SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Marco A. Gutierrez Burgos
MEDICO GENERAL
INTRODUCCION
 Inflamación aguda del
parenquima
pulmonar,
consolidacion
alveolar, causada por
diversos agentes
infecciosos.
ETIOLOGIA
 Los agentes bacterianos en menores de 2 meses: E Coly,
Strepcococus B hemolitico. L.monocitogenes
 >2 meses a < 5años los germenes mas frecuentes son:
Streptococcus neumoniae, ,Haemophilus influenzae,
 Stafilococcus aureus.
 En mayores de 5 años : Micoplasma Pneumoniae, y
Clamydia neumoniae
 Virus: VSR, Rinovirus, virus de la influenza,
parainfluenza, adenovirus.
 Parasito como N. Jiroveci en niños con VIH.
 Coinfección viral-bacteriana (en países subdesarrollados
se calcula hasta un 20% sobre todo niños menores de 2
años)
CARACTERISTICAS DIFERENCIALES
Bacteriana Viral Atipicos
Edad Todas Menor 3 años Mayor 5 años
Inicio Brusco Variable Insidioso
Fiebre Elevada Moderada Leve
Taquipnea Si Si No
Otros Dolor abd,torac Inflamac.
Mucosa
Faringitis
Auscultacion Estertores C. Roncus Sibilanc. Sibilancias, crep.
Laboratorio Leucocitosis Linfocitosis Normal
Rx Condensac . L
Segmentaria
Infiltrado interst.
Difuso bilateral
Iinfiltrad interst
Insuflacion
Derrame Frecuente Raro Raro
FACTORES DE RIESGO PARA NEUMONÍA Y MUERTE POR
NEUMONÍA
FACTORES DE
RIESGO
DEFINITIVOS
DESNUTRICIÓN(<2
DE)
BAJO PESO AL NACER
LACTANCIA MATERNA
NO EXCLUSIVA( 4
MESES)
FALTA DE
INMUNIZACIÓN
CONTAMINACIÓN
INTRADOMICILIAR
IA
HACINAMIENT
O
PROBABLES FACTORES DE RIESGO.
POSIBLES FACTORES DE RIESGO.
 Educación materna
 Permanencia en guardería
 Época de lluvias
 Grandes altitudes
 Contaminación ambiental
TABAQUISMO
DE PADRES
EXPERIENCIA DE
MADRE
COMO CUIDADORA
FACTORES DE RIESGO
Del Huesped Del Medio Ambiente
Falta de lactancia materna Hacinamiento
Vacunacion Incompleta Invierno
Prematurez Analfabetismo funcional materno
Bajo peso al nacer Madre soltera, sin pareja estable
Desnutricion Guarderia, Kinder
Contaminacion ambiental
Contaminacion domiciliria
tabaquismo
Leña como combustible
EPIDEMIOLOGIA
 15 % de las IRAS.
 Principal causa de mortalidad menor
de 5 a.
 Anualmente mueren 2 a 2,5 millones de
menores de 5 años (Paises en
desarrollo)
CLASIFICACIÓ
N DE LAS
NEUMONIAS
CLASIFICACIÓN DE
LA OMS:
NEUMONIA
NEUMONIA GRAVE
NEUMONIA MUY
GRAVE
SINTOMAS DE GRAVEDAD:
Deterioro del estado general del niño/a
Frecuencia respiratoria elevada
Evaluación del esfuerzo respiratorio
Evaluación de la oxigenación mediante la toma de
saturación
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Temperatura elevada
 Tos
 Taquipnea *
 Disnea
 Dolor Toracico
 Dolor abdominal
 Dificultad Respiratoria
EVALUACION DE LA GRAVEDAD DE LA NEUMONIA
VALORES QUE DEFINEN LA TAQUIPNEA
Menores de 2
meses
2 y 12 meses Mayores de
12 meses
Mayor o igual a
60 ciclos
Por minuto
Mayor o igual a
50
Mayor o igual a
40
EVALUCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA
NEUMONIA
Signos de dificultad
respiratoria, general en
orden de aparición.
1.- Aleteo nasal
2.- Taquipnea
3.Tiraje subcostal,
intercostal,
supraclavicular.
4.- Quejido.
5.- Cianosis.
6.- Hipoxia.
7.- Insuficiencia
respiratoria
8.- Muerte
CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD DE
LA NEUMONÍA 2005 OMS
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
 Hemograma. GB mayor 15000, desvio izq=
Infeccion Bacteriana.
 Rx. Patron de ocupacion, condensacion,
abscesos,neumatoceles,derrame pleural.
 Viral. RX infiltrado perihiliar bilaterales,
afectacion intersticial, hiperinsuflacion.
 VSR. Condensacion alveolar 25 %
TRATAMIENTO
 Ambulatorio:
 Internación:
 Criterios de Gravedad. Dificultad respiratoria
 Focos multiples, derrame p
 mala respuesta 48-72 hrs
 Desnutricion severa, condiciones
socioculturales, incumpliminento tto.
MEDIDAS GENERALES
 Antitérmicos
 Requerimientos basales de agua y
electrolitos
 80%
 Oxigenoterapia.
 Antibioticoterapia
 Manejo nutricional.
ANTIBIOTICOTERAPIA
 NAC. Menores de 5 años, ambulatorio.
 Amoxicilina/ Amoxicilina Clavulanico
 Mayores de 5 años. Macrolidos
 Neonatos y Lactantes (hasta 3 meses)
 Penicilina mas gentamicina
 Lactantes mayores de 3 meses_preescolares:
 Penicilina Sodica (N. muy grave)
 Amoxicilina ( N Grave).
 Macrolidos
 Cefotaxima mas cloxacilina ( Stafilococo,
fracaso 1 esquema)
TRATAMIENTO NEUMONIA GRAVE
TRATAMIENTO DE NEUMONIA MUY GRAVE
FALLA DE TRATAMIENTO
MANEJO DE LA HIPOXEMIA
Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Chandi Salguero
 
Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
Daniel Ochoa
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Mario Alejandro Hernandez B.
 
infecciones respiratorias bajas pediatria
infecciones respiratorias bajas pediatria infecciones respiratorias bajas pediatria
infecciones respiratorias bajas pediatria
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
Crup
CrupCrup
Crup
lilyfogo
 
CRUP
CRUPCRUP
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Pediatriadeponent
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Bronquiolitis pediatria
Bronquiolitis  pediatriaBronquiolitis  pediatria
Bronquiolitis pediatria
vanessaev
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
Sullym Salirrozas Gil
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 
La prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculinaLa prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculina
SACYL
 
Celulitis periorbitaria
Celulitis periorbitariaCelulitis periorbitaria
Celulitis periorbitaria
Grecce Calero
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad - Pediatria
Neumonía Adquirida en la Comunidad -  PediatriaNeumonía Adquirida en la Comunidad -  Pediatria
Neumonía Adquirida en la Comunidad - Pediatria
Raul Bernal Mancilla
 
Infección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altasInfección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altas
gueciap
 
CRUP
CRUPCRUP
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
Jordi Fabrega
 

La actualidad más candente (20)

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 
infecciones respiratorias bajas pediatria
infecciones respiratorias bajas pediatria infecciones respiratorias bajas pediatria
infecciones respiratorias bajas pediatria
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Bronquiolitis pediatria
Bronquiolitis  pediatriaBronquiolitis  pediatria
Bronquiolitis pediatria
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Resfriado común
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
La prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculinaLa prueba de la tuberculina
La prueba de la tuberculina
 
Celulitis periorbitaria
Celulitis periorbitariaCelulitis periorbitaria
Celulitis periorbitaria
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad - Pediatria
Neumonía Adquirida en la Comunidad -  PediatriaNeumonía Adquirida en la Comunidad -  Pediatria
Neumonía Adquirida en la Comunidad - Pediatria
 
Infección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altasInfección de vías respiratorias altas
Infección de vías respiratorias altas
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
 

Similar a Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA

Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
KarolBarbosa33
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatríaNeumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Martin Gracia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
canavi22
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Jamil Ramón
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Felipe Rojas
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Javier Hernández
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Mariana Alvarado Navarrete
 
BRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptxBRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptx
RichardJoseBernalFlo
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
ArianaJG
 
Influenza 140707055924-phpapp02
Influenza 140707055924-phpapp02Influenza 140707055924-phpapp02
Influenza 140707055924-phpapp02
Docarturo Castillo
 
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Rmaricela Bustillo
 
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
felixtabare12
 
Bronquiolitis aguda viral
Bronquiolitis aguda viralBronquiolitis aguda viral
Bronquiolitis aguda viral
fabioehm
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Ivette V Lz
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías frecuentes en rn
Neumonías frecuentes en rnNeumonías frecuentes en rn
Neumonías frecuentes en rn
Pamela Bolaños
 
Neumonia pediatrica
Neumonia pediatricaNeumonia pediatrica
Neumonia pediatrica
Melissa
 
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
MariangelVillasmil2
 
EXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptxEXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptx
EBONNY SANCHEZ DE LA CRUZ
 
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Katrina Carrillo
 

Similar a Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA (20)

Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatríaNeumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
BRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptxBRONQUIOLITIS (1).pptx
BRONQUIOLITIS (1).pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Influenza 140707055924-phpapp02
Influenza 140707055924-phpapp02Influenza 140707055924-phpapp02
Influenza 140707055924-phpapp02
 
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
 
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
 
Bronquiolitis aguda viral
Bronquiolitis aguda viralBronquiolitis aguda viral
Bronquiolitis aguda viral
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Neumonías frecuentes en rn
Neumonías frecuentes en rnNeumonías frecuentes en rn
Neumonías frecuentes en rn
 
Neumonia pediatrica
Neumonia pediatricaNeumonia pediatrica
Neumonia pediatrica
 
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
 
EXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptxEXPOSICION FINAL.pptx
EXPOSICION FINAL.pptx
 
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.
 

Más de Victor Hugo Fernandez

Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Victor Hugo Fernandez
 
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
Victor Hugo Fernandez
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
Victor Hugo Fernandez
 
Como escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejoradoComo escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejorado
Victor Hugo Fernandez
 
Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar
Victor Hugo Fernandez
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
Victor Hugo Fernandez
 

Más de Victor Hugo Fernandez (6)

Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
 
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
 
Como escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejoradoComo escribir art cientifico mejorado
Como escribir art cientifico mejorado
 
Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar Ayudando a los bebes a respirar
Ayudando a los bebes a respirar
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Neumonia REFERENCIA CONTRAREFERENCIA

