SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO SITUACONALDIAGNOSTICO SITUACONAL
Dr. Victor Hugo Fernandez VillcaDr. Victor Hugo Fernandez Villca
OBJETIVOOBJETIVO
Un diagnostico situacional para analizar la
comunidad, para identificar problemas y
estableces metas.
 ECOLOGÍA.-Coipasa pertenece a la subregión
ecológica de Salar y matorral desértico montaño
templado
 FLORA Y FAUNA.- .. especies nativas como la thola
(parastrephya sp), keñua (polilepys sp), gomphrena
meyeriana, el sillu sillu (lachemilla sp), paja brava
(festuca sp), yareta (azorella sp) pastos y forrajes
propios de las alturas.
 ASPECTOS DEMOGRÁFICOSY DE
POBLACIÓN .- actualmente cuenta con una
población de cerca 557 habitantes según senso
del 2012 y 192 familias
 TAMAÑO PROMEDIO DEL HOGAR
 3.37 miembros por hogar.
 ESTABILIDAD POBLACIONAL
 Migración definitiva: Los que han emigrado definitivamente hacia la Alto Hospicio de la Rep. De chile
 Migración temporal
 COMPOSICIÓN ÉTNICA DE LA POBLACIÓN E IDIOMAS.-origen Aymara, por lo tanto, tienen como idioma
principal el aymara
EDUCACIÓN
 15 profesores y 150 alumnos
 SALUD : existe un centro de salud con un medico
un axuliar y una licenciada
 ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES
 Enfermedades respiratorias
 Enfermedades diarreicas
 Y enfermedades no transmisibles
 HÁBITOS SANITARIOS E HIGIENE.-La falta de educación y la
poca costumbre es el mayor problema que tienen en la comunidad
para cuidar su higiene personal.
 VIVIENDA.-, existen 467 casas en Coipasa
 ÁREAS DE EQUIPAMIENTO
 Tres canchas de fútbol, una plaza principal, la Posta de salud, dos
centros educativos y la iglesia un centro Pam
 SERVICIOS BÁSICOS
 SERVICIO DE ELECTRICIDAD.-80%
 AGUA POTABLE 70%
 ALCANTARILLADO 0 SOLO POZO CIEGO
 RECOLECCIÓN DE BASURA, CONTAMINACIÓN Y
CONDICIONES AMBIENTALES.- UNA VES AL MES
JUEVES ULTIMO
 ACTIVIDAD ECONÓMICA.- explotación del salar,
agricultura en las épocas de siembra quinua ,
 INGRESOS.- Bs. 3000
 Ocupación.- Los varones se dedican principalmente a la
explotación de sal agricultura quinua y las mujeres a cuidar el
ganado. Los hijos coadyuvan a la crianza de ganado y cultivo de
quinua
 VíAS DE ACCESO,TRANSPORTEY MEDIOS DE comunicación
 VÍAS DE ACCESO.-TERRES A 200 KM DE ORURO
 TRANSPORTE.- camión y la motocicleta y un bus mensual MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
  Los medios de comunicación orales a los que comunarios de
Coipasa pueden acceder (escuchar) en mejores condiciones son la
radio PIO – XII. En cambio, la prensa escrita no llega a la
comunidad una vez a la semana.
 conclusión tenemos una población
esperanzada en el desarrollo con influencia de
productos chilenos y patologías de mineros
exterior tierra con predomio de conjuntivitis
actínica y necrosis de casificacion
ResultadosResultados
La población cuenta con una 55 % de
adultos
La población productora consta del 90 %
La patología con mayor prevalencia son
las;
◦ ENT. 50 obesidad e hipertensión y diabetes
◦ Seguida por IRASY EDAD 30%
◦ 10% CONJUNTIVITIS ACTINICA
◦ 10% HERIDAS CON NECROSIS
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
POBLACION MINERA exterior mina
pero minera por lo tanto las
enfermedades de la piel
polimorfoluminicas son predominantes
Poblacion económicamente ganas entre
5000 a15000 bs por familia por lo tanto
las exigencias son las mismas
Agua no tratada y con todas sus funetes
de consumo en distinto nivel salados.
Influencia de chile en extremo
RecomendacionesRecomendaciones
Como única recomendación que ya que
existe un perfil epidemiológico distinto al
de otras áreas aquí no es la agricultura ni
la ganadería la principal fuente de ingreso
sino la minería la población minera debe
ser tratada como una población especial
ya que sus patologías son particulares
como la necrosis de liquiefaccion y la
conjuntivitis actinica
Diagnostico situacional

