SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  




           DETERMINACIÓN DE FE EN
                VINO BLANCO




                                                                                                                            Paula Niñerola Cuenca
                                                                                                                         Carlos Alemany Segura


                                                                                                            1	
  
	
  
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  


Objetivo:

    Determinación de hierro total presente en una muestra de vino blanco mediante el
método de absorción atómica en llama.

Introducción:

    Aunque en la elaboración moderna de vinos los niveles de hierro son reducidos, el
enólogo debe tener en consideración que niveles superiores a 8-10 mg/l pueden causar
enturbiamientos debido a precipitaciones férricas (casse blanca), o cambios de color ya
que interviene en los fenómenos de oxidación de los vinos.




         • Método de análisis:

    El método para realizar nuestro análisis de hierro en el vino blanco es la
espectrofotometría de absorción atómica en llama, la cual presenta ciertas ventajas con
respecto a otros métodos espectroscópicos.

    La transición electrónica se produce desde el estado fundamental hasta un estado
excitado del átomo mediante la absorción de radiación de una determinada frecuencia
(característica para cada átomo). Se utiliza una llama para atomizar la disolución de la
muestra de modo que los elementos a analizar se encuentran en forma de vapor de
átomos. Ahora bien, en absorción atómica existe una fuente independiente de luz
monocromática, específica para cada elemento a analizar y que se hace pasar a través
del vapor de átomos, midiéndose posteriormente la radiación absorbida.




                                                                                                            2	
  
	
  
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  


       • Esquema del espectrofotómetro de absorción atómica en llama (FAAS):




   Este método consiste en la medida de la concentración de los analitos en función de
la cantidad de radiacion que absorban conocida como absorbancia. La relación entre la
absorbancia y la concentración sigue la ley de Lambert-Beer:

                                                                                         A= ε · l · C

Tratamiento de la muestra:


   Debido a que la muestra se encuentra ya en estado líquido y las concentraciones de
hierro suelen estar dentro del rango dinámico del método, no es necesario hacer ningún
tratamiento previo ni diluir la muestra.

Procedimiento experimental:

       Para analizar las posibles interferencias se utilizarán 2 métodos de calibrado:


         - Recta de calibrado:
   Se prepararán dos rectas de calibrado diferentes: una en agua destilada y otra en
disolución hidroalcohólica al 10% en etanol.

   Para el patrón primario se han de preparar 6 disoluciones de concentraciones que van
desde 0,5 ppm hasta 8 ppm de Fe. En nuestro caso usaremos sal de Mohr.

                      - Método de adición estándar:

   Como no se tiene un valor de referencia de la concentración de hierro en vino, es
necesario utilizar este método, el cual elimina el efecto matriz, para tener la certeza de
que el valor obtenido utilizando la recta de calibrado es el correcto.




                                                                                                            3	
  
	
  
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  


   Utilizando como referencia la concentración de hierro obtenida en las rectas de
calibrado preparamos seis patrones:

                                                                            Patrón                    [Fe] estándar (ppm)
                                                                              0                                 0
                                                                              1                                1.5
                                                                              2                                 3
                                                                              3                                4.5
                                                                              4                                 6
                                                                              5                                7.5


Resultados:

                    •            Recta de calibrado en agua:

                                                          [Fe] (ppm)                                   Absorbancia media
                                                              0.0                                            0.000
                                                              0.5                                            0.013
                                                              1.0                                            0.028
                                                              2.0                                            0.056
                                                              3.0                                            0.088
                                                              4.0                                            0.120
                                                              8.0                                            0.237

                         0,25	
  

                                                                        A	
  =	
  0.0300567[Fe]	
  -­‐	
  0.0023972	
  
                                                                                      R²	
  =	
  0.9996687	
  
                          0,2	
  
       Absorbancia	
  




                         0,15	
  



                           0,1	
  



                         0,05	
  



                              0	
  
                                      0	
     1	
               2	
                  3	
                  4	
                  5	
                  6	
                  7	
                   8	
                  9	
  
                                                                                                           [Fe]	
  (ppm)	
  




                                                                                                            4	
  
	
  
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  


Recta de calibración al 95% de confianza:

