SlideShare una empresa de Scribd logo
Las últimas semanas de la jornada de Jesús hasta la cruz fueron complejas, llenas de actividad y ansiedad. Pronto sería tiempo para la celebración de la pascua.
Las multitudes crecían, y había mucha mas gente. Los líderes del templo abiertamente lo amenazaban. Los líderes romanos estaban inquietos, presintiendo
posibles revueltas.
Abundaban los rumores y la especulación era desenfrenada. Recordemos que la pascua era/es el tiempo en el que los judíos celebraron la liberación de sus
ancestros de la esclavitud de Egipto. La pascua, a menudo, era un tiempo voluble, marcado por revueltas y derramamiento de sangre. Años antes Herodes
Antipas había matado a miles de judíos en las calles en el tiempo de la fiesta.
La influencia de Jesús crecía día a día, como resultado de sus enseñanzas, los milagros que abiertamente realizaba. También ganaba un grupo de seguidores,
algunos lo eran abiertamente y otros en secreto. ¿Cuál supone usted que eran algunos de los rumores que circulaban? ¿Qué era lo que la gente preguntaba o
repetía en secreto? ¿Puede imaginarse lo que los chicos decían en las calles? “Yo estaba ahí, yo vi cuando escupió en la tierra y le puso ese barro en los ojos, ¡y
luego el hombre pudo ver! ¡Tenías que estar ahí para verlo!”. “No recuerdo cuando fue la ultima vez que tuve tanto para comer; este hombre solo tenía unos
panes y dos peces, y de alguna manera ¡la comida comenzó a aparecer y a aparecer. Yo ya estaba tan lleno que pensé que iba a reventar. Qué pena que se lo
perdieron, era algo para ver”.
Quizás dirían “¿ves que tu hermana esta siempre enferma?; el hombre sana a la gente, ¡ahí mismo! ¡Sin doctores! ¡Sin medicina! ¡Sin dinero!, ¡es increíble! ¿Por
qué no la llevas con el? ¡Seguro que la sana!”.
Había muchos rumores, entre los jóvenes y viejos. Juntos eran parte del momento que lo llevo a la muerte, porque en El la gente encontró un rayo de esperanza.
Señor, ayúdame a tocar vidas así como tocaste vidas en Galilea. Amén.
¿Qué rumores a escuchado acerca de Jesús últimamente?
¿Qué rumores ha diseminado acerca de Jesús últimamente?
Hay un grupo de personas que no saben nada acerca de Jesús y no lo van a conocer si usted piensa que se puede hacer a la “antigua”, solamente invitándolos a la iglesia.
Le hice un desafío a mi amigo Jeff para que presentara a Jesús en las redes sociales utilizando cualquier método que quisiera. Así lo hizo. A continuación una versión de lo
que envió.
“Tengo este amigo que tienes que conocer. Lo he conocido por mucho tiempo y todavía sigo aprendiendo de el. El hace amigos con facilidad… y algunas de las cosas que
dice te dejan pensando. Cuando mi amigo nació, su padre le pidió a un buen amigo que saliera y encontrara gente que fueran extranjeros, trabajadores, pero de los que
nadie quisiera tener como colaboradores. El padre de mi amigo quería asegurarse que esta gente fuera la primera en escuchar que su hijo había nacido. Le pidió que
llevara un coro para cantarle a esta gente, y esas personas estuvieron sorprendidos por ser amados y que alguien los había tenido en cuenta por primera vez en sus vidas.
De hecho, cuando la gente pobre y herida sufre, mi amigo siempre está con ellos llamando a todo el que pueda para que venga a ayudar.
También es generoso. Una vez estaba dando una conferencia al aire libre y se extendió. La gente tenía hambre, así que tomo pan y pescado y ¡dio de comer a todo el
mundo!, ¡hasta sobro comida! Así es el de generoso. Es también un sanador, tiene el mas grande don de sanar a los enfermos, sean malestares físicos o problemas
mentales.
Mi amigo causo la ira de muchos líderes poderosos, líderes legalistas, ellos se las ingeniaron para asesinarlo frente a todo el mundo. Sin embargo tres días después mi
amigo regreso. Ni siquiera la muerte pudo con el. Yo lo amo por eso, y la gente hoy en día en todo el mundo todavía habla de el. Su nombre es Jesús, conocido como el
Cristo, el Salvador o el Mesías. El también quiere ser tu amigo hoy. Tiene una forma de vida que quiere enseñarte, una forma que es mucho mejor de lo que hayas
conocido”.
Señor, ayúdame a contar tu historia a cualquiera que la escuche. Amén.
¿En que formas comunicas la historia de Jesús?
Trata de encontrar una nueva manera de comunicar la historia del amor de Dios.
Marta y María eran de personalidades muy diferentes. Marta era del tipo activo, ocupada, hospedadora obsesiva, mientras que María era meditativa del tipo
contemplativo. Aunque muy diferentes en muchas maneras, sin embargo, exactamente iguales en otras formas. ¡Cada una ocupaba la culpa en el Señor!
En los versículos de hoy, Marta corre a encontrar a Jesús en el medio del camino. Lo confronta con su “si hubieras”. Culpaba a Jesús por la muerte de su
hermano. Un poco después María hizo lo mismo utilizando las mismas palabras. Ambas tenían plena confianza en la habilidad de Jesús para sanar a su
hermano de su enfermedad. Pero el no llego y el hermano de ambas murió. ¿Cómo es que su mejor amigo Jesús les hizo esto? Marta y María hicieron lo que
muchos de nosotros hacemos cuando lloramos la muerte de un ser querido o cuando estamos decepcionados con la forma en que la vida nos ha tratado.
