SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIA DEL PLANETA TIERRA

2014

DIA DEL PLANETA TIERRA
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Se instauró para
crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la
superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la
biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de
los recursos naturales de la Tierra así como de una educación ambiental.
El 22 de abril de 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson realizó
la primera manifestación en favor de la creación de una agencia ambiental.
Participaron miles de universidades, escuelas primarias y secundarias, además
de cientos de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de
Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental (Environmental
Protection Agency) y proclamó una serie de leyes destinadas a la protección
del medio ambiente.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de
la humanidad. Asimismo, afirman que para alcanzar un justo equilibrio entre
las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones
presentes y futuras es necesario promover la armonía con la naturaleza y la
Tierra. Es por esto que se decidió designar el 22 de Abril como el “Día
Internacional de la Madre Tierra”.

HISTORIA DE LA TIERRA
La Tierra tiene un pasado y, en consecuencia, una historia en la que se han
sucedido toda una serie de acontecimientos en el transcurso de los tiempos
geológicos. Su estado actual no es otra cosa que la consecuencia final de todos
estos acontecimientos, encadenados en el tiempo.
Las rocas que forman los continentes, su disposición en estratos superpuestos
o plegados, los restos fósiles de animales o vegetales que contienen, las capas
de carbón, etc., son auténticos "documentos históricos" del pasado de la
Tierra, donde han quedado registrados acontecimientos pretéritos. El estudio e
interpretación del registro estratigráfico permiten al geólogo reconstruir la
2014

EL DIA DEL PLANETA TIERRA

historia de nuestro planeta, análogamente a como un arqueólogo interpreta los
restos de antiguas civilizaciones y llega a conocer la historia de los pueblos en
la antigüedad.
La rama de la Geología que estudia el desarrollo en el tiempo de los materiales
y formas del planeta, así como de las formas de vida es la Geología histórica.
Esta ciencia proporciona una visión conceptual de la evolución del planeta,
basándose en principios desarrollados principalmente por la Estratigrafía,
la Paleontología y

la Geocronología.La

Estratigrafía

estudia

las

rocas

sedimentarias, su estratificación y las relaciones espaciales y temporales
mutuas, así como la interpretación de los acontecimientos de carácter
"histórico" que generaron los depósitos. La Paleontología, describe los fósiles, y
estudia las condiciones ambientales en las que se desarrollaron, las relaciones
genéricas existentes entre ellos, las causas de su desaparición, etc. Y la
Geocronología data las rocas y fenómenos acaecidos en el pasado por métodos
diversos.
La historia de nuestro planeta comprende dos grandes divisiones: los tiempos
cosmogónicos (o periodo pregeológico), que abarcan desde la formación de
nuestro planeta hasta los 4.000 millones de años, y los tiempos geológicos,
que comprenden desde esta fecha hasta nuestros días.
Los tiempos pregeológicos no presentan una división cronológica, ya que no
existe registro alguno en el que basarse. Sin embargo, la parte de la historia
terrestre correspondiente a los tiempos geológicos, presenta una división
geocronológica cuya precisión aumenta progresivamente con el paso del
tiempo. Sus límites se han establecido por medio de criterios (paleontológicos,
tectónicos y sedimentarios) con carácter universal, de tal forma que suelen
corresponder con la separación neta entre materiales distintos, que se agrupan
en unidades estratigráficas diferenciadas
EL DIA DEL PLANETA TIERRA

2014

LA CARTA DE LA TIERRA
PREÁMBULO

Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra en el cual la
humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez
más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y
grandes promesas. Para seguir adelante debemos reconocer que en medio de
la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia
humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos
unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia
la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una
cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de
2014

EL DIA DEL PLANETA TIERRA

la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran
comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.
LA TIERRA, NUESTRO HOGAR

La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. A la Tierra, nuestro
hogar, le da vida una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza
hacen que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha
brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad
de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad
dependen de la preservación de una biosfera saludable, que contenga todos
sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras
fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos
finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la
vitalidad de la Tierra, de su diversidad y belleza es un deber sagrado.
LA SITUACIÓN GLOBAL

Los

patrones

dominantes

de

producción

y

consumo

están

causando

devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de
especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del
desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se
está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos
violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos.
Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los
sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están
siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables.
LOS RETOS VENIDEROS

La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y
cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a nuestra propia destrucción y la de la
diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros
valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una
vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere
EL DIA DEL PLANETA TIERRA

2014

primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la
tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos
sobre el medio ambiente. El surgimiento de una sociedad civil global está
creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y
humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y
espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar
soluciones globales.
RESPONSABILIDAD UNIVERSAL

Para llevar a cabo estas aspiraciones debemos tomar la decisión de vivir de
acuerdo con un sentido de responsabilidad universal, identificándonos con toda
la comunidad terrestre, al igual que con nuestras comunidades locales. Somos
ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiempo, donde
los ámbitos local y global se encuentran estrechamente vinculados. Todos
compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la
familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad
humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con
reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con
humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza.
Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos,
que brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo
tanto, juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios
interdependientes para una forma de vida sostenible, como un fundamento
común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las personas,
organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

El día internacional de la tierra
El día internacional de la tierraEl día internacional de la tierra
El día internacional de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Guia de aprendizaje continuo tecnologia
Guia de aprendizaje continuo tecnologia Guia de aprendizaje continuo tecnologia
Guia de aprendizaje continuo tecnologia
 
Carta al planeta
Carta al planeta Carta al planeta
Carta al planeta
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRA
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Cartadela tierra
Cartadela tierraCartadela tierra
Cartadela tierra
 

Destacado

El JardíN De Libros
El JardíN De LibrosEl JardíN De Libros
El JardíN De Librosguest5a11893
 
