SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
NUCLEO MERIDA
ESCUELA: INGENIERIA CIVIL

DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
PIEDRAS BLANCAS DE EJIDO, MUNICIPIO
CAMPO ELIAS. MERIDA ESTADO MERIDA.
Ensayo

AUTOR:
VERUSKA A. MORENO Q.
C.I.: 18.994.700
MERIDA, 2013
Diagnóstico Comunitario

En el presente trabajo se evaluara y diseñara un plan de mejoramiento
y mantenimiento industrial en el Ambulatorio tipo II Cesar Augusto Ruiz,
ubicado en la colectividad de Piedras Blancas, Calle Ayacucho, Municipio
Campo Elías, Parroquia Matriz, ya que al realizar una evaluación visual
detallada de las necesidades de la dentro de la comunidad, se percibe que
carecen de una plan estratégico de mantenimiento industrial, es por ello la
importancia de llevar a cabo el plan, con el fin de preservar y conservar la
seguridad, tanto de cada uno de los usuarios atendidos en el servicio, como
del personal que allí labora , es decir, que con ello se buscara mejorar la
situación de la salud individual y colectiva de los profesionales y entonces
promover la atención gratuita y eficaz.
Datos de la comunidad
Delimitaciones Geopolíticas:
Ubicación: Estado Mérida, Municipio Campo Elías.
Parroquia: Matriz
Delimitaciones Naturales:
Altitud: 1170 msnm
Clima: Las precipitaciones alcanzan los 1000mm.
Temperatura media: Oscila entre 18 y 23° C.
Croquis de ubicación
Actores Habitantes: 528
Medio:Urbano: 423 Rural: 105
Vocero de la comunidad:Gutiérrez José Gerardo C.I: 8.039.042
Especificaciones de la comunidad:
1. Infraestructura
Tipo de vivienda predominante: Casa.
Forma de tenencia de la vivienda: Propia y Alquilada.
Sistema estructural utilizado para la construcción de la vivienda:
Concreto Armado.
Condición general de las viviendas: Acordes a los espacios físicos.
Principales problemas detectados:
1. Existencia de animales domésticos patógenos a las afueras de las
viviendas.
2. El ambulatorio del sector no cuenta con los espacios necesarios para
la atención de las personas que acuden.
3. Deterioro en las vías de acceso al sector
2. Vialidad y transito
Drenajes: con respecto a los drenajes pluviales, se observa que se
encuentran establecidas las alcantarillas, conectadas directamente a la
tubería principal, para captar el agua de lluvia.
Aceras: el paso de peatones que se encuentra situado a los laterales de la
calle, aptos para un correcto tránsito de la población.
Demarcación: en relación a la demarcación se observa que no se encuentra
la silueta del paso peatonal, así como tampoco hay existencia de semáforos.
Señalización: no hay existencia de señales viales (Advertencia, Normativa y
de Orientación)
Principal problema detectado: De acuerdo a la vialidad, el problema que se
destaca con mayor énfasis es el de la señalización vial, ya que no hay
existencia de los mismos.
3. Servicios
Agua Potable. Si
Condiciones generales: Aptas.
Agua Servida. Si
Condiciones generales: Aptas.
Sistema eléctrico: Si.
Condiciones generales: Regulares.
Principales problemas detectados:
1. Desorganización en el sistema eléctrico, en relación al cableado.
2. Reducción del servicio eléctrico.
Recolección de desechos sólidos: Si
Condiciones generales: Apta.
Principales problemas detectados:
El problema de mayor incidencia, es que al existir animales domésticos a las
afueras de las viviendas, los mismos riegan los desechos, antes de que sean
recolectados para ser descartados.
Otros servicios (gas, telefonía, transporte público): Si
Condiciones generales: Aptas.
Principal problema detectado:
Debido a la gran existencia de tránsito vehicular, se halla una gran
incidencia de contaminación con monóxido de carbono, provocando
entonces gran número de enfermedades respiratorias.
Espacios públicos (plazas, canchas, parques, centros culturales):
Si, se observan solo dos plazas (Plaza La Matriz y San Pio X).
Condiciones generales: Aptas.
Principales problemas detectados:
1. Carencia de aéreas recreativas.
2. Ausencia de recursos económicos y humanos para la creación de las
nuevas propuestas realizadas por el consejo comunal, para la
creación de una chancha techada.
Infraestructura escolar
Infraestructura escolar. Existencia de dos colegios y un liceo (Colegio José Félix Ribas,
Colegio San Pio X y Liceo Técnico José Ricardo Guillen).
Condiciones Generales: Aptas.
Principales problemas detectados:
El principal problema detectado es el alto índice de delincuencia en las afueras del Liceo, así
como la creación de riñas entre los alumnos.
Infraestructura de salud
Condiciones Generales: Aptas, pero con espacios reducidos.
Principales problemas detectados:
1. Espacios reducidos en las áreas de emergencia.
2. Gran incidencia de dípteros nematóceros conocidos vulgarmente como mosquitos.
3. Escases de recursos materiales, designados para el uso del ser humano.
4. Algunas áreas de la infraestructura de salud, se encuentran en condiciones regulares
por la escases de mantenimiento.
Situación establecida por Diagnóstico

