SlideShare una empresa de Scribd logo
Detección,
epidemiología y control
de la Seca en
Extremadura
IPROCOR – CICYTEX
Foro I+D+i
0,16 % /año
30.000 has (2%)
Población
enferma
1940 1980 2012 Tiempo
1726 ?
?
Un dato
Seca en Encinares y alcornocales de Extremadura
Nuestra Visión
Encinares, alcornocales y su cortejo
Susceptibilidad Resistencia
Ambiente
Suelo
Clima
Agua
SECA
PUDRICIÓN RADICULAR
Fitóftora
Supresión
Exclusión
Fitosanitarios
Selvicultura
Mejora genet.
Distribución
Movimiento
Nuestras líneas
1. Mejorar nuestras técnicas de detección de P.
cinnamomi y de sus focos en las dehesas
2. Conocer la distribución espacial de la enfermedad
a las distintas escalas
3. Conocer la susceptibilidad de las especies
forestales del ecosistema
4. Ensayar medidas de control de la enfermedad
1. Detección
• Diagnóstico de fitóftora
con PCR anidada
• Detección de focos
imágenes aéreas IR
-> PCR a tiempo real
2. Distribución espacial
• Inventario de focos en
Extremadura
• Patrón espacial a escala
regional
-> Distribución a escala de parcela
3. Susceptibilidad
• Posición de las especies en el gradiente resistencia-
susceptibilidad a P. cinnamomi
Susceptibilidad Resistencia
Encina PiñoneroResinero
Jarón JaraBrezos
Castaño Alcornoque
TorviscoRomeroJaguarzo
Fresno Olmo
Tolerancia
-> Ensayos de resistencia en otras especies
• Inyecciones de fosfito al
tronco
• Enmiendas de yeso y
sílice soluble
4. Ensayos de fitosanitarios
-> Ensayos de otros fitosanitarios
Detección,
epidemiología y control
de la Seca en
Extremadura
IPROCOR – CYCITEX
Foro
I+D+i
Enrique Cardillo Amo
Depto. Recursos Naturales de la Dehesa
Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal
enrique.cardillo@gobex.es

Más contenido relacionado

Similar a Detección, epidemiologia y control de la Seca en Extremadura

Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdfPrograma Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
RobertoSaldia
 
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológicaEndemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Blah blah
 
Biodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jrBiodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jr
Jrodriguezg
 
Biodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_RodriguezBiodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Jrodriguezg
 
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Edna Torres
 
2 la vigilancia epidemiologica2 25nov13
2 la vigilancia epidemiologica2 25nov132 la vigilancia epidemiologica2 25nov13
2 la vigilancia epidemiologica2 25nov13
SINAVEF_LAB
 
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridadGuía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Hugo Diez Ortega
 

Similar a Detección, epidemiologia y control de la Seca en Extremadura (20)

Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
 
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdfPrograma Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
Programa Nacional de Sanidad de la Papa.pdf
 
Àmbit científic / equip base 5
Àmbit científic / equip base 5Àmbit científic / equip base 5
Àmbit científic / equip base 5
 
Ultrasonidos contra las especies invasoras
Ultrasonidos contra las especies invasorasUltrasonidos contra las especies invasoras
Ultrasonidos contra las especies invasoras
 
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológicaEndemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
 
05 john vandermeer
05 john vandermeer 05 john vandermeer
05 john vandermeer
 
Biodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jrBiodiversidad colombia jr
Biodiversidad colombia jr
 
Biodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_RodriguezBiodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
Biodiversidad_Act2_Jairo_Rodriguez
 
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
Amenazas a-la-biodiversidad-1-1222834242732248-9
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
 
2 la vigilancia epidemiologica2 25nov13
2 la vigilancia epidemiologica2 25nov132 la vigilancia epidemiologica2 25nov13
2 la vigilancia epidemiologica2 25nov13
 
Nematofauna bioindicadora de la calidad del suelo, en un bosque, un monoculti...
Nematofauna bioindicadora de la calidad del suelo, en un bosque, un monoculti...Nematofauna bioindicadora de la calidad del suelo, en un bosque, un monoculti...
Nematofauna bioindicadora de la calidad del suelo, en un bosque, un monoculti...
 
presentacion rabia 2.ppt
presentacion rabia 2.pptpresentacion rabia 2.ppt
presentacion rabia 2.ppt
 
ICA-Moscas-de-las-Frutas.pdf
ICA-Moscas-de-las-Frutas.pdfICA-Moscas-de-las-Frutas.pdf
ICA-Moscas-de-las-Frutas.pdf
 
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridadGuía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
 
La crisis ambiental
La crisis ambientalLa crisis ambiental
La crisis ambiental
 
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
IDENTIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS ÓRDENES: LEPIDÓPTEROS, DÍPTEROS, HIMENÓ...
 
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
 
Mejoramiento genético del melocotonero
Mejoramiento genético del melocotoneroMejoramiento genético del melocotonero
Mejoramiento genético del melocotonero
 
Manejo de fusarium platano
Manejo de fusarium platanoManejo de fusarium platano
Manejo de fusarium platano
 

Más de Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...
Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...
Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
 
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
 

Más de Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (20)

Manual Práctico de Riego de Cerezo
Manual Práctico de Riego de CerezoManual Práctico de Riego de Cerezo
Manual Práctico de Riego de Cerezo
 
Capitulo dedicado al Cerdo Ibérico
Capitulo dedicado al Cerdo Ibérico Capitulo dedicado al Cerdo Ibérico
Capitulo dedicado al Cerdo Ibérico
 
Mejora de pastos de secano en Extremadura
Mejora de pastos de secano en ExtremaduraMejora de pastos de secano en Extremadura
Mejora de pastos de secano en Extremadura
 
Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...
Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...
Tecnologías aplicadas a la producción del cerdo ibérico y presentación del pr...
 
