference.pdfLegal Design conference.pdf
Legal Design conference.pdf
Mariana Salgado
 
Estrategia para Ninho.pdf
Estrategia para Ninho.pdfEstrategia para Ninho.pdf
Estrategia para Ninho.pdf
Mariana Salgado
 
Diseño de políticas públicas.pdf
Diseño de políticas públicas.pdfDiseño de políticas públicas.pdf
Diseño de políticas públicas.pdf
Mariana Salgado
 
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdfDiseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Mariana Salgado
 
Diseño y feminismo.pdf
Diseño y feminismo.pdfDiseño y feminismo.pdf
Diseño y feminismo.pdf
Mariana Salgado
 
Permeabilidad, fluidez y voces.pdf
Permeabilidad, fluidez y voces.pdfPermeabilidad, fluidez y voces.pdf
Permeabilidad, fluidez y voces.pdf
Mariana Salgado
 
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdfDiseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Mariana Salgado
 
Uso del podcast en la educación en diseño.pdf
Uso del podcast en la educación en diseño.pdfUso del podcast en la educación en diseño.pdf
Uso del podcast en la educación en diseño.pdf
Mariana Salgado
 
With love and design from the government to immigrants.pdf
With love and design from the government to immigrants.pdfWith love and design from the government to immigrants.pdf
With love and design from the government to immigrants.pdf
Mariana Salgado
 
Designing for migration.pdf
Designing for migration.pdfDesigning for migration.pdf
Designing for migration.pdf
Mariana Salgado
 
Palvelumuotoilu koulutus.pdf
Palvelumuotoilu koulutus.pdfPalvelumuotoilu koulutus.pdf
Palvelumuotoilu koulutus.pdf
Mariana Salgado
 
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdfInland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf
Mariana Salgado
 
Mitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdf
Mitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdfMitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdf
Mitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdf
Mariana Salgado
 

Más de Mariana Salgado (20)

Past and Present of diverse design cultures.pdf
Past and Present of diverse design cultures.pdfPast and Present of diverse design cultures.pdf
Past and Present of diverse design cultures.pdf
 
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdf
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdfPasado y presente de la cultura del diseño.pdf
Pasado y presente de la cultura del diseño.pdf
 
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdf
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdfSintonizá y diseña tu investigación!.pdf
Sintonizá y diseña tu investigación!.pdf
 
Desentrañando la investigación en diseño.pdf
Desentrañando la investigación en diseño.pdfDesentrañando la investigación en diseño.pdf
Desentrañando la investigación en diseño.pdf
 
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdfTejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
Tejiendo creatividad: aventuras del diseño entre hilos y territorios .pdf
 
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdfSintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
Sintonizando conocimiento. El podcast como herramienta de investigación.pdf
 
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdfUn viaje a la investigación en diseño.pdf
Un viaje a la investigación en diseño.pdf
 
Legal Design conference.pdf
Legal Design conference.pdfLegal Design conference.pdf
Legal Design conference.pdf
 
Estrategia para Ninho.pdf
Estrategia para Ninho.pdfEstrategia para Ninho.pdf
Estrategia para Ninho.pdf
 
Diseño de políticas públicas.pdf
Diseño de políticas públicas.pdfDiseño de políticas públicas.pdf
Diseño de políticas públicas.pdf
 
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdfDiseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
 
Diseño y feminismo.pdf
Diseño y feminismo.pdfDiseño y feminismo.pdf
Diseño y feminismo.pdf
 
Permeabilidad, fluidez y voces.pdf
Permeabilidad, fluidez y voces.pdfPermeabilidad, fluidez y voces.pdf
Permeabilidad, fluidez y voces.pdf
 
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdfDiseño, educación y políticas públicas.pdf
Diseño, educación y políticas públicas.pdf
 
Uso del podcast en la educación en diseño.pdf
Uso del podcast en la educación en diseño.pdfUso del podcast en la educación en diseño.pdf
Uso del podcast en la educación en diseño.pdf
 
With love and design from the government to immigrants.pdf
With love and design from the government to immigrants.pdfWith love and design from the government to immigrants.pdf
With love and design from the government to immigrants.pdf
 