Inexistencia de la
garantía de calidad
y seguridad, tanto
para el paciente
como para el
personal de planta.
Aumento del costo
de reposición o
mantenimiento.

Menor capacidad
de servicio hacia
los usuarios
atendidos.

Falta de recursos
financieros.

Espacios de la
infraestructura
de
salud, reducidos
y en deterioro.

Desinterés por
parte de los entes
directivos.

Ausencias de
políticas nacionales
en mantenimiento y
conservación de la
Infraestructura y del
equipamiento.

Falta de motivación
por parte del
personal de
mantenimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Diagnostico saia

PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
davidkener18
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
UTS Mérida
 
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado MéridaDiagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
cori2163
 
Vivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientosVivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientos
monoartico
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
RoxanaHuamanSolier1
 
Ensayo de servicio comunitario (jesus)
Ensayo de servicio comunitario (jesus)Ensayo de servicio comunitario (jesus)
Ensayo de servicio comunitario (jesus)
jesuschrondon20
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
Adriana Aguinaga
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
monoartico
 
Presentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicasPresentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicas
will mayta
 
Ecosidio
EcosidioEcosidio
Ecosidio
guest8907ae
 
PRACTICA IV.pdf
PRACTICA IV.pdfPRACTICA IV.pdf
PRACTICA IV.pdf
ssuserc02c6c
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
Uncp
 
Emilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidadEmilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidad
Emilio Jose Robles Lezama
 
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jmProyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Andres Castellanos
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Rotary-UPEL Diplomado
 
4 2
4 24 2
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-LunaFinal urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
fopini
 
Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.
Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.
Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.
Juan Muñoz
 
01 memoria descriptiva proyecto
01 memoria descriptiva proyecto01 memoria descriptiva proyecto
01 memoria descriptiva proyecto
PabloAlejo5
 

Similar a Diagnostico saia (20)

PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado MéridaDiagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
Diagnóstico de la Urbanización Santa Juana Estado Mérida
 
Vivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientosVivienda y-asentamientos
Vivienda y-asentamientos
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
 
Ensayo de servicio comunitario (jesus)
Ensayo de servicio comunitario (jesus)Ensayo de servicio comunitario (jesus)
Ensayo de servicio comunitario (jesus)
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
 
Presentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicasPresentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicas
 
Ecosidio
EcosidioEcosidio
Ecosidio
 
PRACTICA IV.pdf
PRACTICA IV.pdfPRACTICA IV.pdf
PRACTICA IV.pdf
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
Emilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidadEmilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidad
 
Proyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jmProyecto chiguazaque 1103 jm
Proyecto chiguazaque 1103 jm
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
Programa de Educación Preventiva Sobre Salud Sexual y Reproductiva, que Contr...
 
4 2
4 24 2
4 2
 
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-LunaFinal urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
 
Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.
Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.
Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.
 