Presentaciónuta
PresentaciónutaPresentaciónuta
Presentaciónutajeanpoolt
 
Greguerías sobre el H2O
Greguerías sobre el H2OGreguerías sobre el H2O
Greguerías sobre el H2Oserra
 
L'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èB
L'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èBL'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èB
L'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èBferranmestre
 
Madreunasola...
Madreunasola...Madreunasola...
Madreunasola...raimar68
 

Destacado (7)

El JardíN De Libros
El JardíN De LibrosEl JardíN De Libros
El JardíN De Libros
 
Presentaciónuta
PresentaciónutaPresentaciónuta
Presentaciónuta
 
Greguerías sobre el H2O
Greguerías sobre el H2OGreguerías sobre el H2O
Greguerías sobre el H2O
 
Maletaluismi
MaletaluismiMaletaluismi
Maletaluismi
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Prehistòria
 
L'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èB
L'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èBL'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èB
L'ART DEL RENAIXEMENT, Nerea Burgos, 6èB
 
Madreunasola...
Madreunasola...Madreunasola...
Madreunasola...
 

Similar a Dia del planeta tierra

Similar a Dia del planeta tierra (20)

Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
Día del planeta tierra 1 d g.s
Día del planeta tierra   1 d g.sDía del planeta tierra   1 d g.s
Día del planeta tierra 1 d g.s
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
D¡a del planeta tierra
D¡a del planeta tierraD¡a del planeta tierra
D¡a del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
C A R T A D E L A T I E R R A
C A R T A  D E  L A  T I E R R AC A R T A  D E  L A  T I E R R A
C A R T A D E L A T I E R R A
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Echarter spanish
Echarter spanishEcharter spanish
Echarter spanish
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Dia del planeta tierra

  • 1. EL DIA DEL PLANETA TIERRA 2014 DIA DEL PLANETA TIERRA El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra así como de una educación ambiental. El 22 de abril de 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson realizó la primera manifestación en favor de la creación de una agencia ambiental. Participaron miles de universidades, escuelas primarias y secundarias, además de cientos de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency) y proclamó una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente. Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Asimismo, afirman que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que se decidió designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”. HISTORIA DE LA TIERRA La Tierra tiene un pasado y, en consecuencia, una historia en la que se han sucedido toda una serie de acontecimientos en el transcurso de los tiempos geológicos. Su estado actual no es otra cosa que la consecuencia final de todos estos acontecimientos, encadenados en el tiempo. Las rocas que forman los continentes, su disposición en estratos superpuestos o plegados, los restos fósiles de animales o vegetales que contienen, las capas de carbón, etc., son auténticos "documentos históricos" del pasado de la Tierra, donde han quedado registrados acontecimientos pretéritos. El estudio e interpretación del registro estratigráfico permiten al geólogo reconstruir la
  • 2. 2014 EL DIA DEL PLANETA TIERRA historia de nuestro planeta, análogamente a como un arqueólogo interpreta los restos de antiguas civilizaciones y llega a conocer la historia de los pueblos en la antigüedad. La rama de la Geología que estudia el desarrollo en el tiempo de los materiales y formas del planeta, así como de las formas de vida es la Geología histórica. Esta ciencia proporciona una visión conceptual de la evolución del planeta, basándose en principios desarrollados principalmente por la Estratigrafía, la Paleontología y la Geocronología.La Estratigrafía estudia las rocas sedimentarias, su estratificación y las relaciones espaciales y temporales mutuas, así como la interpretación de los acontecimientos de carácter "histórico" que generaron los depósitos. La Paleontología, describe los fósiles, y estudia las condiciones ambientales en las que se desarrollaron, las relaciones genéricas existentes entre ellos, las causas de su desaparición, etc. Y la Geocronología data las rocas y fenómenos acaecidos en el pasado por métodos diversos. La historia de nuestro planeta comprende dos grandes divisiones: los tiempos cosmogónicos (o periodo pregeológico), que abarcan desde la formación de nuestro planeta hasta los 4.000 millones de años, y los tiempos geológicos, que comprenden desde esta fecha hasta nuestros días. Los tiempos pregeológicos no presentan una división cronológica, ya que no existe registro alguno en el que basarse. Sin embargo, la parte de la historia terrestre correspondiente a los tiempos geológicos, presenta una división geocronológica cuya precisión aumenta progresivamente con el paso del tiempo. Sus límites se han establecido por medio de criterios (paleontológicos, tectónicos y sedimentarios) con carácter universal, de tal forma que suelen corresponder con la separación neta entre materiales distintos, que se agrupan en unidades estratigráficas diferenciadas
  • 3. EL DIA DEL PLANETA TIERRA 2014 LA CARTA DE LA TIERRA PREÁMBULO Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de
  • 4. 2014 EL DIA DEL PLANETA TIERRA la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras. LA TIERRA, NUESTRO HOGAR La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. A la Tierra, nuestro hogar, le da vida una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza hacen que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, que contenga todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la vitalidad de la Tierra, de su diversidad y belleza es un deber sagrado. LA SITUACIÓN GLOBAL Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables. LOS RETOS VENIDEROS La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a nuestra propia destrucción y la de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere
  • 5. EL DIA DEL PLANETA TIERRA 2014 primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El surgimiento de una sociedad civil global está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones globales. RESPONSABILIDAD UNIVERSAL Para llevar a cabo estas aspiraciones debemos tomar la decisión de vivir de acuerdo con un sentido de responsabilidad universal, identificándonos con toda la comunidad terrestre, al igual que con nuestras comunidades locales. Somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiempo, donde los ámbitos local y global se encuentran estrechamente vinculados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza. Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos, que brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo tanto, juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios interdependientes para una forma de vida sostenible, como un fundamento común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las personas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.