  • 1. Dr. Marco A. Gutierrez Burgos MEDICO GENERAL
  • 2. INTRODUCCION  Inflamación aguda del parenquima pulmonar, consolidacion alveolar, causada por diversos agentes infecciosos.
  • 3. ETIOLOGIA  Los agentes bacterianos en menores de 2 meses: E Coly, Strepcococus B hemolitico. L.monocitogenes  >2 meses a < 5años los germenes mas frecuentes son: Streptococcus neumoniae, ,Haemophilus influenzae,  Stafilococcus aureus.  En mayores de 5 años : Micoplasma Pneumoniae, y Clamydia neumoniae  Virus: VSR, Rinovirus, virus de la influenza, parainfluenza, adenovirus.  Parasito como N. Jiroveci en niños con VIH.  Coinfección viral-bacteriana (en países subdesarrollados se calcula hasta un 20% sobre todo niños menores de 2 años)
  • 4. CARACTERISTICAS DIFERENCIALES Bacteriana Viral Atipicos Edad Todas Menor 3 años Mayor 5 años Inicio Brusco Variable Insidioso Fiebre Elevada Moderada Leve Taquipnea Si Si No Otros Dolor abd,torac Inflamac. Mucosa Faringitis Auscultacion Estertores C. Roncus Sibilanc. Sibilancias, crep. Laboratorio Leucocitosis Linfocitosis Normal Rx Condensac . L Segmentaria Infiltrado interst. Difuso bilateral Iinfiltrad interst Insuflacion Derrame Frecuente Raro Raro
  • 5. FACTORES DE RIESGO PARA NEUMONÍA Y MUERTE POR NEUMONÍA FACTORES DE RIESGO DEFINITIVOS DESNUTRICIÓN(<2 DE) BAJO PESO AL NACER LACTANCIA MATERNA NO EXCLUSIVA( 4 MESES) FALTA DE INMUNIZACIÓN CONTAMINACIÓN INTRADOMICILIAR IA HACINAMIENT O
  • 6. PROBABLES FACTORES DE RIESGO. POSIBLES FACTORES DE RIESGO.  Educación materna  Permanencia en guardería  Época de lluvias  Grandes altitudes  Contaminación ambiental TABAQUISMO DE PADRES EXPERIENCIA DE MADRE COMO CUIDADORA
  • 7. FACTORES DE RIESGO Del Huesped Del Medio Ambiente Falta de lactancia materna Hacinamiento Vacunacion Incompleta Invierno Prematurez Analfabetismo funcional materno Bajo peso al nacer Madre soltera, sin pareja estable Desnutricion Guarderia, Kinder Contaminacion ambiental Contaminacion domiciliria tabaquismo Leña como combustible
  • 8. EPIDEMIOLOGIA  15 % de las IRAS.  Principal causa de mortalidad menor de 5 a.  Anualmente mueren 2 a 2,5 millones de menores de 5 años (Paises en desarrollo)
  • 9. CLASIFICACIÓ N DE LAS NEUMONIAS CLASIFICACIÓN DE LA OMS: NEUMONIA NEUMONIA GRAVE NEUMONIA MUY GRAVE SINTOMAS DE GRAVEDAD: Deterioro del estado general del niño/a Frecuencia respiratoria elevada Evaluación del esfuerzo respiratorio Evaluación de la oxigenación mediante la toma de saturación
  • 10. MANIFESTACIONES CLINICAS  Temperatura elevada  Tos  Taquipnea *  Disnea  Dolor Toracico  Dolor abdominal  Dificultad Respiratoria
  • 11. EVALUACION DE LA GRAVEDAD DE LA NEUMONIA
  • 12. VALORES QUE DEFINEN LA TAQUIPNEA Menores de 2 meses 2 y 12 meses Mayores de 12 meses Mayor o igual a 60 ciclos Por minuto Mayor o igual a 50 Mayor o igual a 40
  • 13. EVALUCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA NEUMONIA Signos de dificultad respiratoria, general en orden de aparición. 1.- Aleteo nasal 2.- Taquipnea 3.Tiraje subcostal, intercostal, supraclavicular. 4.- Quejido. 5.- Cianosis. 6.- Hipoxia. 7.- Insuficiencia respiratoria 8.- Muerte
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA NEUMONÍA 2005 OMS
  • 15. EXAMENES COMPLEMENTARIOS  Hemograma. GB mayor 15000, desvio izq= Infeccion Bacteriana.  Rx. Patron de ocupacion, condensacion, abscesos,neumatoceles,derrame pleural.  Viral. RX infiltrado perihiliar bilaterales, afectacion intersticial, hiperinsuflacion.  VSR. Condensacion alveolar 25 %
  • 16. TRATAMIENTO  Ambulatorio:  Internación:  Criterios de Gravedad. Dificultad respiratoria  Focos multiples, derrame p  mala respuesta 48-72 hrs  Desnutricion severa, condiciones socioculturales, incumpliminento tto.
  • 17. MEDIDAS GENERALES  Antitérmicos  Requerimientos basales de agua y electrolitos  80%  Oxigenoterapia.  Antibioticoterapia  Manejo nutricional.
  • 18. ANTIBIOTICOTERAPIA  NAC. Menores de 5 años, ambulatorio.  Amoxicilina/ Amoxicilina Clavulanico  Mayores de 5 años. Macrolidos  Neonatos y Lactantes (hasta 3 meses)  Penicilina mas gentamicina  Lactantes mayores de 3 meses_preescolares:  Penicilina Sodica (N. muy grave)  Amoxicilina ( N Grave).  Macrolidos  Cefotaxima mas cloxacilina ( Stafilococo, fracaso 1 esquema)
  • 22. MANEJO DE LA HIPOXEMIA