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...
Aplicación de nuevas tecnologías en el control de calidad de productos asocia...
 
Factores de producción y manipulación que determinan la calidad final de la c...
Factores de producción y manipulación que determinan la calidad final de la c...Factores de producción y manipulación que determinan la calidad final de la c...
Factores de producción y manipulación que determinan la calidad final de la c...
 
Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...
Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...
Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...
 
Manual práctico de riego: tomate de industria
Manual práctico de riego: tomate de industriaManual práctico de riego: tomate de industria
Manual práctico de riego: tomate de industria
 
Evaluación agronómica y ciclo de producción de diversas variedades de brócoli
Evaluación agronómica y ciclo de producción de diversas variedades de brócoliEvaluación agronómica y ciclo de producción de diversas variedades de brócoli
Evaluación agronómica y ciclo de producción de diversas variedades de brócoli
 
Situacion actual y retos de la Agricultura de Precision en Extremadura
 Situacion actual y retos de la Agricultura de Precision en Extremadura Situacion actual y retos de la Agricultura de Precision en Extremadura
Situacion actual y retos de la Agricultura de Precision en Extremadura
 
Fichas Varietales de Pimientos Caracterizados en la Finca La Orden
Fichas Varietales de Pimientos Caracterizados en la Finca La Orden Fichas Varietales de Pimientos Caracterizados en la Finca La Orden
Fichas Varietales de Pimientos Caracterizados en la Finca La Orden
 
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigaciónOportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigación
 
Balances metabólicos y hormonales implicados en la resistencia inducida frent...
Balances metabólicos y hormonales implicados en la resistencia inducida frent...Balances metabólicos y hormonales implicados en la resistencia inducida frent...
Balances metabólicos y hormonales implicados en la resistencia inducida frent...
 
life bioDehesa: Resultados en 40 fincas donde se están haciendo ensayos varios.
life bioDehesa: Resultados en 40 fincas donde se están haciendo ensayos varios.life bioDehesa: Resultados en 40 fincas donde se están haciendo ensayos varios.
life bioDehesa: Resultados en 40 fincas donde se están haciendo ensayos varios.
 
Diagnóstico de Phytophthora spp., gran laboratorio e instalaciones
Diagnóstico de Phytophthora spp., gran laboratorio e instalacionesDiagnóstico de Phytophthora spp., gran laboratorio e instalaciones
Diagnóstico de Phytophthora spp., gran laboratorio e instalaciones
 
Seca bajo diferentes perspectivas y gestión de la dehesa
Seca bajo diferentes perspectivas y gestión de la dehesaSeca bajo diferentes perspectivas y gestión de la dehesa
Seca bajo diferentes perspectivas y gestión de la dehesa
 
A proteção sustentada do montado na luta contra a Phythophthora cinnamomi
A proteção sustentada do montado na luta contra a Phythophthora cinnamomiA proteção sustentada do montado na luta contra a Phythophthora cinnamomi
A proteção sustentada do montado na luta contra a Phythophthora cinnamomi
 
Mejora frente a enfermedades forestales, propuestas de solución, visión globa...
Mejora frente a enfermedades forestales, propuestas de solución, visión globa...Mejora frente a enfermedades forestales, propuestas de solución, visión globa...
Mejora frente a enfermedades forestales, propuestas de solución, visión globa...
 
Declive del arbolado en la dehesa: una visión integrada
Declive del arbolado en la dehesa: una visión integradaDeclive del arbolado en la dehesa: una visión integrada
Declive del arbolado en la dehesa: una visión integrada
 
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Detección, epidemiologia y control de la Seca en Extremadura

  • 1. Detección, epidemiología y control de la Seca en Extremadura IPROCOR – CICYTEX Foro I+D+i
  • 2. 0,16 % /año 30.000 has (2%) Población enferma 1940 1980 2012 Tiempo 1726 ? ? Un dato Seca en Encinares y alcornocales de Extremadura
  • 3. Nuestra Visión Encinares, alcornocales y su cortejo Susceptibilidad Resistencia Ambiente Suelo Clima Agua SECA PUDRICIÓN RADICULAR Fitóftora Supresión Exclusión Fitosanitarios Selvicultura Mejora genet. Distribución Movimiento
  • 4. Nuestras líneas 1. Mejorar nuestras técnicas de detección de P. cinnamomi y de sus focos en las dehesas 2. Conocer la distribución espacial de la enfermedad a las distintas escalas 3. Conocer la susceptibilidad de las especies forestales del ecosistema 4. Ensayar medidas de control de la enfermedad
  • 5. 1. Detección • Diagnóstico de fitóftora con PCR anidada • Detección de focos imágenes aéreas IR -> PCR a tiempo real
  • 6. 2. Distribución espacial • Inventario de focos en Extremadura • Patrón espacial a escala regional -> Distribución a escala de parcela
  • 7. 3. Susceptibilidad • Posición de las especies en el gradiente resistencia- susceptibilidad a P. cinnamomi Susceptibilidad Resistencia Encina PiñoneroResinero Jarón JaraBrezos Castaño Alcornoque TorviscoRomeroJaguarzo Fresno Olmo Tolerancia -> Ensayos de resistencia en otras especies
  • 8. • Inyecciones de fosfito al tronco • Enmiendas de yeso y sílice soluble 4. Ensayos de fitosanitarios -> Ensayos de otros fitosanitarios
  • 9. Detección, epidemiología y control de la Seca en Extremadura IPROCOR – CYCITEX Foro I+D+i Enrique Cardillo Amo Depto. Recursos Naturales de la Dehesa Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal enrique.cardillo@gobex.es