SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Participante: Maritza de Sánchez
Facilitador: Dra. María Teresa Hernández
Asignatura: Innovaciones Tecnológicas en Educación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA
La Sociedad de la Información es un estado de desarrollo social
caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas,
organizaciones y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier
información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se
prefiera. Así la información se convierte en vehículo indispensable para la
generación de riqueza (empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración
Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura (ciudadanos y organizaciones).
La Sociedad de la Información genera beneficios sociales, culturales, de
libertad y económicos que se hacen posibles a través de la tecnología, en
consecuencia tenemos la existencia de redes de comunicación globales
(Internet es un claro ejemplo), hoy en día existe una creciente disponibilidad de
acceso a ellas desde cualquier lugar y a través de múltiples dispositivos, que
permiten facilidad para compartir y distribuir contenidos de cualquier naturaleza
o la deslocalización de actividades que están revolucionando el mundo y de
esta forma se satisfacen las necesidades de las personas y de las
organizaciones.
Está apoyada fundamentalmente por el desarrollo tecnológico que
permiten las TIC, así como también las nuevas tecnologías de la información,
la informática, la comunicación o las telecomunicaciones, que en la actualidad
son eficaces gracias a tecnologías como la fibra óptica, la banda ancha fija y
móvil, el big data, el cloud computing o las comunicaciones máquina a máquina
(M2M). Los usuarios acceden gracias a dispositivos básicamente móviles
(smartphones, tabletas, etc.) o fijos como ordenadores personales, consolas de
videojuegos, entre otros, a un universo de aplicaciones como redes sociales,
comercio electrónico, administración electrónica, formación online o sanidad
electrónica.
De acuerdo a lo anterior, esta combinación de redes, tecnologías,
dispositivos y aplicaciones permite la virtualización de las actividades y
digitaliza los procesos que se desarrollan en las organizaciones. Una de las
principales ventajas es el Internet de las Cosas, que permite establecer una
conexión efectiva cada vez con más personas, dispositivos, máquinas, objetos
y a casi cualquier dispositivo imaginable.
La Sociedad de Información es desarrollada correctamente, gracias al
marco legal que la regula, sin embargo es necesario evitar que se convierta en
una brecha digital divisoria entre los ciudadanos que están conectados a la
revolución digital de las TIC y los que no tienen acceso a los beneficios de las
nuevas tecnologías, esa brecha digital admite muchas variantes y puede ser
económica, geográfica, de género, entre otras. En este sentido la Sociedad de
Información propicia la comunicación de todos con todos, y por lo tanto
cambiará y mejorará las relaciones humanas en la compañía, la empresa o la
familia, estos cambios nos trasladarán de una sociedad muy informada a una
muy bien comunicada.
La Sociedad de la Información se describe en en 4 diferentes fases:
1. Fase “Isla”: En la etapa más temprana, los ordenadores, los sistemas de
telecomunicación y los audiovisuales eran independientes y no se observaba
ningún signo de convergencia. En esta primera fase, los ordenadores no
estaban conectados y sus beneficios eran escasos (mientras que su tamaño
era inmenso) pocos y aislados requerían de grandes conocimientos técnicos