                                                                      A = 0.0300567[Fe] - 0.0023972
                                                                           m = 0.0301 ± 0.0007
                                                                             a = 0.002 ± 0.003

Muestra:
                                                      [Fe] (ppm)                                                                                               1.01
                                                      Desv. estándar                                                                                           0.13
                                                      Intervalo confianza 95%                                                                                  0.21


       •                   Recta de calibrado 10% etanol:

                                                                                                              Absorbancia
                                                                    [Fe] (ppm)                                  media
                                                                        0.0                                      0.000
                                                                        0.5                                      0.011
                                                                        1.0                                      0.028
                                                                        2.0                                      0.063
                                                                        3.0                                      0.098
                                                                        4.0                                      0.133
                                                                        8.0                                      0.257



                           0,3	
  


                          0,25	
  
                                               A	
  =	
  0.032916760	
  [Fe]	
  -­‐	
  0.003048899	
  
                                                              R²	
  =	
  0.998816620	
  
                           0,2	
  
        Absorbancia	
  




                          0,15	
  


                            0,1	
  


                          0,05	
  


                               0	
  
                                       0	
          1	
              2	
                  3	
                 4	
                 5	
                  6	
                 7	
                 8	
                  9	
  
                                                                                                              [Fe]	
  (ppm)	
  




                                                                                                            5	
  
	
  
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  


Recta de calibración al 95% de confianza:

                                                                A = 0.032916760[Fe] - 0.003048899
                                                                       m = 0.0329 ± 0.0013
                                                                         a = 0.003 ± 0.005

Muestra:
                                                  [Fe] (ppm)                                                                                                   0.90
                                                  Desv. estándar                                                                                               0.08
                                                  Intervalo confianza al 95%                                                                                   0.12




       •                   Adición estándar:

                                                                              [Fe] estándar
                                               Patrón                            (ppm)                                           Absorbancia media
                                                 0                                  0.0                                                0.026
                                                 1                                  1.5                                                0.055
                                                 2                                  3.0                                                0.090
                                                 3                                  4.5                                                0.131
                                                 4                                  6.0                                                0.160
                                                 5                                  7.5                                                0.187


                          0,25	
  
                                                                 A	
  =	
  0.022114286[Fe]est.	
  +	
  0.025238095	
  
                                                                                 R²	
  =	
  0.996129549	
  
                           0,2	
  
        Absorbancia	
  




                          0,15	
  


                            0,1	
  


                          0,05	
  


                               0	
  
                                       0	
         1	
                    2	
                    3	
                    4	
                    5	
                    6	
                    7	
                    8	
  
                                                                                                    [Fe]	
  estándar	
  (ppm)	
  




                                                                                                            6	
  
	
  
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  


Recta de calibración al 95% de confianza:

                                                           A = 0.022114286[Fe]est. + 0.025238095
                                                                     m = 0.022 ± 0.002
                                                                     a = 0.025 ± 0.009


                                                       [Fe] (ppm)                                                                                        1.14
                                                       Desv. estándar                                                                                    0.17
                                                       Intervalo confianza al 95%                                                                        0.48




   A la vista de los resultados obtenidos, se toma como resultado de la concentración de
hierro, el correspondiente al método de adición de patrón estándar debido a que
eliminamos las interferencias debidas al efecto matriz. Las dos rectas de calibrado
previas dan una idea de qué patrones estándar se debe añadir.




                                                                                                            7	
  
	
  
MÉTODOS	
  ESPECTROSCÓPICOS	
  DE	
  ANÁLISIS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  5º	
  LICENCIATURA	
  EN	
  QUÍMICAS	
  


                                       INFORME ANALITICO DE Fe EN VINO BLANCO




TIPO DE MUESTRA:
                                                                                                                                   Fecha: 14/03/2011 Y 15/03/2011
VINO BLANCO “FIDENCIO” CON
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
CASTILLA LA MANCHA



                                                                           PROPIEDADES FISICAS

COLOR: Amarillento

ESTADO: Líquido

GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 11.5 % vol.