Designing for migration.pdf
Designing for migration.pdfDesigning for migration.pdf
Designing for migration.pdf
 
Palvelumuotoilu koulutus.pdf
Palvelumuotoilu koulutus.pdfPalvelumuotoilu koulutus.pdf
Palvelumuotoilu koulutus.pdf
 
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdfInland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf
Inland Design SM:ssä
vuosikatselmus.pdf
 
Mitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdf
Mitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdfMitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdf
Mitä on palvelumuotoilu? 
Miten sitä hyödynnetään sisäministeriössä? .pdf
 

Último

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

Seminario para docentes- Catedra Rico

  • 2. mariana.salgado@gmail.com http://pinatasdigitales.wordpress.com/ http://www.slideshare.net/marianasalgado Mariana Salgado‐ Media Lab‐ Universidad Aalto‐ Helsinki‐ Abril 2010  
  • 3. Design Research Patrimonio cultural intangible (museums-exhibitions- Medios sociales interactive pieces) Diseño interactivo Inclusión- Accesibilidad Co-diseño Diseño sostenible Diseño participativo User-Centered Design Mariana Salgado‐Seminario para docentes‐ Cátedra Rico‐ Diseño Gráfico‐ FADU‐ UBA‐ Julio 2010  
  • 4. Media Lab Helsinki Departamento de Medios Facultad de Arte y Diseño Universidad Aalto Mariana Salgado‐Seminario para docentes‐ Cátedra Rico‐ Diseño Gráfico‐ FADU‐ UBA‐ Julio 2010  
  • 5. Diseño centrado en la gente (Human-centered design / User Centered Design) “escuchar lo que la gente piensa (…) e invitar a los diferentes interesados a participar activamente del proceso de diseño. Así concebido el diseño es una actividad social, una actividad que no puede ser separada del contexto de vida de la gente. ” Krippendorff
  • 6. Por qué? (no es obvio)
  • 7. El diseño interactivo tiene una estrecha relación con la investigación académica sobre la interacción hombre-máquina (Human-Computer Interaction) donde el uso de artefactos digitales se estudió intensamente en los últimos 30 años
  • 8. Permite hacer artefactos que aumenten la posibilidad de las partes (stakeholders) de diseñar autónomamente mensaje empoderamiento dar la palabra diseñar al usar
  • 9. Es diseño que muestra lo que está en juego para las partes. usuario cliente diseñador Necesidades- fricciones- justificativos Mas democrático
  • 10. Promueve la aceptación de concepciones de diseño y criterios
  • 11. Aumenta las posibilidades de hacer real el diseño. Dado que el diseño es una actividad intrínsicamente motivadora, a mayor cantidad de partes envueltas en el proyecto más posibilidades que se haga realidad.
  • 12. Asegura que el discurso de la comunidad crezca y sea confiable
  • 14. atía emp Extracto de una presentación de IDEO http://www.ideo.com/
  • 15. ar e s mir nte a la ge
  • 16. su d esde va  pers pecti
  • 17. pre No siem ue lo q d icen   ren quie pre pre No siem o No siem ecir om nd act úa c s  q uiere icen  o ed esp eram lo qu pre No siem ue oq ha cen l   dicen
  • 18. a M irar s  todo Extracto de una presentación de IDEO http://www.ideo.com/
  • 20. Preocupación de hacer artefactos que sirvan a comunidades de usuarios y sean amigables para los miembros individuales
  • 21. Sin tratar de imponer pero dejando a la gente usar las propuestas de diseño como le parezca.
  • 22. Dejamos de ser diseñadores genios y autoridades en el tema para ser diseñadores que podemos trabajar en equipo incluyendo diferentes partes en el proceso de diseño.
  • 23.
  • 24. Darnos cuenta de que el mundo artificial solo tiene el fin de ser útil y hacernos sentir cómodos.