¡Dios tiene la culpa!
¿Cuántos de nosotros hemos hecho lo mismo en situaciones de dolor o perdida?
Dios está familiarizado con esto, la única razón por la que Jesús estaba en Palestina era porque estaba luchando para vencer al pecado que nosotros habíamos
elegido en lugar de una vida abundante.
Señor, cuando veo las cosas mal, ayúdame en mi fe. Amén
¿Cuántas veces pensó, “Señor, si hubieras estado…”?
¿Qué hizo y hace el Señor para que no tengas ese pensamiento?
La aventura terrenal de Jesús estaba a punto de terminar. La cruz esta a días de distancia. Cada uno está en sus últimos momentos, es importante que se digan
las cosas más importantes. Jesús sabía que sus tres años de ministerio público llegaban a su fin. Durante esos tres años, el había sido el actor principal. Pero
cuando se marchó, sus seguidores se convertirían en los principales actores. Era muy importante que supieran que debían llevar fruto, sin el que había poca
oportunidad que se establezca el Reino de Dios.
Deténgase y piense sobre que fruto hay en su vida en lugar del Jesús Resucitado.
Una de las cosas que nos llevaremos con nosotros a través de las puertas del cielo es nuestra lista de frutos. Si piensa que hay algo más que pueda llevarse, me
parece que está equivocado.
En el mundo actual, un nombre que viene a la mente como alguíen que produjo frutos de forma inusual fue la Madre Teresa. Ella cuenta esta historia: “Una vez
recogí a una mujer de un basurero que estaba con una fiebre muy alta, estaba en sus últimos momentos de vida y su único lamento era este: “mi hijo me hizo
esto”. Le rogué que perdonara a su hijo. Sea una madre para el y perdónelo. Me tomo un largo rato ayudarla hasta que pudo perdonar a su hijo. Justo antes de
morir en mis brazos pudo decir esas palabras con un perdón real. No le preocupaba su agonía, la herida de su corazón era que su hijo no la había querido. La
mujer murió confortada por el hecho de que alguien la quería y se preocupaba por ella.
Por favor, sea consciente de que llevar fruto no significa hacer algo en público, dramático o exótico. El llevar fruto puede ser tan sencillo como decir una palabra
amable a alguien, escuchar a alguien aunque no quisiera hacerlo, mostrar paciencia en una situación de tensión, tener un gesto gentil para alguien que lo
necesite, alentar a alguien que está pasando un momento difícil, escribir una nota de consuelo a alguien herido, visitar a un anciano…
El punto principal en la lectura bíblica de hoy es que cada uno de nosotros necesita llevar fruto. ¿Cómo va creciendo su jardín?
Señor, aunque se que va a doler, podame para que pueda llevar más fruto. Amen.
¿Es larga su lista de frutos para el Reino de Dios?
¿Qué nuevo fruto puede agregar a su lista?
¿Cómo puede alguien que murió de manera tan vergonzosa hace dos mil años todavía ser un factor tan dominante en muchas vidas hoy? Jesús no vino a liderar
una revolución contra Roma. Tampoco era el que se iba a deshacer de los lideres religiosos posesivos, avaros y dominantes. Jesús era un revolucionario porque
vivió su vida de forma diferente. Jesús fue un revolucionario porque vivió de una forma diferente. Introdujo un nuevo orden mundial por la manera en que se
relacionaba con la gente. Sus enseñanzas simplemente se demostraban en su vida. Considere algunas de sus “formas de vivir” y su enseñanza que hicieron que
la gente le prestara atención, enseñaba que debían:
Ser misericordiosos y dadores de gracia (“Dios bendice a aquellos que son misericordiosos. No juzgues a los demás y no serás juzgado” Mateo 5:7 y 7:1).
Volver la otra mejilla (“Pero si alguno te pega en la mejilla derecha, vuélvele también la otra” Mateo 5:39).
Ser conciliadores. (“Id y reconciliaos”. Mateo 5:24).
Ser diligentes. (“Sigue pidiendo… buscando… tocando” Mateo 7:7).
Aprender de El. (“Cualquiera que escucha mis enseñanzas y las sigue es sabio” Mateo 7:24).
Ser valientes. (“Mirad, he aquí los envío como ovejas en medio de lobos. No tengan temor de aquellos que quieran matar el cuerpo, no pueden tocar su alma”.
Mateo 10:16, 28).
Ser perdonadores. (“Seños, ¿cuantas veces he de perdonar a mi hermano que pecare contra mí?¿Siete veces? Jesús dijo, no digo siete, sino hasta setenta veces
siete” Mateo 18:21-22).
Aceptar a los demás. (“Todo aquel que hace la voluntad de mi Padre es mi hermano y mi hermana”. Mateo 12:50)
Rendirse a El. (“Si alguno quiere seguirme, deberá dejar sus caminos egoístas, tome su cruz y sígame”. Mateo 16:24).
Arrepentirse. (“Les digo la verdad, a menos que se vuelvan de sus pecados y sean como niños, nunca estarán en el Reino de los Cielos”. Mateo 18:3).
Ser humildes. (“Todo aquel que se exalte será humillado, y el que se humilla será exaltado”. Mateo 23:12).
Los rasgos que enumeramos describen la forma en que Jesús vivió. Hemos sido llamados a reflejar al Jesús viviente. ¿Cómo se compara usted con la forma de
vivir de Jesús?
Señor, ayúdame a vivir mi vida de forma que otros te vean en mi. Amén.
¿De los rasgos anteriores cual de ellos lo describen a usted?
¿En cual de esos rasgos usted necesita trabajar?
“… cualquiera que se aferra a la vida tal como es destruye esa vida. Pero si la pierde en amor, la tendrá por siempre, ¡real y eterna!”. Asi dijo