para su manejo. A finales de los 70, los Gobiernos reconocieron la importancia
de las TIC (2) en la industria y financiaron programas especiales. Durante esta
década se completó el despliegue telefónico.
2. Fase “Archipiélago": Comienza en la década de los años 80. Aparecen los
ordenadores personales, el uso estaba restringido a algunos profesionales,
pero cada vez más personas tenían acceso a los PC y a un software que
buscaba la simplificación de uso. El desarrollo de la microelectrónica tuvo un
gran impacto en diferentes dispositivos (telefonía digital, vídeos, contestadores
automáticos). El correo electrónico comienza a ser utilizado, pero es el fax el
dispositivo que tuvo una mayor difusión. Comienzan los primeros programas de
I+D+I de telecomunicaciones e informática. Es en esta fase en la que
comienzan a detectarse las primeras necesidades de información dirigidas a la
obtención de datos sobre el impacto de las TIC en la productividad.
3. Fase “Continentes”: Se caracteriza por la convergencia y la interconexión,
Los pc´s y una multitud de dispositivos (agendas electrónicas, PDA, telefonía
móvil) forman este continente. Son dos los hitos que han caracterizado esta
etapa: el éxito de Internet y de la telefonía móvil. Es en este periodo cuando
son adoptados los términos Sociedad de la Información y Sociedad del
Conocimiento para indicar el conjunto de implicaciones sociales de estas
tecnologías. Todos las aplicaciones relacionadas con Internet: correo
electrónico, navegación, sms, chat aceleran la difusión de “dispositivos
informáticos y de comunicación”. Este proceso va acompañado de profundas
transformaciones en el mercado de telecomunicaciones acompañadas de la
consiguiente bajada de precios.
4.Fase “Ecosistema”: Esta fase implica una convergencia y consolidación del
“Continente”. Las nuevas tecnologías de comunicación (wi-fi, wlan, wireless)
pueden conectar de una forma más sencilla a los usuarios.
Como se aprecia esta división en fases se caracteriza por la lógica de su
propuesta. Con estas ideas conjuntamente con otras de índole político,
económico y social es posible desarrollar un modelo de desarrollo para llegar a
obtener una sociedad de la Información.
Finalmente de acuerdo a todo lo antes expuesto cabría reflexionar si
estamos frente una época de cambios, o un cambio de época, por otra parte
las numerosas transformaciones que acompañan la acelerada introducción en
la sociedad de información sumada a las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC), nos lleva a pensar si nos encontramos viviendo una
nueva era, de sociedad de la información y sociedad del conocimiento, ya que
a través de una se produce la otra, pues el cúmulo de información que
podemos encontrar a través de la sociedad de información no conduce a un
enriquecimiento del conocimiento característica principal de los nuevos
cambios.
Es necesario reorientar la sociedad en la que vivimos, para el buen uso
de las herramientas tecnológicas, ya que la sociedad del conocimiento, es
producto de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones,
que conlleva al incremento de las transferencias de la información y modifica la
forma en que se desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna
Referencias Bibliográficas
Armand Mattelart "Historia de la Sociedad de la Información"(Barcelona,
Ed. Paidos, 2002)
"La Sociedad de la Información y el Conocimiento" Revista Mexicana de
Ciencias Políticas y Sociales (Año XLV, núm. 185, mayo-agosto de 2002).
Manuel Castells "La era de la información: economía, sociedad y
cultura." México: Siglo XXI. (2000).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedadkenshintoss
 
