SlideShare una empresa de Scribd logo
Kevin Salatiel Martínez García
Portada 1
Información 2
Que significa 3
Biografía 4
Conclusión 5
Kevin Salatiel Martínez García
La época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido
como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza. Al llegar los conquistadores, el culto a
la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del Día de Muertos
durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros
muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos
altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el
mundo, visitando a su familia, su casa y amigos. Es una celebración tradicional de
origen mesoamericano que honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de
noviembre, aunque en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las
celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se
celebra en México y en países de América Central, así como en muchas comunidades de
los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha
declarado la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En Brasil existe una
celebración similar conocida como Día dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas
raíces prehispánicas que el Día de Muertos. El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues
ya se practicaba desde la época precolombina. Asimismo, en el calendario mexica, que se localiza
en el Museo de Antropología, se puede observar que entre los 18 meses que forman este
calendario, había por lo menos seis festejos dedicados a los muertos. Posteriormente, los
evangelizadores cristianos de tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos
pueblos mesoamericanos, fusionándolas con las tradiciones europeas, para poder implantar el
cristianismo entre dichos pueblos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos
en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las
etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se
realizan en estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos prehispánicos era
común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que
simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió en el Día de Muertos se
conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se
celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl,
conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "La Catrina", personaje
de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli.
Kevin Salatiel Martínez García
Agua. Fuente de vida que se le ofrece a las almas de los difuntos para calmar su sed después del
largo recorrido que tuvieron que hacer.
Sal. Este es un elemento de purificación y sirve para que las ánimas no se corrompan en su viaje
en Día de Muertos.
Velas. Alumbran el camino para que las almas de nuestros seres queridos encuentren sus antiguos
hogares. En varias comunidades indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de
veladoras que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.
Copal. El copal era ofrecido por los indígenas a sus dioses y se utiliza para limpiar al lugar de los
malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro.
Flores. Adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima, la cual al marcharse se irá
contenta. En muchos lugares del país se acostumbra poner caminos de pétalos que sirven para
guiar al difunto del campo santo a la ofrenda y viceversa.
El petate. En este particular día funciona para que las ánimas descansen, así como de mantel para
colocar los alimentos de la ofrenda
El pan. El ofrecimiento fraternal es el pan y es uno de los elementos más preciados en el altar.
El retrato del difunto. Sin embargo este debe quedar escondido, de manera que solo pueda verse
con un espejo, para dar a entender que al ser querido se le puede ver pero ya no existe.
El mole con pollo, gallina o guajolote, o cualquier otro platillo que le gustaba los fallecidos. Los
platillos en honor de los seres que nos visitarán.
Las calaveras de azúcar. Son alusión a la muerte siempre presente.
El licor es para que recuerde los grandes acontecimientos agradables durante su vida y se decida a
visitarnos.
Ya sabes que lleva una ofrenda, sin embargo lo más importante es honrar nustras tradiciones.
Kevin Salatiel Martínez García
Conclusión
Que no se acabe de las tradiciones que se siga haciendo que no quiten las ceremonias lo que es
nunca se acabe que se tiene que apoyar
Kevin Salatiel Martínez García
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
ozzyosbournepotato
 
Presentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosmildred121212
 
Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)
leslieandrea1110
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
RAMIREZRIVASSANTIAGO
 
Dia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfvDia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfv
Adriana Bautista
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Felipe Altamirano
 
Día de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo mDía de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo mMiguel Hdez
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertosMarcos Silva
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
JuanEspinosaH
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Dia de muertos 3
Dia de muertos 3Dia de muertos 3
Dia de muertos 3
paoesed
 
Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.
Claudio Rodriguez
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
LunaLara
 
Día de Muertos
Día de MuertosDía de Muertos
Día de Muertos
MauricioVega47
 
Día de muertos
Día de muertos Día de muertos
Día de muertos
DanaCarolinaChavezRe
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
PepaPig39
 
Ofrenda altar de muertos
Ofrenda altar  de muertosOfrenda altar  de muertos
Ofrenda altar de muertos
romoturchucho
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
Leonel Saucedo
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
Anna A
 

La actualidad más candente (20)

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Presentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertos
 
Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
 
Dia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfvDia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfv
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo mDía de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo m
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos 3
Dia de muertos 3Dia de muertos 3
Dia de muertos 3
 
Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Celebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De MuertosCelebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De Muertos
 
Día de Muertos
Día de MuertosDía de Muertos
Día de Muertos
 
Día de muertos
Día de muertos Día de muertos
Día de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Ofrenda altar de muertos
Ofrenda altar  de muertosOfrenda altar  de muertos
Ofrenda altar de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 

Destacado

Medef - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?
Medef  - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?Medef  - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?
Medef - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?
Lionel Sanchez ✔
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Efrain Prado Angulo
 
Chamsys colout mixing
Chamsys colout mixingChamsys colout mixing
Chamsys colout mixing
chloecollins2905
 
Cine sunt utilizatorii online
Cine sunt utilizatorii onlineCine sunt utilizatorii online
Cine sunt utilizatorii online
Corina Stefan
 
Bild
BildBild
Actividad de aprendizaje 2 (1)
Actividad de aprendizaje 2 (1)Actividad de aprendizaje 2 (1)
Actividad de aprendizaje 2 (1)
Lía Sánchez
 
Formal proposal
Formal proposalFormal proposal
Formal proposal
asmediac16
 
Ywc 1 lesson 2
Ywc 1 lesson 2Ywc 1 lesson 2
Ywc 1 lesson 2
Eagle
 
如何從新手到業餘
如何從新手到業餘如何從新手到業餘
如何從新手到業餘
嘉鴻 唐
 

Destacado (13)

vishnu prajapat 0001
vishnu prajapat 0001vishnu prajapat 0001
vishnu prajapat 0001
 
Medef - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?
Medef  - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?Medef  - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?
Medef - La France peut-elle retrouver le chemin d'une croissance forte ?
 