Jesús, justo antes de la experiencia de la Ultima Cena. Se preparaba a perder su vida y esta retando a sus seguidores a considerar dar el
mismo paso. Pocos de nosotros han enfrentado dicho reto, pero a través de los siglos, han existido algunos que estuvieron dispuestos a
perder su vida. Veamos el caso de Marcelo, el Centurión, que hizo justo lo que Jesús sugirió. El cumpleaños del Emperador Maximiliano
Herculéo se celebraba en el año 298 con la celebración de extraordinarios banquetes y mucha solemnidad. Marcelo era un Centurión
cristiano, capitán de la legión de Trajano y sirviendo en España. Como líder Romano que era, se esperaría que tomara parte de dichas
abominaciones impías, pero el decidió que no lo haría y tiró al suelo su cinto militar mientras estaba de pie frente a toda su compañía,
proclamó en alta voz que era un soldado de Jesucristo, el Rey Eterno. Luego tiró sus armas y la rama de vid, la cual era la distinción de su
cargo de centurión. De inmediato sus soldados informaron del asunto a Anastasio _Fortunato, el Perfecto de la Legión y por orden suya
Marcelo fue enviado a prisión. Cuando termino el festiva, el juez ordeno que trajeran a Marcelo ante el, y le preguntó que era lo que
pretendía con sus actos. Marcelo respondió “Cuando ustedes celebraron la fiesta del emperador, yo proclamé en voz alta que era un
cristiano y que no podía servir a nadie mas que a Jesucristo, el Hijo de Dios”. Fortunato le dijo que no tenía ningún derecho a asumir una
postura sobre el asunto y que lo mandaría frente al Emperador Maximiliano para que tomara una decisión. Fuertemente custodiado lo
llevaron ante Aureliano Agricolao, Jefe del Pretorio, quién en ese entonces estaba en Tangier, Africa. Este le pregunto si en verdad había
hecho lo que el juez le contaba en su carta. Una vez más, Marcelo proclamo su lealtad y compromiso con Jesús, el Cristo. Fue sentenciado a
muerte de forma inmediata y Marcelo fue decapitado. Estaba dispuesto a dar su vida por amor a Jesucristo, sabiendo que tendría por
delante una vida eterna en Presencia de Cristo. ¿Puede usted describir su amor por Cristo de manera similar a Marcelo?
Señor, que no sea encontrado débil cuando esté bajo prueba. Amén.
¿Conoce a alguien que ame al Señor de tal forma que esté dispuesto a dar su vida?
¿Cuándo usted ha sido tan comprometido en su vida de discípulo?
Trece personas fueron a aquel Aposento Alto para comer juntos. Cada uno trajo consigo una agenda. Siempre que vamos a alguna actividad en la
iglesia llevamos nuestra agenda. Hacemos lo mismo en la escuela, en el trabajo, en casa y aún cuando vamos a alguna fiesta. Siempre estamos
haciendo planes.
¿Cuál piensa que eran los planes de los que estaban allí esa noche? Sabemos con certeza cual era lo que vendría para dos de los que estaban allí, la
muerte. El plan en la vida de Jesús contenía la muerte, El sería sacrificado.
Cualquiera sea el plan que los que estaban allí junto a Jesús, la comida, seguida por la cruz de Jesús les cambió todos los planes que podían tener. ¿Por
qué? Supieron que Jesús, que era Dios, el Salvador del mundo. Como resultado de esto sus planes fueron cambiado radicalmente y con resultados
inesperados. Santiago (hijo de Zebedeo) fue muerto por Herodes alrededor del año 44 (Hechos 12:2). Pedro fue crucificado cabeza para abajo según
el mismo lo pidiera cuando fue sentenciado por Nerón. Andrés fue “a la tierra de los caníbales”, región que hoy es Rusia, pero también predico en Asia
menor, Turquía y Grecia, en donde fue crucificado. Tomás, el que había dudado ministro en el Área oriental de Siria y cuenta la tradición que llegó a
predicar a la India, se dice que murió por las espadas de cuatro soldados. Cuenta también la tradición que Felipe había estado activo en Cartago, al
Norte de África y también en Asia Menor. Una de la mujeres que se convirtió fue la esposa del Procónsul Romano, quién lo mando a matar de forma
cruel. Mateo ministro en Persia y Etiopía y la tradición señala que fue acuchillado hasta morir en Etiopía. Se piensa que Santiago (hijo de Alfeo)
ministro en Siria, en donde Josefo (el historiador) reporta que fue apedreado y luego golpeado hasta morir. Se dice que Simón el Zelote ministro en
Persia, en donde fue muerto luego de haberse rehusado a ofrecer sacrificio al dios sol. Matías, que fue electo en reemplazo de Judas, estaba en Siria
con Andrés y tuvo una muerte violenta. Bartolomé había ido a la India con Tomás y luego regreso a Armenia, Etiopía y Arabia del Sur. Cuenta la
tradición que fue martirizado. Finalmente Juan es el único discípulo que se piensa que murió de forma natural debido a su edad, aunque desterrado
en la Isla de Patmos, desde donde escribió el libro de Apocalipsis. ¿Y los planes de cada uno?
Señor, ayúdame a entender tus planes para mi vida. Amén.
¿Cuál es tu plan mas importante en este tiempo?
¿Qué planes no te permiten llevar adelante los planes de Dios para tu vida?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuestas del papa b xvi -psv
Respuestas del papa b xvi -psvRespuestas del papa b xvi -psv
Respuestas del papa b xvi -psv
ayo05
 
Retiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamientoRetiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamiento
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Meditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo Estrada
Meditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo EstradaMeditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo Estrada
Meditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
dominicosweb
 
Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...
Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...
Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...
Araceli Gj
 
Cinco pasos para una evangelización eficaz
Cinco pasos para una evangelización eficazCinco pasos para una evangelización eficaz
Cinco pasos para una evangelización eficaz
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Mi amigo jesús dinamica
Mi amigo jesús dinamicaMi amigo jesús dinamica
Mi amigo jesús dinamica
Rita Patri
 
Carta de Jon Sobrino a Ellacuría
Carta de Jon Sobrino a EllacuríaCarta de Jon Sobrino a Ellacuría
Carta de Jon Sobrino a Ellacuría
Camilo Muñoz
 
5º domingo t.o.
5º domingo t.o.5º domingo t.o.
5º domingo t.o.
pastoral penintenciaria
 
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz PalmasolaVisita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
teleSUR TV
 
Conéctate: La nueva creacion
Conéctate: La nueva creacionConéctate: La nueva creacion
Conéctate: La nueva creacion
Spiritualibrary
 
Jesús comunicador cc
Jesús comunicador ccJesús comunicador cc
Jesús comunicador cc
ccsierrasalcido
 
Dios contigo variosautores-gratis
Dios contigo variosautores-gratisDios contigo variosautores-gratis
Dios contigo variosautores-gratis
Maribel Tovar
 
Viacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misioneroViacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misionero
carmen259
 
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobresJosé Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
infocatolicos
 
El Verdadero Mashiaj
El Verdadero MashiajEl Verdadero Mashiaj
El Verdadero Mashiaj
מאיר בן אברהם
 
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
Leccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTASLeccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Domingo implicado
Domingo implicadoDomingo implicado
Domingo implicado
dominicosweb
 
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobresJosé Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
infocatolicos
 

La actualidad más candente (20)

Respuestas del papa b xvi -psv
Respuestas del papa b xvi -psvRespuestas del papa b xvi -psv
Respuestas del papa b xvi -psv
 
Retiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamientoRetiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamiento
 
Meditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo Estrada
Meditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo EstradaMeditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo Estrada
Meditaciones para los Días de Sufrimiento - P. Hugo Estrada
 
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
 
Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...
Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...
Cantos del siervo de yahveh hoy araceli gonzález ejercicio 3 actividad 4 prof...
 
Cinco pasos para una evangelización eficaz
Cinco pasos para una evangelización eficazCinco pasos para una evangelización eficaz
Cinco pasos para una evangelización eficaz
 
Mi amigo jesús dinamica
Mi amigo jesús dinamicaMi amigo jesús dinamica
Mi amigo jesús dinamica
 
Carta de Jon Sobrino a Ellacuría
Carta de Jon Sobrino a EllacuríaCarta de Jon Sobrino a Ellacuría
Carta de Jon Sobrino a Ellacuría
 
5º domingo t.o.
5º domingo t.o.5º domingo t.o.
5º domingo t.o.
 
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz PalmasolaVisita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
 
Conéctate: La nueva creacion
Conéctate: La nueva creacionConéctate: La nueva creacion
Conéctate: La nueva creacion
 
Jesús comunicador cc
Jesús comunicador ccJesús comunicador cc
Jesús comunicador cc
 
Dios contigo variosautores-gratis
Dios contigo variosautores-gratisDios contigo variosautores-gratis
Dios contigo variosautores-gratis
 
Viacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misioneroViacrucis juvenil misionero
Viacrucis juvenil misionero
 
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobresJosé Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
 
El Verdadero Mashiaj
El Verdadero MashiajEl Verdadero Mashiaj
El Verdadero Mashiaj
 
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
28-6-2015
 
Leccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTASLeccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion joven: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
 
Domingo implicado
Domingo implicadoDomingo implicado
Domingo implicado
 
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobresJosé Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
 