01 memoria descriptiva proyecto
01 memoria descriptiva proyecto01 memoria descriptiva proyecto
01 memoria descriptiva proyecto
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Diagnostico saia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” NUCLEO MERIDA ESCUELA: INGENIERIA CIVIL DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD PIEDRAS BLANCAS DE EJIDO, MUNICIPIO CAMPO ELIAS. MERIDA ESTADO MERIDA. Ensayo AUTOR: VERUSKA A. MORENO Q. C.I.: 18.994.700 MERIDA, 2013
  • 2. Diagnóstico Comunitario En el presente trabajo se evaluara y diseñara un plan de mejoramiento y mantenimiento industrial en el Ambulatorio tipo II Cesar Augusto Ruiz, ubicado en la colectividad de Piedras Blancas, Calle Ayacucho, Municipio Campo Elías, Parroquia Matriz, ya que al realizar una evaluación visual detallada de las necesidades de la dentro de la comunidad, se percibe que carecen de una plan estratégico de mantenimiento industrial, es por ello la importancia de llevar a cabo el plan, con el fin de preservar y conservar la seguridad, tanto de cada uno de los usuarios atendidos en el servicio, como del personal que allí labora , es decir, que con ello se buscara mejorar la situación de la salud individual y colectiva de los profesionales y entonces promover la atención gratuita y eficaz. Datos de la comunidad Delimitaciones Geopolíticas: Ubicación: Estado Mérida, Municipio Campo Elías. Parroquia: Matriz Delimitaciones Naturales: Altitud: 1170 msnm Clima: Las precipitaciones alcanzan los 1000mm. Temperatura media: Oscila entre 18 y 23° C. Croquis de ubicación
  • 3. Actores Habitantes: 528 Medio:Urbano: 423 Rural: 105 Vocero de la comunidad:Gutiérrez José Gerardo C.I: 8.039.042 Especificaciones de la comunidad: 1. Infraestructura Tipo de vivienda predominante: Casa. Forma de tenencia de la vivienda: Propia y Alquilada. Sistema estructural utilizado para la construcción de la vivienda: Concreto Armado. Condición general de las viviendas: Acordes a los espacios físicos. Principales problemas detectados:
  • 4. 1. Existencia de animales domésticos patógenos a las afueras de las viviendas. 2. El ambulatorio del sector no cuenta con los espacios necesarios para la atención de las personas que acuden. 3. Deterioro en las vías de acceso al sector 2. Vialidad y transito Drenajes: con respecto a los drenajes pluviales, se observa que se encuentran establecidas las alcantarillas, conectadas directamente a la tubería principal, para captar el agua de lluvia. Aceras: el paso de peatones que se encuentra situado a los laterales de la calle, aptos para un correcto tránsito de la población. Demarcación: en relación a la demarcación se observa que no se encuentra la silueta del paso peatonal, así como tampoco hay existencia de semáforos. Señalización: no hay existencia de señales viales (Advertencia, Normativa y de Orientación) Principal problema detectado: De acuerdo a la vialidad, el problema que se destaca con mayor énfasis es el de la señalización vial, ya que no hay existencia de los mismos. 3. Servicios Agua Potable. Si Condiciones generales: Aptas. Agua Servida. Si Condiciones generales: Aptas.
  • 5. Sistema eléctrico: Si. Condiciones generales: Regulares. Principales problemas detectados: 1. Desorganización en el sistema eléctrico, en relación al cableado. 2. Reducción del servicio eléctrico. Recolección de desechos sólidos: Si Condiciones generales: Apta. Principales problemas detectados: El problema de mayor incidencia, es que al existir animales domésticos a las afueras de las viviendas, los mismos riegan los desechos, antes de que sean recolectados para ser descartados. Otros servicios (gas, telefonía, transporte público): Si Condiciones generales: Aptas. Principal problema detectado: Debido a la gran existencia de tránsito vehicular, se halla una gran incidencia de contaminación con monóxido de carbono, provocando entonces gran número de enfermedades respiratorias. Espacios públicos (plazas, canchas, parques, centros culturales): Si, se observan solo dos plazas (Plaza La Matriz y San Pio X). Condiciones generales: Aptas. Principales problemas detectados: 1. Carencia de aéreas recreativas. 2. Ausencia de recursos económicos y humanos para la creación de las nuevas propuestas realizadas por el consejo comunal, para la creación de una chancha techada.
  • 6. Infraestructura escolar Infraestructura escolar. Existencia de dos colegios y un liceo (Colegio José Félix Ribas, Colegio San Pio X y Liceo Técnico José Ricardo Guillen). Condiciones Generales: Aptas. Principales problemas detectados: El principal problema detectado es el alto índice de delincuencia en las afueras del Liceo, así como la creación de riñas entre los alumnos. Infraestructura de salud Condiciones Generales: Aptas, pero con espacios reducidos. Principales problemas detectados: 1. Espacios reducidos en las áreas de emergencia. 2. Gran incidencia de dípteros nematóceros conocidos vulgarmente como mosquitos. 3. Escases de recursos materiales, designados para el uso del ser humano. 4. Algunas áreas de la infraestructura de salud, se encuentran en condiciones regulares por la escases de mantenimiento.
  • 7. Situación establecida por Diagnóstico Inexistencia de la garantía de calidad y seguridad, tanto para el paciente como para el personal de planta. Aumento del costo de reposición o mantenimiento. Menor capacidad de servicio hacia los usuarios atendidos. Falta de recursos financieros. Espacios de la infraestructura de salud, reducidos y en deterioro. Desinterés por parte de los entes directivos. Ausencias de políticas nacionales en mantenimiento y conservación de la Infraestructura y del equipamiento. Falta de motivación por parte del personal de mantenimiento.