  • 25. 1986 Describe la psicología de un diseño bueno y malo a través de ejemplos. Ofrece principios de un diseño bueno. Habla de la importancia del diseño en nuestra vida cotidiana y las consecuencias de los errores causados por el diseño malo. Usa UCD para describir diseño basado en las necesidaddes del autor, dejando como secundarias las consideraciones estéticas. Define UCD como: simplificar la estrcutura de las actividades, hacer las funciones visibles, entender al objeto, explotar el poder de las limitaciones, y diseñar para el error. Después se da cuenta de la importancia de la emoción. Designing desirable products (Patrick Jordan)
  • 26. 2006 Se refiere a un cambio de paradigma en el diseño de artefactos- industriales, gráficos, de información, arquitectónicos y sociales, con un énfasis en como los artefactos tendrían que funcionar y qué significan para los que están afectados por ellos. Provee las bases para un diseño profesional y un detallado discurso sobre diseño. Clarifica la identidad de los diseñadores profesionales trabajando con una red de gente relacionada. (Extracto de Wikipedia)
  • 27. Del diseño centrado en la tecnología al diseño centrado en el usuario Cambio de paradigma- no conceptos aislados Consecuencia práctica para diseñadores Historia y objetivos de la semántica en productos Conceptos básicos del diseño centrado en el usuario Ciencia para el diseño Cultura del diseño Design Research
  • 28. Diseño participativo “es un proceso de aprendizaje donde el diseñador aprende del usuario y al revés” Ehn
  • 29. los participantes (potenciales o futuros) son invitados a colaborar con los diseñadores, investigadores y desarrolladores durante el proceso de innovación. Potencialmente, participan durante varias fases del proceso: durante la exploración inicial y la definición del problema para ayudar a definirlo y enfocar las ideas hacia una posible solución, y durante el desarrollo ayudan a proponer soluciones. Definición extraída de Wikipedia sobre Participatory Design.
  • 30. De tradición escandinava empieza en los 60s hacer participe a las comunidades en la toma de decisiones Participatory Design Conference juegos de roles, prototipos, simulaciones, talleres, sondas culturales, artefactos críticos, escenarios, etc “el diseño participativo se trata de construir confianza y relaciones que puedan resultar en una colaboración fructífera, y no puede haber un montón de recomendaciones para seguir paso a paso. De todas maneras es importante tener un plan para mantener las actividades en foco” Cederman-Hayson & Brereton.
  • 31. Diálogo objeto  aplicación  persona  servicio  usuario  diseño  cliente  parJcipante  “Una parte importante del trabajo del diseñador se relaciona con la evaluación de las propuestas”. N. Cross
  • 34. Elección No hay receta. Cada proyecto necesita otros métodos.
  • 35. Rond in Artefactos crí3cos   Método que se usa en el contexto del Diseño ParJcipaJvo 
  • 36. Los artefactos críticos se inspiran en el Diseño Crítico Simon Bowen
  • 37. Qué es el diseño crítico?
  • 38. El diseño critico usa propuestas especulativas de diseño para desafiar preconcepciones y supuestos sobre el rol de los objetos en la vida cotidiana. Es más una actitud o una postura que un método. Hay mucha gente haciendo esto que nunca escucharon del término diseño crítico y tienen su propia manera de describir lo que hacen. Nombrar esto diseño crítico es una manera simple de hacerlo más visible y objeto de discusión y debate.
  • 39.
  • 40. Usar el diseño para formular preguntas
  • 42. Sentido del humor NO shockear pero provocar Hacerlo humano Poder tocar temas delicados
  • 43. Para qué es el diseño crítico?
  • 44. Principalmente para hacernos pensar. Pero también para tomar conciencia, exponer supuestos, provocar acciones, motivar el debate e incluso para entretener de una manera intelectual, como la literatura o el cine (Anthony Dunne & Fiona Raby 2007)
  • 45.
  • 46.