Similar a Devocionales Semana Santa - Semana 5

Pd v oct11-esplat
Pd v oct11-esplatPd v oct11-esplat
Pd v oct11-esplat
Giorgiodue
 
Palabra de vida oct.2011 pps
Palabra de vida oct.2011 ppsPalabra de vida oct.2011 pps
Palabra de vida oct.2011 pps
Roger Carrasco
 
Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1
Heidi Mariel Darraidou
 
CONECTATE 078: RESURRECCION
CONECTATE 078: RESURRECCIONCONECTATE 078: RESURRECCION
CONECTATE 078: RESURRECCION
Audioconéctate.org / Home
 
Numero 078 Abril 2007 ResurreccióN
Numero 078   Abril 2007 ResurreccióNNumero 078   Abril 2007 ResurreccióN
Numero 078 Abril 2007 ResurreccióN
Audioconéctate.org
 
Palabra de vida_octubre_2011
Palabra de vida_octubre_2011Palabra de vida_octubre_2011
Palabra de vida_octubre_2011
catequesissantiago
 
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Conéctate: Seremos transformados
Conéctate: Seremos transformadosConéctate: Seremos transformados
Conéctate: Seremos transformados
Spiritualibrary
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
GabrielaLaosGonzales1
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
GabrielaLaosGonzales1
 
Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11
Oscar
 
07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales
chucho1943
 
Cartas sobre jesús
Cartas sobre jesúsCartas sobre jesús
Cartas sobre jesús
pilareli
 
Lecciones 1y2
Lecciones 1y2Lecciones 1y2
Lecciones 1y2
RenuevoMedios
 
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Luis Angel Reynoso
 
5 dgo cuaresma evan reflex (1)
5 dgo cuaresma evan reflex (1)5 dgo cuaresma evan reflex (1)
5 dgo cuaresma evan reflex (1)
M4NE5
 
Dom5q c13cas
Dom5q c13casDom5q c13cas
Dom5q c13cas
escmauxi
 
5 domingo cuaresma b
5 domingo cuaresma   b5 domingo cuaresma   b
5 domingo cuaresma b
pastoral penintenciaria
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Carlos Mujica
 
Hojita parroquial Marzo
Hojita parroquial MarzoHojita parroquial Marzo
Hojita parroquial Marzo
Colegiata de Sar
 

Similar a Devocionales Semana Santa - Semana 5 (20)

Pd v oct11-esplat
Pd v oct11-esplatPd v oct11-esplat
Pd v oct11-esplat
 
Palabra de vida oct.2011 pps
Palabra de vida oct.2011 ppsPalabra de vida oct.2011 pps
Palabra de vida oct.2011 pps
 
Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1
 
CONECTATE 078: RESURRECCION
CONECTATE 078: RESURRECCIONCONECTATE 078: RESURRECCION
CONECTATE 078: RESURRECCION
 
Numero 078 Abril 2007 ResurreccióN
Numero 078   Abril 2007 ResurreccióNNumero 078   Abril 2007 ResurreccióN
Numero 078 Abril 2007 ResurreccióN
 
Palabra de vida_octubre_2011
Palabra de vida_octubre_2011Palabra de vida_octubre_2011
Palabra de vida_octubre_2011
 
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Conéctate: Seremos transformados
Conéctate: Seremos transformadosConéctate: Seremos transformados
Conéctate: Seremos transformados
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
 
Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11Domingo xviii to a 31 07 11
Domingo xviii to a 31 07 11
 
07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales
 
Cartas sobre jesús
Cartas sobre jesúsCartas sobre jesús
Cartas sobre jesús
 
Lecciones 1y2
Lecciones 1y2Lecciones 1y2
Lecciones 1y2
 
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
Evangelio tiempo ordinario 18a del 31-7-11
 
5 dgo cuaresma evan reflex (1)
5 dgo cuaresma evan reflex (1)5 dgo cuaresma evan reflex (1)
5 dgo cuaresma evan reflex (1)
 
Dom5q c13cas
Dom5q c13casDom5q c13cas
Dom5q c13cas
 
5 domingo cuaresma b
5 domingo cuaresma   b5 domingo cuaresma   b
5 domingo cuaresma b
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Católica - Diciembre...
 
Hojita parroquial Marzo
Hojita parroquial MarzoHojita parroquial Marzo
Hojita parroquial Marzo
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Devocionales Semana Santa - Semana 5

