SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE HABILIDADES
     EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA
         INFORMACIÓN Y LA
           COMUNICACIÓN

David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
DIRECTORIO



David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Un directorio es un contenedor
                                       virtual, en el cual se almacenan
                                       archivos de datos u otros subdirectorios
DEFINICIÓN                             y/o información acerca de los archivos
                                       que contiene; como sus atributos o su
                                       dirección física.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Una ruta indica la jerarquía de
                                      directorios,         por         ejemplo:
  RUTA                                C:BibliotecasImágenesPics
 (PATH)                             • Donde C: es una unidad
                                      lógica, “Bibliotecas” e “Imágenes” son
                                      subdirectorios, y “Pics” puede ser un
                                      subdirectorio, o bien, un archivo.



Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
MOTOR DE BÚSQUEDA



David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Índices temáticos: Sistemas de
                                         búsqueda por categorías jerarquizadas.
CLASIFICACIÓN
                                       • Motor de búsqueda: Sistemas de
                                         búsqueda por palabras clave.




   Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Es un sistema informático que busca
DEFINICIÓN
                                       archivos almacenados en servidores web
                                       usando palabras clave.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Usando su “spider” (de forma
                                      automatizada), localiza las páginas
                                      web que coincidan con palabras claves
                                      introducidas por el usuario, un ejemplo
FUNCIÓN                               claro es Google.

                                    • El motor devuelve un listado de las
                                      páginas que contienen las palabras
                                      clave buscadas.


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Motores            de          búsqueda
                                       jerárquicos,      administrados     por
 ÍNDICE                                humanos, que utilizan el titulo de la
TEMÁTICO                               página y la descripción usada al cargar
                                       la página para mostrarse en función del
                                       criterio de búsqueda.
                                     • Como ejemplo esta Yahoo!



 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Debido a las necesidades de rapidez, se
               combinan los motores de búsqueda con
 RELACIÓN
               los índices temáticos para hacer más
MOTOR-ÍNDICE   rápida y eficiente la búsqueda de la
               información.




   Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
METABUSCADOR



David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Sistema que localiza información en los
DEFINICIÓN                             motores de búsqueda más usados, ya
                                       que carece de una base de datos propia.
                                     • En breve es un buscador en buscadores.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Al usar las bases de datos de los
FUNCIÓN                               buscadores más usados muestra la
                                      combinación de las mejores páginas de
                                      cada buscador.




Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Amplían de forma notoria el ámbito de
VENTAJAS                               las búsquedas, logrando una cantidad
                                       mayor de resultados que un buscador
                                       normal.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Un metabuscador no cuenta con una
                                        sintaxis de búsqueda propia, así que lo
                                        que     es    relevante    para     un
DESVENTAJAS
                                        buscador, puede no ser relevante para
                                        otro, confundiendo de está manera los
                                        resultados     mostrados     por     el
                                        metabuscador.



  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
AGENTE INTELIGENTE



David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Es una entidad capaz de percibir su
                                       entorno, procesar tales percepciones y
                                       responder de manera racional en dicho
DEFINICIÓN                             entorno.
                                     • Entiéndase por racional, hacer las cosas
                                       correctas tendiendo a maximizar el
                                       resultado esperado.



 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
AGENTE
INTELIGENTE




  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Un agente debe estar capacitado para
                                      interactuar con el entorno que lo rodea
                                      y aprender de el, aprender de los
FUNCIÓN                               problemas, e incrementar las normas de
                                      solución, aprender rápido de grandes
                                      cantidades de datos, almacenar en
                                      memoria y tener la capacidad de
                                      recordar lo almacenado.



Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
RSS
 (Really SIMPLE SYNDICATION)

David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Un RSS es un agregador, que mantiene
                                       actualizada la información publicada
DEFINICIÓN
                                       por una fuente de contenidos en tiempo
                                       real, usando el formato .XML para
                                       distribuir dicha información en la Web.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Usando un lector de fuentes web, ya no
                                       es necesario abrir muchas páginas para
VENTAJAS                               ver sus actualizaciones, solo es
                                       necesario suscribirse a la fuente y será
                                       mostrada por un lector de fuentes como
                                       RSS.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• La fuente web, se refiere al medio de
DIFERENCIA                             redifusión, el que emite las
FUENTE-RSS                             actualizaciones, mientras que el lector
                                       RSS solamente es el formato en el que
                                       será mostrada la fuente web.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
OPERADORES LÓGICOS



David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Un operador lógico debe ser introducido
                                       entre 2 palabras y encerrado entre
REQUISITOS                             comillas, de lo contrario no será
                                       reconocido por el buscador.