                                                                        PROPIEDADES QUIMICAS



       Parámetro                         Resultado                               Intervalo de confianza                                                    Unidad                            Técnica
                                                                                         (95%)


            Hierro                               1.14                                                   ±0.48                                                  ppm                            FAAS*

	
  

*	
  Espectroscopia	
  de	
  Absorción	
  Atómica	
  en	
  llama.	
  




                                                                                                                        Paula Niñerola                                         Carlos Alemany
                                                                                                                           Cuenca                                                  Segura



                                                                                                                    Universidad de Alicante a 5 de abril, 2011



                                                                                                            8	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
Jeff Bautista
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdfDETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
HildaHernndez23
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
Gina Flores Caso
 
Determinación de hierro total en vinos mediante
Determinación de hierro total en vinos medianteDeterminación de hierro total en vinos mediante
Determinación de hierro total en vinos mediante
Luis Rojas
 
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...jhoanson
 
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operaciónPráctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Jesus Martinez Peralta
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
adfghdsd
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
Elida Martínez
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Universidad Veracruzana
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
Sooey Wong
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 
Espectrofotometría uv
Espectrofotometría uvEspectrofotometría uv
Espectrofotometría uv
Julio Gonzalez
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Jhonás A. Vega
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Ejercicios espectrofotometria
Ejercicios espectrofotometriaEjercicios espectrofotometria
Ejercicios espectrofotometriaVicky Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdfDETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
 
Determinación de hierro total en vinos mediante
Determinación de hierro total en vinos medianteDeterminación de hierro total en vinos mediante
Determinación de hierro total en vinos mediante
 
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
 
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operaciónPráctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
 
Ley de beer
Ley de beerLey de beer
Ley de beer
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 
Espectrofotometría uv
Espectrofotometría uvEspectrofotometría uv
Espectrofotometría uv
 
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
Determinación de alcoholes por cromatografía de gases.
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
Ejercicios espectrofotometria
Ejercicios espectrofotometriaEjercicios espectrofotometria
Ejercicios espectrofotometria
 