Causas y efectos sociales económicos y culturales de
Causas y efectos sociales económicos y culturales deCausas y efectos sociales económicos y culturales de
Causas y efectos sociales económicos y culturales de
Adrian-Fernanda
 
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia ticsTm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia ticsNikki Paredes Soto
 
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Chemivy123
 
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
Las tics  y sus aportaciones a la sociedadLas tics  y sus aportaciones a la sociedad
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
Victor Miles
 
Trabajo 1 TICS (alejandro)
Trabajo 1 TICS (alejandro)Trabajo 1 TICS (alejandro)
Trabajo 1 TICS (alejandro)
Alejandro Albornoz Vivas
 
Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic galu95sc
 
Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1
Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1
Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1
Yuleidy98
 
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Yuleidy98
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Ismax2076
 

La actualidad más candente (12)

Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedad
 
Causas y efectos sociales económicos y culturales de
Causas y efectos sociales económicos y culturales deCausas y efectos sociales económicos y culturales de
Causas y efectos sociales económicos y culturales de
 
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia ticsTm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
 
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
 
tics
ticstics
tics
 
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
Las tics  y sus aportaciones a la sociedadLas tics  y sus aportaciones a la sociedad
Las tics y sus aportaciones a la sociedad
 
Trabajo 1 TICS (alejandro)
Trabajo 1 TICS (alejandro)Trabajo 1 TICS (alejandro)
Trabajo 1 TICS (alejandro)
 
Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic Ensayo 1 lectura Tic
Ensayo 1 lectura Tic
 
Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1
Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1
Eurotec YRodriguez Entorno Cap #1
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
Eurotec Yrodriguez Entorno Cap#1
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 

Similar a Maritz aensayo la sociedad de la informacion

Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del Cguest8a1975
 
Ensayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticEnsayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticgalu95sc
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
ANDRES MONROY
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic2401jr
 
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4piDulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
DulceAdrianaFloresMa
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónnatalia3560
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónnatalia3560
 
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación ottoLas tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación ottoottofernandovasquezgongora
 
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
Guztaviito Flores
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Lethii Coehllo
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
Silverio Cruz
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
EstherEzparza
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
Mary Mtz Cid
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
MaRy Sanchez
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Anahi Guadalupe Hernandez Velez
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
alexcir
 

Similar a Maritz aensayo la sociedad de la informacion (20)

Chile Y La S Del C
Chile Y La S Del CChile Y La S Del C
Chile Y La S Del C
 
Ensayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! ticEnsayo 1 lectura !! tic
Ensayo 1 lectura !! tic
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4piDulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación ottoLas tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
 
ENSAYO TICS
ENSAYO TICSENSAYO TICS
ENSAYO TICS
 
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
 
Dhtic
Dhtic Dhtic
Dhtic
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Maritz aensayo la sociedad de la informacion