  • 1. Las últimas semanas de la jornada de Jesús hasta la cruz fueron complejas, llenas de actividad y ansiedad. Pronto sería tiempo para la celebración de la pascua. Las multitudes crecían, y había mucha mas gente. Los líderes del templo abiertamente lo amenazaban. Los líderes romanos estaban inquietos, presintiendo posibles revueltas. Abundaban los rumores y la especulación era desenfrenada. Recordemos que la pascua era/es el tiempo en el que los judíos celebraron la liberación de sus ancestros de la esclavitud de Egipto. La pascua, a menudo, era un tiempo voluble, marcado por revueltas y derramamiento de sangre. Años antes Herodes Antipas había matado a miles de judíos en las calles en el tiempo de la fiesta. La influencia de Jesús crecía día a día, como resultado de sus enseñanzas, los milagros que abiertamente realizaba. También ganaba un grupo de seguidores, algunos lo eran abiertamente y otros en secreto. ¿Cuál supone usted que eran algunos de los rumores que circulaban? ¿Qué era lo que la gente preguntaba o repetía en secreto? ¿Puede imaginarse lo que los chicos decían en las calles? “Yo estaba ahí, yo vi cuando escupió en la tierra y le puso ese barro en los ojos, ¡y luego el hombre pudo ver! ¡Tenías que estar ahí para verlo!”. “No recuerdo cuando fue la ultima vez que tuve tanto para comer; este hombre solo tenía unos panes y dos peces, y de alguna manera ¡la comida comenzó a aparecer y a aparecer. Yo ya estaba tan lleno que pensé que iba a reventar. Qué pena que se lo perdieron, era algo para ver”. Quizás dirían “¿ves que tu hermana esta siempre enferma?; el hombre sana a la gente, ¡ahí mismo! ¡Sin doctores! ¡Sin medicina! ¡Sin dinero!, ¡es increíble! ¿Por qué no la llevas con el? ¡Seguro que la sana!”. Había muchos rumores, entre los jóvenes y viejos. Juntos eran parte del momento que lo llevo a la muerte, porque en El la gente encontró un rayo de esperanza. Señor, ayúdame a tocar vidas así como tocaste vidas en Galilea. Amén. ¿Qué rumores a escuchado acerca de Jesús últimamente? ¿Qué rumores ha diseminado acerca de Jesús últimamente?
  • 2. Hay un grupo de personas que no saben nada acerca de Jesús y no lo van a conocer si usted piensa que se puede hacer a la “antigua”, solamente invitándolos a la iglesia. Le hice un desafío a mi amigo Jeff para que presentara a Jesús en las redes sociales utilizando cualquier método que quisiera. Así lo hizo. A continuación una versión de lo que envió. “Tengo este amigo que tienes que conocer. Lo he conocido por mucho tiempo y todavía sigo aprendiendo de el. El hace amigos con facilidad… y algunas de las cosas que dice te dejan pensando. Cuando mi amigo nació, su padre le pidió a un buen amigo que saliera y encontrara gente que fueran extranjeros, trabajadores, pero de los que nadie quisiera tener como colaboradores. El padre de mi amigo quería asegurarse que esta gente fuera la primera en escuchar que su hijo había nacido. Le pidió que llevara un coro para cantarle a esta gente, y esas personas estuvieron sorprendidos por ser amados y que alguien los había tenido en cuenta por primera vez en sus vidas. De hecho, cuando la gente pobre y herida sufre, mi amigo siempre está con ellos llamando a todo el que pueda para que venga a ayudar. También es generoso. Una vez estaba dando una conferencia al aire libre y se extendió. La gente tenía hambre, así que tomo pan y pescado y ¡dio de comer a todo el mundo!, ¡hasta sobro comida! Así es el de generoso. Es también un sanador, tiene el mas grande don de sanar a los enfermos, sean malestares físicos o problemas mentales. Mi amigo causo la ira de muchos líderes poderosos, líderes legalistas, ellos se las ingeniaron para asesinarlo frente a todo el mundo. Sin embargo tres días después mi amigo regreso. Ni siquiera la muerte pudo con el. Yo lo amo por eso, y la gente hoy en día en todo el mundo todavía habla de el. Su nombre es Jesús, conocido como el Cristo, el Salvador o el Mesías. El también quiere ser tu amigo hoy. Tiene una forma de vida que quiere enseñarte, una forma que es mucho mejor de lo que hayas conocido”. Señor, ayúdame a contar tu historia a cualquiera que la escuche. Amén. ¿En que formas comunicas la historia de Jesús? Trata de encontrar una nueva manera de comunicar la historia del amor de Dios.
  • 3. Marta y María eran de personalidades muy diferentes. Marta era del tipo activo, ocupada, hospedadora obsesiva, mientras que María era meditativa del tipo contemplativo. Aunque muy diferentes en muchas maneras, sin embargo, exactamente iguales en otras formas. ¡Cada una ocupaba la culpa en el Señor! En los versículos de hoy, Marta corre a encontrar a Jesús en el medio del camino. Lo confronta con su “si hubieras”. Culpaba a Jesús por la muerte de su hermano. Un poco después María hizo lo mismo utilizando las mismas palabras. Ambas tenían plena confianza en la habilidad de Jesús para sanar a su hermano de su enfermedad. Pero el no llego y el hermano de ambas murió. ¿Cómo es que su mejor amigo Jesús les hizo esto? Marta y María hicieron lo que muchos de nosotros hacemos cuando lloramos la muerte de un ser querido o cuando estamos decepcionados con la forma en que la vida nos ha tratado. ¡Dios tiene la culpa! ¿Cuántos de nosotros hemos hecho lo mismo en situaciones de dolor o perdida? Dios está familiarizado con esto, la única razón por la que Jesús estaba en Palestina era porque estaba luchando para vencer al pecado que nosotros habíamos elegido en lugar de una vida abundante. Señor, cuando veo las cosas mal, ayúdame en mi fe. Amén ¿Cuántas veces pensó, “Señor, si hubieras estado…”? ¿Qué hizo y hace el Señor para que no tengas ese pensamiento?