 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Este operador localiza todos los
   “Y”                                términos de búsqueda especificados.
   AND                              • Por ejemplo: Basquetball AND Detroit
                                      y se mostrarán páginas que contengas
                                      ambas palabras.




Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Este operador localiza los registros que
                                      contengan uno u otro de los términos de
                                      búsqueda, o todos los términos.
     “O”
     OR
                                    • Del ejemplo anterior: Basquetball OR
                                      Detroit, mostrará páginas que
                                      contengan el primer término, o el
                                      segundo, o ambos.


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Este operador permite localizar el
                                      primer término de búsqueda, pero no el
   “NO”                               segundo.
   NOT
                                    • Del ejemplo anterior: Basquetball NOT
                                      Detroit, buscará registros solo del
                                      primer término, pero no del segundo.



Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
PENSAR Y COMPORTARSE
       DE MANERA
   “INFOCOMPETENTE”

David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Para hacer una buena búsqueda se
                                        requiere de una serie de estrategias;
ESTRATEGIAS
    DE                                • Una de las principales es saber que se
 BÚSQUEDA                               está buscando y tener una idea de
                                        ello, para realizar la búsqueda
                                        basándose en palabras clave, o por
                                        índice temático.


  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• También se debe identificar el origen de
                                        la fuente; que sea citada y confiable.
ESTRATEGIAS
    DE                                • Se debe utilizar una herramienta de
 BÚSQUEDA                               búsqueda eficiente, que arroje
                                        resultados    acordes       a    la
                                        búsqueda, ordenados en orden de
                                        importancia.


  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Si no se conoce el tema a investigar, se debe
                                        dar una lectura previa relacionada al tema.
ESTRATEGIAS
    DE                                • Las opciones de búsqueda avanzada son
                                        más eficientes, porque podemos buscar
 BÚSQUEDA                               específicamente un formato de archivo en el
                                        cuadro de búsqueda, o buscar palabras
                                        clave solo en páginas seleccionadas, por
                                        materia o tópico y por campo.



  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
David Sánchez Rodríguez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ICC-DHTIC’s
• Cuando insertamos una palabra en la
ESTRATEGIAS                             caja de búsqueda, el buscador recorre
    DE                                  páginas en la Web y muestra las que
 BÚSQUEDA                               encuentra, sin embargo hay ocasiones en
                                        las que encuentra demasiadas
                                        páginas…




  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Para evitar esto, se procede a filtrar
ESTRATEGIAS                             dichas páginas usando operadores, por
                                        ejemplo.
    DE
                                      • O bien, escribiendo más palabras
 BÚSQUEDA
                                        relacionadas en el cuadro de
                                        búsqueda, para hacer más especifica la
                                        búsqueda.



  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Si quiere buscar arena y tiburón, puede
EJEMPLO                               escribir el texto usando comillas, así:
                                      “Arena Tiburones” y arrojará resultados
                                      de páginas acerca de Tiburones.




Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• Pero si no queremos utilizar
                                      operadores, entonces debemos ser más
                                      específicos al definir la búsqueda.
EJEMPLO
                                    • Si queremos buscar “Pescado” pero
                                      además, de agua salada y color
                                      rojo, entonces debemos escribir “Pescado
                                      rojo de agua salada” y filtrará los
                                      resultados de la búsqueda.


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
• “Substantive Searching, Thinking and Behaving Info-Fluently“ -
                                  Joyce Valenza. Learning & Leading with Technology No.3 Vol.2
                                  http://www.iste.org/Publications/LL/LLI

                                • Web      Search     Estrategies   in   Plain               English
                                  http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz80
REFERENCIAS
                                •   http://es.wikipedia.org/wiki/Directorio
                                •   http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_Busqueda
                                •   http://es.wikipedia.org/wiki/Metabuscador
                                •   http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/ab
                                    ril/agentes_inteligentes_definicion_y_tipologia_los_agentes_de_in
                                    formacion.html




  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación

Más contenido relacionado

Similar a DHTIC's

Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
avelizapa
 
Enseñar o Enseñando La Tecnología
Enseñar o Enseñando La TecnologíaEnseñar o Enseñando La Tecnología
Enseñar o Enseñando La Tecnología
carmenluisa
 
Motores de bùsqueda
Motores de bùsquedaMotores de bùsqueda
Motores de bùsqueda
Andrs Ardila
 
Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1
Reach19
 
Herramientas de búsqueda
Herramientas de búsquedaHerramientas de búsqueda
Herramientas de búsqueda
Gary Auditore
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtic
DhticDhtic
Dhtics
DhticsDhtics
Unidad 4 clas int datos.pptx
Unidad 4 clas int datos.pptxUnidad 4 clas int datos.pptx
Unidad 4 clas int datos.pptx
fernandalemus15
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
tatiana_r_c
 
Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11
dayanamontero2012
 
Plan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internetPlan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internet
Liovany Manzanares
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
mygr29
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Israel Romero
 
Herramientas de busqueda de información en internet
Herramientas de busqueda de información en internetHerramientas de busqueda de información en internet
Herramientas de busqueda de información en internet
aldairfranco94
 
U.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadoresU.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadores
bibliotecaicesi
 
Informacion en la red
Informacion en la redInformacion en la red
Informacion en la red
Rosangel Diaz
 
Sistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de informaciónSistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de información
socazu
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Nemesio Canales
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
Nemesio Canales
 

Similar a DHTIC's (20)

Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
 
Enseñar o Enseñando La Tecnología
Enseñar o Enseñando La TecnologíaEnseñar o Enseñando La Tecnología
Enseñar o Enseñando La Tecnología
 
Motores de bùsqueda
Motores de bùsquedaMotores de bùsqueda
Motores de bùsqueda
 
Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1Blog crafting pt 1
Blog crafting pt 1
 
Herramientas de búsqueda
Herramientas de búsquedaHerramientas de búsqueda
Herramientas de búsqueda
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Unidad 4 clas int datos.pptx
Unidad 4 clas int datos.pptxUnidad 4 clas int datos.pptx
Unidad 4 clas int datos.pptx
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11Metodos de busqueda11
Metodos de busqueda11
 
Plan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internetPlan de busqueda en internet
Plan de busqueda en internet
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Herramientas de busqueda de información en internet
Herramientas de busqueda de información en internetHerramientas de busqueda de información en internet
Herramientas de busqueda de información en internet
 
U.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadoresU.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadores
 
Informacion en la red
Informacion en la redInformacion en la red
Informacion en la red
 
Sistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de informaciónSistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de información
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