Más contenido relacionado

Similar a Diagnostico situacional

Contexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconuscoContexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconusco
Brenda Liliana Espinoza Ramirez
 
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).docANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
JuliannymarielMorelf
 
Focalización ....sabias que
Focalización ....sabias queFocalización ....sabias que
Focalización ....sabias que
Lizeth Ruiz
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
Master Posada
 
HIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERU
HIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERUHIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERU
HIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERU
470406cr
 
PROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.ppt
PROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.pptPROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.ppt
PROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.ppt
pedrohuapayaherreros
 
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docxPLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
mirtharojasgonzales1
 
Capitulo i metodologia[1]
Capitulo i metodologia[1]Capitulo i metodologia[1]
Capitulo i metodologia[1]
anayeliamor
 
Alimento alternativo a base de ensilaje.pptx
Alimento alternativo a base de ensilaje.pptxAlimento alternativo a base de ensilaje.pptx
Alimento alternativo a base de ensilaje.pptx
Rede13
 
Capitulo 1a
Capitulo 1aCapitulo 1a
Capitulo 1a
Bamban1504
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Bamban1504
 
Capitulo 1a
Capitulo 1aCapitulo 1a
Capitulo 1a
Bamban1504
 
Demografia a nalisis!
Demografia a nalisis!Demografia a nalisis!
Demografia a nalisis!
Gonzalo Lagunes
 
correciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptxcorreciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptx
alejandro597838
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Universidad Particular de Loja
 
246426186 la-agricultura-en-la-sierra
246426186 la-agricultura-en-la-sierra246426186 la-agricultura-en-la-sierra
246426186 la-agricultura-en-la-sierra
Jordy Htc
 
Describcion social
Describcion socialDescribcion social
Describcion social
cacotaforestales
 
Efrain deber espoch
Efrain deber espochEfrain deber espoch
Efrain deber espoch
zurdinho10
 
Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
Claudia Calvi
 
PURUHÁ
PURUHÁPURUHÁ
PURUHÁ
nikyemoxa
 

Similar a Diagnostico situacional (20)

Contexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconuscoContexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconusco
 
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).docANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
 
Focalización ....sabias que
Focalización ....sabias queFocalización ....sabias que
Focalización ....sabias que
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
HIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERU
HIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERUHIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERU
HIDATIDOSIS VIGILANCIA PREVENSION Y CONTROL PERU
 
PROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.ppt
PROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.pptPROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.ppt
PROYECTO DE CONTROL TESIS DOCTORAL.ppt
 
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docxPLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
PLAN DE RUTAS AISPED AGOSTO 2021....docx
 
Capitulo i metodologia[1]
Capitulo i metodologia[1]Capitulo i metodologia[1]
Capitulo i metodologia[1]
 
Alimento alternativo a base de ensilaje.pptx
Alimento alternativo a base de ensilaje.pptxAlimento alternativo a base de ensilaje.pptx
Alimento alternativo a base de ensilaje.pptx
 
Capitulo 1a
Capitulo 1aCapitulo 1a
Capitulo 1a
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1a
Capitulo 1aCapitulo 1a
Capitulo 1a
 
Demografia a nalisis!
Demografia a nalisis!Demografia a nalisis!
Demografia a nalisis!
 
correciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptxcorreciones de la presentacion.pptx
correciones de la presentacion.pptx
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
 
246426186 la-agricultura-en-la-sierra
246426186 la-agricultura-en-la-sierra246426186 la-agricultura-en-la-sierra
246426186 la-agricultura-en-la-sierra
 
Describcion social
Describcion socialDescribcion social
Describcion social
 
Efrain deber espoch
Efrain deber espochEfrain deber espoch
Efrain deber espoch
 
Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
 
PURUHÁ
PURUHÁPURUHÁ
PURUHÁ
 

Más de Victor Hugo Fernandez

Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Victor Hugo Fernandez
 
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
Victor Hugo Fernandez
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
Victor Hugo Fernandez
 
Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIANeumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
Victor Hugo Fernandez
 
Como escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejoradoComo escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejorado
Victor Hugo Fernandez
 
Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar
Victor Hugo Fernandez
 

Más de Victor Hugo Fernandez (6)

Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
 
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
 
Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIANeumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA
 
Como escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejoradoComo escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejorado
 
Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Diagnostico situacional

  • 1. DIAGNOSTICO SITUACONALDIAGNOSTICO SITUACONAL Dr. Victor Hugo Fernandez VillcaDr. Victor Hugo Fernandez Villca
  • 2. OBJETIVOOBJETIVO Un diagnostico situacional para analizar la comunidad, para identificar problemas y estableces metas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  ECOLOGÍA.-Coipasa pertenece a la subregión ecológica de Salar y matorral desértico montaño templado  FLORA Y FAUNA.- .. especies nativas como la thola (parastrephya sp), keñua (polilepys sp), gomphrena meyeriana, el sillu sillu (lachemilla sp), paja brava (festuca sp), yareta (azorella sp) pastos y forrajes propios de las alturas.  ASPECTOS DEMOGRÁFICOSY DE POBLACIÓN .- actualmente cuenta con una población de cerca 557 habitantes según senso del 2012 y 192 familias
  • 8.  TAMAÑO PROMEDIO DEL HOGAR  3.37 miembros por hogar.  ESTABILIDAD POBLACIONAL  Migración definitiva: Los que han emigrado definitivamente hacia la Alto Hospicio de la Rep. De chile  Migración temporal  COMPOSICIÓN ÉTNICA DE LA POBLACIÓN E IDIOMAS.-origen Aymara, por lo tanto, tienen como idioma principal el aymara EDUCACIÓN  15 profesores y 150 alumnos  SALUD : existe un centro de salud con un medico un axuliar y una licenciada  ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES  Enfermedades respiratorias  Enfermedades diarreicas  Y enfermedades no transmisibles
  • 9.  HÁBITOS SANITARIOS E HIGIENE.-La falta de educación y la poca costumbre es el mayor problema que tienen en la comunidad para cuidar su higiene personal.  VIVIENDA.-, existen 467 casas en Coipasa  ÁREAS DE EQUIPAMIENTO  Tres canchas de fútbol, una plaza principal, la Posta de salud, dos centros educativos y la iglesia un centro Pam  SERVICIOS BÁSICOS  SERVICIO DE ELECTRICIDAD.-80%  AGUA POTABLE 70%  ALCANTARILLADO 0 SOLO POZO CIEGO  RECOLECCIÓN DE BASURA, CONTAMINACIÓN Y CONDICIONES AMBIENTALES.- UNA VES AL MES JUEVES ULTIMO  ACTIVIDAD ECONÓMICA.- explotación del salar, agricultura en las épocas de siembra quinua ,
  • 10.  INGRESOS.- Bs. 3000  Ocupación.- Los varones se dedican principalmente a la explotación de sal agricultura quinua y las mujeres a cuidar el ganado. Los hijos coadyuvan a la crianza de ganado y cultivo de quinua  VíAS DE ACCESO,TRANSPORTEY MEDIOS DE comunicación  VÍAS DE ACCESO.-TERRES A 200 KM DE ORURO  TRANSPORTE.- camión y la motocicleta y un bus mensual MEDIOS DE COMUNICACIÓN   Los medios de comunicación orales a los que comunarios de Coipasa pueden acceder (escuchar) en mejores condiciones son la radio PIO – XII. En cambio, la prensa escrita no llega a la comunidad una vez a la semana.  conclusión tenemos una población esperanzada en el desarrollo con influencia de productos chilenos y patologías de mineros exterior tierra con predomio de conjuntivitis actínica y necrosis de casificacion
  • 11. ResultadosResultados La población cuenta con una 55 % de adultos La población productora consta del 90 % La patología con mayor prevalencia son las; ◦ ENT. 50 obesidad e hipertensión y diabetes ◦ Seguida por IRASY EDAD 30% ◦ 10% CONJUNTIVITIS ACTINICA ◦ 10% HERIDAS CON NECROSIS
  • 12. CONCLUSIONESCONCLUSIONES POBLACION MINERA exterior mina pero minera por lo tanto las enfermedades de la piel polimorfoluminicas son predominantes Poblacion económicamente ganas entre 5000 a15000 bs por familia por lo tanto las exigencias son las mismas Agua no tratada y con todas sus funetes de consumo en distinto nivel salados. Influencia de chile en extremo
  • 13. RecomendacionesRecomendaciones Como única recomendación que ya que existe un perfil epidemiológico distinto al de otras áreas aquí no es la agricultura ni la ganadería la principal fuente de ingreso sino la minería la población minera debe ser tratada como una población especial ya que sus patologías son particulares como la necrosis de liquiefaccion y la conjuntivitis actinica