WUFT.Create Sheet - COOKING
WUFT.Create Sheet - COOKINGWUFT.Create Sheet - COOKING
WUFT.Create Sheet - COOKING
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
 
Chamsys colout mixing
Chamsys colout mixingChamsys colout mixing
Chamsys colout mixing
 
Idealogue%40SIT_2k12
Idealogue%40SIT_2k12Idealogue%40SIT_2k12
Idealogue%40SIT_2k12
 
Cine sunt utilizatorii online
Cine sunt utilizatorii onlineCine sunt utilizatorii online
Cine sunt utilizatorii online
 
Bild
BildBild
Bild
 
Actividad de aprendizaje 2 (1)
Actividad de aprendizaje 2 (1)Actividad de aprendizaje 2 (1)
Actividad de aprendizaje 2 (1)
 
Formal proposal
Formal proposalFormal proposal
Formal proposal
 
Ywc 1 lesson 2
Ywc 1 lesson 2Ywc 1 lesson 2
Ywc 1 lesson 2
 
031216
031216031216
031216
 
如何從新手到業餘
如何從新手到業餘如何從新手到業餘
如何從新手到業餘
 

Similar a Dia de muertos

Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
RaulRamiirez1412
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
RaulRamiirez1412
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Aylin Alvarez
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
MonserrathMTZ
 
Dia de muertos 01
Dia de muertos 01Dia de muertos 01
Dia de muertos 01
antonioramirez_8
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
TataCholio
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
MonserrathMTZ
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
docentepl07
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointRamon47
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
nancy830
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Gloria Lizbeth
 
día de muertos
día de muertosdía de muertos
día de muertos
mauricio199924
 
Día de-muertos
Día de-muertos Día de-muertos
Día de-muertos
orlandomercadomb
 
Análisis día de muertos y sus orígenes datos curiosos
Análisis día de muertos y sus orígenes datos curiososAnálisis día de muertos y sus orígenes datos curiosos
Análisis día de muertos y sus orígenes datos curiosos
JoseRicardoCabreraPa
 
Dia de los muertos y Halloween
Dia de los muertos y HalloweenDia de los muertos y Halloween
Dia de los muertos y HalloweenEmanuelEstrada
 

Similar a Dia de muertos (20)

Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
 
Dia de muertos 01
Dia de muertos 01Dia de muertos 01
Dia de muertos 01
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
día de muertos
día de muertosdía de muertos
día de muertos
 
Día de-muertos
Día de-muertos Día de-muertos
Día de-muertos
 
Análisis día de muertos y sus orígenes datos curiosos
Análisis día de muertos y sus orígenes datos curiososAnálisis día de muertos y sus orígenes datos curiosos
Análisis día de muertos y sus orígenes datos curiosos
 
Dia de los muertos y Halloween
Dia de los muertos y HalloweenDia de los muertos y Halloween
Dia de los muertos y Halloween
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Dia de muertos

  • 1.
  • 2. Kevin Salatiel Martínez García Portada 1 Información 2 Que significa 3 Biografía 4 Conclusión 5
  • 3. Kevin Salatiel Martínez García La época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza. Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del Día de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos. Es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En Brasil existe una celebración similar conocida como Día dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos. El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde la época precolombina. Asimismo, en el calendario mexica, que se localiza en el Museo de Antropología, se puede observar que entre los 18 meses que forman este calendario, había por lo menos seis festejos dedicados a los muertos. Posteriormente, los evangelizadores cristianos de tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos, fusionándolas con las tradiciones europeas, para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "La Catrina", personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli.
  • 4. Kevin Salatiel Martínez García Agua. Fuente de vida que se le ofrece a las almas de los difuntos para calmar su sed después del largo recorrido que tuvieron que hacer. Sal. Este es un elemento de purificación y sirve para que las ánimas no se corrompan en su viaje en Día de Muertos. Velas. Alumbran el camino para que las almas de nuestros seres queridos encuentren sus antiguos hogares. En varias comunidades indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de veladoras que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia. Copal. El copal era ofrecido por los indígenas a sus dioses y se utiliza para limpiar al lugar de los malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro. Flores. Adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima, la cual al marcharse se irá contenta. En muchos lugares del país se acostumbra poner caminos de pétalos que sirven para guiar al difunto del campo santo a la ofrenda y viceversa. El petate. En este particular día funciona para que las ánimas descansen, así como de mantel para colocar los alimentos de la ofrenda El pan. El ofrecimiento fraternal es el pan y es uno de los elementos más preciados en el altar. El retrato del difunto. Sin embargo este debe quedar escondido, de manera que solo pueda verse con un espejo, para dar a entender que al ser querido se le puede ver pero ya no existe. El mole con pollo, gallina o guajolote, o cualquier otro platillo que le gustaba los fallecidos. Los platillos en honor de los seres que nos visitarán. Las calaveras de azúcar. Son alusión a la muerte siempre presente. El licor es para que recuerde los grandes acontecimientos agradables durante su vida y se decida a visitarnos. Ya sabes que lleva una ofrenda, sin embargo lo más importante es honrar nustras tradiciones.
  • 5. Kevin Salatiel Martínez García Conclusión Que no se acabe de las tradiciones que se siga haciendo que no quiten las ceremonias lo que es nunca se acabe que se tiene que apoyar