  • 4. La aventura terrenal de Jesús estaba a punto de terminar. La cruz esta a días de distancia. Cada uno está en sus últimos momentos, es importante que se digan las cosas más importantes. Jesús sabía que sus tres años de ministerio público llegaban a su fin. Durante esos tres años, el había sido el actor principal. Pero cuando se marchó, sus seguidores se convertirían en los principales actores. Era muy importante que supieran que debían llevar fruto, sin el que había poca oportunidad que se establezca el Reino de Dios. Deténgase y piense sobre que fruto hay en su vida en lugar del Jesús Resucitado. Una de las cosas que nos llevaremos con nosotros a través de las puertas del cielo es nuestra lista de frutos. Si piensa que hay algo más que pueda llevarse, me parece que está equivocado. En el mundo actual, un nombre que viene a la mente como alguíen que produjo frutos de forma inusual fue la Madre Teresa. Ella cuenta esta historia: “Una vez recogí a una mujer de un basurero que estaba con una fiebre muy alta, estaba en sus últimos momentos de vida y su único lamento era este: “mi hijo me hizo esto”. Le rogué que perdonara a su hijo. Sea una madre para el y perdónelo. Me tomo un largo rato ayudarla hasta que pudo perdonar a su hijo. Justo antes de morir en mis brazos pudo decir esas palabras con un perdón real. No le preocupaba su agonía, la herida de su corazón era que su hijo no la había querido. La mujer murió confortada por el hecho de que alguien la quería y se preocupaba por ella. Por favor, sea consciente de que llevar fruto no significa hacer algo en público, dramático o exótico. El llevar fruto puede ser tan sencillo como decir una palabra amable a alguien, escuchar a alguien aunque no quisiera hacerlo, mostrar paciencia en una situación de tensión, tener un gesto gentil para alguien que lo necesite, alentar a alguien que está pasando un momento difícil, escribir una nota de consuelo a alguien herido, visitar a un anciano… El punto principal en la lectura bíblica de hoy es que cada uno de nosotros necesita llevar fruto. ¿Cómo va creciendo su jardín? Señor, aunque se que va a doler, podame para que pueda llevar más fruto. Amen. ¿Es larga su lista de frutos para el Reino de Dios? ¿Qué nuevo fruto puede agregar a su lista?
  • 5. ¿Cómo puede alguien que murió de manera tan vergonzosa hace dos mil años todavía ser un factor tan dominante en muchas vidas hoy? Jesús no vino a liderar una revolución contra Roma. Tampoco era el que se iba a deshacer de los lideres religiosos posesivos, avaros y dominantes. Jesús era un revolucionario porque vivió su vida de forma diferente. Jesús fue un revolucionario porque vivió de una forma diferente. Introdujo un nuevo orden mundial por la manera en que se relacionaba con la gente. Sus enseñanzas simplemente se demostraban en su vida. Considere algunas de sus “formas de vivir” y su enseñanza que hicieron que la gente le prestara atención, enseñaba que debían: Ser misericordiosos y dadores de gracia (“Dios bendice a aquellos que son misericordiosos. No juzgues a los demás y no serás juzgado” Mateo 5:7 y 7:1). Volver la otra mejilla (“Pero si alguno te pega en la mejilla derecha, vuélvele también la otra” Mateo 5:39). Ser conciliadores. (“Id y reconciliaos”. Mateo 5:24). Ser diligentes. (“Sigue pidiendo… buscando… tocando” Mateo 7:7). Aprender de El. (“Cualquiera que escucha mis enseñanzas y las sigue es sabio” Mateo 7:24). Ser valientes. (“Mirad, he aquí los envío como ovejas en medio de lobos. No tengan temor de aquellos que quieran matar el cuerpo, no pueden tocar su alma”. Mateo 10:16, 28). Ser perdonadores. (“Seños, ¿cuantas veces he de perdonar a mi hermano que pecare contra mí?¿Siete veces? Jesús dijo, no digo siete, sino hasta setenta veces siete” Mateo 18:21-22). Aceptar a los demás. (“Todo aquel que hace la voluntad de mi Padre es mi hermano y mi hermana”. Mateo 12:50) Rendirse a El. (“Si alguno quiere seguirme, deberá dejar sus caminos egoístas, tome su cruz y sígame”. Mateo 16:24). Arrepentirse. (“Les digo la verdad, a menos que se vuelvan de sus pecados y sean como niños, nunca estarán en el Reino de los Cielos”. Mateo 18:3). Ser humildes. (“Todo aquel que se exalte será humillado, y el que se humilla será exaltado”. Mateo 23:12). Los rasgos que enumeramos describen la forma en que Jesús vivió. Hemos sido llamados a reflejar al Jesús viviente. ¿Cómo se compara usted con la forma de vivir de Jesús? Señor, ayúdame a vivir mi vida de forma que otros te vean en mi. Amén. ¿De los rasgos anteriores cual de ellos lo describen a usted? ¿En cual de esos rasgos usted necesita trabajar?