DHTIC's

  • 1. DESARROLLO DE HABILIDADES EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 2. DIRECTORIO David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 3. • Un directorio es un contenedor virtual, en el cual se almacenan archivos de datos u otros subdirectorios DEFINICIÓN y/o información acerca de los archivos que contiene; como sus atributos o su dirección física. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 4. • Una ruta indica la jerarquía de directorios, por ejemplo: RUTA C:BibliotecasImágenesPics (PATH) • Donde C: es una unidad lógica, “Bibliotecas” e “Imágenes” son subdirectorios, y “Pics” puede ser un subdirectorio, o bien, un archivo. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 5. MOTOR DE BÚSQUEDA David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 6. • Índices temáticos: Sistemas de búsqueda por categorías jerarquizadas. CLASIFICACIÓN • Motor de búsqueda: Sistemas de búsqueda por palabras clave. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 7. • Es un sistema informático que busca DEFINICIÓN archivos almacenados en servidores web usando palabras clave. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 8. • Usando su “spider” (de forma automatizada), localiza las páginas web que coincidan con palabras claves introducidas por el usuario, un ejemplo FUNCIÓN claro es Google. • El motor devuelve un listado de las páginas que contienen las palabras clave buscadas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 9. • Motores de búsqueda jerárquicos, administrados por ÍNDICE humanos, que utilizan el titulo de la TEMÁTICO página y la descripción usada al cargar la página para mostrarse en función del criterio de búsqueda. • Como ejemplo esta Yahoo! Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 10. • Debido a las necesidades de rapidez, se combinan los motores de búsqueda con RELACIÓN los índices temáticos para hacer más MOTOR-ÍNDICE rápida y eficiente la búsqueda de la información. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 11. METABUSCADOR David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 12. • Sistema que localiza información en los DEFINICIÓN motores de búsqueda más usados, ya que carece de una base de datos propia. • En breve es un buscador en buscadores. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 13. • Al usar las bases de datos de los FUNCIÓN buscadores más usados muestra la combinación de las mejores páginas de cada buscador. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 14. • Amplían de forma notoria el ámbito de VENTAJAS las búsquedas, logrando una cantidad mayor de resultados que un buscador normal. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 15. • Un metabuscador no cuenta con una sintaxis de búsqueda propia, así que lo que es relevante para un DESVENTAJAS buscador, puede no ser relevante para otro, confundiendo de está manera los resultados mostrados por el metabuscador. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 16. AGENTE INTELIGENTE David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 17. • Es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder de manera racional en dicho DEFINICIÓN entorno. • Entiéndase por racional, hacer las cosas correctas tendiendo a maximizar el resultado esperado. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 18. AGENTE INTELIGENTE Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 19. • Un agente debe estar capacitado para interactuar con el entorno que lo rodea y aprender de el, aprender de los FUNCIÓN problemas, e incrementar las normas de solución, aprender rápido de grandes cantidades de datos, almacenar en memoria y tener la capacidad de recordar lo almacenado. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 20. RSS (Really SIMPLE SYNDICATION) David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 21. • Un RSS es un agregador, que mantiene actualizada la información publicada DEFINICIÓN por una fuente de contenidos en tiempo real, usando el formato .XML para distribuir dicha información en la Web. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 22. • Usando un lector de fuentes web, ya no es necesario abrir muchas páginas para VENTAJAS ver sus actualizaciones, solo es necesario suscribirse a la fuente y será mostrada por un lector de fuentes como RSS. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 23. • La fuente web, se refiere al medio de DIFERENCIA redifusión, el que emite las FUENTE-RSS actualizaciones, mientras que el lector RSS solamente es el formato en el que será mostrada la fuente web. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 24. OPERADORES LÓGICOS David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 25. • Un operador lógico debe ser introducido entre 2 palabras y encerrado entre REQUISITOS comillas, de lo contrario no será reconocido por el buscador. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 26. • Este operador localiza todos los “Y” términos de búsqueda especificados. AND • Por ejemplo: Basquetball AND Detroit y se mostrarán páginas que contengas ambas palabras. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 27. • Este operador localiza los registros que contengan uno u otro de los términos de búsqueda, o todos los términos. “O” OR • Del ejemplo anterior: Basquetball OR Detroit, mostrará páginas que contengan el primer término, o el segundo, o ambos. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 28. • Este operador permite localizar el primer término de búsqueda, pero no el “NO” segundo. NOT • Del ejemplo anterior: Basquetball NOT Detroit, buscará registros solo del primer término, pero no del segundo. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 29. PENSAR Y COMPORTARSE DE MANERA “INFOCOMPETENTE” David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 30. • Para hacer una buena búsqueda se requiere de una serie de estrategias; ESTRATEGIAS DE • Una de las principales es saber que se BÚSQUEDA está buscando y tener una idea de ello, para realizar la búsqueda basándose en palabras clave, o por índice temático. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 31. • También se debe identificar el origen de la fuente; que sea citada y confiable. ESTRATEGIAS DE • Se debe utilizar una herramienta de BÚSQUEDA búsqueda eficiente, que arroje resultados acordes a la búsqueda, ordenados en orden de importancia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 32. • Si no se conoce el tema a investigar, se debe dar una lectura previa relacionada al tema. ESTRATEGIAS DE • Las opciones de búsqueda avanzada son más eficientes, porque podemos buscar BÚSQUEDA específicamente un formato de archivo en el cuadro de búsqueda, o buscar palabras clave solo en páginas seleccionadas, por materia o tópico y por campo. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 33. David Sánchez Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ICC-DHTIC’s
  • 34. • Cuando insertamos una palabra en la ESTRATEGIAS caja de búsqueda, el buscador recorre DE páginas en la Web y muestra las que BÚSQUEDA encuentra, sin embargo hay ocasiones en las que encuentra demasiadas páginas… Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 35. • Para evitar esto, se procede a filtrar ESTRATEGIAS dichas páginas usando operadores, por ejemplo. DE • O bien, escribiendo más palabras BÚSQUEDA relacionadas en el cuadro de búsqueda, para hacer más especifica la búsqueda. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 36. • Si quiere buscar arena y tiburón, puede EJEMPLO escribir el texto usando comillas, así: “Arena Tiburones” y arrojará resultados de páginas acerca de Tiburones. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 37. • Pero si no queremos utilizar operadores, entonces debemos ser más específicos al definir la búsqueda. EJEMPLO • Si queremos buscar “Pescado” pero además, de agua salada y color rojo, entonces debemos escribir “Pescado rojo de agua salada” y filtrará los resultados de la búsqueda. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación
  • 38. • “Substantive Searching, Thinking and Behaving Info-Fluently“ - Joyce Valenza. Learning & Leading with Technology No.3 Vol.2 http://www.iste.org/Publications/LL/LLI • Web Search Estrategies in Plain English http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz80 REFERENCIAS • http://es.wikipedia.org/wiki/Directorio • http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_Busqueda • http://es.wikipedia.org/wiki/Metabuscador • http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/ab ril/agentes_inteligentes_definicion_y_tipologia_los_agentes_de_in formacion.html Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Facultad de Cs. de la Computación