  • 47. Los diseños conceptuales de Dunne & Raby no son producidos en masa y creados para vender. En general se conocen a través de exhibiciones.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. “Si preguntaba a la gente que quería, me hubieran contestado que querían un caballo mejor”. Henry Ford
  • 52.
  • 53. Los artefactos críticos (Simon Bowen) se muestran a futuros usuarios para promover el debate y hacerlos partícipes del proceso de diseño.
  • 54. Hoy Nosotros vamos a actuar como futuros usuarios
  • 55. Normal Original Sacado
  • 56. Lo que vamos a hacer: Tormenta de ideas/ Brainstorming Trabajo en equipo Desarrollar una idea Presentaciones internas del equipo Re-diseño Presentaciones finales
  • 57. Brainstorming NO PERMITIR CRÍTICA VISUALIZAR MOTIVAR IDEAS SALVAJES/ BARBARAS CANTIDAD! La mejor manera de tener una buena idea es tener un montón de ideas.
  • 58. Brainstorming COMBINAR Y MEJORAR LAS IDEAS DE LOS OTROS CONCENTRARSE EN EL TÓPICO NO DESORDENARSE EN EL TRABAJO GRUPAL
  • 59. Paso 1: Cada uno se toma 10minutos para vaciar su cabeza. Poner en papel todo lo que se le ocurrió. preocupen si los demás dibujan más rápido, No se preocupen si los demás dibujan No se mejor, lo que vale ahora es el concepto que van a trabajar, no la calidad del dibujo. No se preocupen si los demás tienen más ideas, cada uno a su manera. Es solo una tirada de ideas. Agarren papel y marcadores, y bosquejen, sin autocriticarse, sin pensar mucho Una idea por papel, un título por idea. No escribir un montón. La mayor cantidad de ideas posibles, ideas locas, ideas delirantes No tengan miedo, si después no se puede usar ninguna idea, no importa No pensar en las consecuencias, ni en que dirá quien Si es estúpido: mejor! Es importante divertirse también
  • 60. Paso 2: Cada uno de los miembros del grupo le explica a los otros sus ideas. Pegan los bocetos en las paredes. Todos hablan. Cada uno a su turno. Democrático.
  • 61. Paso 3: Se elije una idea de artefacto crítico por grupo. Pueden evaluar las ideas pensando diferentes parámetros. La cuestión es que todos en el grupo hablen, lleguen a un consenso en qué les parece mejor, tengan dos oraciones por idea para defenderla ante los demás. No duden en defender sus propias ideas si les parece que son interesantes. La diversidad es más importante que tener un experto que sabe todo y decide.
  • 62. Paso 4: 10min para desarrollar las ideas que se elijeron. Describir detalles del diseño/producción/ diseminación/uso que consideran importantes. Presentarla.
  • 63. Paso 5: Cada uno explica la idea al grupo. Se vuelven a pegar los dibujos o palabras en la pared.
  • 64. Paso 6: Cada grupo explica su artefacto crítico. El grupo se divide pensando en los roles. Discusión general.
  • 65. Paso 8: Re-diseño en grupos de una propuesta original
  • 67.  Referencias   Parte de esta clase está basada en un workshop dado por Simon Bowen en   Nordes- Nordic Design Research Conference (Oslo Norway, 2009). J
 Carrol“Artefactos críJcos y parJcipación e innovación parJcipaJva” de Simon  Bowen.   Para ampliar bibliogra<a se recomienda leer:    Hertzian Tales: Electronic Products, AestheJc Experience, and CriJcal Design de  Anthony Dunne   Design Noir: The Secret Life of Electronic Objects de Anthony Dunne and Fiona  Raby   “Crazy Ideas or Creative Probes?: Presenting Critical Artefacts to Stakeholders to Develop Innovative Product Ideas” de Simon Bowen. Sobre diseño centrado en el usuario: Designing for the Digital Age. How to Create Human-Centered Products and Services. Kim Goodwin. 
 The Semantic Turn. A New Foundation for Design. Klaus Krippendorff.
 The Design of Everyday Things. Donald Norman.  PRODUCT IDEAS  
  • 68. Gracias‐Kiitos  mariana.salgado@gmail.com disenoparticipativo@googlegroups.com http://www.slideshare.net/marianasalgado http://www.scribd.com/salgadomariana   Mariana Salgado‐ Seminario para docentes‐ Cátedra Rico‐ Diseño Gráfico‐ FADU‐ UBA‐ Julio 2010 Mariana Salgado- Media Lab- November 2005