  • 6. “… cualquiera que se aferra a la vida tal como es destruye esa vida. Pero si la pierde en amor, la tendrá por siempre, ¡real y eterna!”. Asi dijo Jesús, justo antes de la experiencia de la Ultima Cena. Se preparaba a perder su vida y esta retando a sus seguidores a considerar dar el mismo paso. Pocos de nosotros han enfrentado dicho reto, pero a través de los siglos, han existido algunos que estuvieron dispuestos a perder su vida. Veamos el caso de Marcelo, el Centurión, que hizo justo lo que Jesús sugirió. El cumpleaños del Emperador Maximiliano Herculéo se celebraba en el año 298 con la celebración de extraordinarios banquetes y mucha solemnidad. Marcelo era un Centurión cristiano, capitán de la legión de Trajano y sirviendo en España. Como líder Romano que era, se esperaría que tomara parte de dichas abominaciones impías, pero el decidió que no lo haría y tiró al suelo su cinto militar mientras estaba de pie frente a toda su compañía, proclamó en alta voz que era un soldado de Jesucristo, el Rey Eterno. Luego tiró sus armas y la rama de vid, la cual era la distinción de su cargo de centurión. De inmediato sus soldados informaron del asunto a Anastasio _Fortunato, el Perfecto de la Legión y por orden suya Marcelo fue enviado a prisión. Cuando termino el festiva, el juez ordeno que trajeran a Marcelo ante el, y le preguntó que era lo que pretendía con sus actos. Marcelo respondió “Cuando ustedes celebraron la fiesta del emperador, yo proclamé en voz alta que era un cristiano y que no podía servir a nadie mas que a Jesucristo, el Hijo de Dios”. Fortunato le dijo que no tenía ningún derecho a asumir una postura sobre el asunto y que lo mandaría frente al Emperador Maximiliano para que tomara una decisión. Fuertemente custodiado lo llevaron ante Aureliano Agricolao, Jefe del Pretorio, quién en ese entonces estaba en Tangier, Africa. Este le pregunto si en verdad había hecho lo que el juez le contaba en su carta. Una vez más, Marcelo proclamo su lealtad y compromiso con Jesús, el Cristo. Fue sentenciado a muerte de forma inmediata y Marcelo fue decapitado. Estaba dispuesto a dar su vida por amor a Jesucristo, sabiendo que tendría por delante una vida eterna en Presencia de Cristo. ¿Puede usted describir su amor por Cristo de manera similar a Marcelo? Señor, que no sea encontrado débil cuando esté bajo prueba. Amén. ¿Conoce a alguien que ame al Señor de tal forma que esté dispuesto a dar su vida? ¿Cuándo usted ha sido tan comprometido en su vida de discípulo?
  • 7. Trece personas fueron a aquel Aposento Alto para comer juntos. Cada uno trajo consigo una agenda. Siempre que vamos a alguna actividad en la iglesia llevamos nuestra agenda. Hacemos lo mismo en la escuela, en el trabajo, en casa y aún cuando vamos a alguna fiesta. Siempre estamos haciendo planes. ¿Cuál piensa que eran los planes de los que estaban allí esa noche? Sabemos con certeza cual era lo que vendría para dos de los que estaban allí, la muerte. El plan en la vida de Jesús contenía la muerte, El sería sacrificado. Cualquiera sea el plan que los que estaban allí junto a Jesús, la comida, seguida por la cruz de Jesús les cambió todos los planes que podían tener. ¿Por qué? Supieron que Jesús, que era Dios, el Salvador del mundo. Como resultado de esto sus planes fueron cambiado radicalmente y con resultados inesperados. Santiago (hijo de Zebedeo) fue muerto por Herodes alrededor del año 44 (Hechos 12:2). Pedro fue crucificado cabeza para abajo según el mismo lo pidiera cuando fue sentenciado por Nerón. Andrés fue “a la tierra de los caníbales”, región que hoy es Rusia, pero también predico en Asia menor, Turquía y Grecia, en donde fue crucificado. Tomás, el que había dudado ministro en el Área oriental de Siria y cuenta la tradición que llegó a predicar a la India, se dice que murió por las espadas de cuatro soldados. Cuenta también la tradición que Felipe había estado activo en Cartago, al Norte de África y también en Asia Menor. Una de la mujeres que se convirtió fue la esposa del Procónsul Romano, quién lo mando a matar de forma cruel. Mateo ministro en Persia y Etiopía y la tradición señala que fue acuchillado hasta morir en Etiopía. Se piensa que Santiago (hijo de Alfeo) ministro en Siria, en donde Josefo (el historiador) reporta que fue apedreado y luego golpeado hasta morir. Se dice que Simón el Zelote ministro en Persia, en donde fue muerto luego de haberse rehusado a ofrecer sacrificio al dios sol. Matías, que fue electo en reemplazo de Judas, estaba en Siria con Andrés y tuvo una muerte violenta. Bartolomé había ido a la India con Tomás y luego regreso a Armenia, Etiopía y Arabia del Sur. Cuenta la tradición que fue martirizado. Finalmente Juan es el único discípulo que se piensa que murió de forma natural debido a su edad, aunque desterrado en la Isla de Patmos, desde donde escribió el libro de Apocalipsis. ¿Y los planes de cada uno? Señor, ayúdame a entender tus planes para mi vida. Amén. ¿Cuál es tu plan mas importante en este tiempo? ¿Qué planes no te permiten llevar adelante los planes de Dios para tu vida?