  • 1. ENSAYO LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Participante: Maritza de Sánchez Facilitador: Dra. María Teresa Hernández Asignatura: Innovaciones Tecnológicas en Educación REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA
  • 2. La Sociedad de la Información es un estado de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas, organizaciones y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Así la información se convierte en vehículo indispensable para la generación de riqueza (empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura (ciudadanos y organizaciones). La Sociedad de la Información genera beneficios sociales, culturales, de libertad y económicos que se hacen posibles a través de la tecnología, en consecuencia tenemos la existencia de redes de comunicación globales (Internet es un claro ejemplo), hoy en día existe una creciente disponibilidad de acceso a ellas desde cualquier lugar y a través de múltiples dispositivos, que permiten facilidad para compartir y distribuir contenidos de cualquier naturaleza o la deslocalización de actividades que están revolucionando el mundo y de esta forma se satisfacen las necesidades de las personas y de las organizaciones. Está apoyada fundamentalmente por el desarrollo tecnológico que permiten las TIC, así como también las nuevas tecnologías de la información, la informática, la comunicación o las telecomunicaciones, que en la actualidad son eficaces gracias a tecnologías como la fibra óptica, la banda ancha fija y móvil, el big data, el cloud computing o las comunicaciones máquina a máquina (M2M). Los usuarios acceden gracias a dispositivos básicamente móviles (smartphones, tabletas, etc.) o fijos como ordenadores personales, consolas de videojuegos, entre otros, a un universo de aplicaciones como redes sociales, comercio electrónico, administración electrónica, formación online o sanidad electrónica. De acuerdo a lo anterior, esta combinación de redes, tecnologías, dispositivos y aplicaciones permite la virtualización de las actividades y digitaliza los procesos que se desarrollan en las organizaciones. Una de las principales ventajas es el Internet de las Cosas, que permite establecer una conexión efectiva cada vez con más personas, dispositivos, máquinas, objetos y a casi cualquier dispositivo imaginable.
  • 3. La Sociedad de Información es desarrollada correctamente, gracias al marco legal que la regula, sin embargo es necesario evitar que se convierta en una brecha digital divisoria entre los ciudadanos que están conectados a la revolución digital de las TIC y los que no tienen acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, esa brecha digital admite muchas variantes y puede ser económica, geográfica, de género, entre otras. En este sentido la Sociedad de Información propicia la comunicación de todos con todos, y por lo tanto cambiará y mejorará las relaciones humanas en la compañía, la empresa o la familia, estos cambios nos trasladarán de una sociedad muy informada a una muy bien comunicada. La Sociedad de la Información se describe en en 4 diferentes fases: 1. Fase “Isla”: En la etapa más temprana, los ordenadores, los sistemas de telecomunicación y los audiovisuales eran independientes y no se observaba ningún signo de convergencia. En esta primera fase, los ordenadores no estaban conectados y sus beneficios eran escasos (mientras que su tamaño era inmenso) pocos y aislados requerían de grandes conocimientos técnicos para su manejo. A finales de los 70, los Gobiernos reconocieron la importancia de las TIC (2) en la industria y financiaron programas especiales. Durante esta década se completó el despliegue telefónico. 2. Fase “Archipiélago": Comienza en la década de los años 80. Aparecen los ordenadores personales, el uso estaba restringido a algunos profesionales, pero cada vez más personas tenían acceso a los PC y a un software que buscaba la simplificación de uso. El desarrollo de la microelectrónica tuvo un gran impacto en diferentes dispositivos (telefonía digital, vídeos, contestadores automáticos). El correo electrónico comienza a ser utilizado, pero es el fax el dispositivo que tuvo una mayor difusión. Comienzan los primeros programas de I+D+I de telecomunicaciones e informática. Es en esta fase en la que comienzan a detectarse las primeras necesidades de información dirigidas a la obtención de datos sobre el impacto de las TIC en la productividad. 3. Fase “Continentes”: Se caracteriza por la convergencia y la interconexión, Los pc´s y una multitud de dispositivos (agendas electrónicas, PDA, telefonía
  • 4. móvil) forman este continente. Son dos los hitos que han caracterizado esta etapa: el éxito de Internet y de la telefonía móvil. Es en este periodo cuando son adoptados los términos Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento para indicar el conjunto de implicaciones sociales de estas tecnologías. Todos las aplicaciones relacionadas con Internet: correo electrónico, navegación, sms, chat aceleran la difusión de “dispositivos informáticos y de comunicación”. Este proceso va acompañado de profundas transformaciones en el mercado de telecomunicaciones acompañadas de la consiguiente bajada de precios. 4.Fase “Ecosistema”: Esta fase implica una convergencia y consolidación del “Continente”. Las nuevas tecnologías de comunicación (wi-fi, wlan, wireless) pueden conectar de una forma más sencilla a los usuarios. Como se aprecia esta división en fases se caracteriza por la lógica de su propuesta. Con estas ideas conjuntamente con otras de índole político, económico y social es posible desarrollar un modelo de desarrollo para llegar a obtener una sociedad de la Información. Finalmente de acuerdo a todo lo antes expuesto cabría reflexionar si estamos frente una época de cambios, o un cambio de época, por otra parte las numerosas transformaciones que acompañan la acelerada introducción en la sociedad de información sumada a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), nos lleva a pensar si nos encontramos viviendo una nueva era, de sociedad de la información y sociedad del conocimiento, ya que a través de una se produce la otra, pues el cúmulo de información que podemos encontrar a través de la sociedad de información no conduce a un enriquecimiento del conocimiento característica principal de los nuevos cambios. Es necesario reorientar la sociedad en la que vivimos, para el buen uso de las herramientas tecnológicas, ya que la sociedad del conocimiento, es producto de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que conlleva al incremento de las transferencias de la información y modifica la forma en que se desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna
  • 5. Referencias Bibliográficas Armand Mattelart "Historia de la Sociedad de la Información"(Barcelona, Ed. Paidos, 2002) "La Sociedad de la Información y el Conocimiento" Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (Año XLV, núm. 185, mayo-agosto de 2002). Manuel Castells "La era de la información: economía, sociedad y cultura." México: Siglo XXI. (2000).