Determinación de hierro en vino

  • 1. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   DETERMINACIÓN DE FE EN VINO BLANCO Paula Niñerola Cuenca Carlos Alemany Segura 1    
  • 2. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   Objetivo: Determinación de hierro total presente en una muestra de vino blanco mediante el método de absorción atómica en llama. Introducción: Aunque en la elaboración moderna de vinos los niveles de hierro son reducidos, el enólogo debe tener en consideración que niveles superiores a 8-10 mg/l pueden causar enturbiamientos debido a precipitaciones férricas (casse blanca), o cambios de color ya que interviene en los fenómenos de oxidación de los vinos. • Método de análisis: El método para realizar nuestro análisis de hierro en el vino blanco es la espectrofotometría de absorción atómica en llama, la cual presenta ciertas ventajas con respecto a otros métodos espectroscópicos. La transición electrónica se produce desde el estado fundamental hasta un estado excitado del átomo mediante la absorción de radiación de una determinada frecuencia (característica para cada átomo). Se utiliza una llama para atomizar la disolución de la muestra de modo que los elementos a analizar se encuentran en forma de vapor de átomos. Ahora bien, en absorción atómica existe una fuente independiente de luz monocromática, específica para cada elemento a analizar y que se hace pasar a través del vapor de átomos, midiéndose posteriormente la radiación absorbida. 2    
  • 3. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   • Esquema del espectrofotómetro de absorción atómica en llama (FAAS): Este método consiste en la medida de la concentración de los analitos en función de la cantidad de radiacion que absorban conocida como absorbancia. La relación entre la absorbancia y la concentración sigue la ley de Lambert-Beer: A= ε · l · C Tratamiento de la muestra: Debido a que la muestra se encuentra ya en estado líquido y las concentraciones de hierro suelen estar dentro del rango dinámico del método, no es necesario hacer ningún tratamiento previo ni diluir la muestra. Procedimiento experimental: Para analizar las posibles interferencias se utilizarán 2 métodos de calibrado: - Recta de calibrado: Se prepararán dos rectas de calibrado diferentes: una en agua destilada y otra en disolución hidroalcohólica al 10% en etanol. Para el patrón primario se han de preparar 6 disoluciones de concentraciones que van desde 0,5 ppm hasta 8 ppm de Fe. En nuestro caso usaremos sal de Mohr. - Método de adición estándar: Como no se tiene un valor de referencia de la concentración de hierro en vino, es necesario utilizar este método, el cual elimina el efecto matriz, para tener la certeza de que el valor obtenido utilizando la recta de calibrado es el correcto. 3    
  • 4. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   Utilizando como referencia la concentración de hierro obtenida en las rectas de calibrado preparamos seis patrones: Patrón [Fe] estándar (ppm) 0 0 1 1.5 2 3 3 4.5 4 6 5 7.5 Resultados: • Recta de calibrado en agua: [Fe] (ppm) Absorbancia media 0.0 0.000 0.5 0.013 1.0 0.028 2.0 0.056 3.0 0.088 4.0 0.120 8.0 0.237 0,25   A  =  0.0300567[Fe]  -­‐  0.0023972   R²  =  0.9996687   0,2   Absorbancia   0,15   0,1   0,05   0   0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   [Fe]  (ppm)   4    
  • 5. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   Recta de calibración al 95% de confianza: A = 0.0300567[Fe] - 0.0023972 m = 0.0301 ± 0.0007 a = 0.002 ± 0.003 Muestra: [Fe] (ppm) 1.01 Desv. estándar 0.13 Intervalo confianza 95% 0.21 • Recta de calibrado 10% etanol: Absorbancia [Fe] (ppm) media 0.0 0.000 0.5 0.011 1.0 0.028 2.0 0.063 3.0 0.098 4.0 0.133 8.0 0.257 0,3   0,25   A  =  0.032916760  [Fe]  -­‐  0.003048899   R²  =  0.998816620   0,2   Absorbancia   0,15   0,1   0,05   0   0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   [Fe]  (ppm)   5    
  • 6. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   Recta de calibración al 95% de confianza: A = 0.032916760[Fe] - 0.003048899 m = 0.0329 ± 0.0013 a = 0.003 ± 0.005 Muestra: [Fe] (ppm) 0.90 Desv. estándar 0.08 Intervalo confianza al 95% 0.12 • Adición estándar: [Fe] estándar Patrón (ppm) Absorbancia media 0 0.0 0.026 1 1.5 0.055 2 3.0 0.090 3 4.5 0.131 4 6.0 0.160 5 7.5 0.187 0,25   A  =  0.022114286[Fe]est.  +  0.025238095   R²  =  0.996129549   0,2   Absorbancia   0,15   0,1   0,05   0   0   1   2   3   4   5   6   7   8   [Fe]  estándar  (ppm)   6    
  • 7. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   Recta de calibración al 95% de confianza: A = 0.022114286[Fe]est. + 0.025238095 m = 0.022 ± 0.002 a = 0.025 ± 0.009 [Fe] (ppm) 1.14 Desv. estándar 0.17 Intervalo confianza al 95% 0.48 A la vista de los resultados obtenidos, se toma como resultado de la concentración de hierro, el correspondiente al método de adición de patrón estándar debido a que eliminamos las interferencias debidas al efecto matriz. Las dos rectas de calibrado previas dan una idea de qué patrones estándar se debe añadir. 7    
  • 8. MÉTODOS  ESPECTROSCÓPICOS  DE  ANÁLISIS                                                                    5º  LICENCIATURA  EN  QUÍMICAS   INFORME ANALITICO DE Fe EN VINO BLANCO TIPO DE MUESTRA: Fecha: 14/03/2011 Y 15/03/2011 VINO BLANCO “FIDENCIO” CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN CASTILLA LA MANCHA PROPIEDADES FISICAS COLOR: Amarillento ESTADO: Líquido GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 11.5 % vol. PROPIEDADES QUIMICAS Parámetro Resultado Intervalo de confianza Unidad Técnica (95%) Hierro 1.14 ±0.48 ppm FAAS*   *  Espectroscopia  de  Absorción  Atómica  en  llama.   Paula Niñerola Carlos Alemany Cuenca Segura Universidad de Alicante a 5 de abril, 2011 8